
Este evento, organizado por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, a través del Consulado General Central en Madrid y el programa Colombia Nos Une, es el más importante en su categoría para los connacionales en la capital española. Mañana es el último día.
Los asistentes a este primer día de la Feria de Servicios recibieron asesoría en temas como adquisición de vivienda en Colombia desde el exterior, pensión, educación, inversión, ahorro, Ley Retorno, trámites migratorios, entre otros.
Asimismo, se reencontraron con sus raíces, disfrutaron de grandiosas representaciones del folclor colombiano y estrecharon lazos de sentido de pertenencia con nuestro país.
Los niños también tuvieron un espacio de actividades lúdicas, recreación y ‘colombianidad’.
Bienvenidos compatriotas
El Himno Nacional de la República de Colombia hizo vibrar los corazones colombianos.
Después, las cálidas palabras de bienvenida se llevaron la atención de los asistentes.
Las palabras de apertura fueron emitidas por la Encargada de Negocios a.i. de la Embajada de Colombia ante el Reino de España, Ministra Plenipotenciaria Victoria Pauwels.
¡Mañana es el último día!
Mañana domingo 2 de septiembre, a las 10 de la mañana, se abrirán las puertas del Pabellón de Cristal del recinto ferial Casa de Campo (ubicado en la Avenida de Portugal, s/n 28011) para recibir a los connacionales. En la entrada se pueden reclamar las boletas de ingreso, sin costo.
Al interior del recinto los asistentes encontrarán 150 stands de entidades colombianas y locales, emprendedores colombianos, asociaciones de connacionales en España, recreación, actividades artísticas y culturales, y mucho más.
¿Qué entidades colombianas participan?
Estas son algunas de las entidades que asisten a la Tercera Feria de Servicios para colombianos en Madrid:
Estas son algunas de las entidades que participan:
• Cámara Colombiana de la Construcción - Camacol
• Fondo Nacional del Ahorro
• Colpensiones
• Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales UGPP
• DIAN
• SENA
• Entidades financieras
• Asociaciones de Colombianos
• Programa Colombia Nos Une
• Migración Colombia
• Red Vuelve
¡Estaremos de 10:00 a 17:00 horas!
¿Cómo llegar?
Bus
Líneas 31, 33,36, 39 y 65
Metro
Alto de Extremadura, línea 6
Lago, línea 10

Este curso, que inicia el próximo 4 de octubre, incluye asesoría sobre la elección acertada de alimentos para los niños y cómo prepararlos. Está dirigido a padres de familia y abuelos con niños menores de 12 años.
‘Nutrición y habilidades de crianza’ es un ciclo de talleres liderado por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería a través del Consulado de Colombia en Nueva York y el programa Colombia Nos Une con el apoyo de varias entidades.
Los connacionales que asistan recibirán asesoría en temas como:
• Reduzca el estrés al alimentar a su familia
• Ayude a sus hijos y familia a elegir mejor sus comidas
• Prepare y pruebe comidas deliciosas y nutritivas
• Comparta sus experiencias y de apoyo a otros padres
Los asistentes que terminen los talleres recibirán un certificado de la Extensión Cooperativa de NYC de la Universidad de Cornell.
RESUMEN DE LOS EVENTOS
¿Cuándo?
Inician el 4 octubre y serán 8 sesiones (1 por semana)
¿Dónde?
Centro Cívico Colombiano: 90-37 Corona Ave, Flushing, NY 11373
¿En qué horario?
De 6:30 a 8:30 pm

Esta actividad, liderada por el Consulado de Colombia en Ciudad de México y el programa Colombia Nos Une de la Cancillería con el apoyo de Asmovilidad, incluye capacitación para facilitar el proceso de inserción laboral.
Los connacionales que asistan a este taller intensivo recibirán asesoría de expertos en temas relacionados con el mercado laboral mexicano.
Los interesados en asistir deben enviar un correo a cnu@cmexico.co con la siguiente información:
Nombre
Edad
Ciudad de origen
Teléfono
Correo electrónico
Perfil profesional o laboral
¡Los cupos son limitados!
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Viernes 7 de septiembre de 2018
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Ciudad de México: Paseo de la Reforma 379, 2° piso, Colonia Cuauhtémoc, Ciudad de México
¿En qué horario?
De 10:00 a.m. a 4:00 p.m. (con receso de 1 hora)

Este ciclo de talleres, que inicia el próximo 13 de septiembre, incluye una completa asesoría en todo lo relacionado con el montaje de un negocio.
El curso básico de desarrollo empresarial para mujeres colombianas en Toronto es una iniciativa de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, a través del Consulado General de Colombia en Toronto y el programa Colombia Nos Une.
Las connacionales que asistan a este ciclo de talleres recibirán asesoría en temas como:
- Liderazgo
- Business plan
- Finanzas de la compañía
- Servicio al cliente
- Plan de marketing
Las interesadas pueden registrarse llamando al 416-977-0098 ext. 224 o en el correo: ctoronto@cancilleria.gov.co.
¡Cupo limitado!
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Desde el 13 de septiembre hasta el 14 de diciembre de 2018
¿Dónde?
Consulado General de Colombia en Toronto: 40 University Ave. Suite 604 - Código postal M5J 1T1
¿En qué horario?
De 9:30 am a 1:00 pm

Esta actividad, organizada por el Consulado de Colombia en Newark y el programa Colombia Nos Une, incluye asesoría sobre estrategias de comunicación y resolución de conflictos. La entrada es gratuita.
El taller de liderazgo empresarial para colombianos en New Jersey y Pennsylvania tiene como propósito orientar a los asistentes en temas que les permitan ejercer un papel transformador dentro de su empresa; esto es:
- Resolución de conflictos.
- Estrategias de comunicación.
- Trabajo en equipo.
- Creatividad.
- Entre otros.
El taller es dirigido por la conferencista Tatiana Orozco.
Los interesados en participar de este taller deben inscribirse en cnewark@cancilleria.gov.co
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Miércoles 29 de agosto de 2018
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Newark: 550 Broad St, Newark, NJ 07102.
¿En qué horario?
De 6 a 8pm

El maestro Antonio Mendozza, reconocido pintor colombiano con más de 40 años de experiencia, es el autor de la exposición que estará, por estos días, en varios Consulados de Colombia en Estados Unidos. Todos los connacionales podrán disfrutarla.
‘Mendozza Quantic’ está inspirada en la figura humana y el caballo, y representan un reencuentro con la física cuántica.
¿Dónde está la exposición?
Durante agosto y septiembre está en el Consulado de Colombia en Newark.
Posteriormente estará en los Consulados de Colombia en Nueva York y Miami.
¿En qué horario se puede visitar?
De 8 de la mañana a 2 de la tarde.
¿Quién es Antonio Mendozza?
Es un colombiano autodidacta, pintor profesional desde 1980, con estudios universitarios en ingeniería y el pensamiento.
Ha desarrollado su trabajo con base en la figura humana y el caballo como los cimientos de la gracia y la armonía universal.
Para más información sobre la obra del maestro Mendozza visite la página web www.antoniomendozza.com.

El evento, al cual están invitados el sector privado, hotelero, comercial, inmobiliario y de construcción en el departamento del Quindío, también incluye orientación sobre política migratoria y normatividad laboral.
Este taller, organizado por el Centro de Referenciación y Oportunidades para el Retorno del programa Colombia Nos Une en Quindío, con el apoyo de Mintrabajo y Migración Colombia, tiene como propósito sensibilizar a los sectores empresariales mencionados en temas de gran importancia para la población retornada.
Esta actividad cuenta con el apoyo de la Dirección de Poblaciones de la Gobernación del Quindío, Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Armenia y Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Martes 28 de agosto de 2018
¿Dónde?
Salón PYME de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío
¿En qué horario?
A partir de las 8:30 de la mañana hasta las 12 M

Este evento, organizado por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, a través del Consulado General Central de Colombia en Madrid y el programa Colombia Nos Une, contará con la participación de más de 40 entidades prestadoras de servicios. Decenas de artistas colombianos representarán la magia de nuestro folclor.
La Tercera Feria de Servicios para colombianos en Madrid, además de un escenario para reencontrarse con las raíces, permitirá a todos los connacionales recibir información de primera mano en temas como adquisición de vivienda en Colombia, pensión en Colombia desde el exterior, educación, Ley Retorno, previsión exequial, inversión, entre otros.
Asimismo, este evento contará con la participación de empresas, asociaciones y emprendedores colombianos radicados en la capital española dedicados a ofrecer productos y servicios a nuestros connacionales.
¡Directamente desde Colombia!
La Tercera Feria de servicios tendrá 150 stands en los cuales se podrán encontrar entidades colombianas como:
• Cámara Colombiana de la Construcción - Camacol
• Fondo Nacional del Ahorro
• Colpensiones
• Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales UGPP
• DIAN
• SENA
• Entidades financieras
• Asociaciones de Colombianos
• Programa Colombia Nos Une
• Migración Colombia
• Red Vuelve
Entre otras cosas, el propósito de esta Feria es integrar a las familias colombianas en un espacio de recreación, asesoría en servicios y patriotismo; habrá un lugar especial para los niños con actividades lúdicas y talleres de recreación.
Por si fuera poco, talentosos artistas colombianos harán parte de la programación; baile, música, y folclore de nuestra tierra.
Reclame su boleta
Todos los colombianos que deseen asistir a feria deberán acercarse al Consulado General Central de Colombia en Madrid ubicado en la Calle Alfonso XI Nº 6, CP 28014.
Las boletas pueden reclamarse de lunes a viernes, a partir del día 27 de agosto de 2018, de 9:00 a 15:30 horas hasta completar aforo.
Las boletas servirán para entrar al evento varias veces los dos días.
¡Entrada gratuita!
RESUMEN DEL EXENTO
¿Cuándo?
Septiembre 1 y 2 de 2018
¿Dónde?
Pabellón de Cristal del recinto ferial Casa de Campo. Avenida de Portugal, s/n 28011 Madrid
¿En qué horario?
De 10:00 a 17:00 horas
¿Cómo llegar?
Bus
Líneas 31, 33,36, 39 y 65
Metro
Alto de Extremadura, línea 6
Lago, línea 10
¿Qué es una Feria de Servicios?
La Feria de Servicios es una iniciativa de gobierno que busca proporcionar información de primera mano por parte de las entidades que ofrecen servicios de protección, vivienda, prevención, educación, salud, financiación, entre otros temas de interés para los colombianos en ese país.

Este evento, organizado por el Consulado de Colombia en Antofagasta y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, dejó un balance muy positivo no solo desde el punto de vista de asistencia sino también por la significativa oferta de servicios institucionales, culturales, artísticos y recreativos.
El sábado 18 de agosto de 2018 a las 10:00 de la mañana se abrieron las puertas del Hotel Antofagasta Panamericana para recibir a las decenas de colombianos que aguardaban afuera, llenos de expectativa por esta jornada organizada especialmente para ellos.
Más de 20 entidades colombianas y chilenas esperaban, con toda la disposición, para prestar un extraordinario servicio a los connacionales.
Mientras tanto, en la zona infantil, los niños colombianos se gozaban la oportunidad de estrechar lazos con sus raíces.
Sobre el escenario principal, artistas colombianos hacían alarde de su indiscutible talento y se robaban la atención de los asistentes.
Hoy, una vez culminado este evento organizado con tanto anhelo y alegría, podemos tener la certeza de que muchos colombianos regresaron a sus casas con nuevos proyectos, más motivaciones, valiosa información para sus vidas en el exterior y el corazón engrandecido.
Todos los connacionales asistentes recibieron información de primera mano en temas como vivienda, pensión, ahorro, Ley Retorno, entre otros.
¡La bienvenida!
El Himno Nacional de la República de Colombia hizo vibrar el corazón de los asistentes. Después, una emotiva y calurosa bienvenida se robó la atención.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Howell Ricardo Quimbaya, Cónsul de Colombia en Antofagasta, las Secretarías Generales Ministeriales de la ciudad de Antofagasta, la Directora de Migración de esta ciudad y la Gobernadora de la región de Antofagasta.
En el segundo día de la Feria, el Cónsul de Colombia en Antofagasta estuvo acompañado de María Gloria Lazcano, Jefe de Extranjería de la Provincia de Antofagasta.
El evento se llevó a cabo en Antofagasta el 18 y 19 de agosto de 2018. La entrada fue gratuita.
¡Gracias por acompañarnos!

Los asistentes al evento, el más importante en su categoría para los colombianos en esta región, se encontraron con una completa oferta institucional del Gobierno Nacional y una gran fiesta colombiana. Mañana domingo es el último día.
El primer día de la Segunda Feria de Servicios para colombianos en Antofagasta trajo la magia de un país al que le sobran cualidades.
Los colombianos asistentes tuvieron la oportunidad de reencontrarse con sus raíces, reafirmar su identidad colombiana y recopilar información de mucho valor para sus vidas en Chile.
Varias entidades colombianas como Camacol, Fondo Nacional del Ahorro, Colpensiones y Red Vuelve (previsión exequial), ofrecieron orientación personalizada a los connacionales, les permitieron acceder a los servicios que prestan a la comunidad en el exterior y los acercaron a la realización de algunos sueños: comprar vivienda en su país de origen y cotizar a pensión en Colombia desde la distancia.
¡Bienvenidos!
El Himno Nacional de la República de Colombia fue cantado desde el corazón.
Después, una emotiva y calurosa bienvenida se llevó a la atención de los asistentes.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Howell Ricardo Quimbaya, Cónsul de Colombia en Antofagasta, las Secretarías Generales Ministeriales de la ciudad de Antofagasta, la Directora de Migración de esta ciudad y la Gobernadora de la región de Antofagasta.
¡Mañana es el último día!
Mañana domingo 19 de agosto las puertas del se abrirán a las 10 de la mañana para recibir a todos los connacionales.
¡Será un día extraordinario!
¿Quiénes organizan este evento?
La Segunda Feria de Servicios para Colombianos en la Antofagasta es organizada por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería a través del programa Colombia Nos Une y el Consulado de Colombia en Antofagasta.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
19 de agosto. Último día
¿Dónde?
Hotel Antofagasta Panamericana: Avenida Balmaceda 2575
¿En qué horario?
De 10am a 5pm
¡Entrada gratuita!

Así lo menciona una encuesta aplicada por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores en la Tercera Feria de Servicios para colombianos en la Provincia de Quebec llevada a cabo el pasado 28 y 29 de julio de 2018.
El informe, extraído de un cuestionario realizado a 65 asistentes al evento, señala, además, que el 26% de los encuestados salió del país para mejorar la calidad de vida individual o familiar; el 23% por razones de seguridad; un 8% para tener mejores oportunidades laborales y otro 8% manifestó haberse ido del país por otras razones como el retiro.
En relación con los temas que generan mayor interés entre la población encuestada se puede ver lo siguiente: vivienda, un 15%; inversión en Colombia, 15%; pensiones, 15%.
A estas le siguen los temas de la vinculación laboral con un 12% y la salud también con un 12%. Posteriormente, se encuentran los temas de educación, política de retorno, Ley 1565 de 2012 y atención al ciudadano; cada una correspondiente a un 10%.
Finalmente, de las personas encuestadas el 1% no contestó a esta pregunta.
¿De dónde vienen los colombianos residentes en la Provincia de Quebec?
El mayor porcentaje en cuanto al sitio de proveniencia lo representan las personas de Bogotá con el 37%. Las ciudades que ocupan los siguientes lugares en la distribución por lugar de nacimiento son: Medellín y Cali.
Igualmente, se reconoce que el 3% de los encuestados optó por no contestar a esta pregunta.
Es importante aclarar que el mayor porcentaje de la gráfica corresponde a la opción Otros con el 54% y se refiere a personas que provienen de varias ciudades como Florencia, Guajira, Santa Marta, ente otras.
¡Satisfechos!
El 95% de los encuestados respondieron que sí se sienten satisfechos con el desarrollo de la Feria de Servicios.
El 2% de los encuestados manifestó no estar satisfecho y argumentó que se debió a que la Feria de Servicios duró pocos días.
Igualmente, otro 2% eligió la opción Regular dentro de los rangos de satisfacción.
Finalmente, el porcentaje restante corresponde a quien no respondió a la pregunta.
montreal

El Consulado General de Colombia en Miami informa a todos los colombianos inscritos en el censo electoral:
Desde el lunes 20 hasta el sábado 25 de agosto, los connacionales pueden votar en el Consulado General de Colombia en Miami: 280 Aragon Ave, Coral Gables, Fl 33134.
El domingo 26 de agosto, los colombianos inscritos en los puestos de votación de Miami Dade College (sede consulado), Kendall, Plantation y Weston, deben acudir a votar en la siguiente dirección:
Fair & Expo Center (Fuchs Pavillion) 10901 Coral Way, Miami Fl 33165.
Los demás puestos de votación quedan así:
West Palm beach
7400 Lake worth Rd, Lake Worth, Fl 33467.
Sarasota
Ramada Hotel. 7150 N Tamiami Trail. Sarasota, Fl 34243
Las votaciones se llevarán a cabo, todos los días, de 8 de la mañana a 4 de la tarde, hora local.

Esta actividad, liderada por el Consulado de Colombia en Ciudad de México y el programa Colombia Nos Une, conjuga escultura y performance, a través de un hipopótamo creado por los artistas Jennifer Allora y Guillermo Calzadilla. La entrada es gratuita.
Hope Hippo es un taller creativo que busca integrar a los asistentes alrededor de un hipopótamo que yace adormilado en una de las salas del museo de Arte Carrillo Gil y sobre el cual reposa un jinete que lee en voz alta los periódicos del día.
Con la idea de que los asistentes se transformen en parte activa de la pieza, cada vez que se escucha un acto de corrupción, impunidad o injusticia, el actor-lector alerta sobre este hallazgo con un silbido prolongado que se transformará en una potente denuncia sonora que será expandida por el recinto.
El objetivo es que posteriormente los asistentes diseñen su propio hipopótamo de la esperanza, para culminar con un juego de lotería y memorama sobre los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
Este taller está dirigido a niñas y niños entre los 6 y 12 años.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Sábado 18 de agosto de 2018
¿Dónde?
Museo de Arte Carrillo Gil: Avenida Revolución 1608, esquina Altavista, Col. San Ángel, Ciudad de México.
¿En qué horario?
De 11 de la mañana a 1 de la tarde.
Los cupos son limitados.
La inscripción para participar se debe hacer a través del correo cnu@cmexico.co.

Las jornadas especiales de atención, organizadas por el Consulado de Colombia en Guadalajara y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevarán a cabo el jueves 16 y viernes 17 de agosto de 2018.
Los connacionales que asistan recibirán asesoría sobre: pensión en Colombia desde el exterior, adquisición de vivienda en Colombia desde México, Ley Retorno y servicios del programa Colombia Nos Une.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Jueves 16 y viernes 17 de agosto de 2018.
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Guadalajara: Avenida Acueducto No. 4851 Piso 10 Fraccionamiento Andares.
¿En qué horario?
De 9:00 am – 1 pm y de 3 pm – 5:00 pm
Esta invitación acoge a los colombianos residentes en la circunscripción del Consulado de Colombia en Guadalajara; es decir, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.

El Centro de Referenciación y Oportunidades para el Retorno – CRORE, ubicado en la ciudad de Cartagena, tiene como objetivo atender, orientar y referenciar - con el apoyo de entidades locales y departamentales- las solicitudes de los colombianos que retornan al territorio nacional, familias de migrantes colombianos y connacionales que estén interesados en viajar o radicarse en el exterior.
Con la puesta en marcha de este CRORE, el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores suma diez oficinas regionales en el país: Bogotá, Nariño, Norte de Santander, Atlántico, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca.
Estas Oficinas prestan orientación en materia de emprendimiento, productividad, empleo y ayuda humanitaria; educación y formación; trámites ciudadanos; vivienda, salud, entre otros servicios.
Bienvenidos
Los colombianos retornados del exterior en el departamento de Bolívar que estén interesados en recibir orientación acerca de la Ley 1565 de 2012 (Ley Retorno) y conocer los servicios que presta Colombia Nos Une a los connacionales dentro y fuera del país, pueden acercarse a la siguiente dirección: Barrio Pie de la Popa Calle 29D #20-18, sede del antiguo DAS que ahora es Migración, detrás de la iglesia la Ermita del Pie de la Popa.
CONTENIDO RELACIONADO
Conozca los CRORE de Colombia Nos Une en el país
Todo lo que necesita saber sobre la Ley Retorno

Estos encuentros, organizados por el Consulado de Colombia en Barcelona y el programa Colombia Nos Une de la Cancillería, inician el 28 de agosto. Los cupos son limitados.
Biodanza y meditación activa es el nombre de este ciclo de talleres que ayudarán a los connacionales a mejorar su creatividad, eliminar el estrés, renovar la energía y conectar mente, cuerpo y emociones.
Las sesiones son dirigidas por la psicoterapeuta Isabella Marín Muñoz
RESUMEN DEL EVENTO
Agosto 28
Consulado de Colombia en Barcelona: Calle Pau Clarís, 102, 1º 1ª
Septiembre 7 y 21, octubre 5 y 19
Tandem Studio: Vía Laietana, 45, 3º 1ª
Inscripciones en el correo electrónico culturayprensa@colbarcelona.com o en la recepción del Consulado de Colombia.

Todos los ciudadanos colombianos, mayores de 18 años y menores de 60 años, pueden ser jurados de votación.
¿Cuáles son los requisitos?
- Debe tener su cédula de ciudadanía o pasaporte para postularse como jurado. La votación se realiza únicamente con la cédula de ciudadanía original.
- Acérquese al Consulado de Colombia en Quito o envíe un correo a cquito@cancilleria.gov.co para manifestar su intención de ser jurado.
- Diligencie el formulario que se encuentra disponible en la recepción del Consulado o descárguelo AQUÍ.
- Presente el formulario físicamente o a través de correo electrónico. Debe indicar que es para postularse como jurado de votación.
Importante
- La notificación de designación de jurado de votación se hará a través de correo electrónico.
- Los jurados de votación podrán sufragar en la mesa donde presten el servicio.
- Para votar es necesario presentar la cédula de ciudadanía original con hologramas.
Si tiene inquietudes puede escribir a cquito@cancilleria.gov.co

El evento, organizado por el Consulado de Colombia en Guadalajara y el programa Colombia Nos Une de la Cancillería, incluye orientación sobre incentivos gubernamentales para emprendedores.
¿Cómo formalizar su negocio? es la pregunta que será respondida el próximo miércoles 8 de agosto. Todos los connacionales están invitados.
Los colombianos que asistan a la jornada de asesoría recibirán información sobre:
- Paso a paso para formalizar su negocio.
- Incentivos gubernamentales para su empresa.
- Apoyos económicos de fácil acceso.
Este evento es organizado por los connacionales residentes en la circunscripción del Consulado de Colombia; es decir, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Miércoles 8 de agosto de 2018
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Guadalajara*. Avenida Acueducto No. 4851 piso 10 Fraccionamiento Andares
¿En qué horario?
6pm
Más información: teléfono fijo (33)20016777 Extensión 513

El evento, organizado por el Consulado de Colombia en Antofagasta y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevará a cabo el sábado 18 y el domingo 19 de agosto de 2018.
Esta Feria de Servicios será un escenario de folclor colombiano, música, recreación y asesoría de primera mano en temas como vivienda, pensión, educación, emprendimiento, ahorro y Ley Retorno.
Asimismo, los connacionales que asistan podrán adelantar trámites de apostilla de documentos.
¡Directamente desde Colombia!
Estas son algunas de las entidades e instituciones que harán presencia en la Feria de Servicios para orientar a los colombianos asistentes:
- Fondo Nacional del Ahorro - FNA.
- Cámara Colombiana de la Construcción – CAMACOL.
- Colpensiones.
- Entidades de crédito y ahorro en Colombia.
- Red Vuelve (previsión exequial).
- Programa Colombia Nos Une.
Cultura y entretenimiento
La agenda cultural de la Segunda Feria de Servicios para colombianos en Antofagasta está imperdible ¡Es una sorpresa!
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Agosto 18 y 19 de 2018
¿Dónde?
Hotel Antofagasta Panamericana, Salón Cerro Moreno: Avenida Balmaceda 2575
¿En qué horario?
De 10 de la mañana a 5 de la tarde
¡La entrada es gratuita!
¿Qué sucede en una Feria de Servicios?
A través de las Ferias de Servicios, con las cuales se han beneficiado a más de 60.000 colombianos en el exterior, la Cancillería busca brindar espacios integrales en los que además de acceder a la oferta de servicios dispuesta por el Gobierno colombiano para su beneficio, puedan realizar trámites consulares, recibir asistencia social y asesoría jurídica a través del Consulado Móvil, y fortalecer sus vínculos con nuestro país con el desarrollo de actividades culturales.

Si usted es colombiano y tiene inscrita su cédula de ciudadanía para votar en el exterior, preste atención a la siguiente información:
1. A partir del lunes 20 de agosto de 2018, todos los Consulados y Embajadas de Colombia estarán habilitados para que los colombianos en el exterior puedan votar la Consulta Popular Anticorrupción.
2. Para esta Consulta Popular Anticorrupción no habrá inscripción de cédulas.
3. Del lunes 20 al sábado 25 de agosto, los connacionales podrán votar en el Consulado de Colombia donde hayan inscrito su cédula de ciudadanía.
4. El domingo 26 de agosto solo se podrá votar en el lugar donde esté inscrita la cédula; es decir, el sitio que escogieron el día de la inscripción de la cédula de ciudadanía.
5. Las jornadas de votación se llevarán a cabo de 8 de la mañana a 4 de la tarde, hora local de cada país.
El puesto de votación se puede consultar en www.registraduria.gov.co
Si tiene inquietudes acerca de la jornada electoral, lo invitamos a comunicarse con su Consulado.
LISTADO DE CONSULADOS DE COLOMBIA