Esta jornada, liderada por el Consulado General de Colombia en Nueva York y Colombia Nos Une, en alianza con el programa WENYC de la Alcaldía de Bill de Blasio, benefició a 104 mujeres - en su mayoría colombianas-. Un servicio de guardería habilitado durante la sesión facilitó la participación de muchas mamás.  

El taller ofrecido por WENYC le permitió a este grupo de mujeres hispanas recibir información de primera mano sobre créditos, acceso a financiamiento de su emprendimiento y todas las oportunidades que ofrece la ‘capital del mundo’ para avanzar en su sueño empresarial. 

Este evento es el resultado de una gran alianza con la Alcaldía de Nueva York, su programa WE NYC y el área de pequeños negocios, Lehman College y el Consulado de México a través de su ventanilla de educación financiera y la organización Ariva.

Mientras los niños juegan, las mamás aprenden
Con el ánimo de facilitar la participación de madres emprendedoras en este taller, se habilitó una guardería durante la jornada. Cerca de 20 niños estuvieron bajo el cuidado de varios profesionales mientras sus madres aprendían a crear empresa.

Mujeres empoderadas y soñadoras
Más de 30 mujeres recibieron asesoría personalizada sobre el estado de su crédito y cómo crear empresa.

Cerca de 20 mujeres que trabajan en el sector de la belleza recibieron información y asesoría de la Cámara de la Belleza para saber cómo iniciar su negocio y cómo obtener las licencias exigidas.

Cerca de 50 mujeres se registraron para participar en el próximo ciclo de conferencias sobre Marteking digital que será el cierre de este proceso de formación para emprendedores iniciado en el mes de enero. 
 

 

 

Evento organizado por el Consulado de Colombia en Montreal y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, incluye asesoría en servicios de entidades colombianas y locales, Consulado Móvil, y programación artística y musical. La entrada es gratuita.

La III Feria de Servicios para colombianos en la Provincia de Quebec es un espacio creado para que los connacionales reciban información de primera mano sobre los servicios ofrecidos por el Gobierno Nacional en el exterior, adelanten trámites en el Consulado Móvil y estrechen lazos con sus orígenes colombianos. 

En esta ocasión los asistentes también podrán acceder a la oferta de servicios de entidades y organizaciones locales en temas como educación, inserción laboral, emprendimiento empresarial y acogida de inmigrantes, entre otros.

Alrededor de la Feria de Servicios, niños y adultos avivarán los valores que identifican a los colombianos, afianzarán el sentido de pertenencia, fortalecerán las raíces y se enamorarán de nuestro país, al que muchos solo conocen desde la distancia.

¿Cuándo?
Sábado 28 y domingo 29 de julio 2018

¿Dónde?
Hotel Marriott Chateau Champlain
1 Place du Canada, Montreal, QC, H3B 4C9

Estación de metro Bonaventure.

 

¿En qué horario?
De 10am a 5pm 

¿Qué va a pasar en la Feria? 
Durante estos dos días los colombianos que residen en la Provincia de Quebec encontrarán información sobre:
• Inserción laboral 
• Emprendimiento
• Pensiones en Colombia 
• Adquisición de vivienda en Colombia
• Ahorro
• Educación
• Unidad para las Víctimas

Además, los connacionales que asistan a la Feria de Servicios disfrutarán de:
• Conferencias 
• Actividades para niños 
• Una extraordinaria programación artística y musical

 

Consulado Móvil
Horario:
sábado 28 y domingo 29 de julio de 12:30 p.m. a 4:30 p.m.
La III Feria de Servicios para colombianos en la Provincia de Quebec tendrá un espacio para que los connacionales adelanten trámites notariales, expedición de pasaportes, cédulas de ciudadanía, registro civil de nacimiento, matrimonio y defunción, y tarjetas de identidad.

Para este tipo de trámites es necesario previa inscripción al correo electrónico: concolmt@videotron.ca  

*Para conocer las condiciones de la inscripción para el Consulado móvil revise el ABECÉ DE LA FERIA DE SERVICIOS.

 

¿Qué entidades colombianas participarán? 

  • Fondo Nacional del Ahorro
  • Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales - UGPP
  • Colpensiones
  • DIAN
  • Migración Colombia
  • Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas 
  • Colombia Nos Une
  • Red Vuelve (previsión exequial)
  • Comando de Reclutamiento - Ejército Nacional
  • Cámara Colombiana de la Construcción – CAMACOL

Para más información visite nuestra página web montreal.consulado.gov.co

¡Entrada libre!

 

CONOZCA EL ABECÉ DE LA FERIA DE SERVICIOS

 

feriamontreal

 

Si desea descargar el abecé HAGA CLIC AQUÍ

 

 

Estas capacitaciones, lideradas por el Consulado General de Colombia en Nueva York y el programa Colombia Nos Une con el apoyo de la Universidad de Cornell y el Centro Cívico Colombiano, hacen parte del Programa Ampliado de Educación sobre Nutrición Alimentaria (EFNEP) y han reunido a más de 50 personas por sesión  

Los asistentes al curso de nutrición – que ya cerró la quinta sesión de diez programadas- han aprendido sobre: 

  • Cómo balancear la comida en casa, cuantas porciones y de que grupos de alimentos debemos consumir para tener una buena salud.
  • Cómo leer las etiquetas.
  • Cómo proteger los alimentos de las bacterias y agentes contaminantes.

El Estado de Nueva York comenzó a proporcionar el Programa Ampliado de Educación sobre Nutrición Alimentaria (EFNEP) en 1969 a través de la Extensión Cooperativa de la Universidad de Cornell y se ofrece actualmente en 29 condados y la ciudad de Nueva York.

Los educadores son bilingües y cuentan con experiencia de más de 10 años y aplican modelos basados en investigaciones de la Universidad y de reconocidos centros de investigación nutricional que les permiten llegar y educar eficazmente a los participantes del programa.

A través de este programa se brinda educación nutricional a las familias con hijos entre 5 a 19 años con el fin de que puedan planificar y preparar comidas en casa y mejorar el bienestar nutricional de su familia.

EFNEP está dirigido también a padres trabajadores, a quienes están trabajando para restablecer la custodia de sus hijos, cuidadores de la juventud y familias de bajos ingresos con niños pequeños, y jóvenes de bajos ingresos.

Los grupos de la serie de talleres de EFNEP se reúnen una vez por semana durante 8 a 10 semanas. Las sesiones semanales para adultos tienen una duración de entre 1,5 y 2 horas; quienes completen la serie de talleres reciben un certificado que se puede usar cuando se busca empleo.

Durante los cursos se realizan y comparten recetas saludables, consejos de cocina e ideas para ahorrar dinero.

 

NOTA: en los próximos talleres se hablará de cómo alimentar a los niños, cómo planificar las comidas y cómo hacer un presupuesto para la compra de alimentos.

 

 

 

 

Esta actividad, liderada por el Consulado General de Colombia en Nueva York y el programa Colombia Nos Une de la Cancillería, acoge a niños entre los 4 y 12 años. No tiene costo.

“Lo que me une a Colombia” es el nombre de este taller creado especialmente para los niños colombianos que viven en el área triestatal. 

¡Pinta, recorta y arma un paisaje de nuestra Colombia!
 
Si tienes cuentos, música o videos de tus vacaciones en Colombia, tráelos para compartirlos con otros niños.

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Sábado 7 de julio

¿Dónde?
Consulado General de Colombia en Nueva York 

¿En qué horario?
De 9 a 1 pm

 

¡Habrá música y baile!

 

NOTA: diles a tus papás que también habrá trámites. 

 

Taller creativo para niños colombianos en Nueva York

 

Esta actividad, liderada por el Consulado de Colombia en Guadalajara y el programa Colombia Nos Une de la Cancillería, está dirigida a todos los connacionales de la circunscripción; es decir, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas. 

Esta asesoría jurídica gratuita incluye los siguientes temas: 

  • Promoción y defensa de los derechos humanos 
  • Recomendaciones sobre contratos laborales 
  • Derecho de familia, entre otros 

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Jueves 28 de Junio

¿Dónde?
Consulado de Colombia en Guadalajara: Avenida Acueducto No. 4851 piso 10 Fraccionamiento Andares.

 
¿En qué horario?

De 3:00 pm a 5:00 pm

Para mayor información escriba a: juridico@cguadalajara.co
Teléfono fijo: (33)20016777 extensión: 514

 

 

 

 

Con el ánimo de prestar una orientación rápida y efectiva a los connacionales en el tema de pensiones, la administradora de pensiones de Colombia – Colpensiones- ha habilitado varios canales virtuales a través de los cuales se pueden resolver inquietudes y realizar trámites.

Los canales virtuales son: 

Ingrese AQUÍ  a los canales de atención para colombianos en el exterior: chat y video llamada.

 
Asimismo, los colombianos en el exterior pueden acceder a la Oficina Virtual en la página www.colpensiones.gov.co, donde tienen la posibilidad de realizar transacciones como:

  • Descarga de certificados en línea. 
  • Consulta, descarga y corrección de historia laboral.
  • Radicación de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias.

 

Acceda a la Oficina Virtual AQUÍ 

 

 

CONTENIDO RELACIONADO

Ahora es más fácil cotizar a pensión en Colombia desde el exterior

Sistema General de Pensiones: información para los colombianos en el exterior

 

 

Pensión para colombianos en el exterior

 

 

La Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, Embajadora Luz Stella Jara Portilla, participó en la sesión Paralela Movilidad humana y desplazamiento causado por desastres de origen natural y los efectos adversos del cambio climático, en el marco de la VI Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres. 

La Embajadora Jara Portilla compartió la valiosa experiencia de la Cancillería colombiana en la atención humanitaria de emergencias causadas por el cambio climático, en particular, lo concerniente a la asistencia consular y la repatriación de connacionales en el año 2017, en contexto de la temporada de huracanes que azotó San Martín, Puerto Rico, Curazao, Cuba, los Estados Unidos y Jamaica.

En esta coyuntura el Ministerio de Relaciones Exteriores atendió 1432 solicitudes de asistencia consular y repatrió a 433 connacionales, en un trabajo mancomunado con la Fuerza Aérea Colombiana -FAC.

Vale la pena señalar que, desde hace cuatro años, la Cancillería viene implementando un Plan Consular de Emergencias y Desastres enfocado en asistir de manera eficaz a los connacionales afectados por fenómenos como inundaciones, sismos y huracanes.

El mencionado Plan se basa en la identificación de amenazas de origen natural y antrópico en los 117 consulados colombianos alrededor del mundo, la comunicación constante con los connacionales y la capacitación continua de los funcionarios encargados de prestar asistencia humanitaria a los colombianos afectados por desastres.
 

 

 
 

Un convenio de pensiones entre Colombia y Argentina le permite a los connacionales, entre otra cosas, sumar el capital pensionario de ambos países para no perderlo. No se pierda la asesoría gratuita que prestará La Administración Nacional de la Seguridad Social – ANSES el próximo 5 de julio en Buenos Aires.
 

Esta actividad, organizada por el Consulado de Colombia en Buenos Aires y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, no tiene costo; sin embargo, es necesario realizar una previa inscripción al correo: cbuenosaires@cancilleria.gov.co 
 

¡Prepare sus preguntas!

 
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Julio 5 de 2018
 
¿Dónde?
Administración Nacional de la Seguridad Social – ANSES: Avenida Córdoba 720  piso 2  Capital Federal
 
¿En qué horario?
De 6:00pm a 8:00pm

 

Información sobre pensión para colombianos en Buenos Aires

 

 

La soprano Laura Saldarriaga y la pianista Yamira Rodríguez interpretarán para voz y piano las obras de algunos de los maestros más representativos del Caribe Colombiano: Hans Federico Neuman, Jaime León, Alberto Carbonell y Adolfo Mejía. 

Participación especial de la musicóloga y soprano Patricia Caicedo.

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Lunes 9 de julio de 2018

¿Dónde?
Casa Degli Italiani Passatge Méndez Vigo, 08

¿En qué horario?
6:30pm  

Actividad gratuita 

Confirmar asistencia en el correo culturayprensa@colbarcelona.com 

 

Recital para colombianos en Barcelona

 

Con una voz suave que inspira serenidad y calma, Nelsy Himelda Diaz Jori, una vallecaucana de nacimiento, nos cuenta cómo empezó la aventura de vivir lejos de Colombia. 

Muy orgullosa explica que en Colombia tenía un trabajo como secretaria contable, pero por diferentes motivos ya no pudo seguir en él, y por esto decidió -animada por su madre- viajar a España; allí la recibió Madrid, un mundo nuevo de posibilidades para crear nuevos horizontes. 

Con un respiro profundo detalla que su llegada no fue fácil. "Encontrarme con la frialdad de la gente y acostumbrarme a que fueran diferentes” puntualiza, fue muy difícil. Sin embargo, y gracias a Dios, afirma que encontró españoles que la ayudaron a progresar. 

Por eso lo que más extraña de Colombia es la sonrisa de la gente y cuenta que entender que los españoles son diferentes, es necesario para no sentir que no te sonrían o saluden no es personal. 

Casi diecinueve años en España la ayudaron a reformular sus metas y sueños; aprendió de las durezas de la vida y aprovecha cada día las oportunidades que le brinda y por las que tanto ha trabajado. Nunca pensó ser cantante y menos de música folclórica colombiana, pero cuando lo dice la emoción se le nota en la voz, siempre orgullosa de ser una representante de la cultura colombiana. 

Todo nació un día con la pequeña idea de participar en un concurso de Radio Latino interpretando temas del folclore colombiano; con mucho esfuerzo es hoy en día un proyecto artístico con el que ha visitado varios países europeos entre ellos  Suiza y Bélgica, y las principales ciudades Españolas: Madrid, Barcelona, Murcia, Sevilla y otras más,  cantando la Pollera colora, la Piragua, Colombia Tierra querida, canciones que evocan las raíces colombianas. 

Además, Nelsy nos cuenta que quien la escucha siempre tiene una palabra de agradecimiento por transmitir alegría y ayudar a recordar nuestra amada Colombia.

"Debo decir que en esta búsqueda constante de la realización de mis sueños he recibido gran apoyo de la comunidad latina, en especial de mi gente de Colombia y de Ecuador." Menciona Nelsy.

Esta colombiana, vallecaucana y ante todo caleña, no descansa día a día por sus sueños y con todo el ímpetu transmite nuestra cultura, a través de nuestros bailes y nuestras canciones y el colorido de nuestros trajes folclóricos. Su mensaje para todos los colombianos que están fuera, es que en la acción esta la realización de los sueños. 
 

 

 

 

Las jornadas especiales de atención, organizadas por el Consulado de Colombia en Guadalajara y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevarán a cabo el Lunes 25 y martes 26 de junio de 2018.

Los connacionales que asistan recibirán asesoría sobre:

  • Cotizar pensión en el exterior.
  • Ley Retorno
  • Ley de Víctimas. 
  • Adquisición de vivienda en Colombia. 
  • Servicios del programa Colombia Nos Une. 

.  
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Lunes 25 y martes 26 de junio de 2018.

¿Dónde?
Consulado de Colombia en Guadalajara: Avenida Acueducto No. 4851 piso 10. Fraccionamiento Andares.  

 

¿En qué horario?
9:00 am a 1:00 pm y 3:00 pm a 5:00 pm  

 

Informes: teléfono fijo (33)20016777 ext: 513 

 

Esta invitación acoge a los colombianos residentes en la circunscripción del Consulado de Colombia en Guadalajara; es decir, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas. 
 

 

Jornadas especiales de atención a colombianos en Guadalajara

 
 

Este evento, organizado por el Consulado de Colombia en Quito y el programa Colombia Nos Une con el apoyo de Consejo Noruego, incluye información sobre las medidas que exige la nueva Ley de Movilidad Humana expedida por el Estado Ecuatoriano, entre otros datos.
 
Los connacionales que asistan a esta sesión informativa sobre migración, protección internacional y regularización en Ecuador, recibirán asesoría sobre: 
• Tipos de condiciones y categorías migratorias.
• Regularización de personas extranjeras por pérdida de condición migratoria.
• Cómo obtener la cédula de identidad para extranjeros.
• Seguro de salud: ¿qué condiciones debe cumplir para solicitud de cédula?
• Multas y sanciones administrativas
 
Asimismo, de la mano de Consejo Noruego para Refugiados, los asistentes recibirán información sobre en cuanto a las medidas que exige la nueva Ley de Movilidad Humana expedida por el Estado Ecuatoriano.
 
Conferencistas: Luis Mora y Brigitte Quintero, Consejo Noruego.

 
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Junio 27 de 2018
 
¿Dónde?
Consulado General de Colombia en Quito.  Catalina Aldaz y Portugal. 2°piso edificio la Suiza.
 
¿En qué horario?

5:00 p.m. a 6:30 p.m.
 

Inscripción previa en el correo electrónico:  diana.varon@cancilleria.gov.co 
Teléfono: 3331517 ext.109
 

 

Migración y regularización para colombianos en Ecuador

 

Un equipo de cuidadoras se encarga de velar por la salud y la calidad de vida de adultos mayores, personas en situación de discapacidad o niños cuyos parientes se encuentran fuera del país. 

En Pereira, una de las ciudades con mayor flujo migratorio del país, existe la Fundación CBS; una institución que cumple más de 23 años de servicio y que se ha especializado – entre otras cosas- en ‘ofrecer tranquilidad’ a los colombianos en el exterior que tienen familiares en cualquier ciudad de Colombia. 

¿Cómo lo hacen?
La Fundación presta un servicio de cuidadoras -con personal capacitado y de gran calidad humana- el cual se presta a niños, adultos mayores y personas en condición de discapacidad, donde la familia lo prefiera o se encuentre la persona dependiente (vivienda, ancianatos, clinicas etc) y en cualquier parte del país.

Estas cuidadoras se convierten en los ángeles guardianes de estas personas. Ayudan en mitigar las necesidades físicas, sociales y afectivas.

Acompañan cada movimiento -dentro y fuera de casa o lugar donde se encuentre el dependiente -, se ocupan de la higiene y cuidado personal, supervisan la toma de medicamentos y apoyan o realizan tareas de enfermería. 

Además, resuelven situaciones conflictivas derivadas del cuidado y ayudan en la comunicación con los demás cuando existen dificultades para expresarse. 

¿Por qué pensar en un servicio para los colombianos en el exterior?
“Conocemos de la gran cantidad de adultos mayores que viven en Colombia solos, con edades muy avanzadas, o aquejados por diferentes enfermedades; en algunas ocasiones se encuentran en estado de postración.” Menciona la Fundación.

“Son personas que en su mayoría dependen económicamente de parientes en el exterior, pero han decidido quedarse en Colombia, aferrados a sus costumbres y sus raíces.” Agrega.

 

Una forma de estrechar lazos en la distancia
La alegría y la gratitud son los más enriquecedores efectos de este servicio que presta la Fundación. Ambos sentimientos resultan de las positivas acciones emprendidas por el cuidador en nombre de la familia que está lejos y de los buenos resultados que aparecen con el trabajo conjunto y la motivación.

Cuando estas personas -la mayoría de ellas con una fuerte percepción de abandono- sienten que hay afecto y atención hacia ellas, su mejoría es notoria. Ellos comienzan a reconocerse como seres importantes para su familia aun cuando se encuentran lejos. 

Así es como se estrechan lazos en la distancia. 

 

Más información
Celulares: 312 204 66 96 / 305 375 55 54
Correo electrónico: fundacioncbs@hotmail.com 
Página web: www.fundacioncbs.com

 

 

 

El evento, organizado por el Consulado de Colombia en Miami y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevará a cabo el miércoles 27 de junio de 2018. 

Técnicas Efectivas para Encontrar Empleo es un taller gratuito que incluye asesoría sobre: 
 
• Entrevista de Trabajo
• Elaboración de Hojas de Vida
• Decálogo laboral
• Imagen Personal
• Cómo evitar errores comunes.

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Miércoles 27 de Junio de 2018

 

¿Dónde?
Consulado de Colombia en Miami: 280  Aragon Ave., Coral Gables, FL, 33134.

¿En qué horario?
De 10:00 am a 12:00 m

 

Inscripciones: cmiami@cancilleria.gov.co

 

Taller para colombianos en Miami

 

Si usted es colombiano, vive en Buenos Aires o en zonas aledañas y está interesado en encontrar empleo o en cambiar el que tiene actualmente, este evento le interesa. 

Estrategias para visibilizar su hoja de vida en Argentina es el nombre de la charla que se llevará a cabo en el Consulado de Colombia en Buenos Aires el próximo 15 de agosto de 2018 y todos los connacionales están invitados. No tiene costo. 

El evento es organizado por el Consulado de Colombia y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores. 

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Miércoles 15 de agosto de 2018

¿Dónde?
Consulado de Colombia en Buenos Aires: Carlos Pellegrini 1135 PB  

¿En qué horario? 
De 6 a 7pm

 

 

Evento para colombianos en Buenos Aires

 

 

 

El Consulado de Colombia en Buenos Aires y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores han abierto un espacio de asesoría para los estudiantes colombianos en Argentina, en el cual se abordará uno de los temas que más inquietudes genera entre la comunidad académica: becas y convalidación de títulos. 

En ese sentido, los connacionales que asistan a esta actividad recibirán asesoría sobre convalidación de títulos, becas, recomendaciones e inscripciones en la Universidad de Buenos Aires. 

¡Asesoría gratuita! 

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Miércoles 27 de junio de 2018

 

¿Dónde?
Consulado de Colombia en Buenos Aires: Carlos Pellegrini 1135 PB  

 

¿En qué horario? 
De 6 a 7pm
 

Convalidación de títulos para colombianos en Argentina

 

 

Si usted es colombiano y vive en Ciudad de México no se pierda esta gran fiesta de música que se lleva a cabo en el marco del Año Dual México - Colombia. 

La Embajada de Colombia en México extiende esta invitación a todos los connacionales. La entrada no tiene costo.

 

 

mexico

 

Si eres colombiano, vives en New Jersey o Pennsylvania y te interesas por el bienestar de la comunidad colombiana que reside en la región, esta invitación es para ti. 

Inscríbete en las mesas de trabajo del Consulado de Colombia en Newark y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores y ayúdanos a saber cómo está tu comunidad y cómo podemos fortalecernos a partir de trabajo conjunto. 

Las mesas de trabajo incluyen temas específicos de acuerdo con las necesidades y expectativas de la comunidad. 

¡Todos los colombianos son bienvenidos! 

Si quieres hacer parte de esta iniciativa envía un correo a luz.carreno@cancilleria.gov.co 

¡Trabajemos juntos por el beneficio de todos! 

 

Colombianos en New Jersey y Pennsylvania

 

 

Para mayores facilidades en tus trámites cambiamos nuestro sistema de pagos. En adelante podrás pagar tus trámites, también en efectivo, directamente en el Consulado.

Los usuarios podrán elegir entre dos formas de pago:
1. Con tarjeta débito o crédito.
2. En efectivo.

Hacemos estos cambios pensando en la comodidad de nuestros usuarios quienes podrán pagar al momento de hacer sus trámites, sin utilizar intermediarios o desplazarse a sucursales bancarias.

VISADOS
Consulta el tipo de visa que necesitas para viajar a Colombia, costos y requisitos, en:
www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa 

Recuerda que los visados requieren un tiempo de estudio, por lo cual debes tramitarlos con antelación.

 

IMPORTANTE
No pagues a terceros por tus trámites. Ahorra tiempo y dinero visitando la página: sevilla.consulado.gov.co

En esta página encontrarás la información sobre costos, requisitos y pasos a seguir.

 

SI TIENES DUDAS ESCRÍBENOS A:
csevilla@cancilleria.gov.co 

 

 

 

 

Conozca dónde se encuentran los puestos de votación habilitados para la segunda vuelta de las Elecciones Presidenciales 2018 en el Sur de la Florida, el domingo 17 de junio.

Recuerde que si usted está inscrito para votar en esta circunscripción puede ejercer su derecho al voto, del 10 al 16 de junio, directamente en el Consulado de Colombia en Miami. 

El domingo 17 de junio debe dirigirse al puesto de votación donde se encuentre inscrito.