
El profesor de español de la Universidad de Indiana Bloomington, Israel Fernando Herrera, ha sido seleccionado Profesor Nacional de Español del Año 2018 nivel Universitario, por la Asociación Estadounidense de Profesores de Español y Portugués.
El premio será recibido durante el centésimo aniversario de la Conferencia AATSP que tendrá lugar en Salamanca, España, del 25 al 28 de junio.
Herrera es originario de Bucaramanga, Colombia, pero ha enseñado español en Estados Unidos por más de 15 años, en Dakota del Sur, Iowa e Indiana. Actualmente, es profesor de español en el Departamento de Español y Portugués en la Universidad de Indiana Bloomington.
También ha impartido clases de español para el Programa de Honores IU en Lenguas Extranjeras en Valencia y León, España. Herrera ha recibido más de 30 distinciones y reconocimientos de enseñanza a nivel universitario y estatal.
Además de enseñar, Herrera ha fundado varias organizaciones y creado diferentes eventos culturales y artísticos como una manera de inspirar, involucrar y proporcionar a los estudiantes oportunidades para desarrollar sus competencias en español y portugués.
Creó el Festival de la Canción Española y Portuguesa, el Festival de Cine Iberoamericano, el Club Ñ de Español, el programa de radio "Un Cafecito con...", el capítulo de Indiana de Sigma Delta Pi, el Equipo de Cine Iberoamericano, por nombrar algunos. Herrera también asesora a la Asociación Internacional de Estudiantes de América Latina y España y al Grupo de Teatro VIDA de España y Portugal.
Conecta a los estudiantes de IU con la comunidad e instituciones con programas cómo “La Escuelita para Todos” en la biblioteca pública de la ciudad (destinada a ayudar a niños y padres latinos), los Programas de inmersión en dos idiomas en las escuelas primarias del distrito, la organización Voluntarios en Medicina, los Centros de jubilación para personas mayores. Los estudiantes tienen la oportunidad de usar español y portugués de una manera significativa e inolvidable.
Herrera ha demostrado liderazgo en Indiana al desempeñarse como presidente y vicepresidente en la “AATSP Indiana” (por dos períodos), vicepresidente de la Asociación de Maestros de Idiomas Extranjeros de Indiana, miembro del Comité de Defensa de los Estados Centrales, Secretario del ACTFL Cinema SIG, como Indiana Representante del Equipo de Defensa del Estado de ACTFL y como miembro de la Junta Ejecutiva de la Asociación Europea de Profesores de Español.
Ha compartido conocimientos con colegas presentando sesiones sobre cine, cultura, enseñanza y aprendizaje a nivel universitario, estatal, regional e internacional.
Incluye la Asociación Europea de Maestros de la Conferencia Española, la Conferencia de la Asociación de Maestros de Lenguas Extranjeras de Indiana, la Conferencia de los Estados Centrales sobre la Enseñanza de Lenguas Extranjeras, el Consejo Estadounidense de Enseñanza de Lenguas Extranjeras y el Capítulo de Indiana de la Asociación Estadounidense de Maestros de la Conferencia Española y Portuguesa. También ha presentado más de 6 conferencias estatales en idiomas.
Herrera ha sido un firme defensor de la enseñanza de lenguas extranjeras en Indiana. Ha trabajado con senadores, representantes y el Departamento de Educación de Indiana para aprobar proyectos de ley en la Asamblea General de Indiana que favorecen la enseñanza de idiomas en escuelas secundarias y universidades.
Presentó la propuesta de Sello de lectoescritura bilingüe que se convirtió en ley estatal en Indiana hace tres años. La ley reconocerá a los estudiantes bilingües de secundaria con un Certificado y una medalla en una ceremonia de premiación.
Herrera también ha apoyado los proyectos de ley que favorecen el financiamiento de programas bilingües en las escuelas primarias de Indiana. Herrera cree que agregar clases de idioma extranjero a los planes de estudios básicos creará en los estudiantes un gran interés en diferentes idiomas y culturas desde etapas muy tempranas. Esta es una forma de crear un sentido de comprensión global.
Otros reconocimientos
Herrera ha sido seleccionado anteriormente en 2017 al Premio Presidente IU a la Enseñanza Distinguida, el Premio IU James P. Holland 2017 por Enseñanza Excepcional y Servicio a Estudiantes, el Premio de Enseñanza de Fideicomisarios IU 2016, el Premio COMU 2015 a la Facultad Sobresaliente, el 2014 Indiana Latino a Educar del año, el Premio FACET 2013 a la Excelencia en la Enseñanza, el Premio de elección de estudiante 2011 para el maestro sobresaliente.
Nota original en idioma inglés: Israel Fernando Herrera
Traducción: Colombia Nos Une
CONTENIDO RELACIONADO
Colombianos destacados en el exterior

Conoce los eventos que trae el Consulado de Colombia en Sevilla con el apoyo del programa Colombia Nos Une, para todos los connacionales residentes en Sevilla, España, y alrededores.
Buscamos jurados de votación para la segunda vuelta
Invitamos a los colombianos residentes en Sevilla, que quieran ser Jurado de Votación en la segunda vuelta de las Elecciones Presidenciales a enviarnos sus datos al correo electrónico csevilla@cancillería.gov.co en el mensaje deben incluir la siguiente información:
1. NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS
2. NÚMERO DE CÉDULA DE CIUDADANÍA
3. TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO
4. DÍA DE LA SEMANA EN EL QUE PUEDEN SER JURADO (del lunes 11 al domingo 17 de junio)
Condiciones para ser jurado:
• Los jurados deben estar en el lugar de votación a las 7:00 a.m. y acabarán su jornada después de las 4:00 p.m., una vez realizado el conteo de votos.
• Es una labor voluntaria, no hay remuneración ni subsidio de ningún tipo.
Deben traer los alimentos y bebidas que consumirán durante el día. El Consulado NO les proveerá alimentos, ni de transporte.
Sólo pueden ser jurado los menores de 60 años.
NOTA: todos los jurados pueden votar aunque no tengan inscrita su cédula de ciudadanía.
Visita el Pabellón de Colombia
El edificio que sirve como sede al Consulado de Colombia en Sevilla es considerado una de las joyas arquitectónicas de la ciudad. Fue construido para la Exposición Iberoamericana de 1929 por el arquitecto sevillano José Granados de la Vega, pero son los detalles ornamentales hechos por el colombiano Rómulo Rozo, los que lo hacen tan llamativo.
Descubre sus historias y tesoros ocultos, en nuestras visitas guiadas. La próxima será el martes 5 de junio de 12:00 a 13:00 horas.
Tomémonos un 'tinto' como buenos amigos
Un espacio de encuentro para hablar de lo que nos une, de lo que tenemos en común. Compartamos nuestro tradicional “tintico”. No hay mejor excusa para un rato de buena conversación.
Miércoles 6 de junio a las 19 horas en el Pabellón de Colombia.
Hora del Bolero, música en vivo
Bajo la sombra de los árboles, en el patio del Consulado, escucharemos un repertorio de canciones interpretadas en vivo, por diferentes artistas de nuestra comunidad. ¡Para no perdérselo! Jueves 7 de junio a las 19:30 horas, en nuestro Consulado.
Junio 7, entrada libre.
Salsa y rumba en el Consulado
Una clase gratuita para ponerte en forma y llenarte de energía. Con instructores colombianos y al
ritmo de nuestra alegre música.
Miércoles 17 de junio a las 19:30 horas en el Consulado.

Esta actividad, liderada por el Consulado de Colombia en Sevilla con el apoyo del programa Colombia Nos Une, se llevará a cabo el miércoles 20 de junio de 2018.
Las personas que asistan aprenderán sobre:
- Cómo convertirse en el mejor candidato en una entrevista de trabajo.
- Cómo hacer correctamente una hoja de vida.
- Estrategias para evitar los errores que con mayor frecuencia se comenten al buscar empleo.
- Cómo tener mejor actitud y seguridad en la competencia laboral.
Quienes participen recibirán certificado de asistencia.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Miércoles 20 de junio
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Sevilla.
¿En qué horario?
19:30 horas.

Este evento, organizado por la Gobernación del Quindío, incluye muestras gastronómicas, culturales y artesanales. Varios colombianos retornados del exterior en este Departamento expondrán sus iniciativas productivas.
El Centro de Referenciación y Oportunidades para el Retorno – CRORE de Colombia Nos Une en Quindío tendrá un espacio para prestar asesoría a los asistentes sobre la Ley Retorno y los servicios que presta este programa del Ministerio de Relaciones Exteriores a aquellos colombianos que regresan del exterior.
Asimismo, el CRORE Quindío gestionó la participación de varios colombianos que lograron convertirse en emprendedores con el apoyo del programa Colombia Nos Une en el marco de la Ley 1565 de 2012. Ellos tendrán un stand en esta Feria para promocionar sus productos y/o servicios.
Por su parte, la Gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Familia y la Dirección de Poblaciones, prestará orientación a los ciudadanos venezolanos que han llegado a este Departamento.
La entrada a este evento no tiene costo.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Jueves 7 de junio de 2018
¿Dónde?
plazoleta de la Asamblea Departamental del Quindío
¿En qué horario?
De 10 am a 5pm

Esta actividad, liderada por el Consulado General de Colombia en Miami y el programa Colombia Nos Une, se llevará a cabo el miércoles 6 de junio de 2018.
Los interesados en asistir a este taller, organizado con el ánimo de resolver inquietudes sobre convalidación de títulos colombianos en Estados Unidos, pueden inscribirse a través del correo: consuladodecolombiaenmiami@cancilleria.gov.co
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Miércoles 6 de junio de 2018
¿Dónde?
Consulado General de Colombia en Miami: 280 Aragon AVE. Coral Gables, FL 33134
¿En qué horario?
De 10am a 12m
Apoya: The American Consulting and Social Service League

Si usted es colombiano, vive en el exterior y desea participar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo del 11 al 17 de junio de 2018, esta información le interesa.
1. No habrá nuevo período de inscripción de cédulas de ciudadanía. Las inscripciones cerraron desde el 27 de marzo de 2018.
2. Del 11 al 16 de junio de 2018 las jornadas electorales se realizarán únicamente en los Consulados o Embajadas de Colombia.
3. El domingo 17 de junio de 2018 usted debe votar en el puesto donde tiene inscrita su cédula de ciudadanía. Algunos Consulados de Colombia, con el ánimo de ofrecer más espacio y mejor servicio a los connacionales, no abrirán su sede el domingo sino que habilitarán un puesto externo en reemplazo. Verifique cuáles son esos Consulados en www.cancilleria.gov.co
Para el caso del Consulado de Colombia en Houston, el puesto externo será habilitado desde el sábado 16 de junio; es decir, la sede del Consulado no abrirá estos dos días.
4. Las jornadas electorales se llevarán a cabo de 8 de la mañana a 4 de la tarde, hora del país donde se encuentre.
5. El único documento que puede presentar para votar es su cédula de ciudadanía original (amarilla con hologramas).
6. Consulte su puesto de votación en eleccionespresidenciales2018.cancilleria.gov.co
Si tiene preguntas puede comunicarse con su Consulado o con las líneas de atención de la Cancillería: www.cancilleria.gov.co

Así lo muestra la encuesta aplicada por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores en la Segunda Feria de Servicios para colombianos en Santiago de Chile llevada a cabo el 25 y 26 de noviembre de 2017.
El informe, extraído de un cuestionario realizado a 198 asistentes al evento, indica también que la mayoría de connacionales en la capital chilena considera útil la información suministrada por la Cancillería a la población colombiana en el exterior.
Asimismo, este ejercicio de análisis en la Feria de Servicios en Santiago de Chile muestra que un 61% de la población encuestada manifestó ser soltera, por otra parte, el 23% corresponde a personas casadas, y el 8% declaran estar en unión libre. Así mismo revelaron que su principal motivación para salir de Colombia fue para tener mejores oportunidades laborales.
¡Satisfechos!
El 94% de encuestados, es decir 187 personas respondieron que sí se sienten satisfechos con el desarrollo de la Feria de Servicios.
¿De dónde vienen los colombianos que residen en Santiago de Chile?
El 25% de los encuestados son originarios del Valle del Cauca, el 12% nacieron en Bogotá y el 49% agrupado en la categoría Otros manifestó ser de diferentes zonas de Colombia.
feriachile

Así lo menciona una encuesta aplicada por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores en la Primera Feria de Servicios para colombianos en Antofagasta llevada a cabo el 23 y 24 de noviembre de 2017.
El informe, extraído de un cuestionario realizado a 50 asistentes al evento, indica también que el 56% de los connacionales asistentes a la Feria considera útil la información suministrada por la Cancillería a la población colombiana en el exterior.
Asimismo, este ejercicio de análisis en la Feria de Servicios muestra que la población de colombianos en Antofagasta son personas que en su mayoría no llevan muchos años viviendo fuera de Colombia, razón por la cual aún sus vínculos con el país siguen muy latentes y es importante continuar realizando estrategias que permitan seguir estrechando vínculos y acercando la oferta de las diferentes entidades públicas y privadas a este tipo a la comunidad.
¿Satisfechos?
El 98% de la población encuestada se encuentra satisfecha con el desarrollo de la misma y no tienen sugerencias para incluir en la próxima Feria de Servicios.
¿De dónde vienen los colombianos que residen en Antofagasta?
El mayor porcentaje en cuanto al lugar de nacimiento lo representan las personas del Valle del Cauca con un porcentaje del 56%, seguido de las personas nacidas en el Departamento del Cauca con un 10% de la población encuestada.
encuestaantofagasta

El Consulado de Colombia en Sevilla, el programa Colombia Nos Une y la Fundación New Health invitan a los connacionales a participar del Taller para cuidadores: Cultivo de la compasión ante la enfermedad.
Aprenda cómo cuidar, acompañar y convivir con personas que padecen enfermedades crónicas avanzadas o que, por su condición, dependen
permanentemente de otros.
colombianosensevilla

El Consulado de Colombia en Sevilla y el programa Colombia Nos Une invitan a todos los colombianos en Sevilla a participar de una clase gratuita de rumba, el próximo 22 de mayo de 2018 en la sede del Consulado.
colombianosensevilla

Esta actividad, que comienza el próximo 24 de mayo de 2018, incluye un certificado de Cornell Cooperative Extension para aquellos connacionales que asistan a más de seis sesiones.
El curso gratuito de nutrición es una iniciativa liderada por el Consulado General de Colombia en Nueva York y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores con el apoyo de Cornell Cooperative Extension y el Centro Cívico Colombiano.
Las personas que asistan aprenderán sobre:
- Nutrición básica.
- Tamaño de la porción.
- Higiene al preparar alimentos.
- Planificación de un menú.
- Compra de alimentos y presupuesto.
- Preparación de comidas.
- Cómo alimentar a los niños.
- Actividad física.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Mayo 24 de 2018
¿Dónde?
90-37 Corona Ave, Elmhurst, NY, 11373. Centro Cívico Colombiano.
¿En qué horario?
De 7 a 9pm

Los 44 colombianos retornados del exterior, beneficiarios de Retorno Productivo, reciben capacitación del SENA en emprendimiento, mercadeo, innovación, entre otros temas. El proceso de formación culmina en junio de 2018. En ese momento se pondrán en marcha sus microempresas.
Todos los viernes y sábados, un vehículo de transporte público – contratado por la Cancillería y la Organización Internacional para las Migraciones, OIM durante todo este ciclo de formación- se pasea por Barranquilla, Cartagena y Sabanalarga para recoger a cada beneficiario en su casa y llevarlo a la clase del día.
Esta formación académica, coordinada por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores con el apoyo de la OIM, se lleva a cabo en tres grupos: uno en Barranquilla, que se capacita todos los viernes; otro en el Municipio de Sabanalarga, que se capacita los sábados en las instalaciones de CEDAGRO, y el tercero en Bolívar, cuyas jornadas de formación se realizan también los sábados.
Durante el mes de abril se llevaron a cabo cuatro módulos de formación, desarrollados en 24 horas. Todos los colombianos vinculados en este proceso de capacitación han asistido, sin falta, a cada una de las sesiones.
¿Qué están aprendiendo los nuevos emprendedores?
Bajo el liderazgo del SENA, este grupo de colombianos han recibido capacitación en:
Ideas de negocios: potenciadores de la creatividad, bloqueadores de la creatividad, generación de ideas de negocios.
Emprendimiento: ecosistema emprendedor, innovación, valor agregado.
Mercadeo: mercados objetivo, potencial real, clientes, cuantificación del mercado, estrategias comerciales.
Mercadeo II: propuesta de valor, canales y relaciones con los clientes, proyección de ventas, plan de Negocio.
Adicionalmente, el grupo de beneficiarios convocados en el Municipio de Sabanalarga -33 en total- recibe capacitación en competencias blandas a través del Sena Emprende Rural de la Regional del SENA – Atlántico.
Todos estos encuentros han contado con el acompañamiento de dos monitores aprendices del SENA asignados por esta Entidad para apoyar al equipo técnico del programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización Internacional de las Migraciones - OIM en el proceso de formación.
¿Qué viene después?
Una vez haya culminado el proceso de formación, en junio de 2018, este grupo de colombianos recibirá un capital semilla representado en insumos y maquinaria para la puesta en marcha de sus microempresas.
Después, viene una etapa de asesoría técnica y seguimiento a cada proyecto.
El propósito del programa Colombia Nos Une es que estos nuevos emprendedores reconozcan su microempresa como un proyecto de vida y construyan una visión de negocio a largo plazo. Ahí estaremos para ayudarlos.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Qué es la Ley Retorno?
Todo lo que debe saber sobre Retorno Productivo

¿Usted es colombiano, vive actualmente en Alemania y está pensando en iniciar su propio negocio en Colombia? Esta convocatoria le interesa.
Si tiene una idea de negocio innovadora que le permita desarrollar tanto su personalidad como su carrera, y le otorgue la oportunidad de aportar al desarrollo de su país de origen, usted podría ser beneficiario de la convocatoria “Ideas de Negocio para el Desarrollo” de la GIZ.
El acceso a este programa incluye:
- Asesoría.
- Acompañamiento individual.
- Fondos de hasta 5.000 Euros para los pasos iniciales en la conformación de su negocio.
¿Está interesado?
Encuentre toda la información de la convocatoria en la página web: www.cimonline.de/business-ideas
Allí encontrará también los documentos necesarios para la presentación de su idea de negocio.
La fecha límite de postulación es el 24 de mayo de 2018.
Los interesados pueden dirigirse en Alemania a:
Cintia Reyes Pando
Personalvermittlung
Programm “Migration für Entwicklung”
Centrum für internationale Migration und Entwicklung (CIM)
Dag-Hammarskjöld-Weg 1-5
65760 Eschborn
Deutschland
T + 49 (0)6196 79-3580
E cintia.reyes@zav-cimonline.de, return@cimonline.de
I www.cimonline.de
NOTA: es pertinente aclarar que todos los detalles de la convocatoria mencionada, la selección de propuestas y el proceso posterior de asesoría, acompañamiento y apoyo financiero son de entera responsabilidad de la GIZ CIM. Colombia Nos Une solo apoya en divulgación.

Esta cuarta jornada de orientación, liderada por el Consulado de Colombia en Guadalajara y el programa Colombia Nos Une de la Cancillería, se llevará a cabo el jueves 17 de mayo de 2018. No tiene costo.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Jueves 17 de Mayo
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Guadalajara: Avenida Acueducto No. 4851 piso 10 Fraccionamiento Andares.
¿En qué horario?
6:00 pm
Para mayor información llamar al Teléfono fijo: (33)20016777 ext:513
Esta actividad es para todos los colombianos residentes en Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.

La asesoría, organizadas por el Consulado de Colombia en Guadalajara y el programa Colombia Nos Une de la Cancillería, se llevará a cabo el 14 y 15 de mayo de 2018.
Los connacionales que asistan a estas jornadas de atención recibirán orientación sobre:
- Cotización de pensión en Colombia desde el exterior
- Ley Retorno
- Ley de Víctimas
- Adquisición de vivienda en Colombia desde el exterior
- Portafolio de servicios de Colombia Nos Une
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Lunes14 de mayo
Martes 15 de mayo
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Guadalajara: Avenida Acueducto No. 4851 piso 10. Fraccionamiento Andares.
¿En qué horario?
De 9:00 am a 1:00 pm y de 3:00 pm a 5:00 pm
Inscripciones a través del correo: cnu@cguadalajara.co o al teléfono fijo: (33)20016777 extensión: 513
Esta invitación acoge a todos los colombianos residentes en Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.

El siguiente documento explica todo el proceso que se llevó a cabo de cara al Foro de Buenas Prácticas en Materia de Participación de la Sociedad Civil en Espacios Deliberativos: encuentros previos y desarrollo.

Si usted es colombiana, vive en Caracas (Venezuela) y le gustaría aprender un oficio que le permita tener ingresos en el corto plazo, esta invitación es para usted.
El Consulado de Colombia en Caracas y el programa Colombia Nos Une están organizando un ciclo de talleres, en diferentes áreas, a los cuales pueden acceder gratuitamente las mujeres colombianas residentes en la capital venezolana.
La invitamos a registrarse en el correo: veronica.romero@cancilleria.gov.co para recibir toda la información y quedar inscrita.
Los cupos son limitados.

Si usted es colombiano, vive en Buenos Aires (Argentina) o zonas aledañas y está interesado en conocer estrategias para manejar correctamente una entrevista de trabajo, esta invitación es para usted.
¿Cómo tener éxito en una entrevista de trabajo? es el nombre de la conferencia organizada por el Consulado General de Colombia en Buenos Aires, el programa Colombia Nos Une de la Cancillería y la Asociación de Mujeres Colombianas en Argentina, para todos los connacionales residentes en Buenos Aires. No tiene costo.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Miércoles 16 de mayo
¿Dónde?
Consulado General de Colombia en Buenos Aires
¿En qué horario?
De 6 a 7pm
Por favor confirmar asistencia al correo: cbuenosaires@cancilleria.gov.co

El Consulado de Colombia en Caracas y el programa Colombia Nos Une invitan a todos los colombianos que desarrollen algún emprendimiento o pequeña empresa en la capital venezolana para que hagan parte del Club de Emprendedores.
Para inscribirse y recibir información adicional, deben enviar un correo con sus datos a veronica.romero@cancilleria.gov.co
¡Bienvenidos!

El consulado de Colombia en Quito informa a los colombianos inscritos para votar en las elecciones para presidente y vicepresidente, que la jornada se llevará a cabo del 21 al 27 de mayo de 2018, así:
Del del 21 al 26 de mayo en la sede del Consulado de Colombia en Quito.
El 27 de mayo en Sede Alterna Coliseo del Colegio Sebastián de Benalcázar. AV. 6 de diciembre y Portugal esquina.
¿En qué horario?
Todos los días de 8 AM a 4 PM
Tenga en cuenta que el único documento válido para ejercer su derecho al voto es la cédula amarilla con hologramas.