
Por quinto año consecutivo, la Cancillería de Colombia, en busca de disminuir las cifras de víctimas de trata de personas, lanza una campaña para prevenir este delito. En esta oportunidad, en asocio con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, lanza la campaña: #ReaccionemosEnLasRedes, ojo con la trata.
Teniendo en cuenta que el 64% de los hogares colombianos tiene acceso a Internet y el 72% tienen acceso a Smartphones, las redes sociales se constituyen en un medio de captación relevante para perpetrar el delito de trata de personas en el país.
Es por esto que la Cancillería y las Naciones Unidas lanzan esta campaña que tiene como objetivo visibilizar el alcance y los posibles escenarios de riesgo de las redes sociales como medio de captación de víctimas de Trata de Personas.
¡Unirse a esta campaña es muy fácil!
Grabe un video en el cual responda a la siguiente pregunta: ¿Cómo reacciona y a quién protege en las redes sociales contra la trata de personas?
Al finalizar toma la mano de la persona a la cual quiere proteger y hace la siguiente pregunta: y tú, ¿cómo reaccionas y a quién proteges en las redes sociales?
Suba el video a las redes sociales usando el Hashtag #ReaccionemosEnLasRedes.
De esta forma, se busca compartir tips de alerta para no caer en la trampa de los captadores en las redes sociales y ayudar a disminuir el número de víctimas colombianas asociadas a este delito.
¡Ayúdenos a construir una red de protección contra la trata de personas!

Si usted es colombiano, vive en Guadalajara o en cualquier otra ciudad de la circunscripción del Consulado en esta ciudad y quiere saber cómo cotizar a pensión en Colombia desde el México, esta asesoría es para usted.
Lo esperamos el próximo jueves 2 de agosto en el Consulado de Colombia en Guadalajara para hablar, entre otras cosas, sobre las diferencias de cada sistema pensional y el programa Colombianos en el exterior de Colpensiones.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Jueves 2 de agosto de 2018
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Guadalajara*: Avenida Acueducto No. 4851 piso 10
¿En qué horario?
De 9:00 am a 1:00 pm y de 3:00 pm a 5:00 pm
Más información: teléfono fijo: (33)20016777 ext. 513
Organizan
Consulado de Colombia en Guadalajara
Programa ‘Colombia Nos Une’
Esta invitación acoge a los colombianos en Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.

Este curso incluye capacitación en construcción de planes de negocio, estrategia digital, modelo canvas y viabilidad económica. Los asistentes, además, tendrán acceso a fuentes de financiación.
Vives emprende, iniciativa creada especialmente para colombianos en situación o riesgo de exclusión, es organizado por el Consulado de Colombia en Barcelona, el programa Colombia Nos Une y Acción Contra el Hambre, con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo y el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies.
Este curso gratuito de emprendimiento para colombianos en Barcelona se llevará a cabo en seis sesiones así:
Sesión 1
Septiembre 20 de 2018
Tu propuesta de valor.
Definir tu idea de negocio. Iniciativa y toma de decisiones. Motivación. Capacidad de análisis. Autoconfianza. Creatividad.
Sesión 2
Septiembre 26 de 2018
Convierte tu idea en un negocio: Canvas
Definir y diferenciar tu producto o servicio, diseñar tu propuesta de valor, concretar tu proyecto. Capacidad de síntesis, generar ingresos, visualizar tu negocio.
Sesión 3
Octubre 4 de 2018
De la idea al plan: estudios de mercado.
Definir y redactar un plan de negocio. Recopilación de lo trabajado anteriormente. Capacidad de planificación. Toma de decisiones, autoconfianza, liderazgo.
Sesión 4
Octubre 11 de 2018
Marketing digital. Estrategia social media.
Pasos a seguir para su elaboración, técnicas de investigación, recogida de datos. Necesidades que satisface el producto o servicio. Ámbito geográfico.
Sesión 5
Octubre 18 de 2018
Vende tu proyecto en un minuto: elevator pitch.
Cómo vender mi idea, producto o servicio en un minuto. Elevator pitch. Comunicación, imagen personal proyectada, empatía y escucha activa.
Sesión 6
Octubre 25 de 2018
¿Cómo puedo acceder a la financiación?
Viabilidad financiera. Diversificación y opciones de financiación. Análisis de la financiación y rentabilidad económica.
Sesiones individuales
- Tu idea en números: plan económico y financiero.
- Planificación y desarrollo del plan económico y financiero del proyecto. Estudio de la viabilidad.
- Plan de empresa. Definir, planificar y redactar el plan de empresa.
¿Le gustaría asistir?
Las inscripciones se realizan AQUÍ, a través del correo culturayprensa@colbarcelona.com o personalmente en la recepción del Consulado.
Más información:
Félix Gil Solá
Teléfono: 93 254 03 81
Correo electrónico: fgil@accioncontraelhambre.org
Lugar
Consulado de Colombia en Barcelona:Pau Claris, 102, 1º 1ª 08009
Horario
Todas las sesiones se llevarán a cabo de 16:00 a 19:00 horas.

Este evento, que acogió aproximadamente 1.500 colombianos, dejó un balance muy positivo no solo desde el punto de vista de asistencia sino también por la significativa oferta de servicios institucionales, culturales, artísticos y recreativos.
El sábado 28 de julio de 2018 a las 10 de la mañana se abrieron las puertas del Hotel Marriott Chateau Champlain en Montreal para recibir a las decenas de colombianos que residen en la Provincia de Quebec; connacionales para los cuales fue organizada esta ‘fiesta colombiana’.
En el recinto aguardaban más de 30 entidades colombianas y locales, asociaciones de connacionales, compatriotas emprendedores, artistas, embajadores del folclor de nuestra tierra, y funcionarios de la Cancillería Colombiana y del Consulado, con toda la disposición para prestar un extraodinario servicio a los connacionales.
Mientras tanto, en los stands infantiles, los niños colombianos se gozaban la oportunidad de estrechar lazos con sus raíces.
Sobre el escenario principal, artistas colombianos hacían alarde de su indiscutible talento y se robaban la atención de los asistentes.
Hoy, una vez culminado este evento organizado con tanto anhelo y alegría, podemos tener la certeza de que muchos colombianos regresaron a sus casas con nuevos proyectos, más motivaciones, valiosa información para sus vidas en el exterior y el corazón engrandecido.
Todos los connacionales asistentes recibieron información de primera mano en temas como empleo, emprendimiento, pensión en Colombia, vivienda en Colombia, ahorro, educación, entre otros.
¡Una gran inauguración!
El Himno Nacional de la República de Colombia fue cantado desde el corazón.
Después, una emotiva y calurosa bienvenida se llevó la atención de los asistentes.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del doctor Sergio Restrepo, Cónsul de Colombia en Montreal. La palabras de cierre estuvieron a cargo de la Embajadora Luz Stella Jara, Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería.
¿Quiénes organizaron este evento?
La Tercera Feria de Servicios para Colombianos en la Provincia de Quebec fue organizada por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería a través del programa Colombia Nos Une y el Consulado de Colombia en Montreal.
El evento se llevó a cabo en Montreal el 28 y 29 de julio de 2018. La entrada fue gratuita.
CONTENIDO RELACIONADO
Llega la Tercera Feria de Servicios para colombianos en la Provincia de Quebec
Exitoso primer día de la Feria de Servicios para colombianos en la Provincia de Quebec

Los asistentes al evento, el más importante en su categoría para los colombianos en la provincia de Quebec, se encontraron con una gran fiesta cultural y la oferta institucional del Gobierno Nacional en un solo lugar. Un día que se quedará en la memoria de los colombianos.
Esta primera jornada, al cual asistieron connacionales residentes o de paso temporal en Montreal, trajo la magia de un país al que le sobran cualidades.
La agenda estuvo cargada de artistas, música, bailes tradicionales, y diversas expresiones culturales que transportaron la memoria y el corazón a las bellas tierras colombianas.
Muchos de los connacionales, acogiéndose al sueño de tener casa propia en Colombia, recorrieron las múltiples posibilidades que trajo la Feria para materializar ese deseo.
Otros tantos connacionales, interesados en conocer las opciones para cotizar a pensión en Colombia, identificar posibles ofertas laborales, acercarse al mundo del emprendimiento o asesorarse en lo relacionado con educación en el exterior – entre otros temas-, tuvieron la oportunidad de recibir información de primera mano y llevarse buenas noticias a sus casas.
Por supuesto, todos disfrutaron de conferencias, actividades para niños y una extraordinaria programación artística y musical.
¡Una gran inauguración!
El Himno Nacional de la República de Colombia fue cantado desde el corazón.
Después, una emotiva y calurosa bienvenida se llevó a la atención de los asistentes.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del doctor Sergio Restrepo, Cónsul de Colombia en Montreal.
¡Todavía pueden asistir!
Mañana domingo 29 de julio las puertas del se abrirán a las 10 de la mañana para recibir a todos los connacionales.
¿Qué encontrarán mañana domingo?
Asesoría personalizada en la oferta del Gobierno Nacional y de organizaciones locales en temas como:
• Inserción laboral
• Emprendimiento
• Pensiones en Colombia
• Adquisición de vivienda en Colombia
• Ahorro
• Educación
• Ley de Víctimas
Además, los colombianos asistentes encontrarán:
- Taller gráfico para niños.
- Consulado Móvil
- Presentación del colectivo Yambae.
- Conferencia de Colpensiones.
- Conferencia del Fondo Nacional del Ahorro –FNA.
- Charla informativa Chambre de Commerce Latino-Américaine du Québec – CCLAQ.
- Conferencia Comando de Reclutamiento a cargo del Ejército Nacional.
- Concierto grupo Ramón Chicharrón
- Y más.
¿Quiénes organizan este evento?
La Tercera Feria de Servicios para Colombianos en la Provincia de Quebec es organizada por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería a través del programa Colombia Nos Une y el Consulado de Colombia en Montreal.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
29 de julio. Último día
¿Dónde?
Hotel Marriott Chateau Champlain
1 Place du Canada, Montreal, QC, H3B 4C9
Estación de metro Bonaventure.
¿En qué horario?
De 10am a 5pm
¡Entrada gratuita!

Sábado Consular en Miami
El consulado de Colombia en Miami realizará una jornada de atención a colombianos el próximo sábado 27 de julio, en el cual se podrá recibir orientación sobre temas como:
- Orientación para trabajar como maestro en Miami
- Orientación para el retiro en estados unidos
- Asesoría en inmigración
También se llevará a cabo una jornada gratuita de salud preventiva (exámenes preventivos: glucosa, colesterol, VIH, examen gratuito de visión)
Resumen del evento:
¿Cuándo?
28 de julio
¿En qué lugar?
Consulado de Colombia en Miami
280 Aragón Avenue, coral gables fl 33134
¿En qué horario?
8:30 AM A 2:00 PM
¡Los esperamos!

Con el objetivo de promover iniciativas de negocios para la generación de ingresos de familias retornadas de los municipios de Arauca, Arauquita y Saravena, la Gobernación ha creado la estrategia de emprendimiento para ayudar a la estabilización socio- económica de esta población.
Esta convocatoria se está realizando durante 15 días, del 9 al 24 de julio de 2018 y los proponentes deberán cumplir con una serie de requisitos que podrá consultar en el siguiente enlace http://bit.ly/2usElXi
En este sitio también encontrará los detalles de esta convocatoria para que su participación sea exitosa.

Asesoría jurídica gratuita para colombianos en Guadalajara
Si usted vive en Guadalajara o en sus alrededores*, podrá acercarse al consulado en Guadalajara el próximo jueves 26 de julio y recibir asesoría jurídica en temas como promoción y defensa de los derechos humanos, recomendaciones sobre contratos laborales, derecho de familia, entre otros.
Resumen del evento
¿En qué Lugar?
Consulado de Colombia en Guadalajara. Avenida Acueducto No. 4851 piso 10 Fraccionamiento Andares.
¿En qué fecha?
Jueves 26 de Julio
¿En qué horario?
3:00 pm a 5:00 pm
Para mayor información escriba a: juridico@cguadalajara.co
Teléfono fijo: (33)20016777 ext. 514
*Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.
Evento gratuito
Jornada especial de atención para colombianos en Guadalajara
Si usted vive en Guadalajara o en sus alrededores*, podrá acercarse al consulado en Guadalajara el próximo 23 y 24 de julio y recibir asesoría en temas de interés como: Ley Retorno, Ley de Victimas, adquirir vivienda fácil en Colombia, portafolio de servicios de Colombia Nos Une, entre otros.
Resumen del evento
¿En qué lugar?
Consulado de Colombia en Guadalajara. Avenida Acueducto No. 4851 piso 10. Fraccionamiento Andares.
¿En qué fecha?
Lunes 23 de julio
Martes 24 de julio
¿En qué horario?
9:00 am a 1:00 pm y 3:00 pm a 5:00 pm
Mayor información - teléfono fijo: (33)20016777 ext: 513
¡Los esperamos!

¿Está en Quito y quiere fortalecer su negocio a través de redes sociales?
Esta información es para usted
Tener un espíritu para emprender es el común denominador de los colombianos en el exterior, por eso el consulado de Colombia en Quito y el Programa Colombia Nos Une han organizado un espacio para hablar sobre “Redes sociales para emprendedores”.
Este espacio estará liderado por Emma B. Romero, licenciada en comunicación social. Ella se ha desempeñado a lo largo de su carrera como periodista, productora, actualmente se desempeña como CEO CH Marketing Services y social Media Manager de @loquepida.com, @browniesamadresita, @chiquibureolrlando.
1. ¿Qué son las redes sociales?
2. ¿Para qué sirve cada una?
3. ¿Cómo preparar una campaña?
4. Publicaciones exitosas
5. El poder de la imagen y el branding
Resumen del evento
¿Cuándo?
El día 19 de julio de 2018
¿En qué lugar?
Consulado General de Colombia en Quito. Catalina Aldaz y Portugal Ed. La Suiza. 2° piso
¿En qué horario?
5:00 a 6:00 p.m.
¡Evento gratuito!
Mayor información: Diana.Varón@cancilleria.gov.co

Si usted es colombiano y vive en el exterior, conéctese al Facebook Live que llevaremos a cabo con el Fondo Nacional del Ahorro el lunes 23 de julio de 2018.
Esta transmisión virtual, a la cual usted podrá acceder desde la cuenta de Facebook @ColombiaNosUneMRE o @FNAColombia, tiene como propósito responder a todas las inquietudes de los colombianos en el exterior interesados en comprar vivienda en Colombia.
¡Es muy sencillo!
En la pantalla donde verá el streaming estará habilitado un chat para que usted haga sus preguntas; las responderemos en tiempo real.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Lunes 23 de julio de 2018
¿En qué horario?
De 9 a 10 de la mañana hora Colombia
Para tener información de primera mano sobre la compra de vivienda en Colombia desde del exterior pueden escribir al correo: colombianosenelexterior@fna.gov.co o comunicarse a la línea en Colombia (+57) 13077070 extensión 6040.
Este evento responde a cientos de requerimientos hechos por colombianos en el exterior que quieren sumarse al programa del Fondo Nacional del Ahorro, acogerse a sus beneficios y lograr su propósito de comprar vivienda en la tierra de sus raíces.

El Consulado de Colombia en Ciudad de México y el Programa Colombia Nos Une, han organizado un conversatorio sobre los derechos humanos de las mujeres migrantes para la comunidad colombiana en México, con el apoyo del Instituto Nacional de las Mujeres. Se llevará a cabo el próximo jueves 12 de julio.
Resumen del evento
¿Cuándo?
Jueves 12 de julio de 2018
¿En qué lugar?
Paseo de la Reforma 379, 1er piso, Col. Cuauhtémoc, CDMX
¿En qué horario?
11: 00 AM
¡Los esperamos!

Consulado Móvil Lugo, La Coruña y Santiago de Compostela
El Consulado de Colombia en Madrid estará con su unidad móvil en Lugo, La Coruña y Santiago de Compostela los días martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de julio de 2018 respectivamente. Allí los colombianos podrán realizar sus trámites y adelantar actuaciones consulares.
Las personas que asistan a las jornadas podrán realizar diferentes trámites como:
Pasaporte,
Cédula de ciudadanía (primera vez, renovación y duplicado),
Permisos de salida de menor
Inscripción de cédula para votaciones 2018.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo y dónde?
Martes 17 de julio:
Lugo- Praza Horta do Seminario
Miércoles 18 julio:
La Coruña- zona obelisco (rúa cantón grande, 3)
Jueves 19 de julio:
Santiago de Compostela - campus universitario – avda. de La Coruña
¿En qué horario?
09:00 a las 17:00
Importante:
Podrá solicitar su cita como trámite general en:
https://tramites.cancilleria.gov.co/Ciudadano/inicio.aspx?oficina=ESPMAD
Consulte los requisitos y tarifas en: madrid.consulado.gov.co
Tenga en cuenta:
Los únicos DOCUMENTOS que nos identifican como colombianos para realizar cualquier trámite son:
Si son menores de 18 años debe traer Registro Civil Original
Si son mayores de 18 años debe traer la cédula de ciudadanía en Hologramas

Conmemoración del 20 de julio en el consulado de Miami
El consulado de Colombia en Miami y el Programa Colombia Nos Une invitan a todos los colombianos en Miami a conmemorar la fiesta patria del 20 de julio. En este evento encontrará una noche de galería del escultor Henry Alviar, también podrá disfrutar de la presentación de la agrupación de vallenato de Kbeto y Coco Zuleta.
Resumen del evento.
¿Cuándo?
Jueves 19 de Julio de 2018
¿En qué lugar?
Consulado de Colombia en Miami, 280 Aragon Ave. Coral gables, FL 33134
¿En qué horario?
6:00 a 9:00 pm
¡Los esperamos!

En el Consulado de Colombia en Barcelona y Colombia Nos Une queremos resaltar el trabajo, esfuerzo y perseverancia de muchos de los colombianos que residen en Cataluña. Aquellos que con su empuje y disciplina, han dejado huella y enaltecido el nombre del país en el que nacieron y consolidan una marca a nivel internacional.
Para esto hemos creado la campaña #SoyColombiaEnBcn, consiste en una serie de videos con las historias de vida de personajes que son sinónimo de orgullo, ejemplo y admiración y a los que vale la pena conocer. Patricia Caicedo, es la primera de ellos que presentaremos. Ella es soprano, musicóloga y directora del Barcelona Festival of Song, es la primera protagonista de este espacio.

El Centro de Referenciación y Oportunidad Para el Retorno en Nariño estará presente en la en la primera feria de empleo en Ipiales, organizada por la Fundación Universitaria San Martín CAT - Ipiales. Por ellos si usted está interesado en conocer sobre los beneficios que otorga la Ley 1565 de 2012 a la población migrante y retornada, lo invitamos a acompañarnos en este evento.
Resumen del evento:
¿Cuándo?
Viernes 6 de Julio de 2018
¿En qué lugar?
Fundación Universitaria San Martín CAT-Ipiales
Calle 24c # 8-47 Barrio Porvenir
¿En qué horario?
8:00 am a 4:00 pm
Entidades Participantes: Ministerio del Trabajo, Cancillería - Colombia Nos Une, Sena Ipiales-agencia pública de empleo, Comfamiliar Ipiales-agencia de colocación de empleo, Fundación Universitaria San Martín y Casa de Justicia Ipiales.

El consulado General de Colombia Toronto y el Programa Colombia Nos Une invita a los connacionales a conmemorar el 208 años de la Independencia de la República de Colombia.
La ceremonia estará liderada por El Cónsul General, Sr. Christian Mauricio Rodríguez Anzola, y Sra. Graciela Posada DíazSol en la cual se izará la bandera del país.
¿Cuándo?
20 de Julio de 2018
¿A qué hora?
11:00 am
¿En qué lugar?
Podium Roof City Hall, 100 Queen st. west

ALIVIA TU ESPALDA PILATES CON DECATHLON
El Método Pilates es una disciplina que te ayuda a sentirte mejor con tu cuerpo. Instructores profesionales nos enseñarán técnicas para aliviar y prevenir los dolores de espalda. Acompáñanos.
CLASE APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS
MIÉRCOLES 11 de JULIO a las 19:00 horas
PICNIC EN EL ALAMILLO TOMÉMONOS UN “TINTO” COMO BUENOS AMIGOS
En verano el clima invita a disfrutar al aire libre. Por eso en julio nuestro “tinto” se trasladará al
Parque del Alamillo, donde realizaremos un picnic familiar. Ven con tus hijos, amigos y vecinos.
Disfrutemos de nuestro tradicional “tintico”. No hay mejor excusa para charlar.
SÁBADO 14 DE JULIO A LAS 19:00 HORAS
Punto de encuentro: Entrada Parking Los Olmos (cerca del puente del Alamillo)
VEN A VISITAR EL PABELLÓN DE COLOMBIA
El edificio que sirve como sede al Consulado de Colombia en Sevilla fue construido para la Exposición Iberoamericana de 1929. La obra –diseñada por el arquitecto sevillano José Granados de La Vega, con ornamentación del escultor colombiano Rómulo Rozoes una joya arquitectónica que puedes conocer en nuestras visitas guiadas programadas. Llámanos o envíanos un correo y solicita tu visita guiada.
ORIENTACIÓN JURÍDICA
Ofrecemos asesoría GRATUITA en los siguientes temas:
- Pensiones
- Expulsiones
- Asesoría en prisiones
- Nacionalidad
- Custodia de menores
- Acogimiento familiar
- Convalidación y Homologación de Títulos
- Ley de Extranjería
- Permisos de residencia
- Validez de sentencias en España y Colombia
PIDE TU CITA EN: csevilla@cancilleria.gov.co

En dos emotivos eventos, estos colombianos beneficiarios de la Ley 1565 de 2012 presentaron sus proyectos productivos a funcionarios del Gobierno departamental y municipal. Durante las presentaciones destacaron que esta oportunidad les ha permitido, entre otras cosas, rescatar su autoestima y la confianza en sí mismos.
Estos 42 colombianos llevaron a cabo un exhaustivo ciclo de capacitaciones que les permitió adelantar la construcción de sus fichas de proyectos y planes de inversión.
Durante estas jornadas de formación los colombianos conocieron – de la mano de expertos- herramientas de suma utilidad para caminar con éxito y acierto en el mundo del emprendimiento.
Este proceso, llevado a cabo en el marco de la Ley 1565 de 2012 en Retorno Productivo, ha sido liderado por el programa Colombia Nos Une de la Cancillería con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones – OIM.
Durante los eventos, el primero realizado el 29 de junio en el departamento de Bolívar y el segundo llevado a cabo el 30 de junio en Atlántico, estos colombianos retornados cerraron el ciclo de formación en Emprendimiento e hicieron la presentación de sus proyectos productivos. Momentos muy emotivos para los beneficiarios y para todos los asistentes.
Cuando la oportunidad de emprender transforma la vida personal y familiar
Los 42 colombianos que retornaron del exterior al Caribe Colombiano –cinco de ellos a Bolívar y los 37 restantes al Atlántico- han destacado el positivo balance que resulta que cada acción ejecutada, desde el momento en el que inició el ciclo de formación.
Según ellos, esta oportunidad de emprender les ha permitido la reunificación familiar, el desarrollo de habilidades, fortalecer su confianza como líderes y lideresas, recuperar la seguridad en sí mismos y en las instituciones, y facilitar su proceso de adaptación al país.
De otro lado, uno de los componentes que más se destacó fue la mirada del emprendimiento como proyecto de vida.
Estos proyectos productivos se encuentran ubicados en la zona Sur del Departamento de Atlántico, en los municipios de Manati, Suan, Candelaria, Sabanalarga, Ponedera y el Distrito de Barranquilla.
Empoderamiento, liderazgo y compromiso institucional
Por su parte, las Entidades Departamentales y Municipales destacaron el empoderamiento visible en este grupo, el liderazgo y el compromiso institucional por continuar apoyando a estos beneficiarios de manera que sus emprendimientos sean sostenibles.
En el evento llevado a cabo el viernes 29 de junio en Bolívar estuvieron presentes el Sena Regional Bolívar, la Gobernación de Bolívar y Migración Colombia.
En el encuentro realizado el 30 de junio de Atlántico participaron la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación de Atlántico, la Alcaldesa del Municipio de Ponedera, el Sena Regional Atlántico, la Organización Internacional para las Migraciones-OIM.
¿Qué viene ahora para ellos?
Los beneficiarios iniciarán una segunda fase de formación técnica específica en el área de operación de sus proyectos que iniciarán en julio y finalizará en el mes de octubre de 2018.
A partir de este momento se pone en marcha una fase decisiva que involucra el compromiso de los emprendedores y el acompañamiento y seguimiento de parte de Colombia Nos Une y la OIM para la apertura y fortalecimiento de sus proyectos productivos.
Eso significa que estos colombianos recibirán un capital semilla – representado en insumos y maquinaria- que les permitirá poner en marcha sus emprendimientos.
Una vez se encuentren en funcionamiento comenzará una fase de seguimiento y apoyo en la sostenibilidad del mismo.
Este proceso estará liderado por el Sena Atlántico a través del Programa Sena Emprender Rural-SER y el área de emprendimiento.

Esta actividad, liderada por el Consulado de Colombia en Quito, el programa Colombia Nos Une de la Cancillería y la Alcaldía de Riobamba (Ecuador), incluye conferencias de reconocidas empresas colombianas y ecuatorianas. El evento es gratuito.
Con el propósito de ofrecer herramientas de actualización sobre el mercado textil a los colombianos y ecuatorianos que se dedican a esta actividad económica en Riobamba Ecuador, se ha puesto en marcha este taller denominado: “Lo mejor de Colombia para la industria textil y tips para una producción textil eficiente.”
A este encuentro han sido invitadas empresas como Procolombia, Creaciones Portela, Protela, Pizantex, Texlafayette y Cruz y Gallaraga.
Se espera que esta gestión, realizada por el Consulado de Colombia en Quito y el programa Colombia Nos Une de la Cancillería con el apoyo de la Alcaldía de Riobamba, redunde en beneficios para los pequeños empresarios que ayudan a dinamizar la economía local y nacional, a través del trabajo textil.
Ley de Víctimas y regularización en Ecuador
Los colombianos que asistan a esta jornada también recibirán orientación sobre Ley de Víctimas por parte del Consulado de Colombia en Quito.
Asimismo, con el apoyo de Consejo Noruego para Refugiados, los connacionales tendrán información de primera mano sobre Migración, Protección Internacional y Regularización en Ecuador.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Martes 3 de Julio de 2018
¿Dónde?
Auditorio U.E Carlos Cisneros. Calle México y La Paz, Riobamba
¿En qué horario?
De 8am a 1pm

El programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar a los colombianos retornados del exterior que el viernes 29 de junio de 2018 no habrá atención en el Centro de Referenciación y Oportunidades para el Retorno – CRORE de Bogotá.
La próxima semana se reactivará la atención en el horario habitual:
Martes y viernes, de 9am a 12m y de 2 a 4pm.
Esta oficina se encuentra ubicada en la sede de la Cancillería Colombiana: carrera 6 No. 9-46, Bogotá.
Si tiene consultas puede enviarlas al correo: colombianosune@cancilleria.gov.co