Conozca todas las fotografías del evento.


Cropequeando es un proyecto en la que se realizaron diferentes competencias y actividades a través de los cuales el joven interioriza y experimenta la vivencia de valores a través de la utilización de juegos, recreación y ocupación de tiempo libre que permita hacer algo productivo y diferente a su vivencia diaria.


 

Para hacer de Cropequeando 2012 todo un éxito se realizaron dieciséis reuniones con los jueces en las que se diseñaron los criterios de participación de los jóvenes, el Reglamento Interno y el diseño de cada una de las competencias. Así miso se realizó un seguimiento a las competencias, los puntajes, las actividades y los valores que se buscó inculcar, entre otras.


 

En uno de los ítems acordados en el reglamento se determinó que al terminar las diferentes competencias, el grupo que ocupó el último lugar debe cumplir con una  tarea comunitaria; así los grupos que perdieron las competencias pintaron las gradas del Coliseo del Centro Educativo FAE, arreglaron el parque central del Barrio Puerto Aguarico, pintaron la Casa Taller del Barrio Puerto Aguarico y arreglaron del escenario para la realización de las fiestas de creación del Barrio Puerto Aguarico.

 

Cropequando1

 

 

 

COMPETENCIAS CROPEQUEANDO 2012.

 

Durante todo el Proyecto se diseñaron diez competencias que se desarrollaron con cinco grupos, con un mínimo de integrantes de 10 a 15 jóvenes.


Cropequeando2

 

Competencia Nº 1. "Jugando En Cropeco": Se desarrollo en el Parque principal del Barrio Puerto Aguarico, consistía en pasar obstáculos tales como llevar el huevo en la cuchara y transpórtala en la boca, hacia el siguiente obstáculo caminar en costales, luego arrastre por debajo de cuerdas, finalizaron con llenar recipientes de agua.

 

 

 

Cropequeando14

 

Competencia Nº 2. “Creciendo En Valores”: Esta Competencia se realizó en dos momentos. En la primera parte los grupos identificaron según la figura sitios determinados del Barrio Puerto Aguarico; en la segunda identificaron otros lugares y realizaron actividades tales como llenar bombas con agua y depositarlas en un recipiente. 

 



Cropequeando11Competencia Nº 3. “Armando Controlo Mi Vida Y Mi Cuerpo”: Esta competencia se diseño para ejercitar la corporalidad. En parejas y con los ojos vendados los participantes caminaron hacia las cuerdas donde estaban las manzanas, allí las comieron para luego pasar a unos recipientes con agua en donde tenían que sacar con la boca bolinches, para luego introducirlas en vasos, finalizando con el diseño de un corazón con globos inflados. Durante la competencia se realizaron preguntas de cultura general.

 

 

 

Cropequeando10

 

Competencia Nº 4. “Demostrando Cultura Y Agilidad”: Esta competencia consistía en realizar tareas tales como llenar bombas y lanzarla por parejas, realizar la cuerda más larga, insertar un balón dentro de botellas y la dinámica del cien pies, después de contestar preguntas. 

 


 

 

 

 

 

Cropecreando9Competencia Nº 5. “Me Reconcilio Y Valoro La Naturaleza": Esta competencia estaba diseñada para realizar trabajo en equipo, fuerza y cooperación. Consistía en sacar las llantas del rio, que estaban enterradas, para después correr hacia dos compañeros que se encontraban amarrados con un candado, buscar las llaves, abrir los candados, pasar por arrastre, hacia otro lugar donde tenían que cavar para pasar las llantas, luego engancharlas y llevarlas girando hasta el lugar de la iglesia del Barrio y allí realizar la torre humana. Después de las competencias se realizó un ejercicio de interiorización donde se resaltaron los valores y también las dificultades encontradas.

 




CropequeandoActividad

Competencia Nº 6. “Salto Avanzo y realizo tareas grupales”: Esta competencia requirió, paciencia, destrezas grupales, suerte y atención. La competencia consistía en armar un juego inspirado en la Hoca; se lanzó un dado y según el numero se va avanzaba para encontrar tareas grupales, individuales, contestar preguntas, avanzar, retroceder, ir a la cárcel, ceder turno, entre otros.

 


 

 


Croqueando8

 

Competencia Nº 7. “Corro, colaboro y mi grupo avanza”: La competencia se diseñó para realizarla en una parte del rio Aguarico que se llama el chorro. En ella, los participantes, atados a un palo caminaron hacia el chorro, luego corrieron hacia un árbol, subieron a un integrante de cada equipo, y bajaron 10 chupetas colocadas en una bolsa.


 

 

Luego se formaron dos equipos integrados con un miembro de cada grupo, donde unos armaron un puente con las cañas y la soga, otro equipo enterraba las llantas que sirven de túnel para la última parte de la competencia.


Al final los concursantes corrieron por debajo de la malla nadando, buscado en el barro las fichas, según las indicaciones dadas, luego pasaron el túnel de llantas, luego el puente y finalmente arman la torre de logotipos.



Croqueando6

 

 

 

Competencia Nº 8. “Armonizo mis sentidos”: Esta competencia se diseñó con actividades donde los jóvenes pusieron a prueba la utilización de los cinco sentidos. Para ello se realizaron cinco competencias, de olfato, tacto, oído, visión, gusto.


 


 

 

 

ACTIVIDADES CROPEQUEANDO 2012.


Otro componente del CROPEQUEANDO 2012 es la realización de actividades, donde se permite que los grupos puedan tener oportunidades de una mayor participación, ejercer liderazgo, ejercitarse más en el trabajo en equipo, sentido de colaboración y responsabilidad. En últimas ser más activos en la dinámica de la actividad.



Cropequeando5

 

Actividad Nº 1. Los grupos dramatizan aspectos de la actividad y del barrio: En esta se invito a los grupos a realizar dramatizaciones de los diferentes aspectos del CROPEQUEANDO 2012, tales como: dinámica de los jueces, de los grupos, de los espectadores, de las organizaciones del Barrio Puerto Aguarico y finalmente la vida de los jóvenes en el barrio.


 


 

 


Cropequeando4

 

 

Actividad Nº 2. Rescatando Juegos Populares: Se invitó a los jóvenes a desarrollar juegos populares, con ello se intentaba rescatar la cultura del juego popular, permitir a los jóvenes desarrollar la capacidad de dirigir los grupos, ejercer liderazgo.

 


 

 

 

 

Cropecreando3

 

 

Actividad Nº 3. Arreglo de las calles del barrio Puerto Aguarico: Se asignaron calles del Barrio Puerto Aguarico para ser arregladas dentro del marco de los veinticuatro años de creación. Con esta actividad se vio unas fiestas mejor organizadas y visibles y sobretodo un pueblo limpio, diferente. Se sentó un precedente para cada año hacerlo mejor.

Vea las fotografías del evento


El Consulado General de Colombia en México, a través del Programa Colombia Nos Une – Capítulo México, participó activamente de la fiesta de Independencia organizada por la Asociación de Colombianos, Fiestas Patrias, el domingo 23 de julio en la sala de armas de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, de Ciudad de México.

 

Durante esta jornada, el objetivo del Consulado a través del Programa fue realizar el registro de colombianos asistentes y dar información a los mismos acerca de la Segunda Semana de la Salud y Campaña de Cedulación a realizarse en el mes de Septiembre, así como del Programa Colombiano Seguro en el Exterior y el portal del programa. De la misma manera los funcionarios del Consulado y del Programa compartieron con nuestros compatriotas expositores tanto en el área de gastronomía como de artesanías y todos los asistentes en general. 

 

Hacia las 6 pm se realizó la rifa de dos boletos a Colombia que Avianca donó para la celebración. Los premios fueron entregados por la Cónsul General de Colombia, Jaqueline Espitia; el Director Comercial de Avianca en México, Pablo Gomes; el Director de Marketing de Avianca, Julio Nolasco; el Vicecónsul de Colombia en México Álvaro Ávila Arrieta y la multiplicadora del programa Colombia Nos Une, Diana Vega.  

 

Durante los primeros siete meses del año se han anunciado significativas inversiones en nuevas sedes de firmas como Unísono, Atento, Digitex, Convergys y Teleperformance, entre otros, para el mercado de Call Centers. De igual manera ha sucedido para los segmentos de TI, que buscan aportar a la tercerización de diversos procesos tecnológicos de negocios. A esto se suman la llegada de nuevas firmas de abogados. 


La industria de los call centers crece para atender el mercado local y el extranjero.

 

En lo corrido del año se han anunciado varias inversiones en la construcción o entrada en operación de nuevos centros de call centers en Colombia. Las regiones que hasta ahora han concentrado un mayor crecimiento en ese sentido son el Eje Cafetero, Bogotá, Medellín y la Costa Atlántica.

 

Entre los negocios figuran los de Unísono que abrió las puertas de una nueva sede con capacidad para 500 puestos de trabajo con un monto de $4.000 millones. Por otra parte, a finales de abril se dio a conocer que las dos firmas españolas Atento y Digitex, en alianza con la estadounidense Convergys, estarán a cargo de la operación de una red que se establecerá en Pereira y con la que esperan generar 9.000 empleos en los próximos cuatro años.

 

Así mismo, la compañía francesa Teleperformance anunció en abril la terminación de la construcción de una sede sobre la Avenida Eldorado, cuya inversión alcanzó los US$10 millones. A esto se sumó la noticia de que la empresa Interactivo se instaló en la ciudad de Barranquilla con una inversión de $3.700 millones para abrir un centro.

 

Compañías chilenas dinamizan la prestación de servicios en tecnología

 

Con las firmas de los acuerdos económicos que viene haciendo Colombia con diferentes países, es necesario que las empresas empiecen a crecer pensando en que tienen que ampliar su modelo para competirle a las grandes firmas extranjeras, para esto, muchas de ellas tendrán que hacer importantes inversiones en tecnologías con el fin de que sus líneas de producción y atención sean más competitivas.


En este mercado se han sumado nombres como Atentus, una empresa chilena que anunció este mes que abrirá sus oficinas en Colombia y cuyo objetivo será maximizar el desempeño de las compañías colombianas en internet.

 

Pero esa no parece ser la única compañía de dicho país que ha puesto sus ojos en Colombia, pues en una entrevista concedida al diario La República, los empresarios vinculados al programa Chile IT, aseguraron que proyectan que en los próximo cinco años podrán llegar entre 20 o 30 firmas, lo que significaría una inversión de alrededor de US$50 millones. A esto también se adiciona la española Agile Contents, dedicada a la creación de contenidos digitales, que invertirá US$2 millones en la apertura de su operación local. 

 

Las firmas de abogados compiten en los sectores industrial, financiero y de energía.


Con el dinamismo evidenciado por la economía, multinacionales de abogados también entraron a competir en uno de los negocios que tradicionalmente ha sido manejado por profesionales locales.

 

Este año han llegado al país nombres como Holland & Knight y Norton Rose, que hizo su ingreso al mercado local luego de realizar una fusión con la canadiense Macleod Dixon. De acuerdo con los reportes, esta compañía es una de las cinco mayores firmas internacionales y cuenta con oficinas en países de Europa, Asia Pacífico, Canadá, África y Medio Oriente.

 

Su llegada a América Latina, según informaron en su momento, se realizó a través de la apertura de oficinas en Colombia y Venezuela.

 

Respecto al segmento del mercado local en el que llegan a competir está el sector industrial, financiero, de energía, infraestructura, minería, commodities, transporte, tecnología y farmacéutica.


Necesidad de reclutamiento de personal ha dinamizado el negocio de los head hunters.


Con el auge de las empresas que anuncian la apertura de su operación local o la representación directa llegan también nuevas oportunidades para las compañías que se dedican a trabajar en el sector de cazatalentos. Entre los nuevos nombres que figuran en Colombia, haciendo su entrada en los últimos tres meses, están: Norman Broadbent, Horton International y Michel Page.

 

Estas tres multinacionales creen que Colombia se consolida como una oportunidad importante para ayudar a las firmas internacionales a buscar los talentos que necesitan, particularmente a aquellas que están operando en el sector industrial. 


Actualmente en el país, el número total de firmas que se dedican al sector de búsqueda de nuevos talentos, asciende a 100. 

 

 El Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias “Virgen de la Candelaria” (ISTIC), Centro agregado a la Facultad de Teología del Norte de España-Burgos, ha creado un plan de becas para sacerdotes de América Latina que deseen ampliar estudios de teología, derecho y pastoral. El Plan, “que ya lleva seis años y viene dando buenos resultados, quiere ser nuestra contribución eclesial al continente que tanta vinculación cultural, social y eclesial tiene con nosotros los canarios”, expresó a AICA el director del ISTIC, Juan Pedro Rivero González (juanpedrorivero@gmail.com).  El padre Rivero González es sacerdote diocesano de la diócesis de San Cristóbal de La Laguna, licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas y doctor en Teología, especialidad Historia de la Iglesia, por la misma universidad. En la actualidad, es director del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Sede Tenerife y rector del Seminario Diocesano.  El ISTIC, con capacidad para impartir los ciclos de Bachiller en Teología y de Licenciatura en Teología, con la especialidad de Teología Dogmática, fue aprobado por la Congregación para la Educación Católica el 28 de agosto de 2003.  Una experiencia de 25 años avala el rigor de la docencia de las ciencias eclesiásticas en la Sede Tenerife del ISTIC. Sacerdotes, diáconos, seminaristas, religiosos y religiosas, laicos comprometidos en la acción pastoral, han recibido formación teológica y han obtenido grados académicos en este Centro de Formación Teológica.  Al comienzo del año 2006, con la aprobación del obispo diocesano, monseñor Bernardo Álvarez Afonso, se creó en el ISTIC el Fondo de Becas “Virgen de la Candelaria” para la ampliación de estudios de sacerdotes de América Latina, que ofrece los siguientes estudios:  1. Ciclos Institucionales: Diplomatura en Ciencias Religiosas; Licenciatura en Ciencias Religiosas (especialidad en Pedagogía Religiosa); Bachiller en Teología (Licenciatura en Estudios Eclesiásticos) y Licenciatura en Teología Dogmática (Bienio de estudios).  2. Ciclos de especialización de extensión académica: Curso Universitario de Jurisprudencia Canónica: Especialista en Derecho Matrimonial Canónico; Curso de Especialista en Educación Sociopolítica: Curso de Experto en Humanización de la Salud; y Curso de Orientación y Mediación Familiar.  Requisitos para la obtención de la Beca  Ser sacerdote diocesano de alguna Iglesia Particular de América Latina; haber concluido el sexenio de estudios eclesiásticos y estar en posesión del título de Bachiller en Teología. (Eventualmente pudiera obtenerlo al final del primer año); estar informado por su Obispo Diocesano haciendo constar la idoneidad, el interés, los motivos y circunstancias del candidato; remitir la solicitud que deberá incluir un informe del obispo diocesano, la certificación de los estudios realizados, y el programa de materias, sellado por el centro en el que realizó los estudios.  Contenido de la Beca  La beca comprende la residencia completa (alojamiento, comidas, seguro, lavado de ropa) en la Residencia Santo Tomás de Aquino, a 50 metros de la sede del ISTIC; la matrícula de estudios (30%; 50%; 70%; 100%, a convenir según situación); bolsa anual para material y libros hasta 250 euros. No se incluyen los viajes ni los gastos particulares.  Dirección e información  Para contactar y realizar la solicitud ponerse en contacto con uan Pedro Rivero González (director del ISTIC), Seminario Diocesano, Ap.19. 38207 La Laguna. Tenerife, Islas Canarias. Teléfono: +34 922252540 (Ext.214), Correo electrónico: juanpedrorivero@terra.es  Para más información: www.cettenerife.org; Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias “Virgen de Candelaria” Sede Tenerife. Camino Real de La Verdellada, 1, 38207 - La Laguna-Tenerife; Tel.922252540. Fax. 922252067.+  

Tras el éxito de la promoción del país en la National Geographic Store en España, realizada del 21 de mayo al 21 de junio que contó con la participación de más de 32.000 personas, Proexport organizó una serie de actividades para la tienda ubicada en Londres, en la que, durante el mes de los Juegos Olímpicos 2012, londinenses y visitantes de la capital del Reino Unido conocerán la oferta turística colombiana.


Durante ese tiempo, Proexport también desarrollará activaciones en diversos lugares de Londres como la casa cafetera, flores colombianas y muestras de salsa para invitar a londinenses y turistas internacionales a visitar la tienda que estará completamente adornada con motivos colombianos.


Actividades en la tienda


Durante las actividades que se realizarán en la calle Brompton en Knightsbridge, donde se encuentra ubicada la tienda de la National Geographic, los visitantes se encontrarán con charlas dictadas por expertos escritores y periodistas de turismo como Sarah Barrell, Ana María Espsater, Alasdair Grant y Charlie Ottley quienes presentarán su visión del turismo en Colombia; Mark Skipworth del Telegraph quien hablará de la cultura colonial en Cartagena y el reconocido explorador y aventurero Nigel Marvin hablará para presentar el lado salvaje y natural del país.

 

También los niños tendrán su espacio en la tienda. Los fines de semana habrá talleres de pintura y música colombiana sólo para los pequeños.

 

Fuera de la tienda, bailarines de salsa y personajes tradicionales como chapoleras y arrieros se tomarán las calles.

 

En la Estación Victoria, una casa cafetera transportará a los transeúntes hasta el Triangulo del Café. La clausura tendrá una muestra del Carnaval de Barranquilla.

 

Este es el  Listado de eventos y actividades que se tienen proyectados:


"Colombia Joven: Obtener colorido"

Taller de pintura facial

Fecha: domingo 22 de julio 2012

Admisión: Los niños bienvenidos (GRATIS)

Una tarde de artes y oficios tradicionales y pintura de caras, repleto de color y la vitalidad de Colombia. Deje que sus hijos exploren su talento artístico de América del Sur en este taller creativo.

 


"Colombia Coffee House"

Fecha: Domingo 22 - Jueves 25 de julio 2012

Admisión: Todos bienvenidos a estación de tren Victoria

Una oportunidad para obtener un sabor de Colombia ... justo en la puerta para ellos solos! Despierta y huele el café como un tradicional café colombiano Hacienda aparece en la estación Victoria de Londres Ferrocarril de hoy! Pruebe nuestro café fenomenal y hacerse una foto en la Hacienda.

 


"Cartagena y Colombia colonial"

Fecha: sábado 28 de julio 

Admisión: Todos bienvenidos

Únete Marcos Skipworth, Editor Ejecutivo de The Telegraph como él comparte sus experiencias de la ciudad encantadora y romántica de Cartagena, la ciudad colonial y la joya histórica de la costa caribeña de Colombia y el telón de fondo de Hay Festival anual de Colombia.


"Colombia Joven: Get Wild"

Fecha: domingo 29 de julio 2012

Admisión: Los niños bienvenidos (GRATIS)

Una tarde con el hombre de los animales - el nombre más famoso en presentaciones en vivo de animales exóticos. Si sus hijos aman a los animales, y quieren conocer de cerca a algunas de las especies más interesantes de América del Sur - esto es algo que no te pierdas!


"Colombia Joven: Get Loud"

Taller de Percusión

Fecha: domingo 05 de agosto 2012

Admisión: Los niños bienvenidos (GRATIS)

El ritmo de Colombia. Una gran oportunidad para los músicos en ciernes para crear sus propios instrumentos musicales, basadas en las tradicionales de la Costa Atlántica de Colombia, en esto uno de taller de música.


"Cool Colombia"

Fecha: sábado 11 de agosto 2012

Admisión: Todos bienvenidos (GRATIS)

Una oportunidad para conocer de renombre Grazia de Viajes editor Nicholas Kynaston. Nicolás estará en la tienda la tarde del sábado compartiendo sus experiencias de Colombia y lo que el país sudamericano tiene para ofrecer a todos, desde los cazadores de tendencias y Cool Kids, a la derecha a través de los amantes de la cultura y los exploradores intrépidos en el Reino Unido.


"Colombia: Casi 2.000 pájaros te espera"

Fecha: Martes 14 de agosto 2012

Admisión: Todos bienvenidos (GRATIS)

Con casi 2000 especies de aves que habitan en Colombia, y una endémica (de 80) descubierto recientemente nuevas para la ciencia, la observación de aves nunca ha sido tan emocionante en América del Sur. Únete ornitólogo colombiano y la observación de aves guía de Diego Calderón, como él le guía a través de algunas de las regiones clave de observación de aves de Colombia y algunas de las aves más raras y más buscados del país "

 

Vea las fotografías del evento

 

Por tercer año consecutivo se celebró en Londres la exitosa feria Expoportunidades 2012  “explora tu potencial laboral”, organizada por el Consulado General de Colombia en Londres y Colombia Nos Une a través de la mesa de conexiones y oportunidades.

 

Más de 500 colombianos residentes en Londres se reunieron el sábado 14 de julio en el Hotel The Grange-St. Pauls para participar de la tercera feria de oportunidades laborales, organizada por la mesa de conexiones del Programa Colombia Nos Une y el Consulado General de Colombia en Londres.

 

El evento contó con la participación especial del Embajador de Colombia en Londres, Mauricio Rodríguez Múnera, quien deleitó a la audiencia con una charla sobre las claves de los lideres exitosos, acompañado de profesionales invitados como conferencistas quienes brindaron asesoría sobre cómo pueden aprovechar nuestros connacionales residentes en Reino Unido las oportunidades laborales que presenta ese país. 

 

El evento reunió a 27 empresas y entidades, entre ellas, entidades educativas, agencias de reclutamiento, empresas de servicios y empresas con diversas ofertas laborales, junto a centenares de asistentes interesados en conocer el campo laboral por explotar en el Reino Unido.

 

El Embajador Mauricio Rodríguez y la Cónsul en Londres, Ximena Garrido, enfatizaron en la importancia de conocer las exigencias del mercado laboral en el Reino Unido y aprovecharon la oportunidad para invitar a los asistentes a relacionarse con las empresas presentes en la feria destacando las oportunidades que cada una ofrecía, como también la importancia de informarse oportunamente con el objetivo de sacar el mejor provecho de la feria.

 

“Esta feria es el resultado del esfuerzo de la comunidad trabajando para la comunidad y bajo la sombrilla del Programa Colombia Nos Une con el objetivo de abrir espacios para aprovechar la oportunidad de estar en el Reino Unido”, agregó la Cónsul Ximena Garrido. 

 

La mesa de conexiones de Colombia Nos Une y el Consulado en Londres, seguirá realizando sus exitosas ferias cada año, así como seminarios, talleres y demás actividades relacionadas,  con el fin de  promover el apoyo y unión entre la comunidad, permitiendo que nuestros connacionales se  conecten efectivamente dentro de la sociedad Británica. 

 

Mayor información: colombianosune@cancilleria.gov.co 

 

 

 

La imaginación y creatividad de las niñas y niños no tiene límites. Logran alcanzar mundos fantásticos, con aventuras, personajes y escenarios mágicos que, en el marco de la conmemoración de los 100 años de la muerte del escritor y poeta Rafael Pombo, inspiraron a la Fundación Rafael Pombo a crear una campaña digital inspirada en la fantasía que la literatura despierta. 


El resultado fue www.unlugarparalaimaginacion.org un espacio donde niñas, niños y adultos encuentran contenidos especializados, bajo una identidad visual propia de la magia y fantasía de los cuentos del poeta y la pedagogía de la Fundación.


Para las niñas y los niños este espacio ofrece una navegación divertida e intuitiva donde pueden encontrar los cuentos de Pombo, juegos en los que sus personajes son protagonistas, un glosario que resuelve dudas acerca de palabras desconocidas para ellas y ellos y un canal de comunicación con la Fundación donde pueden enviar cuentos, dibujos y cualquier manifestación de su creatividad. Esta es una oportunidad para que los niños colombianos que viven lejos del país se mantengan “conectados” culturalmente con nuestra patria y sus raíces.


Para los más grandes, este sitio web ofrece toda la información referente a la Fundación Rafael Pombo, como su historia, propósitos, talleres, una sección de poemas y una plataforma para aquellos voluntarios que quieran trabajar junto a la Fundación por la educación creativa de niñas y niños en Colombia.

  

El Programa Colombia Nos Une invita a todos los colombianos en el exterior a que a través de esta página acerquen a sus hijos y nietos a la cultura colombiana para que desde el exterior puedan seguir manteniendo nuestras tradiciones. 

 

 

 

 

 

 

“Viviendo fuera del país he aprendido a amar aun más mi cultura, a ser aun más orgulloso de mis orígenes y de querer ser un buen representante de mi país.” 

 

Luego de graduarse como Ingeniero Químico de la Universidad Nacional de Colombia, José Luis Chinchilla, se incorporó rápidamente al mundo laborar. Sin embargo, su esposa, también ingeniera química, no logró encontrar un trabajo bien remunerado y reconocido en su área, por lo que, como parte de un plan familiar decidieron abrirse a nuevas oportunidades profesionales y de vida lejos de casa, en Canadá.

 

La decisión de migrar no fue sencilla. Fueron muchas las variables que analizaron antes de partir, pero que a la postre les dieron la seguridad de que todo podría ser un poco mejor. “En un país multicultural como Canadá el potencial de aprendizaje es enorme y las posibilidades de desarrollo profesional son diversas”, asegura José Luis quien resalta la calidad de vida; la tranquilidad y seguridad; la conciliación trabajo familia en las organizaciones; la facilidad y calidad de acceso a la educación inicial y profesional así como a los servicios de salud que encontró en el país norteamericano.

 

Su llegada a la Provincia de Quebec, Canadá, fue un choque cultural “positivo y enriquecedor”, en el que ha sido testigo de un intercambio de culturas permanente que exige una capacidad de comprensión, de aceptación y de valoración de las diferencias. José Luis descubrió que “Los latinos de Canadá”, como son conocidos los originarios de esta zona, son gente calurosa y acogedora, que respeta a los otros y que igualmente les gusta que se les respete. 

 

Sin embargo, la distancia lleva a valorar lo que ahora se ve lejano. José Luis reconoce que “Aquí, he aprendido a amar aun más mi cultura, a ser aun más orgulloso de mis orígenes y de querer ser un buen representante de mi país. He aprendido mucho de mi Colombia estando en el exterior, porque ese ha sido un mecanismo de vender mi país y de presentar a las personas de acá la realidad de mi país y el potencial de desarrollo de oportunidades ligado a la riqueza social, cultural y económica de Colombia"

 

La creación de empresa es una buena opción!... *


En Canadá José Luis realizó un MBA en la Escuela de Ciencias de la Gestión de Universidad de Quebec con el fin de potencializar sus competencias para alcanzar el sueño con el que llegó al país norteamericano, crear empresa.

 

Esta fue la idea que estuvo en mi mente desde que llegué a Montreal con mi familia, en diciembre del 2002.

 

Mi elección fue crear empresa y la de mi esposa ejercer su profesión de ingeniera. Es importante destacar que nuestras decisiones fueron decisiones de familia con el fin de apoyarnos en la construcción de nuestros sueños. Ninguno de los dos quería perder sus experiencias profesionales lo cual implicó trabajo, preparación y adaptación para poder lograr nuestros objetivos.

 

Tuve la oportunidad de crear dos empresas y recibir el apoyo técnico y financiero de varias organizaciones y programas, los cuales me permitieron aprender sobre el mundo de los negocios en Quebec. La experiencia que gané me ha permitido consagrarme a lo que más me gusta, ser consultor en gestión y creación de empresa y así poder transmitir mi conocimiento a nuevos emprendedores que desean construir su sueño empresarial.

 

Durante todo este proceso de inmigrante creador de empresa podría describir varias etapas que marcaron mi proceso de desarrollo profesional y personal y que hacen parte de lo que soy como consultor en gestión en el SAJE. Estas etapas son la integración cultural y social, la construcción de la idea de negocio, la búsqueda de información y preparación de mi proyecto, la creación, puesta en marcha y el desarrollo de la empresa. Puedo decir con toda certeza que en cada una de estas etapas existen organizaciones y personas que estarán dispuestas a apoyarnos pero es necesario saber buscar los recursos disponibles y estar dispuestos a recibir estos consejos para prepararse y enfrentar un proceso que exigirá mucho esfuerzo y dedicación.

 

Ningún proceso de creación de empresa es fácil y para nosotros los inmigrantes empresarios es importante pasar a través de las etapas de la integración social, política y económica para facilitar el desarrollo de nuestra empresa según el contexto de negocios en Quebec. No podemos esperar que el procedimiento y funcionamiento del sistema sea igual que en nuestros países de origen. 

 

Durante estos 10 años que José Luis ha vivido en Canadá, destacándose por su labor a favor del emprendimiento y dejando en alto el nombre de nuestro país, se ha desempeñado como Vicepresidente fundador de la junta directiva y director del comité de emprendimiento y desarrollo empresarial de la Asociación de profesionales colombianos en Quebec – APCQ– Cámara de comercio latinoamericana de Quebec – CCLAQ en donde ha sido mentor de más de 30 proyectos de creación de empresas, participó en el desarrollo de acuerdos de cooperación con 5 organismos de apoyo técnico y financiero a la creación de empresas y de un programa de formación en emprendimiento con más de 500 profesionales beneficiados.

 

Igualmente se ha desempeñado como Vice-presidente y Director general en Parents Kangourou Inc. (filial de la empresa Maman Kangourou, de comercio al detalle y al mayor de cargadores de bebé y productos para la maternidad) y Director General de Importex Canada S.E.N.C. (empresa de venta al detal, al mayor y por catalogo. Importación y exportación) 

 

Actualmente José Luis es Consultor en gestión, departamento de gestión del crecimiento y expansión en Saje Accompagnateur d’entrepreneurs, un organismo de formación y consultoría en creación y desarrollo empresarial, en la que ha brindado consultoría en gestión para empresas en las etapas de creación, desarrollo y expansión. Allí ha logrado acompañar más de 200 empresas para la obtención de subvenciones, créditos y optimización de los procesos de negocios, también ha conseguido financiamiento para más de 80 empresas beneficiarias 

 

José Luis también participó activamente en el desarrollo de la Guía Immigraffaires en español (www.immigraffaires.org), diseñada para los inmigrantes que quieren crear su empresa. El documento presenta todos los recursos técnicos y financieros y la información necesaria para la creación de empresa en la provincia de Quebec, Canadá.

 

Como en cualquier parte del mundo, posicionarse profesionalmente no es fácil, es necesario prepararse y ser consciente que es un nuevo comienzo en el cual los idiomas juegan un papel fundamental, ya que considero que técnicamente como profesionales colombianos, somos fuertes y bien preparados. Es importante ser consciente de que hay que recorrer etapas.

 

Personalmente, para mi desarrollo profesional en Canadá, me ayudo permanecer en contacto con mi país y con las organizaciones con las cuales trabajé en Colombia. Aproveché mi experiencia para seguir haciendo actividades en mi área profesional a través del desarrollo de proyectos COLOMBIA-CANADA.” Asegura Jose Luis

 

Para José Luis la formación que recibimos en Colombia es de buena calidad y nuestra forma de trabajar, nuestro carácter, nuestra creatividad y compromiso son reconocidos por las empresas y organizaciones, pero que lo más importante ha sido hacer las cosas de forma profesional y con respeto por los otros. 

 

Igualmente asegura que siempre tuvo la intención de promover los modelos de gestión estratégica y emprendimiento en Colombia y ahora que ha logrado un reconocimiento en el exterior en este campo ya está trabajando en un primer proyecto en el Departamento del Cauca, en conjunto con la Cámara de Comercio del Cauca y la Red Regional de Emprendimiento, para la creación del modelo de emprendimiento Cauca y el centro de emprendimiento regional. 

 

La oportunidad de transferir y adaptar regionalmente en Colombia el modelo de emprendimiento del SAJE accompagnateur d’entrepreneurs, de establecer lazos de cooperación entre empresas canadienses y colombianas y entre organizaciones de apoyo al emprendimiento en los dos países, abre un gran espacio de posibilidades de desarrollo especialmente aprovechando el acuerdo de libre comercio entre Canadá y Colombia que entró en operación el 15 de agosto del 2011. Todos estos proyectos se pueden desarrollar con recursos bilaterales como se ha hecho hasta el momento.

 

Para José Luis el Programa Colombia Nos Une, de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, le permite vincularse al país a través de la validación y difusión de lo que como colombiana está haciendo en el exterior, en este caso en el tema de emprendimiento. “La presencia de Colombia Nos Une en Montreal puede ser testimonio de los beneficios del modelo de emprendimiento en la Provincia de Quebec y del trabajo que el SAJE accompagnateur d’entrepreneurs realiza en la ciudad de Montreal”, asegura.

 

 

*Tomado de Immigraffaires. Edición 2010

 

El Consulado General de Colombia en Barcelona invita a la comunidad colombiana a participar en el evento “Paseo Musical con Marta Gómez”.

 

“Paseo Musical con Marta Gómez” es un Taller para niños bajo la dirección artística de la cantautora colombiana Marta Gómez, la participación de la ilustradora y escritora Daniela Violi y los músicos invitados: Gadafi Núñez y Diego Abarca

 

Fecha: 28 de julio de 2012

Hora: 17:00 a 19:00 horas

Lugar: “Pudding” calle Pau Claris, 90

 

INSCRIPCIÓN GRATUITA. Cupo limitado

 

Para solicitar su participación en el taller por favor envíenos un correo con el nombre de los   participantes a  cbarcelona@cancilleria.gov.co

 

 

Con motivo del Lanzamiento del proyecto “Sueños en nubes de colores”, solidaridad con 300 niños y niñas de escasos recursos del Estado de Barinas el Consulado de Colombia en Barinas invita a la comunidad a participar en la Gran Muestra artesanal, cultural y gastronómica.


En el evento se podrán apreciar también presentaciones de danzas, interpretaciones de Joropo y Vallenato, un espectáculo de globos de colores y participar en la repartición de una torta gigante.

  

El evento se realizará el próximo 21 de julio en el Parque Ferial a partir de las 11:00 a.m. 


Entrada libre

 

 

El Consulado de Colombia en Roma, realizará el 30 y 31 de Julio desde las 8am hasta las 12.30pm y desde las 2pm hasta las 6pm, una jornada  consulado móvil en el Hotel Electra (Dirección: calle Ermou 5,centro de Atenas) para las necesidades de la comunidad Colombiana en Grecia.

 

Durante la jornada consular la comunidad podrá acceder a diferentes trámites consulares tales como elaboración de pasaportes, legalización de documentos, expedición de supervivencias, cédulas, tarjetas de identidad, libretas militares, registros civiles de nacimiento, matrimonio y defunción. 

 

Para más información puede contactarse con el consulado a través del correo electrónico: croma@cancilleria.gov.co

 

Como respuesta a la solicitud de la comunidad residente en la zona, el Consulado General de Colombia en Toronto, Canadá, realizará del 27 al 29 de Julio una jornada de consulado móvil en Manitoba, Winnipeg.


Durante la jornada consular la comunidad podrá acceder a diferentes trámites consulares tales como elaboración de pasaportes, legalización de documentos, expedición de supervivencias, cédulas, tarjetas de identidad, libretas militares, registros civiles de nacimiento, matrimonio y defunción. 


Con esta Jornada de Consulado móvil se espera beneficiar cerca de 100 colombianos 


Para más información puede contactarse con el consulado a través del correo electrónico: ctoronto@cancilleria.gov.co

 

 

Foto: sobrecanada.com

 Oriente Estéreo 96.0 F.M., emisora comunitaria en Cali, dirigida por la Asociación Agencia Red Cultural, fue foco del ataque de un grupo armado no identificado. La única emisora comunitaria en Cali autorizada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - MINTICS, espacio de comunicación que viene adelantando diversos procesos sociales con organizaciones comunitarias, públicas y privadas para posibilitar desde la radio el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del oriente de esta ciudad, ayer  domingo 15 de Julio fue víctima de la violencia que azota nuestra ciudad. Asombro e incertidumbre causó entre la comunidad del oriente de la ciudad de Cali, el ataque que recibió ayer sobre las 4:00 de la tarde la emisora comunitaria Oriente Estéreo. Según versiones no oficiales, la agresión se originó luego de que la fuerza pública repeliera una asonada cercana a la sede donde está ubicada la emisora comunitaria contra los miembros de un grupo armado no identificado, minutos después de este operativo, otros oficiales de la policía pertenecientes al cuadrante de la zona, realizaron una ronda de vigilancia rutinaria y obligatoria, y al cabo de unos minutos, cuando la autoridad ya no estaba presente, un grupo de hombres  de la banda que fuera centro de la asonada, atacaron con piedras la sede de Oriente Estéreo ubicada en el barrio Marroquin II; este grupo armado, fue repelido por los oficiales de la fuerza pública que se hicieron nuevamente presentes y horas más tarde, luego de un periodo de tensa calma, los miembros de la banda irrumpieron nuevamente con armas de fuego, piedras y objetos contundentes intentando derribar la puerta de acceso a la emisora comunitaria además de abrir un boquete en el techo, por el que intentaron ingresar sin éxito. Por fortuna, los integrantes de la emisora que se encontraban en emisión en el momento, lograron escapar, por lo cual de la arremetida quedaron graves daños materiales sin víctimas fatales por lamentar. Es triste que un proceso como Oriente Estéreo, ajeno al conflicto y que busca justamente la paz y la equidad por medio de la radio, y que le apuesta a que las comunidades tengan acceso a un medio de comunicación para generar procesos sociales en pro de mejores condiciones de educación, información y comunicación, se vea involucrado en un conflicto del cual no hace parte desde ninguna lógica y que sea obligado a silenciar sus voces. Posterior a esta situación Oriente Estéreo tuvo que recoger los equipos y desalojar la vivienda donde opera la emisora desde el pasado 25 de Octubre de 2011, dado que no hay garantías para ejercer y desarrollar la radio comunitaria en el lugar.  No obstante, elevamos nuestra protesta y pedimos a la comunidad y las autoridades, apoyo y solidaridad puesto que es necesario seguir construyendo tejido social y fortaleciendo desde Oriente Estéreo a las comunidades en situación de vulnerabilidad del Oriente de la ciudad. Informes:Víctor Mario Mina MulatoCel. 316-2934961Maria Consuelo CatacoliCel. 317-6680910"Redcultural de Aguablanca" <redaguablanca@hotmail.com

El ICETEX anuncia que se encuentran vigentes las siguientes convocatorias ofrecidas por:  la OEA, Gobierno de Israel, Swansea University  (Gran Bretaña), Fundesem IME (España), Gobierno de la India, Fundación Internacional Matsumae (Japón) y Westminster International College (Malasia),  se encuentran publicadas en la página web de Icetex:  www.icetex.gov.co; Programas y Becas internacionales, Becas vigentes: la OEA, Gobierno de Israel, Swansea University  (Gran Bretaña), Fundesem IME (España), Gobierno de la India, Fundación Internacional Matsumae (Japón) y Westminster International College (Malasia).

 

Para más información puedeo consultar la página web de Icetex:  www.icetex.gov.co; Programas y Becas internacionales, Becas vigentes:

 

 

Nombre del programa: Metodologías educacionales juventud en riesgo: prevención de la deserción estudiantil y facilitación de la reintegración 

Área del aspirante: Ciencias de la educación

País de estudio: Israel

Oferente: Gobierno de Israel

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en ciencias de la educación, sicología y otras áreas relacionadas, que se desempeñen como directores, asesores, supervisores y sicólogos, en el tema de juventud en riesgo. 

Requisitos: Los aspirantes deben ser menores de 50, tener un promedio universitario de 3,5/5,0; experiencia laboral mínima de 5 años (después de haber obtenido el título universitario), en el tema de juventud y deben gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 2103512

Vencimiento de la convocatoria: Julio 31/2012

 

 

 

Nombre del programa: Implementación de una educación hacia el desarrollo sostenible en las escuelas de comunidades indígenas en centro y Suramérica

Área del aspirante: Ciencias de la educación

País de estudio: Israel

Oferente: Gobierno de Israel

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en ciencias de la educación en áreas indígenas, a nivel regional o nacional. También está dirigido a directores de escuela, investigadores, orientadores o supervisores en áreas indígenas ó a profesores de instituciones de capacitación de maestros. Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas mínimo de 3,5/5,0; tener experiencia profesional de un año (después de haber obtenido el título universitario) y gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 2103612

Vencimiento de la convocatoria: Julio 31/2012

 

 

 

Nombre del programa: Tecnologías de la ingeniería agrícola

Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias

País de estudio: Israel

Oferente: Gobierno de Israel

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en ciencias agropecuarias, que laboren en entidades gubernamentales, privadas u ONGs. 

Requisitos: El aspirante debe tener promedio de notas universitarias mínimo 3,5/5,0; tres años de experiencia profesional (después de haber recibido el título universitario); buenos conocimientos de idioma ingles: CBT: 183 - 210 / paper: 513 - 547 / IBT: 65 - 78 / IELTS: 5.5 - 6.0 / MET: B2 y gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 2203612

Vencimiento de la convocatoria: Julio 31/2012

 

 

Nombre del programa: Desarrollo profesional para maestros en servicio

Área del aspirante: Ciencias de la Educación

País de estudio: Israel

Oferente: Gobierno de Israel

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en ciencias de la educación, que laboren como docentes en entidades públicas ó privadas. 

Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas universitarias de 3,5/5,0, conocimientos de idioma inglés: CBT: 183 - 210 / paper: 513 - 547 / IBT: 65 - 78 / IELTS: 5.5 - 6.0 / MET: B2; experiencia profesional de un año como docente (después de haber obtenido el título universitario) y gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 2203712

Vencimiento de la convocatoria: Julio 31/2012

 

 

Nombre del programa: Marcos de gestión ambiental y técnicas contra el cambio climático

Área del aspirante: Ingeniería y Afines

País de estudio: Israel

Oferente: Gobierno de Israel

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios que laboren como directivos responsables de la gestión ambiental ó funcionarios de ministerios, empresas privadas u ONs encargados de la gestión ambiental y cambio climático. 

Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas universitarias mínimo de 3,5/5,0; experiencia profesional de un año (despues de haber obtenido el título universitario), poseer conocimientos de idioma inglés: CBT: 183 - 210 / paper: 513 - 547 / IBT: 65 - 78 / IELTS: 5.5 - 6.0 / MET: B2 y deben gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 2203812

Vencimiento de la convocatoria: Julio 31/2012

 

 

Nombre del programa: Programas de Maestría y Doctorado en la Universidad de Swansea.

Área del aspirante: Diferentes Áreas

País de estudio: Gran Bretaña

Oferente: Swansea University

Perfil del aspirante: Los programas están dirigidos a profesionales en carreras directamente relacionadas con los programas de maestría ó doctorado, los cuales se mencionan en el contenido de esta convocatoria, que laboren en entidades públicas ó privadas. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 50 años, contar con la admisión definitiva al programa, experiencia laboral mínima de un año, posterior a la obtención del título universitario ó de posgrado, tener un promedio de notas universitarias ó de posgrado de 3.7/5,0; excelente nivel de inglés (IELTS: 6.5 puntos en general, con ninguno de sus componentes menor a 6.0 puntos ó TOEFL: 575 para prueba escrita o 90 para prueba por internet) y gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 6201412

Vencimiento de la convocatoria: Agosto 15/2012

 

 

Nombre del programa: International MBA Executive (IME) -  presencial y virtual

Área del aspirante: Administración

País de estudio: España

Oferente: Fundesem Mba Executive (IME)

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales de cualquier área funcional de empresas latinoamericanas y a emprendedores con vocación de consolidar su propia empresa y ampliar su formación en un ambiente Internacional. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 40 años, contar preferiblemente con experiencia laboral en el área de estudios y con promedio de notas universitarias mínimo de 3,5/5,0. Deben gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 6100712

Vencimiento de la convocatoria: AGOSTO 01/2012

 

 

Nombre del programa: Certificate of Proficiency in Web Designing

Área del aspirante: Ingeniería y Afines

País de estudio: India

Oferente: Gobrirno de la India

Perfil del aspirante: El Programa "Perfeccionamiento en diseño de página web" está dirigido a profesionales en ingeniería, con experiencia en el manejo de computadores y creatividad para el diseño de la página web. 

Requisitos: El participante debe ser menor de 50 años de edad; tener un promedio de notas universitarias de 3,5/5,0; contar con un año de experiencia en el área del curso, después de haber obtenido el título universitario, gozar de buena salud física y mental. El candidato deberá tener buenos conocimientos de idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), y no haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en ICETEX y luego en la Embajada de la India, si la Embajada lo considera pertinente.

Convocatoria No. 2204112

Vencimiento de la convocatoria: Agosto 06/2012

 

 

Nombre del programa: Becas de Investigación para Científicos en diferentes Áreas

Área del aspirante: Diferentes Áreas

País de estudio: Japón

Oferente: Fundación Internacional Matsumae

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a investigadores con título de Doctorado (PHD) o de Maestría, que sean aceptados por la Fundación para realizar la investigación en áreas de ciencias naturales, ingeniería y medicina. Requisitos: El aspirante debe tener notas de maestría superior a 3,7/5,0, experiencia profesional de un año y poseer buenos conocimientos del idioma japonés o del inglés: con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 79 puntos, Prueba por computador: 213 puntos, IELTS: 6.5, Michigan: 75 o MET: C1 (desde 64 puntos), ser menor de 49 años, presentar admisión a la institución japonesa (debe incluir firma del tutor o director, período de estancia y disponibilidad de instalaciones y materiales de investigación- no se acepta copia de e-mail ni fax) y no haber estado antes en Japón realizando programas académicos. Los candidatos deben gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 3200213

Vencimiento de la convocatoria: Agosto 01/2012

 

 

 

Nombre del programa: Estudios de Inglés en Westminster International College

Área del aspirante: Humanidades

País de estudio: Malasia

Oferente: Westminster International College

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios de cualquier área, que tengan admisión al curso de inglés en Westminster Internacional College. 

Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 23 años, contar con promedio de notas universitarias superior a 3.60, tener conocimientos de idioma inglés, con un nivel de suficiencia de inglés. Deben gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 2203112

Vencimiento de la convocatoria: Agosto 1/2012

 

 

 Integran el grupo de investigadores que viajan a Alemania para discutir sobre ciencia. Cuatro colombianos hacen parte del selecto grupo de jóvenes investigadores que durante una semana intercambiarán ideas y proyectos con 27 Premios Nobel de Física, Química y Medicina. Por su destacado trabajo académico, Walter Acevedo, Yenny Hernández, Fernando Abudinen y César Augusto Mujica fueron escogidos para participar en la edición 62 del encuentro de Premios Nobel, que cada año tiene lugar en Lindau (Alemania) y que esta vez reunirán a 592 científicos de 69 países, para discutir temas relacionados con el cambio climático, la cosmología, las energías renovables y la física de partículas. "Es muy estimulante recibir ideas novedosas directamente de los Nobel -afirma Walter Acevedo, físico de profesión y estudiante de doctorado en modelación climática de la Universidad Libre de Berlín (Alemania)-. Tener contacto con investigadores de todo el mundo es una gran experiencia. He tenido la oportunidad de compartir mesa con Mario Molina y conocer su interesante visión acerca del cambio climático y de las estrategias para afrontarlo, especialmente en países latinoamericanos". Molina, mexicano de nacimiento, recibió el Premio Nobel de Química en 1995 por su trabajo sobre los CFC (clorofluorocarbonos) y su papel en la destrucción de la capa de ozono. Acevedo, quien fue becado por las sociedades alemanas Helmholtz y Geo-X, utiliza modelos para reconstruir el clima del pasado y poder así entender adecuadamente los efectos del cambio climático actual, como las alteraciones en la temperatura y la lluvia. Yenny Hernández, en cambio, es doctora en Física y durante más de tres años trabajó en el Instituto Max Planck de investigación de polímeros en Alemania. "Quisiera intercambiar ideas con Albert Fert (Premio Nobel de Física en el 2007), reconocido por su descubrimiento de la magnetorresistencia. Su investigación actual es muy cercana a mi trabajo", dice. Ella no se perdió la oportunidad de hablar con los profesores Harold Kroto y Daniel Stechtman, premios Nobel de Química en 1996 y el 2011, respectivamente, porque "tienen trabajos muy interesantes sobre la química molecular y la cristalografía" que, de alguna manera, han estado relacionados con las investigaciones que hace esta científica colombiana. Fernando Abudinen estudia biofísica computacional y César Mujica se dedica a la fisicoquímica teórica.  El primer día del evento en Lindau transcurrió entre charlas sobre cosmología y cambio climático. Al final de la jornada, los jóvenes investigadores se sentaron a comer con los Premios Nobel, en un evento que contó con la presencia del presidente de Singapur, Tony Tan.  

Te invitamos desde Julio de 2012 a participar de un nuevo infogroup, club, combo, o parche!! Tú tambien tienes el NUEVO CHIP DIGITAL!! Desde los procesos ciudadanos de InfoPacífico en Red, continuamos promoviendo escenarios de encuentro en temas que permitan fortalecer el uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) en dinámicas de desarrollo social, cultural y educativas en nuestra región y país; es así como hemos creado el espacio "NUEVO CHIP DIGITAL". Se dice que los/as chicos y jóvenes de esta época (Sociedad de la Información y el Conocimiento) ya "vienen con un chip" - se las saben todas en estos temas de nuevas tecnologías... parecen tener un "Nuevo Chip Digital" que les permite entender y comunicarse desde los medios informáticos; a esta generación la llaman "nativos digitales". Pero este dispositivo o "varita mágica" para lo tecnológico no se tiene o logra sólo por nacer en ciertas décadas, tambien se puede adquirir con información, investigación y apredizaje, de tal forma que las generaciones anteriores a los años 90s podemos convertirnos en "inmigrantes digitales".   En ambos casos, inmigrantes o nativos, tenemos mucho por conocer de propuestas, políticas, dinámicas, y desarrollos en temas de Cultura Digital;   es por ello que en Cali estamos invitando de manera amplia a  encontrarnos para hablar  de TIC, con continuidad, reuniéndonos por lo menos una vez al mes en  Centros Culturales y/o bibliotecas para "ponernos al día" en los muchos avances de nuestro medio que fortalecen quehaceres  y oportunidades  utilizando las NTIC  tanto en Educación como Salud, Arte, Recreación, Ciencia, Participación Social, etc. El espacio "Nuevo Chip Digital" permitirá ademas realizar un trabajo intersectorial e interinstitucional en Red para construir y fortalecer Cultura Digital desde lo local, interconectando la ciudad con iniciativas   estatales o no estatales - por ejemplo de Ministerios como:  MinTic, Cultura, Relaciones Exteriores (Redes Colombia); instancias como la ANTV (Autoridad Nacional de Televisión) y la oficina del Alto Consejero presidencial en comunicaciones; Secretarías, Asesorías, Consejerías serán actores clave. Convocaremos igualmente universidades, centros educativos, de investigación, Ong, sector privado, comunitario y  procesos Red de Colombia y/o el mundo.  Las dinámicas escolares, comunitarias, ciudadanas que usan las Tic y realizan un trabajo de convergencia de medios,  procesos comunicativos (radio, t.v., etc),  tendrán oportunidad de visibilizarse y hacer gestion para desarrollar sus iniciativas.  La idea es empoderarnos colectivamente de lo que significa VIVIR una CULTURA DIGITAL.  Mayores informes: LUZ  MARINA GOMEZ F - Infopacifico en Red - luzdelmarweb@gmail.com Twitter: @luzdelmarweb - Celular 314 6723860 

En la segunda edición de la muestra gastronómica, “Sabores de Colombia” que se realizará entre el  7 dejulio y el 7 de agosto en restaurantes y hoteles del Distrito Federal, Cancún, Guadalajara y Puebla tendrá una gran diversidad de platillos de nuestro país.


El chef colombiano Saúl Andrés Valdés, organizador del evento culinario, comentó, en una entrevista canalsonora.com, que el propósito de esta muestra, es rescatar y difundir nuestra cocina en otras naciones.


“He visitado muchos países con el fin de llevar los platillos tradicionales y que son verdaderamente ricos, pues se conoce la cocina peruana, francesa, italiana y por supuesto la mexicana, entonces queremos que se dé a conocer el arte culinario de Colombia”, aseguró el chef.


Valdés también dijo que “para esta edición he preparado unas 250 recetas, por lo que en cada lugar será diferente el platillo, como almojábanas zipaquireñas; Caldo de Yuca Boyasense, acompañado de arepas santandereanas, tamal chocoano y lechona, entre muchos otros”.


Agregó que cada receta tiene una historia y un concepto muy interesante, pues algunas de éstas fueron creadas en 1800 y 1930, para lo cual realizó una extensa investigación.


“Estamos trabajando mucho para que nuestra cocina pueda ser conocida, pues en Bogotá, Colombia, existen restaurantes de alta cocina libanesa, marroquí y española, entonces tratamos que la nuestra tenga ese reconocimiento gastronómico”, aseguró la fuente.


Este concurso busca promover mediante textos escritos, los recuerdos que cada uno trae de Colombia. Hoy, las dos obras de los dos concursos pasados se encuentran legalmente depositadas en el Archivo Nacional de Quebec, que rige las Bibliotecas Públicas de la provincia, así como en otras entidades de la cultura tanto de Canadá como de Colombia. 

 

 

 


BASES DEL CONCURSO 

CATEGORÍAS:

1: De 7 a 14 años 

2: De 15 a 25 años

3: De 26 años en adelante


Fecha límite de Inscripción: Julio 31 de 2012


Las personas interesadas podrán inscribirse directamente en el Consulado General de Colombia en Montreal, o escribiendo al correo electrónico: concursodecuento@live.ca  

 

Cuento1REQUISITOS

1. Ser ciudadano colombiano, residente en la circunscripción del Consulado (Provincias de Quebec, Nova Scotia, New Brunswick, Isla del Príncipe Eduardo y Newfoundland y Labrador)

2. Inscribirse durante las fechas establecidas.


3. El cuento debe ser redactado completamente en español.

4. El cuento debe tener una extensión máxima de 2000 palabras.

5. El texto debe respetar las leyes internacionales de derechos de autor. En caso de incumplir este requisito, la persona quedará descalificada. 

6. Cada escritor (a) podrá participar solamente con un cuento, que no haya sido publicado y que no haya ganado un premio.


Plazo de entrega: Los cuentos se recibirán hasta el 30 de septiembre de 2012.


Se deben enviar por medio electrónico a concursodecuento@live.ca indicando:

Cuento2

 

 

- Nombre completo del autor

- Fecha de nacimiento

 - Título del cuento en mayúsculas y negritas

- Fecha de envío

- Los cuentos deben estar escritos en letra tipo Times New Roman en tamaño 12, a 1,5 espacios y justificados.

 

Tema del concurso:  Libre.


Proceso de selección: Los cuentos serán evaluados  teniendo en cuenta la creatividad literaria, la temática y el buen manejo de la lengua española de los participantes.


Premios: Un computador portátil  para cada cuento ganador y publicación de todos los cuentos seleccionados.


Jurado: Los miembros del jurado serán escogidos por el comité organizador del Concurso de Cuento.  


Cuento4