En el centenario de la muerte del Poeta de los niños, Casa Amèrica Catalunya y el Consulado de Colombia en Barcelona se suman a la celebración del ‘Año Rafael Pombo’
Los días 13, 14 y 15 de julio Casa Amèrica Catalunya y el Consulado General de Colombia en Barcelona se suman al Año Rafael Pombo impulsado por el Ministerio de Cultura de Colombia a través del Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi cuento. La iniciativa conmemora el centenario de la muerte del escritor, traductor e intelectual colombiano Rafael Pombo, El poeta de los niños.
La celebración del Año Rafael Pombo reitera a este autor como el gran clásico de las letras colombianas para la niñez. Las obras de Rafael Pombo, además de marcar la formación lectora de muchas generaciones de colombianos, fueron las precursoras de un género, la literatura infantil, especialmente fecundo en la región.
Así, el próximo viernes 13 de julio, en Casa Amèrica Catalunya (c/ Còrsega 299. Barcelona), a las 20 horas, Liliana Moreno, directora de la Fundación Letra Viva de Bogotá, abordará la vida y obra del escritor y sus múltiples facetas. En este acto también intervendrá el cuentacuentos e ilustrador colombiano Alexis Forero, Alekos, quien versionará musicalmente algunos de los textos más emblemáticos del escritor como El renacuajo paseado, La pobre Viejecita y Mirringa Mirronga, entre otros.
El sábado 14 y el domingo 15 de julio, de 11:00 a 13:00 horas, Alekos realizará un taller dirigido a niños de entre 8 y 11 años para acercar la obra de Rafael Pombo a los más pequeños y divulgar las tradiciones y la literatura infantil colombiana.
El taller es gratuito, con inscripción previa y cupo limitado. Las inscripciones pueden hacerse en el correo electrónico pedrofelipe.ortiz@cancilleria.gov.co.
El taller tendrá lugar en la sede del Consulado de Colombia en Barcelona (c/ Pau Claris, 102, primera planta. Barcelona).
Con el fin de generar reflexión en la juventud de nuestro país en torno a los valores colombiano, La Fundación AIDA realizó desde el pasado mes de abril la actividad “Valores Colombianos 20 de Julio, muestra de dibujo” con jóvenes entre los 13 y 17 años.
Durante la actividad, más de 362 jóvenes estudiantes de colegios oficiales de Itaguí Antioquia (Colombia), acogieron la invitación, y presentaron sus dibujos en donde ilustraron una acción realizada en torno a los valores, costumbres y tradiciones, los símbolos patrios, las especies de fauna y flora, los recursos hídricos y mineros, o personajes de la vida nacional de los colombianos.
De los 362 dibujos recibidos se seleccionaron 24 de los cuales se escogerán 3 ganadores.
Los invitamos a conocer y a comentar los 24 dibujos seleccionados; sus opiniones son muy importantes y estimulantes para estos jóvenes autores quienes a través de sus palabras podrán reflexionar sobre la importancia de valorar las grandes riquezas y oportunidades que tenemos en nuestro país, y de lo importante que es aportar con creatividad al desarrollo de Colombia.
Recuerde que sus comentarios son muy importantes para elegir los tres mejores trabajos.
Ver obras seleccionadas y comentar
Los XXX juegos olímpicos que tendrán lugar en Londres desde el 27 de julio hasta el 12 de agosto contarán con la presentación de 26 deportes olímpicos en 39 disciplinas. Nuestro país contará con la representación de 104 deportistas durante las justas.
Esta es la participación más nutrida del deporte colombiano en los juegos olímpicos en los que se espera cosechar entre tres y cinco medallas que le permitan al país posesionarse como una de las potencias deportivas latinoamericanas y se sumen a las 11 medallas históricas alcanzadas por deportistas colombianos en 17 participaciones.
Desde los anteriores Juegos Olímpicos realizados en Atenas, 2004, Colombia ha conseguido doblar el números de deportistas participantes, dado que en esa ocasión se clasificaron 53 atletas.
Este es el listado de los deportistas colombianos que estarán representando al país en esta versión de los juegos olímpicos, a quienes desde ya les deseamos muchos éxitos:
ARQUEROS
Prueba: Recurvo
Atletas: Daniel Pineda y Ana Maria Rendón
ATLETISMO
Prueba: Reelevo 4x100
Atletas: Eliecith Palacios; Alejandra Idrobo; Darlenys Obregón y Nelcy Caicedo
Prueba: 100 m planos
Atleta: Yomara Hinestroza
Prueba: 100 m vallas
Atleta: Lina Florez
Prueba: 200 m planos
Atleta: Norma González
Prueba: 400 m planos
Atleta: Jennyfer Padilla
Prueba: 400 m vallas
Atleta: Princesa Maria Oliveros
Prueba: 800 m planos
Atleta: Rosibel Garcia
Prueba: 3000m Obstaculos
Atleta: Ángela Figueroa
Prueba: Impulsión de la Bala
Atleta: Sandra Lemus
Prueba: Lanzamiento de Martillo
Atleta: Ely Johana Moreno
Prueba: Lanzamiento de Jabalina
Atleta: Flor Denis Ruiz
Prueba: Salto Triple
Atleta: Catherine Ibarguén
Prueba: Salto Triple
Atletas: Yolanda Caballero y Erika Abril
Prueba: Marcha Atlética 20 km
Atletas: Arabelly Orjuela; Ingrid Hernadez y Lorena Arenas
Prueba: Lanzamiento de Jabalina
Atleta: Dayron Marquez
Prueba: Lanzamiento de Jabalina
Atleta: Dayron Marquez
Prueba: 100 m planos
Atleta: Isidro Montoya
Prueba: 400 m planos
Atleta: Diego Palomeque
Prueba: 800 m planos
Atleta: Rafith Rodríguez
Prueba: 110 m vallas
Atleta: Paulo Cesar Villar
Prueba: Maratón
Atleta: Juan Carlos Cardona
Prueba: Marcha Atlética 20 km
Atletas: Luis Fernando López; James Aurelio Rendón y Eyder Arevalo
Prueba: Salto Alto
Atleta: Wanner Miler
Prueba: Marcha Atlética 50 km
Atleta: Fredy Hernández
BOXEO
Prueba: 81 kg
Atleta: Jeisson Monroy
Prueba: 64 kg
Atleta: Cesar Villarraga
Prueba: 60 kg
Atleta: Eduard Antonio Marriaga
CICLISMO BMX
Prueba: 20 pulgadas
Atleta: Mariana Pajón
Prueba: 20 pulgadas
Atleta: Andres Jimenez
Prueba: 20 pulgadas
Atleta: Carlos Mario Oquendo
CICLISMO MTB
Prueba: Cross Country
Atletas: Laura Abril y Leonardo Paez
CICLISMO PISTA
Prueba: Omnium
Atletas: Maria Luisa Calle y Juan Esteban Arango
Prueba: Velocidad equipo
Atletas: Diana Garcia y D Juliana Gaviria
Prueba: Velocidad equipo
Atletas: Diana Garcia y D Juliana Gaviria
Prueba: Keirin
Atleta: Fabian Puerta
Prueba: Persecución equipo
Atletas: Arles Castro, Edwin Avila, Weimar Roldan y Kevin Rio
CICLISMO RUTA
Prueba: Fondo CRI
Atletas: Fabio Duarte, Rigoberto Urán, Sergio Luis Henao
ESGRIMA
Prueba: Florete Individual
Atleta: Saskia Van Erven
ECUESTRE:
Prueba: Salto
Atletas: Daniel Bluman y Salto Rodrigo Diaz
FUTBOL
Prueba: Equipo
Atletas: Lady Patricia Andrade, Caterine Natly Arias, Natalia Ariza, Darly Estefany Castaño, Yulieth Paola Dominguez, Natalia Gaitan, Tatiana Ariza, Daniela Motoya, Kelis Johana Peduzine, Hazleydi Yoreli Rincon, Carmen Elisa Rodallega, Liana Milena Salazar, Sandra Milena Sepulveda, Maria Catalina Usme, Orianica Velasquez, Melissa Ortiz, Ingrid Julieth Vidal y Ana Maria Montoya.
GIMNASIA ARTÍCTICA:
Prueba: General y Aparatos
Atletas: Jessica Gil y Jorge H. Giraldo
JUDO
Prueba: 57 kg
Atleta: Yadinis Amaris
Prueba: 70 kg
Atleta: Yuri Alvear
LEVANTAMIENTO DE PESAS
Prueba: 53 kg
Atleta: Rusmeris Villar
Prueba: 58 kg
Atletas: Lina Rivas y Jackeline Heredia
Prueba: 75 Kg
Atleta: Ubaldina Valoyes
Prueba: 56 Kg
Atletas: Carlos Berna y Sergio Rada
Prueba: 62 Kg
Atleta: Oscar Figueroa
Prueba: 68 Kg
Atleta: Doyler Sanchez
LUCHA
Prueba: 48 Kg
Atleta: Carolina Castillo
Prueba: 55 Kg
Atleta: Jackeline Renteria
Prueba: 72 Kg
Atleta: Ana Talia Betancur
NATACIÓN CARRERAS:
Prueba: 100m-200m Espalda
Atleta: Carolina Colorado
Prueba: 400 m Libre
Atleta: Mateo De Angulo
Prueba: 200m-100m Espalda / 200 Mariposa /200m Comb. Ind.
Atleta: Omar Andrés Pinzón
NATACIÓN CLAVADOS:
Prueba: Plataforma - 3m
Atleta: Sebastian Villa
Prueba: Plataforma
Atleta: Víctor Ortega
TAEKWONDO
Prueba: 58 kg
Atleta: Oscar Muñoz
TENIS
Prueba: Individual
Atletas: Santiago Giraldo y Alejandro Falla
Prueba: Doble
Atleta: Juan Sebastian Cabal
TENIS DE MESA
Prueba: Individual
Atleta: Paula Medina
TRIATLÓN
Prueba: Olimpica
Atleta: Carlos Javier Quinchara
TIRO
Prueba: Fosa Olimpica
Atleta: Danilo Caro
VELA:
Prueba: Lasser
Atleta: Andrey Quintero
Prueba: Tabla Vela (RSX)
Atleta: Santiago Grillo
El Consulado General de Colombia en Nueva York realizó y el Programa Colombia Nos Une, en convenio con Los Centros de Pequeños Negocios SBDC (por su sigla en inglés) de Nueva York y New Jersey, realizó el curso microempresarial "Como iniciar su propio negocio"
El curso que se realizó en las instalaciones del Consulado de NY estuvo compuesto por tres sesiones, en las que los asistentes pudieron conocer los diferentes trámites que se deben tener en cuenta para iniciar con éxito cualquier negocio, así como a identificar potenciales clientes, el mensaje que se debe transmitir y las diferentes opciones de financiamiento y los requisitos para obtenerlo.
“Como iniciar su propio negocio” contó con el registro de 170 personas, de las cuales 130 recibieron su certificado de asistencia (previa asistencia al menos a dos de las tres sesiones para acceder al certificado).
En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior se celebró el Dia Nacional de Colombia durante la “Feria Exposición Internacional de Yeosu - Corea 2012”, evento que acompañará el embajador de Corea en Colombia, Jaime Cabal.En esta feria, que inició el 12 de mayo y finalizará el 12 de agosto, los participantes y asistentes tienen la oportunidad de acercarse al mundo marino. “La vida oceánica y la costa: Diversidad de recursos y actividades sostenibles de interés mundial en relación al desarrollo costero y preservación de los mares”, tema que se está tratando en el evento.La importancia de la Conservación Marina, el Crecimiento Verde y la Cooperación Internacional, son los objetivos que están siendo analizados por los representantes de los 110 países asistentes al encuentro. Con esta labor se espera fomentar conciencia respecto a los problemas de los océanos y el calentamiento global.Para Colombia, la participación en esta feria representa la oportunidad de presentar la mega diversidad y potencialidades del país en materia interoceánica y propender el intercambio de proyectos de manejo de los recursos marinos y el desarrollo de la industria naval colombiana, que involucre al sector público y privado.Origen de Expo Yeosu• La primera Exposición Mundial, tal como se concibe en la actualidad, tuvo lugar en el Palacio de Cristal en Londres, Inglaterra en 1851.• En la Conferencia de Paris, en 1928, delegados de 31 países firmaron el primer tratado internacional sobre la organización de exhibiciones internacionales denominado “La Convención de Paris”, que en la actualidad se constituye en el marco regulatorio de toda Expo Mundial (International Registered Exhibition) y Expo Internacional (International Recognized Expo). Para asegurar la correcta aplicación de dicha Convención, se fundó el mismo año la Oficina Internacional de Exposiciones BIE (Bureau International des Expositions), integrada por 156 países miembros, la cual se encarga de supervisar el calendario, la candidatura, selección y organización de las Exposiciones Mundiales e Internacionales.
La Sección Consular de la Embajada de Colombia en China tiene el gusto de invitar a la comunidad colombiana a compartir un día de integración de los colombianos en China el próximo sábado Sábado 8 de Septiembre de 2012 de 10am-6pm.
Preparen sus tiquetes en esta fecha para que puedan venir desde cualquier lugar donde se encuentren a la Embajada de Colombia en Beijing y reunirnos en un día donde tengamos la oportunidad de conocer a los demás compatriotas en China
Con esta actividad se busca establecer contactos y promover actividades colaborativas que permitan estimular el desarrollo integral de los colombianos en China.
Actividades específicas:
- Daremos la oportunidad para que cada colombiano se presente, hable de su experiencia en China y si desea pueda ofrecer algún servicio a la comunidad colombiana, esto con el objetivo de que se puedan socializar los diferentes servicios adecuados para el beneficio de los colombianos en China.
- Así como cada colombiano se presentará, el equipo de la Embajada también lo hará, explicando sus funciones.
- Cada área de la Embajada (política, comercial, consular y cultural) hará una presentación.
- Se realizará una socialización del Programa Colombia Nos Une con el material informativo proporcionado por dicho programa.
- Se informará a la comunidad acerca de los resultados de la visita presidencial, esto con el objetivo de que los colombianos conozcan acerca de los avances en las gestiones realizadas por la Embajada de Colombia en China y de que se consoliden los valores de identidad nacional.
- Se abrirá un espacio para recomendaciones por parte de la comunidad sobre qué les gustaría que el Consulado hiciera por ellos con el objetivo de mejorar el servicio y las condiciones de vida de los connacionales.
- Ofreceremos un almuerzo con comida típica colombiana que nos recuerde nuestro país. Además tendremos la presentación de un dueto colombiano para generar un ambiente de mayor integración con la música de nuestra tierra. el evento se realizará el día sábado 8 de Septiembre de 2012 de 10 am-6pm.
Cuándo: Sábado 8 de Septiembre de 2012 de 10 am-6pm
Dónde: Embajada de Colombia en Beijing
Programa:
· 10:00 Bienvenida a los colombianos en la Embajada de Colombia. Inscripción y censo.
10:45 Presentación de los miembros de la Embajada
11:00 Presentación de cada colombiano hablando de su experiencia en China y si desea ofrecer algún servicio a la comunidad colombiana
12:00 Presentación de cada área de la Embajada (política, comercial, consular y cultural)
12:40 Socialización del Programa Colombia Nos Une
13:00 Informe acerca de los resultados de la visita presidencial
13:15 Espacio para recomendaciones por parte de la comunidad sobre qué les gustaría que el Consulado hiciera por ellos
13:30 Almuerzo típico colombiano
14:00 Dueto de música Latina
18:00 Fin del evento
Esperamos contar con la asistencia de todos para poder fortalecer los lazos entre los colombianos que estamos fuera de nuestro país y queremos apoyarnos.
CONFIRMAR ASISTENCIA A ESTE CORREO jaifabeijing@gmail.com HASTA EL DÍA 25 DE AGOSTO 2012.
El pasado 27 de junio de 2012, en la Cancillería de El Salvador, el Cónsul colombiano en ese país, Hatem Dasuky, realizó una exposición del Programa de Colombia nos Une, como parte de la Conferencia Educación en América Central: "El Compromiso de las Diásporas, Gobiernos y el Sector Privado en la Educación para el Desarrollo", organizada por la OEA, la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), con el patrocinio de MoneyGram y CITIBANK.El Cónsul realizó la exposición del Programa Colombia nos Une, y posteriormente en un espacio para preguntas y comentarios, se recibieron comentarios positivos y de reconocimiento a todos los componentes del programa, especialmente, en lo concerniente al Retorno Positivo, las oportunidades de estudio y capacitación y estudio desde el exterior, a través de diferentes entidades (UNAD, ICETEX, SENA, etc.), así como también en lo relacionado al portal del programa. La apertura de la conferencia estuvo a cargo de los señores: John Sanbrailo, Director Ejecutivo de la PADF; Embajador Albert Ramdin, Secretario General Adjunto de la OEA y el señor Ministro de Relaciones Exteriores de la República de El Salvador, Hugo Martinez. Asi mismo, entre los panelistas se encontraron: Matthew Aho, Gerente de Política, Consejo de las Américas, Estados Unidos; Manuel Orozco, Dialogo lnterannericano, Estados Unidos; Erlinda Handal Vega, Viceministra de Ciencia y Tecnologia, Ministerio de Educación de la República de El Salvador; Salvador Sanabria, Director de Salvadoreños en el Mundo (SEEM), Los Angeles; Atala Pérez, Directora de Educación y Cultura, lnstituto de los Mexicanos en el Exteriores, Secretaria de Relaciones Exteriores de México, entre otros.
Por iniciativa de un grupo de matrimonios residentes en España, el próximo domingo 8 de Julio se realizará el primer encuentro de familias colombianas en el Santuario de Torreciudad, en Huesca. El encuentro busca que un gran número de colombianos residentes en España tengan la oportunidad de reunirse bajo la protección de la Santísima Virgen, en una jornada en la que no sólo se rendirá homenaje y veneración a la Patrona y reina de Colombia, la Virgen de Chiquinquirá, sino que servirá como escenario para un encuentro de confraternidad, de cambio de impresiones, de estrechar lazos entre la familia colombiana residente en España, en el que también se presentaran bailes típicos colombianos.En el Santuario de Torreciudad reposa un lienzo de la Virgen de Chiquinquirá que fue llevado a España por Mario Orozco y una imagen de esa misma Virgen llevada al Santuario por la ex Embajadora de Colombia en España, Noemí Sanín; la imagen conserva en la Galería de Imágenes del Santuario. Este es el horario de actividades que se adelantaran durante el Encuentro de familias colombianas: 10:30 Procesión presidida por la Virgen de Chiquinquirá10:45 Entrada en el Santuario. Bienvenida11:00 Visita guiada al Santuario. Rezo del Santo rosario. Confesiones13:15 Santa Misa, presidida por la Virgen de Chiquinquirá14:00 Comida. Actuaciones Folclóricas. Fotografía: http://msriamercedespedroypablo.blogspot.com/2010/05/vaticano-benedicto-xvi.html
El Consulado de Colombia en Washington D.C. invita a la comunidad colombiana a participar en el primer Concurso internacional de pintura infantil “Como te imaginas a Colombia” que se realizará entre las 11:00 a.m. y las 2:00 p.m. el próximo 14 de Julio en 1 Chevy Chase Circle NW, Washington D.C, 20015 Presbyterian Church Los niños podrán participar en diferentes categorías de acuerdo a sus edades: Categoría 3-4 Años: Camisa AmarillaCategoría 5-6 Años: Camisa AzulCategoría 7 - 9 años: Camisa RojaCategoría 10-12 Años: Camisa AmarillaCategoría 13 – 14 años: Camisa Azul Las inscripciones están abiertas del 19 de junio al 4 de julio y pueden realizarse a través del e-mail: cwashinton@cancilleria.gov.co(MAX. 50 NIÑOS POR CATEGORIA)
Con el objetivo de difundir y preservar nuestra lengua materna, el español, el Consulado General de Colombia en Montreal pone al alcance de los colombianos ‘Letras para Todos’, un programa –gratuito– de préstamo de los libros que se han recibido en donación y que reposan desde hace algún tiempo en la Biblioteca consular. Requisitos para el préstamo de libros • La persona interesada debe presentarse en el Consulado con un documento de identidad. • Solo se prestará un libro por persona. Cuando lo regrese, puede solicitar otro, o renovar el anterior. • Cada libro se presta por tres semanas, al cabo de las cuales, la persona debe retornarlo al Consulado General de Colombia o acercarse con el libro en físico para renovar el tiempo de préstamo. • Si el tiempo de retorno llega a su fin y la persona no lo ha devuelto, sea cual sea la causa, debe donar otro libro, también en español, para la biblioteca de préstamos. DONACIONES Está abierta la posibilidad para quienes quieran donar libros al Consulado con fines de préstamo. Dichos libros ingresarán a la lista correspondiente.
Un día de campo celebrando nuestra herencia cultural
El Consulado de Colombia en Washington D.C invita a la comunidad colombiana al Gran Evento Multicultural de la Familia Colombiana que se realizará el próximo sábado 14 de Julio.
Durante el evento que se realizará entre las 11:00 a.m. y las 5:00 p.m. en 1 Chevy Chase Cirlce NW Washington D.C., 20015 se realizarán actividades de integración con la Comunidad entre las que se incluyen entre otros recreación, deportes, gastronomía, cultura, historia y demás
El próximo 21 de Julio, el Consulado de Colombia en Lima, realizará un evento cultural para la integración del pueblo peruano y la colonia colombiana en Lima en el Circulo Militar del Perú (Av. Salaverry 1650 Jesús María), desde las 11 a.m. hasta las 8 p.m. Con la realización de este evento se busca generar un espacio de integración entre las dos comunidades, para compartir y fortalecer los lazos entre estos países hermanos. En la integración se ofrecerá comida típica colombiana y se presentará un show musical con los mejores artistas de los realities colombianos; de esta manera se buca hacer partícipes a nuestros amigos peruanos de las tradiciones y del talento de Colombia. Cada colombiano debe llevar un documento que lo acredite como tal y puede invitar a sus amigos y familiares peruanos o extranjeros, lo importante es que cada persona no-colombiana esté invitada por una colombiana.
El grupo de mujeres profesionales colombianas, integradas en la Asociación Por Ti Mujer, que trabaja por el desarrollo integral de la mujer colombiana residente en Valencia (España) que se encuentra en situación de vulnerabilidad invitan al Tercer Encuentro por la igualdad y la integración.
En esta tercera edición del encuentro se resaltará la potenciación de la mujer inmigrante colombiana, su papel en el desarrollo y los retos actuales, a través de la puesta en marcha de un proyecto de Catering Solidario para la inserción laboral de mujeres inmigrantes. Este nuevo proyecto brindará a 50 mujeres Colombianas una oportunidad de inserción laboral mediante la formación primero, y la posterior prestación de un catering de calidad. Un nuevo proyecto de integración y empresa social sostenible.
El proyecto forma parte del programa de lucha contra la pobreza y la exclusión social 2011 del Ayuntamiento de Valencia. El acto contará con la presencia de la Ministra Consejera de Asuntos Culturales de la Embajada Colombiana en España, Dña. María Leticia Ortega y de representantes del Ayuntamiento de Valencia y del Ayuntamiento de Mislata.
Fecha y hora: 11 de julio del 2012 a las 11:30 h.
Lugar: Casa de la Dona de Mislata, calle Miguel Hernández, 5 de Mislata
(Valencia – España)
Para mayor información comuníquese con la Asociación POR TI MUJER
Teléfono: 616278757 - 963387298
Con 27 años, John Henry Trujillo es co-inventor de dos patentes del científico de Buenaventura que trabaja en la Nasa, Raúl Cuero. John arma un cubo de Rubik -de esos que tienen seis caras de colores-, en menos tiempo del que se tarda alguien en lavarse los dientes. Eso es poco, teniendo en cuenta que a la edad de 27 años, es el co-inventor de un dispositivo que logra encontrar petróleo entre 15 y 30 segundos, cuando los métodos convencionales lo hacen en 45 días. Invento que además fue catalogado por la comunidad científica y universidades del país, en una publicación de La República, como uno de los cinco más importantes para la historia de Colombia, y que John realizó en equipo bajo la tutoría de uno de los científicos colombianos más importantes en el mundo: Raúl Cuero. Aunque no trabaja en la Nasa, John Henry Trujillo ha ido tantas veces de visita a ese lugar que ya perdió la cuenta. Es curioso que, a pesar de ello, sienta que los mejores días de su vida los ha pasado en Terrón Colorado, barrio de Cali donde creció y conoció el amor. Incansable búsqueda de conocimiento La mamá de John, ama de casa, se siente afortunada porque en vez de pedirle a su hijo que estudiara, le tenía que decir que descansara. Afirma que una de las pocas veces que le dieron queja de él en el colegio fue porque se la pasaba detrás de su hermana cuidándola, a pesar de que nadie le había pedido que lo hiciera. Estudió en un colegio del barrio Miraflores y a los 17 años entró a la Universidad del Valle.No fue fácil. Quería cursar biología, pero a pesar de su esfuerzo el promedio no le alcanzaba. Entró a matemáticas y más adelante, en sexto semestre, a ingeniería de sistemas en la Universidad Javeriana. Aunque pareciera cosa de locos estudiar al tiempo ambas carreras, John dice que no fue tan complicado. Distinto piensa su papá, quien lo veía pasar derecho estudiando en las noches para luego salir de madrugada a clase, a veces sin desayunar. Aún así sacaba tiempo para vender camisetas en el centro con su novia Ivonne, - hoy su esposa - a la que conoció en Terrón a los catorce años. Lo hacía por ayudarla, pero también porque, cuenta, tuvo que pagar la segunda carrera a crédito, con ayuda de sus padres. Su papá confiesa que eso lo trasnochaba, pero cree que es parte de los sacrificios que “uno tiene que hacer” para conseguir triunfos. Fue ahí, en las calles del centro, entre el rebusque, el esfuerzo y la competencia de las ventas, que vio que “acá la gente es pobre por la mentalidad. Se pasan preguntándose cómo ganarse un millón, cuando hoy he visto gente de afuera que se gana cantidades, sólo por cambiar su forma de pensar”. En esos años universitarios estuvo en clases de guitarra, de astronomía y hasta de talla de madera. Su pasión profunda, sin embargo, ha sido siempre la biología. Tal vez porque la casa en que nació, en Pilas del Cabuyal, una vereda cercana al Zoológico de Cali, está junto al río, a donde, cuenta su familia, le encanta ir a pasar el tiempo (cuando le queda). Su mamá ríe al recordar que cuando tuvo su primera careta de buceo se duchó con ella puesta. Y fue en biología, combinada con ingeniería - es decir, en biología sintética - que hizo su tesis de grado: un proyecto para modelar una proteína. John agradece que la universidad no se la aprobara, porque fue allí que, como en las películas, su vida tuvo un punto de giro. Un mentor de altura “¿Qué quiere comer? Si no sabe, entonces pidamos unos plátanos con jugo de mango”. Con esas palabras recuerda John su primer encuentro con el científico bonaverense que trabaja en la Nasa, Raúl Cuero. La reunión se dio porque, cuando le rechazaron su tesis, John comenzó a buscar quién se dedicaba a la biología sintética. Y esa persona era precisamente Cuero. John le envió su tesis por correo electrónico y, tres meses después, el científico le contestó y acordaron una cita en Bogotá. Desde entonces trabaja con él en los Parques de la Creatividad, centros de investigación fundados por el investigador. Comenzaron con un proyecto de modelación de una bacteria que se adapta a condiciones difíciles, como las de Marte. Con la investigación, él y otros jóvenes, quedaron en tercer puesto en un concurso en MIT, en Boston. “Dejamos a Colombia en alto”, narra. Podría pensarse que el éxito del proyecto es, precisamente, que los colombianos se adaptan a cualquier situación. Desde entonces, su carrera ha ido en ascenso. Al principio los viajes iban por cuenta propia y había que pagarlos con gran esfuerzo. Su papá bromea cuando cuenta que su hijo “tiene más millas de vuelo” que él, que trabaja desde hace 30 años en una agencia de viajes. Y es que Cuero y John tienen en común su origen humilde, su sencillez, su creatividad y su amor por la ciencia. Podría decirse que, en cierta forma, John le sigue los pasos a su mentor. El joven, cuenta su mamá, ve al científico como a un segundo padre. Lo ha visitado en La Nasa innumerables veces, la primera, en el 2006. Sus allegados narran que John en una conferencia se subió a un banquillo para alcanzar en estatura al maestro, quien mide casi dos metros, frente a los 1,62 del pupilo. Tras la carcajada del auditorio, Cuero comentó que John es “un pelado al que, lo que le falta en estatura, le sobra en inteligencia”.
Los días 15, 16 y 17 del mes de Junio de 2012 se llevó a cabo el “Consulado móvil” en la ciudad de Trujillo, proyecto que buscaba facilitar el acceso y la solicitud de trámites a las familias colombianas residentes en el Perú o que se encuentran de paso con fines de turismo, trámites que solo pueden hacerse en el Consulado General de Colombia que se encuentra en Lima. El evento contó con la presencia del Cónsul General Oliverio Torres Serrano y Francisco Garzón, funcionario administrativo del Consulado.
Se atendieron alrededor de 150 personas, ayudándoles con todos los trámites consulares, tales como: tarjetas de identidad, reconocimiento de firmas, pasaportes, solicitudes de visas, cedulas de ciudadanía, registros civiles, registros de matrimonio y certificaciones de supervivencia; así mismo se brindo la asesoría adecuada para las inquietudes e información que solicitaran todos los connacionales.
Nací en Medellín, en una familia de 12 hijos, 8 mujeres y 4 hombres. En el año de 1979 ingresé al Seminario de los Misioneros de Yarumal y al final de los estudios de Filosofía y Teología fui enviado a estudiar inglés en Estados Unidos, con miras a trabajar como misionero en África. Me ordenaron sacerdote en diciembre de 1985 y en febrero de 1986 viajé feliz al África.
Decidí adelantar mi plan de vida fuera de Colombia porque, perteneciendo a un Instituto Misionero, entiendo que la humanidad es una familia, independiente de razas, culturas, lenguas, creencias y fronteras; todos somos hermanos y hermanas. Como colombiano entiendo que hace rato llegó el momento de la solidaridad de sur a sur.
En mis planes no estaba ir a Estados Unidos a estudiar inglés, pero esta experiencia me abrió las puertas al mundo; conocí gente maravillosa. A medida que fui aprendiendo el idioma fui participando en encuentros, seminarios y conferencias que me pusieron en contacto directo con la realidad mundial.
Al final del año de estudio de inglés, los Misioneros de Maryknoll me enviaron al Asia por dos meses (Corea del Sur, Taiwan y Filipinas). En Corea nuestra estadía consistía en enseñar inglés a universitarios en la mañana y en la tarde salíamos a conocer el país y la cultura y entrábamos en relación con jóvenes y familias coreanas.
En febrero de 1986 llegué a Kenya donde el idioma nacional es el kiswahili y el oficial el inglés (Kenya fue colonia inglesa por 60 años). A través del idioma entré en el mundo africano, que me ha enriquecido profundamente a través de sus grandes valores y maravillas.
El iniciar en un país diferente, en diferente cultura y lenguas tiene sus retos, pero cuando hay determinación y convicción, los ideales son posibles de alcanzar. Lo que en un comienzo pareció limitación - obstáculo (lengua, raza, desconocimiento, diferencias) se transformo con el tiempo y la dedicación en Puente y Fortaleza (riqueza de la diversidad, apertura para acoger y aprender de un mundo nuevo, valores como la generosidad, sencillez y dedicación, para contribuir desde la originalidad de nuestra propia realidad y conocimiento).
Estudié la lengua kipsigis de la gran familia de los kalenjins, un grupo étnico de unas tres millones de personas. Viví por varios años en este mundo y entré a formar parte de los kipsigis como uno de ellos. Tengo mi nombre africano, mi clan, mi totem (animal que me proteje), etc. He sido uno de ellos.
Después de tres años en África estudié la lengua nacional, Kiswahili, que me ha permitido entrar en relación con personas de todas las 44 tribus de Kenya y con personas de otros países como Tanzania, Rwanda, Burudni, Uganda, etc.
Durante mis primeros doce años en África, estuve tres veces de vacaciones en Colombia y pude pasar por Estados Unidos para compartir la experiencia misionera en África y buscar el apoyo allí a nuestros proyectos y presencia misionera en ese continente. He visitado Norteamérica predicando, celebrando la eucaristía, participando en conferencias, reflexiones de grupos, etc., de manera especial sobre realidad Africana.
A los cinco años en Kenya se me pidió la coordinación de nuestros misioneros en este país. Entré en comunicación y relación con los Superiores Regionales de las Comunidades Misioneras del mundo presentes en Kenya, con los obispos en Kenya, con las distintas instituciones y oficinas de Gobierno.
Después de doce años en Kenya, se me llamó para prestar el servicio en la dirección del Instituto: seis años como Vicario General y seis años como Superior General. Varias veces visite los 16 países en donde los Misioneros de Yarumal hacemos presencia en el mundo. Tuve reuniones con obispos en estos países, con autoridades civiles, participe en Foros Internacionales; pude realizar contactos con ONGs para el apoyo a las misiones y a la presencia de misioneros en el mundo, etc.
He estado al frente de proyectos en nuestros lugares de trabajo: proyectos en beneficio de las comunidades locales a nivel de educación, salud, alimentación durante las sequias y hambrunas, tanques de agua y programas para solución de agua potable, vivienda, grupos de desarrollo, etc.
He participado anualmente en los encuentros mundiales de Superiores Generales de Comunidades Misioneras del mundo. Fui elegido por dos años como Presidente de los Superiores Generales de Comunidades Misioneras del Mundo y estuve en audiencia con el Papa Benedicto XVI en razón de este servicio.
A mi regreso a Kenya, hace ya 4 años, se me ha pedido ser encargado de la Coordinación del Equipo misionero aquí en Kenya. Estamos sacando adelante entre muchos otros proyectos de ayuda a la gente, la formación y preparación de jóvenes africanos que quieren ser Misioneros Javerianos de Yarumal para servir en distintos lugares del mundo.
Como Comunidad Misionera, nacida en Colombia, siempre hemos mantenido cercanía y muy buena relación con la Embajada de Colombia en Kenya y con la comunidad de connacionales en este bello país.
Durante estos 27 años, desde que llegue a Kenya, he tenido muchas experiencias de choque cultural. En un principio tuve experiencias graciosas para distinguir el genero de las personas debido al uso de las túnicas, los aderezos, el pelo largo en los hombres y cortico en las mujeres, etc.; también tuve experiencias graciosas debido a la poligamia, los matrimonios organizados por los mayores sin mucha decisión, ni participación de la pareja interesada; el aprender a comer distintos alimentos desconocidos para mí: el ir asimilando los oficios de las personas de acuerdo al roll que se tiene en la sociedad, etc.
En los últimos 7 años nuestra cercanía y relación con la Embajada de Colombia en Kenya se ha fortalecido a través de la acogida y buena disposición de nuestra embajadora, la doctora María Victoria Díaz de Suarez. Hemos trabajado en proyectos comunes de servicio a los más desfavorecidos en Kenya, con la participación de los colombianos presentes en este país e inclusive con la participación de la comunidad de latinoamericanos.
Estoy convencido de que la vida, en nombre de Jesús, nos ha puesto como embajadores de Colombia en este país. Por muchos rincones del mundo, de África, de Kenya, por donde caminamos los Misioneros de Yarumal, aparece el nombre de Colombia como el país en donde se origino esta bella “Empresa de Dios”, empresa para la solidaridad, la dignificación del ser humano, para la reconciliación entre los seres de la tierra.
Después de estos años en Kenya y desde mi amor, conocimiento y gratitud a Colombia y al África, considero que estoy en la disposición de brindar conocimiento y facilitar el apoyo para el intercambio a varios niveles entre Colombia y Kenya; relación sur-sur.
Tengo la disposición de acoger a colombianos que quieran venir a Kenya en plan de turismo, de visita, de negocios, de cultura, de investigación, de filantropía; por motivaciones espirituales, de solidaridad y de servicio a los más necesitados.
He sido muy feliz y sigo siendo muy feliz. Estoy convencido de que es y ha sido un privilegio para mi, el vivir la vida desde la fe, con toda esta dimensión humana y social.
El ICETEX presenta a los interesados las siguientes convocatorias ofrecidas por el Gobierno de Israel, Istituto Italiano di Cultura, Gobierno de la India, República Árabe de Egipto y la OEA.
Para mayor información puede ingresar a www.icetex.gov.co; Programas y Becas internacionales, Becas vigentes.
Nombre del programa: La violencia contra las mujeres y los niños.
Área del aspirante: Ciencias sociales
Oferente: Gobierno de Israel
País de estudio: ISRAEL
Convocatoria No. 2203512
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en derecho, trabajadores sociales, sicólogos, que trabajen en organizaciones de servicios humanos, ONGs, entidades gubernamentales, encargados de los programas de salud y seguridad social.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 50 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,5/5,0, contar con experiencia mínima de un año (posterior a la obtención del título universitario), tener buenos conocimientos de idioma inglés: TOEFL: Prueba por Computador: 213 puntos, Prueba por Internet - IBT (superior a 89 puntos) ó IELTS: 6.5). Gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: Julio 03/2012
Nombre del programa: Invierta su talento en Italia
Área del aspirante: Posgrado en diferentes áreas
Oferente: Istituto Italiano di cultura
País de estudio: Italia
Convocatoria No. 6201312
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con título universitario que cuenten con experiencia en su campo mínima de un año (después de obtenido el título universitario).
Requisitos: El aspirante debe tener máximo 35 años de edad, promedio universitario de 3,7/5,0 y deben diligenciar el formulario on line del Gobierno de Italia. Poseer excelentes conocimientos del idioma inglés con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos). Deben gozar de buena salud física y mental. Aunque no es indispensable para concursar el estar admitido en forma definitiva por la universidad, debe tener adelantado el trámite. Deben presentar por lo menos un e-mail de la universidad seleccionada por el candidato en el que se indique que el curso se estará dictando en el año académico 2012- 2013. Las solicitudes de los candidatos no pueden ser presentadas en otro país. Están excluidos las candidaturas de quienes hayan sido beneficiados con beca del Gobierno Italiano en años anteriores.
Vencimiento de la convocatoria: Julio 09/2012
Nombre del programa: Audit of public sector enterprise
Área del aspirante: Administración
Oferente: Gobierno de la India
País de estudio: India
Convocatoria No. 2202612
Perfil del aspirante: El programa "Auditoría de empresas del sector público" está dirigido a profesionales universitarios que se desempeñen como administradores de auditorías de nivel medio o directivo en Instituciones de Auditoría del Gobierno.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas universitarias mínimo de 3,7/5,0; contar con cinco años de experiencia laboral, después de haber obtenido el título universitario, en el área del programa. El candidato deberá tener buenos conocimientos de idioma inglés puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o postgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. El aspirante no debe haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista ante el ICETEX y ante la Embajada de la India, si la Embajada lo considera pertinente.
Vencimiento de la convocatoria: Julio 16/2012
Nombre del programa: Diploma in linux for network application
Área del aspirante: Ingeniería y afines
Oferente: Gobierno de la India
País de estudio: India
Convocatoria No. 2202712
Perfil del aspirante: El programa "Diploma en linux para aplicación de redes", está dirigido a profesionales en ingeniería de sistemas, electrónica ó áreas relacionadas, que tengan conocimientos en redes.
Requisitos: Los participantes deben ser menores de 50 años de edad, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, contar con experiencia profesional mínima de 1 año (posterior a la obtención del título universitario), habilidad en el manejo de computadores y redes, poseer buenos conocimientos del idioma inglés con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), gozar de buena salud física y mental y no haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en ICETEX y luego en la Embajada de la India, si así lo requiere.
Vencimiento de la convocatoria: Julio 16/2012
Nombre del programa: Mineral exploration
Área del aspirante: Ingeniería y afines
Convocatoria No. 2202812
Oferente: Gobierno de la India
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El programa "Exploración mineral"" está dirigido a profesionales en geología y carreras afines al curso, que tengan conocimientos y laboren en cartografía geológica en diferentes escalas.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 50 años, contar con experiencia mínima de un año (posterior a la obtención del título universitario), dominar el idioma inglés puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o postgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No deben haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India. Deben gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: Julio 16/2012
Nombre del programa: IMT (3G/4G) Mobile broadband and mobile tv
Área del aspirante: Ingeniería y afines
Oferente: Gobierno de la India
País de estudio: India
Convocatoria No. 2203012
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras afines al campo del curso que se desempeñen como gestores de políticas, ingenieros y gerentes de todos los niveles con mínimo 3 años de experiencia y trabajo sobre los aspectos relacionados con operaciones de socorro o salvamento.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 50, tener promedio de notas de 3,5/5,0, contar con tres años de experiencia en el campo del curso (posterior a la obtención del título), gozar de buena salud física y mental; y poseer buenos conocimientos del idioma inglés: con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 80 puntos, Prueba por computador: 213 puntos, Prueba escrita: 550 puntos, IELTS: 6.0, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos).
Vencimiento de la convocatoria: Julio 16/2012
Nombre del programa: Manejo integrado de plagas
Área del aspirante: Ciencias agropecuarias
Oferente: República Árabe de Egipto
País de estudio: Egipto
Convocatoria No. 2000713
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con título universitario en áreas relacionadas con el tema del curso, que laboren en entidades gubernamentales.
Requisitos: El aspirante debe contar mínimo con tres (3) años de experiencia en el área del curso (después de haber obtenido el título universitario), ser menores de 45 años preferiblemente, tener promedio de notas universitarias de 3.5/5.0, conocimientos de idioma inglés ó francés y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: Julio 16/2012
Nombre del programa: Análisis de proyectos
Área del aspirante: Ciencias agropecuarias
Convocatoria No.: 2000813
Oferente: República Árabe de Egipto
País de estudio. Egipto
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con título universitario en áreas relacionadas con el análisis de proyectos, que se desempeñen en entidades gubernamentales. REQUISITOS: El aspirante debe contar mínimo con tres (3) años de experiencia en el área del curso (después de haber obtenido el título universitario), ser menores de 45 años, contar con promedio de notas universitarias 3.5/5.0, tener conocimientos de idioma inglés ó francés y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: Julio 16/2012
Nombre del programa: Lucha contra la desertificación: gestión del agua, desarrollo agropecuario y forestación en zonas áridas y semiáridas
Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias
Oferente: Gobierno de Israel
País de estudio: ISRAEL
Convocatoria No. 2103412
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras afines al campo del curso en aspectos relacionados con la mitigación de desastres, que se desempeñen como gestores de políticas, ingenieros y gerentes de todos los niveles, en entidades públicas ó privadas.
Requisitos: El aspirante debe tener promedio de notas de 3,5/5,0, contar con tres años de experiencia en el campo del curso (posterior a la obtención del título), gozar de buena salud física y mental; y poseer buenos conocimientos del idioma inglés: con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 80 puntos, Prueba por computador: 213 puntos, Prueba escrita: 550 puntos, IELTS: 6.0, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos).
Vencimiento de la convocatoria Julio 16/2012
Nombre del programa: Reglamentación básica de las telecomunicaciones
Área del aspirante: Ingeniería y afines
Convocatoria No. 2203312
Oferente: OEA - Canadá
País de estudio: Canadá
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en administración, economía, ingeniería, derecho y en áreas relacionadas con el tema del curso, que se desempeñen en regulación de telecomunicaciones.
Requisitos: El candidato debe ser menor de 50 años, con promedio de notas universitarias de 3,5/5,0 y experiencia profesional mínima de 4 años (después de haber obtenido el título universitario), que se desempeñen preferiblemente en regulación de telecomunicaciones, interconexión, costos y tarifas, manejo del espectro y en temas relacionados con el curso. El candidato deberá tener buenos conocimientos de idioma inglés: (TOEFL: por Internet (IBT) 80 puntos, Escrito: 550 puntos. Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 6.0, con ninguno de los ítems inferior a 5.0; English Test (MET): C1. Excepción: Quienes hayan adelantado estudios universitarios en países donde el idioma oficial sea inglés, podrán anexar el título respectivo. Gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria Julio 16/2012
Nombre del programa: Certificado de posgrado en creación de nuevas empresas
Área del aspirante: Administración
Oferente: OEA – Estados Unidos
País de estudio: Virtual
Convocatoria No. 2203212
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios que laboren en entidades públicas o privadas, en áreas relacionadas con el programa de estudios.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 50 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,5/5,0, contar con un año de experiencia profesional después del grado, tener conocimientos de idioma inglés: (TOEFL: por Internet (IBT) 80 puntos, Prueba por computador: 213 puntos, TOELF on paper: 550; IELTS: 6.0, Michigan: (Michigan English Test (MET): C1:64) u otros de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura. Gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: Julio 16/2012
Clara Isabel Pinillos Abozaglo, Cónsul General de Colombia en Milán, informa a la comunidad colombiana el traslado de la sede consular a la siguiente dirección:
VIA TIVOLI No.3
20121 MILANO - ITALIA.