El domingo 20 de mayo, en San Borja, Perú, más de 70 atletas colombianos participaron en la maratón lima 42k, quienes llevaron con orgullo nuestra bandera.
El Consulado General de Colombia en Lime, Perú acompañó a los atletas colombianos y demás participantes entregando banderas, globos, e información turística de nuestro país a todos nuestros hermanos peruanos, quienes se mostraron muy interesados en nuestra cultura.
Posteriormente se realizaron clases dirigidas de salsa y la presentación de un show de música colombiana, que animó a todos los atletas, asistentes y a todos los residentes del distrito de san Borja.
El Consulado de Colombia en Nueva Loja, Ecuador realizará el próximo 29 y 30 de junio el primer Consulado Móvil – Integral en el Municipio de Lumbaquí, Cantón Gonzalo Pizarro, Provincia de Sumcumbíos.
Durante estos dos días se atenderá a la población colombiana en trámites propios del Consulado como lo son la expedición de los diferentes documentos de identidad, así mismo se brindará asistencia jurídica y social para brindar indicaciones sobre temas afines a los ciudadanos colombianos, entre ellos, doble nacionalidad, requisitos y documentos de legalización.
Adicionalmente se contará con la presencia de funcionarios del Hospital fronterizo de La Dorada, La Hormiga, Putumayo, para que atiendan temas de salud como vacunación, control de peso, citologías, medicina general, odontología y estética.
Con esta jornada se espera beneficiar alrededor de 250 colombianos ubicados en el municipio de Lumbaqui, Gonzalo Pizarro, Cáscales, Sevilla, y alrededores, del Cantón Gonzalo Pizarro, Sucumbíos, Ecuador.
En la Conferencia Río +20 de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, la Iniciativa Ecuatorial celebró el 10 º aniversario del Premio Ecuatorial con un evento de gala en el que 25 organizaciones fueron destacadas por sus contribuciones al desarrollo sostenible.
La Iniciativa Ecuatorial premió diez categorías, entre ellas a la Asociación de Mujeres Unidas de Artesanos de Los Límites, Asoartesanas, que recibió un reconocimiento especial en el campo de manejo de residuos.
Asoartesanas, presidida por Ana Isabel Arroyo, tiene su sede en la vereda Los Límites del Rosario, en Luruaco (Atlántico), donde reúnen y preparan bolsas plásticas que encuentran en áreas de conservación o que las comunidades les entregan porque no saben cómo aprovecharlas. Con ellas tejen en crochet diversos productos.
Los ganadores temáticos de la noche fueron seleccionados por los jurados Maurice Strong, Sir Richard Branson; la princesa Basma Bint Talal de Jordania; MS Swaminathan; Victoria Tauli-Corpuz y Gilberto Gil, quienes hicieron la selección en:
• Biodiversidad: Red Pacari (Brasil)
• Adaptación comunitaria: Namdrik Atoll, Comité Local de los Recursos (Islas Marshall)
• Las tierras secas: Abrha Weatsbha Iniciativa de Manejo de Recursos Naturales (Etiopía)
• Energía: Plantas Medicinales Asociación (Egipto)
• Alimentación: La mujer y la tierra (Tayikistán)
• Los bosques: África occidental Iniciativa de Liberia (Liberia)
• Los Océanos: Pemuteran Bay Coral de la Fundación de Protección (Indonesia)
• Residuos: Asociación de Mujeres Unidas de Artesanos de Los Límites (Colombia)
• Agua: Shashwat (India)
• Mujeres de Poder: Productos Indígenas de Swazilandia (Suazilandia)
`Showcase` del sector textil y confección, una macrorrueda de negocios, seminarios de promoción, agendas comerciales, activaciones en supermercados y una misión exploratoria para ochenta mipymes, conforman la agenda de la Semana de Colombia en Nueva York, que se desarrollará entre el 25 y el 29 de junio, y en la que participarán 400 empresarios locales apoyados por Proexport.
Al tiempo que se desarrollan las citas de negocios y los seminarios, más de 150 supermercados, entre ellos Publix, Shoprite, S&P, Wintixie, Sedanos, Fiesta Supermarket, Bogopa y A&P, de Nueva York, Florida, Texas y Georgia, tendrán muestras y activaciones de más de 25 marcas colombianas de productos agroindustriales.
La principal actividad será `Colombia knows best`, una muestra textil y de confección nacional que se realizará en el hotel Waldorf Astoria, y que será el evento de inicio de la semana de los empresarios colombianos en Estados Unidos, con más de 1.000 invitados.
El showcase contará con una muestra de la producción de uniformes corporativos, uno de los sectores que con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC), donde tendrán cero arancel para ingresar al mercado estadounidense, y uno de los que cuenta con oportunidades para hacer negocios en ese país.
También se realizará la macrorrueda de negocios organizada Proexport, que comienza a partir del jueves, 27 de junio, y en la que se realizarán actividades en Piers 60, en el puerto de Nueva York, donde se presentará la guía de turismo de Colombia.
Foto: Dave Space en http://persemperdave.blogspot.com/2011/04/guia-de-new-york-introduccion.html
Technology Review en español premia a 10 innovadores menores de 35 años que con su esfuerzo se enfrentan a importantes problemas de manera transformadora. Los candidatos son colombianos o poseen la residencia colombiana. Su propósito es premiar a jóvenes innovadores que estén abriendo nuevas posibilidades en el ámbito de la tecnología, con ideas rompedoras en biotecnología, materiales, informática, telecomunicaciones, energía, transporte, internet o negocios. Para elegirlos, después de un exhaustivo proceso de selección, contaron con la ayuda de reconocidos expertos que han integrado el panel de jueces. Con sus valoraciones sobre los candidatos y el consejo de los editores de Technology Review en Boston, que llevan 13 años realizando esta competición a nivel global, han seleccionado finalmente los nombres de los 10 ganadores. Los TR35 Colombia elegidos presentan en sí mismos un panorama de cómo está cambiando la tecnología. No solo están ayudando a mejorar el presente: están construyendo el futuro. Éstos son los ganadores de la primera edición: Daniel Aranguren Sistemas de alta fiabilidad para predecir tormentas eléctricas Andrés Barreto Plataforma para adaptar contenidos y publicidad online a dispositivos táctiles Lina Marcela Cataño Viviendas flotantes contra las inundaciones en zonas con pocos recursos Javier Humberto Galindo Software para mejorar la seguridad y el rendimiento de las organizaciones Andrés Felipe Gutiérrez Infraestructura de programación de código abierto para pequeñas y medianas empresas César Andrés López Topografía tridimensional precisa para digitalizar el mundo real Juan Sebastián Osorio Dispositivos médicos personalizados para una atención médica especializada Álvaro Rojas-Peña Sistema de conservación extracorpórea de órganos para trasplante Alexander Torrenegra Incubación y creación de start-ups tecnológicas en mercados digitales José Fernando Vélez Plataforma de pago online para una mayor accesibilidad al comercio electrónico
Vitrina Colombia es una muestra de productos inmobiliarios y servicios financieros para colombianos en el exterior, organizada por Colraíces, con el fin de facilitar el proceso del crédito hipotecario y la compra de vivienda en Colombia.
Este evento se llevará a cabo en Madrid (España) en el Salón Genovés de Rio Frío, calle Génova 28, plaza Colón CP 28004, los días 7 y 8 de Julio de 2012, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. (sábado) y de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. (domingo).
Para más información visite www.colraices.com comuníquese al 913 080 455 o escriba al email info@colraices.com
El pasado 20 de junio, el Consulado de Colombia en Nueva Loja, Ecuador, participó en el desfile cívico cultural llevado a cabo con motivo de la celebración del XXXIII aniversario de Catonización de Lago Agrio, Capital de la Provincia de Sucumbíos
Este evento contó con el apoyo del grupo de Danzas PASION del Consulado de Colombia en Nueva Loja, quienes bailaron acompañados por el Grupo “Tambores Alegres” de Barranquilla, quienes también contaron con el apoyo del Consulado para su movilización.
"FotogrArtists ha sido una aventura pro- tagonizada por 20 jóvenes colombianos que mediante la fotografía análoga han indagado en las conexiones culturales que les unen a Colombia y el Reino Unido"
El Consulado General de Colombia en Londres con el apoyo del Programa Colombia Nos Une y la colaboración técnica de LAYF inicio con éxito el Primer Taller de Fotografía “YOUNG FOTOGRARTISTS” el pasado sábado 5 de Mayo en la sede del Consulado con la participación de 20 Jóvenes Colombianos.
"FotogrArtists muestra la riqueza y la creatividad de los jóvenes colombianos más allá de las fronteras"
La culminación del taller tendrá como cierre la exhibición de la fotografía elegida por cada participante este sábado 23 de Junio en el salón principal del Consulado, en donde expondrán su cultura visual como colombianos en Londres, sus gustos, referencias y formas de interacción con la ciudad y con la cultura británica; todo ello desde una mirada que contempla ambas culturas y que usa la imagen como lenguaje conceptual y de interacción.
"En su primera exhibición nos invitan a compartir el resultado de sus reflexiones visuales y las técnicas que les han guiado para tal fin"
Invitamos a la comunidad a que nos acompañen este sábado 23 de Junio a participar de la Primera exhibición de fotografía realizada por Jóvenes Colombianos desde las 3 pm hasta las 5 pm en el Consulado General de Colombia en Londres,
Dirección: 35 Portland Place, Primer piso. Post Code W1B 1AE
Entrada libre
Inscripción previa: angela.palacios@cancilleria.gov.co
National Latino AIDS Action Network invita a expertos en VIH, investigadores comunitarios, médicos, líderes de organizaciones locales, jóvenes, y a todos los interesados en participar en los eventos gratuitos que ofrece la XIX Conferencia Internacional sobre el SIDA (AIDS 2012).
Este es el cronograma de eventos gratuitos con el que se busca que las comunidades estén bien representadas, se involucren, y sean escuchadas durante AIDS 2012, que se realizará del 22 al 27 de julio, en Washington, D.C.
Latino/Hispanic HIV Community Research Forum: Creando Una Red Para Un Futuro Sin VIH/SIDA
Domingo, 22 de julio, 8:30 a.m-5:00 p.m
Hotel Renaissance, Washington D.C.
El foro contará con las presentaciones de los más destacados investigadores del VIH/SIDA en comunidades latinas/hispanas. También habrá paneles y discusiones grupales. Si desea participar debe registrarse en línea. Regístrese aquí.
#ForoVIHLatino
http://nlaan.org/aids-2012-en-espanol/creando-la-red-del-futuro
La Comunidad de la Diáspora Latino-Caribeña en la Aldea Global de AIDS 2012
Domingo, 22 de julio - Viernes, 27 de julio
Centro de Convenciones Walter E. Washington
Con el lema "Puentes Entre Vecinos," la Comunidad LCDC, presentará, durante el evento de la Aldea Global, más de 50 programas comunitarios distintos de VIH / SIDA provenientes del Caribe, América Central, México, América del Sur y Estados Unidos. Gente de todo el mundo se conectará a la comunidad LCDC para aprender, compartir e interactuar. El programa ofrecerá oportunidades educativas, culturales, sociales y científicas en forma de paneles, carteles, conferencias, películas, presentaciones especiales y exposiciones, fundamentales para nuestras comunidades. No es necesario registrarse.
#AldeaGlobalLCDC
http://nlaan.org/aids-2012-en-espanol/lcdc-espanol
Recuerde que el Latino/Hispanic HIV Community Research Forum y la Comunidad LCDC en la Aldea Global son eventos gratuitos y no requieren que se haya registrado previamente en AIDS 2012.
El Consulado General de Colombia en Madrid y el programa Colombia Nos Une invitan a la charla - taller “Liderazgo”, las nuevas exigencias en un mundo en transformación a los líderes sociales.
La charla será dictada por el IDL, Instituto de liderazgo, el próximo jueves 28 de Junio de 12:00m a 2:00 p.m. en la Secretaría General Iberoamericana –SEGIB- (Paseo de Recoleto, 8, Madrid)
Para asistir es indispensable confirmar asistencia al correo electrónico cnu@madridmail.com
El Senado de la República condecoró a Jorge Muñoz, más recordado como el Angel de Queens, con la Orden del Congreso de la República en el grado de Caballero, como reconocimiento a su altruista labor desarrollada en beneficio de la población vulnerable inmigrante en los Estados Unidos.
Jorge Muñoz es un colombiano oriundo de la ciudad de Palmira que emigró a los Estados Unidos y desde el año 2.007 a través de la Fundación “Un Ángel de Queens”, se ha encargado de entregar alimentos gratis a inmigrantes en las calles de New York.
Su labor social en pro de los más necesitados le ha generado grandes reconocimientos, como la nominación a los Premios “Héroe” de la cadena CNN y la medalla Presidencial al ciudadano, que recibió de manos del Presidente de los Estados Unidos Barak Obama.
Muñoz expresó su compromiso por lograr mejores condiciones de los distintos grupos de inmigrantes, "que se estacionan más de 15 horas diarias en la calles de Nueva York, esperando una oportunidad de trabajo para llevar algún sustento a sus familias y que por sus precariedad económica no pueden pagar ningún alimento".
"El reconocimiento que hoy me hace el Senado de la República, es un reconocimiento para todos los colombianos inmigrantes en el mundo, que en algún momento han sido discriminados y han sentido vulnerados sus derechos," puntualizó Muñoz.
La condecoración fue impuesta por los Senadores del Movimiento Político MIRA, Alexandra Moreno Piraquive, Manuel Virgüez Piraquive y Carlos Alberto Baena López.
La Trata de Personas ha sido catalogada como una de las formas de esclavitud contemporánea; es una práctica que degrada al ser humano, convirtiéndolo en un objeto con el que se negocia y trafica. Esta actividad violenta de manera directa, la dignidad de hombres y mujeres, restringe las libertades individuales y vulnera la igualdad.
La trata de personas ocurre cuando una persona es llevada lejos de su hogar para realizar trabajos o actividades que no desean hacer, o por las cuales le pagan poco o nada y por lo tanto son explotados en beneficio de otra persona.
Generalmente esta explotación se realiza con fines sexuales o prostitución ajena; trabajos forzados o prácticas similares a la esclavitud; mendicidad ajena; matrimonio servil; extracción ilegal de órganos o turismo sexual.
Según organismos como la UNICEF cerca de 1.2 millones de niños son víctimas de este delito al año.
El Ministerio de Relaciones Exteriores recientemente ha venido conociendo casos de trata de personas en su modalidad de matrimonio servil, en los que delincuentes se aprovechan de la ilusión de las personas de contraer matrimonio con un ciudadano extranjero. Estos sujetos prometen una nueva vida a ciudadanas colombianas, incluyendo reconocimiento de hijos, vivienda, vehículo, y dinero.
Generalmente en estos casos los victimarios visitan Colombia para “oficializar” la relación. Una vez han convencido a la víctima le piden que venda sus bienes para realizar una nueva inversión en el extranjero, pero después de realizar el viaje al exterior la despojan de sus documentos y empiezan a maltratarlas verbal y físicamente para posteriormente echarlas a la calle.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas la trata de personas tiene como características:
a) el reclutamiento, transporte, transferencia o recepción de personas;
b) el uso de medios impropios, como la fuerza, la abducción, el fraude, o la coerción;
c) tiene como objetivo la explotación, bien sea sexual, o bien por trabajos forzados, servilismo o esclavitud” .
Para combatir este delito en el país, el Estado colombiano ha adoptado en la Ley de Trata de Personas (Ley 985 de 2005) las anteriores conductas que aunque no agotan sus posibles modalidades, si constituyen una base común, que se reconoce a nivel mundial como las conductas mínimas a reprimir.
Invitamos a la comunidad colombiana, en el mundo entero, a que en caso de conocer alguna situación de este tipo que afecte a cualquier compatriota informe de manera confidencial a través de la Línea Gratuita Nacional contra la Trata de Personas 1.8000.522020 o en Bogotá: 600 10 35
Imagen tomada del documento Estrategia Nacional Integral de lucha contra la trata de personas

Jairo Álvarez Botero, es un inmigrante y empresario colombiano que desde muy joven se ha empeñado por demostrase y demostrarle a toda la humanidad que nada es imposible.
Jairo fue “levantado” en una finca de cultivo de papa y maíz en el pequeño municipio de Sansón, Antioquia. Desde su juventud tuvo el sueño de llegar a ser un General del Ejército Nacional, y aunque la vida lo llevaría por otros senderos si logró pertenecer a la élite de la Guardia Presidencial, en la que estuvo a cargo de la protección del Presidente Alberto Lleras Camargo.
A la edad de veinticinco años, Jairo llegó a los Estados Unidos con cien dólares en sus bolsillos, que se agotaron prontamente, e incapaz de pronunciar una sola palabra de Inglés. Jairo recuerda entre una de sus muchas experiencias que alguna vez llego a comer comida enlatada para gato porque no conocía el significado de la palabra que adornaba la lata: cat.
Con el empeño y dedicación que siempre lo ha caracterizado, día a día practicó el inglés frente a la estatua de Moisés en el parque de Washington. Al cabo de tres años y medio, en los que trabajó en un hospital en oficios varios y en restaurantes como lava platos y ayudante de cocina aprendido el idioma lo suficiente para alcanzar un Grado de Honor en Albany Business College en el estado de Nueva York.
Con amor por los dos países, Jairo regresó a Colombia con el propósito de formar una familia. Volvió a Medellín e hizo un postgrado como contralor en la Universidad Eafit; trabajó en Fabricato y fue contralor de Landers.
En la ciudad de la eterna primavera creó la familia con la que había soñado, pero decidió regresar a los Estados Unidos con su esposa y la idea de educar a sus tres hijos y crear su propia empresa.
A los 52 años, persiguiendo el sueño americano, fundó Álvarez Construction Co. Inc, Álvarez Commercial Properties LLC, Jamestown Development Group LLC., la agencia de propiedad raíz Remax Total y Álvarez Publishing Co.
Así, después de muchos años de adversidades en el país norteamericano, Jairo empezó a alcanzar el éxito convirtiéndose en uno de los más grandes urbanizadores y constructor de vivienda del estado de Louisiana, conjuntamente con todos los miembros de su familia.
Durante los pasados doce años su empresa ha construido cada año voluntariamente la Casa del Sueño de San Judas y ha recolectado cerca de quince millones de dólares con destino a Saint Jude Children´s, hospital en Menphis. Además ha apoyado otras entidades en Colombia y Estados Unidos que ayudan a niños con cáncer, que necesitan cuidados médicos y educación o que han sido abandonados o han huido de la violencia.
Jairo ha plasmado todas las experiencias de su vida en la autobiografía Nada es Imposible, de la adversidad al triunfo cuya versión en ingles recibió el premio Inidie como la Biografía Motivacional del año 2008 en Estados Unidos y en ese mismo año clasificó para competir por el premio Pulitzer – Biografia 2009. Ese mismo año fue distinguido por el gobierno como colombiano ejemplar.
También ha publicado el libro Cáncer, un mensaje de esperanza, cuya edición en inglés ha sido seleccionada para competir por el premio Pulitzer 2012 como libro no ficción.
Recientemente en la Universidad Sur de California en un programa promovido por el periódico Los Ángeles Times se reunieron 20 jueces relacionados con la industria del cine: productores, directores, financistas, escritores, guionistas, etc., para otorgar los premios: "Latino Book into Movies Award" dirigido por la organización “International Latino Book Award” en la que premia obras en inglés escritas por autores hispanos y consideradas merecedoras de ser llevadas al cine. En este prestigioso concurso su autobiografía “Nada es imposible - De la Adversidad al Triunfo” ha obtenido el Primer Puesto y ha quedado nominada para tal fin.
Con su talante Jairo no solo ha demostrado que, “después de todo, no hay que declinar ante las adversidades” sino que también se ha permitido incursionar y triunfar en diferentes ámbitos. Es Senior Olympic medallista en ciclismo a nivel nacional, escritor, pintor y sobreviviente del cáncer que da charlas nacional e internacionalmente sobre técnicas de superación ante las adversidaes y cómo alcanzar el éxito. Los ingresos procedentes de sus libros y conferencias son donados a reconocidas entidades de caridad en Colombia y Estados Unidos.
Jairo no solo ha ayudado al país con más de cien mil dólares donados a entidades de caridad como contribución de las utilidades de sus empresas en Estados Unidos, de sus libros y conferencias. También ha proyectado que Los beneficios del cine irán para esas entidades.
Igualmente Jairo, como colombiano destacado en el exterior, sabe que su trabajo diario es una forma de contribuir al país. “Dar ejemplo como Colombiano en el exterior y ayudar a la humanidad en general. Este año completaremos de recolectar con el proyecto de la casa del sueño, que hace 14 años hemos estado fabricando, de recolectar 15 millones de dólares para Saint Jude Research Hospital, en Memphis TN, para la investigación y cura del cáncer infantil”
El Consulado colombiano en El Cairo, realizará del próximo 19 al 21 de Junio una jornada de Consulado móvil en la ciudad de Doha.
Durante la jornada consular, que tendrá lugar en la Embajada de la República del Perú en Qatar (Street 835 Building 42, Lejbailat – zone 64, P.O. Box 24062 , Doha, Qatar) se realizarán diferentes trámites consulares, así como encuentro con la comunidad colombiana residente en la zona y entrevista con los colombianos detenidos.
Para más información puede contactarse con el consulado a través del correo electrónico: ccairo@cancilleria.gov.co
El consulado General de Colombia en Barcelona, España, realizará este viernes 29 de junio y hasta el domingo 1 de julio una jornada de Consulado Móvil en Zaragoza, España.
Esta jornada de Consulado Móvil tiene como objetivo la prestación de un servicio consular eficaz en aquellas zonas donde no hay oficina consular y que por la distancia deben ser cubiertos mediante la realización de jornadas especiales.
Se espera beneficiar con la realización de este consulado móvil entre 600 y 700 personas a través de los respectivos trámites consulares.
Los próximos sábado 23 y domingo 24 de junio el Consulado de Colombia en Miami realizará una jornada en la ciudad de Sarasota, Florida.
Durante la jornada se espera beneficiar aproximadamente 1.000 colombianos con la elaboración de pasaportes, legalización de documentos, expedición de supervivencias, cédulas, tarjetas de identidad, libretas militares, registros civiles de nacimiento, matrimonio y defunción. Adicionalmente se prestará el servicio de asistencia legal y/o social.
Esta jornada se realiza en consideración con la distancia en que se encuentra esta ciudad de la sede Consular, que en transporte terrestre es aproximadamente 4 horas y como respuesta a las solicitudes de realización de este tipo de jornadas por parte de la comunidad de la ciudad de Sarasota y sus alrededores.
Para más información puede comunicarse con el consulado a través del correo electrónico: cmiami@cancilleria.gov.co
Del 15 al 17 de Junio el Consulado General de Colombia en Lima, Perú, realizará una jornada de consulado Móvil en la ciudad de Trujillo.
El consulado móvil está dirigido a todas las familias colombianas residentes en Perú o que se encuentren de paso con fines de turismo y negocios en esta ciudad. Según información verbal de la Dirección General de Migraciones ingresan al Perú alrededor de 100.000 a 120.000 personas y 6.700 se encuentran en trámite de la expedición de carné de extranjería en el Perú
Esta jornada tiene como objetivo brindar apoyo a los connacionales y público en general, así como difundir la Ley de Anti trámites (Decreto 0019 del 10 de enero de 2012). A su vez la realización de todos los trámites consulares tales como: registros civiles, diligenciamiento de cedulas de ciudadanía, tarjetas de identidad, reconocimientos de firmas, certificaciones de supervivencias, existencias de sociedades, visas y por supuesto el asesoramiento a algún connacional que lo requiera.
Para mayor información puede escribir al correo: clima@cancilleria.gov.co