Las grandes cadenas internacionales de hoteles pusieron en la mira en
Cartagena, y con los proyectos que están por abrir sus puertas y en
construcción, en el 2016 habrá 2.563 habitaciones nuevas, que se sumarán
a las 9.757 que hay actualmente en La Heroica.

La novela "El ruido de las cosas al caer", del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, ha sido la ganadora del premio italiano Gregor von Rezzori 2013, galardón destinado a las mejores obras narrativas extranjeras.


Juan Gabriel ya había conseguido el premio Alfaguara de Novela 2011 por esta obra, que también resultó finalista de otros concursos internacionales como los premios Médici y Femina o el Independent Foreign Fiction Prize, que organiza el Consejo de las Artes del Reino Unido junto al diario británico The Independent.


"El ruido de las cosas al caer", que ya ha sido adquirido por editoriales reputadas como Bloomsbury en Gran Bretaña, Riverhead en Estados Unidos o Seuil en Francia, conocerá además una distribución mundial en países como Brasil, Alemania, Israel o Turquía, entre otros.


El premio Gregor von Rezzori es uno de los galardones más prestigiosos de Italia y ha sido concedido a escritores de la talla de Arturo Pérez Reverte o Enrique Vila-Matas, ganador en 2012 por su libro de relatos "Exploradores del abismo".

 

El Consulado de Colombia en Atlanta llevará próximo sábado 29 de junio los servicios consulares a los colombianos residentes en Nashville, Tennessee.


Fecha: Sábado 29 de Junio de 2013

Hora: 8:00 am a 8:00 pm

Lugar: El Shaddai Christian Church, en la 9826 Concord Rd, Brentwood, TN, 37027


Trámites:

- Expedición Pasaportes

- Cédulas

- Expedición por primera vez 

- Renovación

- Duplicados

- Entrega de cédulas

- Poderes, Registros Civiles, Supervivencias.


Notas: 

- Para solicitar las citas, favor comunicarse únicamente a la línea 4043434015, de lunes a viernes, entre las 2:30 y 4:30 pm, hora del Este.


- El Consulado de Colombia en Atlanta reitera que las citas son otorgadas directamente en la línea habilitada y no se necesita ningún tipo de intermediario o tercero para ser agendadas. 

La Fundación Líderes Constructores de Paz, es una asociación radicada en Francia que adelanta acciones en pro de un grupo de niños en Aguablanca, Cali, bajo la misión de “formar (en Colombia) niños, niñas, adolescentes y fami-lias constructoras de paz, aportando a la restitución de sus derechos, basados en el fortalecimiento de su ser interior y en la práctica del liderazgo y la respon-sabilidad social”. 

 

El Programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, reconociendo la labor que realiza la Fundación Líderes Constructores de Paz, conversó con Guylaine Perez, cofundadora de la fundación, sobre la labor que realizan y sus proyectos hacia el futuro.

 

 

1.    ¿Cómo y cuándo surge la idea de crear la asociación?

 

En el año de 2002 con la esperanza de afrontar la situación de vulneración de los derechos de los niños y niñas que trabajaban en las calles de Santiago de Cali, se inició, con la ayuda de benefactores, un proyecto de voluntariado entre amigos y profesionales de diferentes áreas humanísticas y sociales. A través de la implementación de estrategias y acciones educativas de acompañamiento social, motivamos en 32 niñas y niños el deseo de abandonar sus actividades en la calle, reincorporándolos a dinámicas apropiadas para el desarrollo de su infancia y la restitución de sus derechos.

 

Nuestro éxito radicó en la implementación de un modelo integral de educación complementaria para la vida, centrado en el fortalecimiento del ser y sus valores, la autonomía y la autorregulación de cada niña y niño, teniendo en cuenta su familia y la comunidad.

 

Contemplando como principio de vida que las niñas y niños deben seguir siendo niños, convirtiéndose en líderes de sus propias vidas y de cara a la situación de desventaja social a la que se ven expuestos los niños que trabajan, nos constituimos en una Fundación sin ánimo de lucro, que se propone ejercer acciones civiles propias y conjuntas con otros sectores de la sociedad para desarrollar con mayor impacto las metodologías, prácticas profesionales y estrategias que han aportado a la resolución del problema.

 

En la actualidad se ejecuta un programa con 65 niñas y niños en alto riesgo de habituarse a la calle y/o que han trabajado en ella, pertenecientes al Distrito de Aguablanca, (Cali, Colombia) sector desde el cual se desplazan a realizar actividades en calle hacia las principales avenidas y cruces de calles de la zona sur de la ciudad comprendidas en el cuadrante entre la carrera 39 hasta la carrera 100 y la avenida Roosevelt hasta la Calle 14. Este programa contempla acciones específicas con las familias como parte del acompañamiento social al desarrollo de la infancia.

 

83 % de los fondos que sostienen la fundacion vienen de Francia. Dentro de los fundadores hay una Francesa. Varias actividades tienen lugar en Francia (programa de padrinazgo, operacion "Una media maraton para los niños de Cali", y operaciones de propaganda varias) para hacer conocer nuestro trabajo y buscar apoyo para fortalecer nuestra accion con los niños.

 

 

2.    ¿Cuántas personas participan?

 

Los beneficiarios de nuestras acciones son 65 niños, niñas y adolecentes en alto riesgo de habituarse a la calle y que han trabajado en ella, pertenecientes al Distrito de Aguablanca.

 

Actualmente contamos con un equipo de 14 voluntarios integrado por personas de diferentes edades y disciplinas, entre franceses y colombianos radicados en este país.

 

La labor de los voluntarios es apoyar las labores realizadas por el equipo técnico y administrativo de la fundación, con el grupo de beneficiarios y en labores de promoción, divulgación y mantenimiento de la Fundación.

 

 

3.    ¿Qué proyectos en curso tienen actualmente?

 

Proceso formativo y Proyecto de vida: Semanalmente se realizan cuatro jornadas educativas para abordar temáticas claves para afrontar la infancia y la adolescencia desde el dialogo cultural y el aprendizaje experiencial con los grupos de 8 a 13 años y 13 a 18 años.

 

Permanencia escolar: El programa dedica sus mayores esfuerzos a que las niñas y niños regresen a la escuela, permanezcan en ella y su desempeño sea exitoso, buscando colocarlos al nivel de competencias requeridas para un futuro en la educación superior proporcionándoles refuerzo escolar en las áreas con menores fortalezas.

 

Lúdica y cuerpo: Periódicamente las niñas y niños realizan sesiones de aprendizaje y sensibilización de autocuidado y reconocimiento del cuerpo mediante la practica de yoga, juegos que abordan el desarrollo del autoconcepto, autoimagen y autodeterminación como también los ejercicios encaminados a mejorar la expresión corporal adecuada.

 

Atención psicosocial: Actualmente se realiza, de manera permanente, mediante escucha activa para motivar conversaciones íntimas y privadas con los niños con el fin de profundizar en sus situaciones problemáticas.

 

Intercambios de experiencias: Se realizan encuentros con jóvenes de edades similares que viven en otros contextos de la ciudad para compartir experiencias de vida en ambas direcciones, generando actitudes sensibles de corresponsabilidad social en la disminución de la explotación infantil.

 

Orientación vocacional: Se realizan talleres y ejercicios específicos de reconocimiento de intereses, aptitudes y proyecciones vocacionales en estrecha relación con los rasgos de personalidad de cara la finalización de la secundaria para los jóvenes.

 

Talleres ocupacionales: Mensualmente promovemos encuentros con voluntarios para fomentar sistemas de relaciones afecto positivas con personas que poseen otros estilos de vida y experiencias enriquecedoras para las niñas y niños.

 

Campamentos de aventura y liderazgo: Realizamos encuentros pedagógicos de alistamiento para el dominio del poder personal, las emociones y la vida en comunidad mediante aprendizaje experiencial de aventura, ejercicios de introspección y prospección apoyados en el coaching personalizado, que ayuda a los jóvenes a encontrar sus propias respuestas y caminos.

 

Salidas pedagógicos y expresiones de ciudadanía: Anualmente se realizan cuatro salidas pedagógicas. Muchos de ellos han empezado a conocer la ciudad gracias al programa y aprenden mecanismos de interacción con los entornos, las instituciones y los espacios públicos a los que no han tenido acceso.

 

Asesorías para madres: Involucramos, en la medida de las posibilidades, ocupacionales de los adultos cuidadores de nuestros beneficiarios en el aprendizaje de pautas de crianza, comunicación y compresión de los ciclos de infancia y adolescencia para promover la responsabilidad y acercamiento hacia sus hijos e hijas.

 

 

4.    ¿Qué logros de la asociación quiere resaltar?

 

Hoy, con gran satisfacción estamos logrando que más de 64 niños y niñas ya no trabajen en la calle; que las monedas, la mendicidad, las diferentes manifestaciones de la explotación infantil y el riesgo de habitar la calle dejen de ser peligros para ellos, tengan un proyecto de vida positivo y reconozcan que son seres humanos maravillosos...aún tenemos mucho por hacer.

 

 

5.    ¿Cuáles son los retos que se ha planteado la asociación para este año?

 

- Seguir con nuestro trabajo.

 

- Seguir con la beca universitaria que permitirá a Yamith, un joven de Siloé, graduarse de la Universidad del Valle como enfermero. Igualmente, apoyar a nuevos adolecentes, después del bachillerato, para que se forman como profesionales, estudiando carreras cortas y tecnicas o universitarias si lo pueden.

 

- Actualmente se desarrollan los proyectos de estimulación adecuada de niños de cero a tres años con madres e hijos del entorno comunitario y el proyecto de elaboración de muebles utilitarios con material reciclable dirigido a los jóvenes de la Fundación.

 

 

6.    ¿Cómo pueden asociarse y que beneficios encontrarían los colombianos en el exterior al asociarse?

 

Para contactarse con la Fundación puede ingresar a la página www.lideresconstructoresdepaz.org o escribir al correo lider.paz@hotmail.com En Francia es posible contactarse con Guylaine Pérez a través de los correos perezandco@aol.com ó losperez77500@yahoo.fr o el teléfono: (00 33) 6 74 83 67 80

 

En Francia, se necesita apoyo para :

 

- hacer conocer la fundación,


- buscar fondos o nuevos padrinos,


- buscar personas que se inscriban a la media maraton de Paris (que tiene lugar al principio de marzo cada año pero hay que inscribirse en septiembre o octubre) y que acepten correr con la camiseta de la fundación,


- personas que tienen ideas, contactos, y motivacion, para organizar un evento en favor de la fundacion (cena, animacion, fiesta etc.),


- enviar y recibir correos de las niñas y niños o de los padrinos. A veces materiales (camisetas, pulseras) que necesitamos para la operacion "Una media maraton para los niños de Cali", pues los costos de envio entre Colombia y Francia son altos, y cuando una persona que viaje lleva estas cosas, nos ayuda mucho,


- tener contactos con compañias aéreas que permitan acceder a dos pasajes de avion entre Colombia y Francia o entre Colombia y España, para una beca que sería ofrecida a dos muchachos de la fundacion como recompensa, y ellos viajarian en Francia.

 

 

7.    ¿Cuáles son las necesidades que tiene los colombianos  que viven en el país o región donde opera su asociación?

 

En Cali, canalizamos las donaciones en dinero o en especie para consecución de implementos tales como computadores, artículos de aseo personal, alimentos, textos y útiles escolares que los niños usan en el desarrollo de su proceso formativo. Recibimos ropa, juguetes y zapatos en buen estado, así como alimentos no perecederos y medicinas genéricas.

 

También recibimos el papel de oficina para reciclaje que se destina principalmente a subvencionar los complementos alimentarios que se entregan a los niños y niñas durante los encuentros formativos.

 

 

8.    ¿Cuáles son las necesidades o dificultades que tienen las asociaciones de colombianos en  exterior? 

 

Siempre hay que probar que lo que hacemos es honesto, siempre hay que mostrar, año tras año, que seguimos con la misma etica. 

 

 

9.    ¿Por qué los colombianos en el exterior deben asociarse?

 

Porque cada uno de nosotros puede y debe ser solidario con lo que sucede en Colombia. Porque si no somos solidarios, ¿quién lo va a ser ?

 

 

10.    ¿Alguna recomendación para otras asociaciones de colombianos en el mundo?

 

¡ Que sean solidarios !

 

Ingrese al Directorio de Asociaciones Colombianas en el exterior  para conocer o registrar otras asociaciones de colombianos en el exterior.

La primera carrera colombiana por la integración, organizada por la Embajada de Colombia en España y el Consulado de Colombia en Madrid, con el apoyo del Programa Colombia Nos Une, se celebrará en el Parque del Oeste de Madrid el domingo 7 de julio a partir de las 11:00 h. Además del certamen deportivo habrá actividades para toda la familia.


La Cónsul de Colombia en Madrid aseguró, durante la presentación de la carrera a la que también asistió el Embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima, que “Nuestro objetivo es promover la integración y las redes de  una manera saludable entre los miles de colombianos que residen en la Comunidad de Madrid”


El Comisario de la Policía Española, Mariano Fernández y el Presidente de la Asociación del Equipo Nacional de Atletismo AENAT de España, el maratoniano Pablo Villalobos se sumaron a la convocatoria y ya tienen su dorsal para participar. 


El futbolista colombiano, ahora ex Atlético de Madrid, Radamel Falcao García, invitó a través de las redes sociales a los colombianos en España, que tanto le han apoyado, a participar de esta actividad de integración.

 

Tweet Falcao

 

 


¿Cómo participar?


Ya se han abierto las inscripciones, que son gratuitas, en la web www.consuladodecolombiaenmadrid.com para colombianos residentes en la Comunidad de Madrid, con los siguientes requisitos:


- Ser colombiano(a) mayor de edad


- Pre-inscribirse en la web de Consulado General de Colombia en Madrid www.consuladodecolombiaenmadrid.com


- Formalizar inscripción el día de la carrera en los puntos indicados por AD MAPOMA (de 9 a 10 AM). Recibirá: camiseta, dorsal y chip


- Cumplir con el reglamento que se encuentra en el formulario de inscripción


Además de los colombianos que se disputarán importantes premios en tres categorías para hombres y mujeres, la Misión Diplomática y Consular de Colombia en España ha abierto un cupo para invitados especiales. 


Los interesados pueden solicitar la invitación, escribiendo a ivan@mapoma.es

 

Habrán actividades de integración y premios para amigos y familiares que asistan al evento.


 

El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas por el gobierno de Egipto, la Universidad Carlos III de Madrid, Esic Business & Marketing School, el Centro de Estudios Financieros – CEF, el Ministerio de Educación Japonés, London School of Commerce, la Universidad de Ulster y OEA – TOP - PAEC se encuentran publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co en la sección Becas->Becas vigentes.


Los colombianos en el exterior que quieran aplicar a las diferentes becas podrán hacerlo siempre y cuando no se especifique lo contrario en los requisitos de la convocatoria y cumplan con toda la documentación requerida.

 

 

Nombre del programa: Análisis de proyectos

Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias

Oferente: Gobierno de Egipto

País de estudio: Egipto

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con título universitario en áreas relacionadas con el análisis de proyectos, que se desempeñen en entidades públicas, privadas u ONGs. 

Requisitos: El aspirante debe contar mínimo con tres (3) años de experiencia laboral en el área del curso, ser menores de 45 años preferiblemente, contar con promedio de notas universitarias 3.7/5.0 y gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 2102014

Vencimiento de la convocatoria: Junio 24/2013

 

 

Nombre del programa: Beca de maestría en: 1.mba 2.msc in International Hospitality Management 3.msc in International Tourism Management

Área del aspirante: Administración

Oferente: London School of Commerce

País de estudio: Gran Bretaña

Convocatoria No. 6203913

Vencimiento de la convocatoria: Junio 24/2013

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios que cuenten con experiencia laboral mínima de dos años, exceptúando prácticas empresariales, que cuenten con promedio de notas superior a 3.7/5.0, posean admisión al programa elegido y gocen de buena salud física y mental. Requisitos: Los aspirantes al programa de Maestría deben cumplir con los siguientes requisitos: 1. Diploma de grado universitario en carreras directamente afines a las maestrías ofrecidas y proveniente de una universidad reconocida (Equivalente a un programa de pregrado en el Reino Unido). 2. Si el programa de pregrado no es británico, éste no debe haber tenido una duración inferior a tres años 3. Tener mínimo 25 años de edad

 

 

Nombre del programa: Maestrías en diferentes áreas maestrías en diferentes áreas

Área del aspirante: Diferentes áreas

Oferente: Universidad de Ulster

País de estudio: Gran Bretaña

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras directamente relacionadas con las Maestrías que ofrece la U. de Ulster en International Business, Applied Finance y Marketing, que cuenten con la admisión definitiva ó en trámite avanzado. 

Requisitos: el aspirante debe ser menor de 50 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5.0, dominar el idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: ielts: 6.0 (no menos que 5.5 en cada banda) o toefl: por internet (ibt) 80 puntos con mínimo r-18, l-17, s- 20, w- 17. Alternativamente se puede presentar una entrevista y examen online con el equipo de idiomas de la universidad de ulster. Los candidatos deben gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria no. 6204013

Vencimiento de la convocatoria: junio 24/2013

 

 

Nombre del programa: Programa de maestría y doctorado en diferentes áreas

Área del aspirante: Diferentes áreas

Oferente: Carlos III de Madrid

País de estudio: España

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras afines a cada uno de los programas de Maestría y Doctorado que ofrece esta Universidad. Profesionales universitarios que desean completar su formación y reforzar su proyección profesional para destacar y abordar con éxito su desempeño en las diferentes áreas de la maestría. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 50 años, contar con promedio académico de 3,7/5,0 y tener un año de experiencia (después de haber obtenido el título universitario) en el área del Programa de estudios a realizar; tener buenos conocimientos de idioma inglés: con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2 ) y gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 6002413

Vencimiento de la convocatoria: Junio 24/2013

 

 

Nombre del programa: Maestrías en administración  y áreas afines

Área del aspirante: Administración

Oferente: Esic Business & Marketing School

País de estudio: España

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios graduados que tengan un promedio académico mínimo de 3.7/5.0 y que cuenten con admisión definitiva o en trámite al programa elegido. 

Requisitos: Para los MBA se requiere que los candidatos tengan un mínimo de 2 años de experiencia profesional. Para los Masters especializados no se requiere que los candidatos tengan experiencia profesional pero se puede aportar hasta 2 años. Para requisitos específicos de cada programa por favor consulte la página web a través del siguiente link: http://www.esic.es/master.php?menuexp=0&lang=E y busque el programa de su interés. Para los programas que se realizan en inglés, los candidatos deben poseer excelentes conocimientos de este idioma. No es necesario presentar ningún examen de inglés (TOEFL, Michigan, ni IELTS). Se les aplicará una prueba de inglés a través de ESIC. Deben gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 6000513

Vencimiento de la convocatoria: Junio 24/2013

 

 

Nombre del programa: Maestrías en diferentes campos de la administración

Área del aspirante: Administración

Oferente: Centro de Estudios Financieros - CEF

País de estudio: España

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios graduados que tengan un promedio académico mínimo de 3.7/5.0. 

Requisitos: El aspirante debe contar con un año de experiencia profesional (después de haber obtenido el título universitario) en el área del programa. Gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 6103613

Vencimiento de la convocatoria: Junio 24/2013

 

 

Nombre del programa: Posgrado o investigación en diferentes áreas

Área del aspirante: Diferentes áreas

Oferente: Ministerio de Educación Japonés

País de estudio: Japón

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales que posean buenas calificaciones universitarias mínimo 3.7/5.0 y deseen adelantar estudios de postgrado o investigación en áreas relacionadas con su carrera. Deben realizar un Proyecto de estudios de máximo dos hojas, en español y en inglés. 

Requisitos: El aspirante debe tener un año de experiencia laboral en el área de estudios, dominar el idioma inglés (TOEFL: por Internet (IBT) 60 puntos, Prueba por computador: 213 puntos, IELTS: 6.5, MET: B2 y japonés (obligatorio a partir de 2013. Se debe obtener más de un 50% en el examen de japonés que se realizará el día 24 de julio/2013). El candidato debe ser mayor de 21 años y menor de 35 años de edad (haber nacido en o después del 2 de abril de 1979), al inicio de su programa de estudios en Japón; gozar de excelente salud física y mental y tener disposición para aprender el idioma japonés. Podrán aplicar quienes acrediten la obtención de su título universitario en el curso del presente año. (máximo antes de diciembre 15/2013) Para mayor información consultar: www.colombia.emb-japan.go.jp

Convocatoria No. 6203714

Vencimiento de la convocatoria: Junio 24/2013

 

 

Nombre del programa: Estudios de pregrado en diferentes áreas

Área del aspirante: Diferentes áreas

Oferente: Ministerio de Educación Japonés

País de estudio: Japón

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a bachilleres entre 17 y 21 años de edad (que hayan nacido entre el 2 de abril de 1992 y el 1o. de abril de 1997), que cuenten con excelentes notas en los últimos tres años de bachillerato (requisito indispensable). 

Requisitos: Tener conocimiento del idioma inglés (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 213 puntos, IELTS: 6.0, MET: B2) y japonés (obligatorio a partir de 2013. Se debe obtener más de un 50% en el examen de japonés que se realizará el día 24 de julio/2013), haber obtenido excelentes resultados en el examen de ICFES (55 puntos, como mínimo, en las áreas pertinentes de acuerdo con la carrera escogida, especialmente en matemáticas) y en el bachillerato (Bueno -Sobresaliente-Excelente) (4, 4.5 y 5) (8, 9 y 10), de acuerdo con los parámetros establecidos en cada Institución, tener disposición para aprender el idioma japonés y gozar de muy buena salud física y mental. NOTA: No son elegibles aquellos que tengan simultáneamente la nacionalidad japonesa. Mayor información: www.colombia.emb-japan.go.jp

Convocatoria No. 4200414

Vencimiento de la convocatoria: Junio 24/2013

 

 

Nombre del programa: Estudios de pregrado a nivel de entrenamiento técnico especial

Área del aspirante: Diferentes áreas

Oferente: Ministerio de Educación Japonés

País de estudio: Japón

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a bachilleres entre 17 y 21 años de edad (que hayan nacido entre el 2 de abril de 1992 y el 1o. de abril de 1997). 

Requisitos: Tener conocimientos de inglés (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 213 puntos, IELTS: 6.0, MET: B2, Bulats: B2) y japonés (obligatorio a partir de 2013. Se debe obtener más de un 50% en el examen de japonés que se realizará el día 24 de julio/2013). Tener excelentes resultados en el Examen ICFES (55 puntos como mínimo, en las áreas pertinentes de acuerdo con la carrera escogida, especialmente en matemáticas) y en el colegio (Bueno-Sobresaliente-Excelente) (4, 4.5 y 5) (8, 9 y 10), de acuerdo con los parámetros establecidos en cada Institución. Gozar de buena salud física y mental y tener la disposición para aprender el idioma japonés. No son elegibles candidatos que tengan simultáneamente la nacionalidad japonesa. Mayor información: www.colombia.emb-japan.go.jp

Convocatoria No. 4200614

Vencimiento de la convocatoria: Junio 24/2013

 

 

Nombre del programa: Norma ISO 9001-2008 para gestión de la calidad en lo público

Área del aspirante: Administración 

Oferente: OEA – TOP - PAEC

País de estudio: Virtual

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras directamente relacionadas con el contenido del curso que se desempeñen como docentes, asesores, funcionarios y gerentes públicos que desarrollen proyectos de impacto social o responsables de la norma ISO 9001-2008 para gestión de la calidad en lo público. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 55 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, contar con experiencia mínima de un año (después de haber obtenido el título universitario). Tener conocimientos básicos de procesador de texto (Word) y manejo de internet.

Convocatoria No. 2107113

Vencimiento de la convocatoria: Junio 26/2013

 

 

Nombre del programa: Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y programas públicos

Área del aspirante: Administración

Oferente: OEA – TOP - ARGENTINA

País de estudio: Virtual

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras afines al contenido del curso, responsables de unidades o programas públicos. Igualmente podrán participar consultores o docentes, relacionados con la gestión pública y la mejora institucional en la evaluación de resultados e impactos de organizaciones y programas públicos. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 55 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, experiencia profesional de un año (después de haber obtenido el título universitario) y tener conocimientos básicos de procesador de texto (Word) y manejo de internet.

Convocatoria No. 2107713

Vencimiento de la convocatoria: Junio 24/20130.

 

 

 

 

Hasta el próximo mes de noviembre de 2013, los artistas colombianos Gus y Lina Ocamposilva presentarán su exposición "Bailarines del Viento", en East River Park.


La exposición consta de tres esculturas, de 12 pies de altura, hechas en aluminio con incorporaciones de tubos, tornillos expuestos, texturas sobreexpuestas que según los artistas permiten expresar la pasión, el movimiento, la magia, de las formas y figuras del cuerpo humano.


Gus y Lina Ocamposilva son una pareja de esposos colombianos, que han llevado sus obras a lugares como Kingsport, TN; Palm Desert, CA; Buffalo NY; Clearwater, FL; and Suwanee, GA, entre otros.


Para mayor información visite la página web: www.nyc.gov/parks/

El grupo de danzas PASIÓN del Consulado de Colombia en Nueva Loja participó en la fiesta tradicional del Corpus Christi, en el cantón Pujilí de la provincia de Cotopaxi, el pasado 1 de junio.  Esta fiesta es reconocida hace más de una década como Patrimonio Intangible de la Nación y cuyo plato fuerte es hoy con la presentación de los danzantes autóctonos de las comunidades cercanas, quienes bajan con sus pingullos, tambores y cachos de toro para entonar melodías en agradecimiento al Taita Sol y a la Madre Tierra por las cosechas y productos. Pero también es un acto de fe al agradecer al Divino Niño de Isinche. La música, danza y colorido se evidenció en la celebración que reunió a miles de personas, los danzantes demostraron la riqueza cultural del Ecuador y desfilaron con sus coloridos trajes por las calles de Pujilí, cantón ubicado en la provincia de Cotopaxi. En la tradicional fiesta participaron 76 comparsas nacionales y además se hicieron presentes grupos de danza de países como Perú, Bolivia, Colombia y México. El evento contó con la participación del señor Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, quien engalanó el evento como prioste mayor. 

El pasado 29 de Mayo de 2013, se realizó el 35th Annual San Francisco Carnaval Festival, con la participación de comparsas de todos los países, entre los cuales  sobresalió la de nuestro país liderada y organizada por la señora Adriana Sánchez directora de Colombian Soul y su comparsa conformada por Colombianos y Colombianas, quienes derrocharon alegría, orgullo y mucho amor al representar nuestro país en dicho carnaval.Igualmente, se resalta la colaboración  del grupo Tambores de Colombia, quienes llenaron de música, sabor y folclor este evento. 

El pasado 5 de junio con ocasión de las celebraciones del día de la madre y del padre, la Embajada de Colombia en Nicaragua invitó a los colombianos residentes en este país a una tarde de café en la que se compartió de forma amena con la comunidad y divulgó información consular, además de convocar a los colombianos a participar en las actividades culturales programadas para el segundo semestre del año por esta Misión Diplomática. Asimismo, se dio un espacio a los asistentes para difundir información útil para la comunidad. 

 

Conscientes de la importancia que tienen las actividades de prevención y promoción de la salud, el Consulado General de Colombia en Houston brindará  una serie de talleres de educación enfocados en preparar a la comunidad colombiana sobre la importancia de la atención primaria y modelos en las estrategias para tener buena salud. 


La primera charla, sobre VIH, se realizará el Viernes 21 de junio a las 10:00 a.m. en la sede consular: 2400 Augusta Drive, Suite 400 Houston, Texas 77057.


Giovanna Castro, promotora de Salud y experta de la clínica “Houston Área Community Service (HACS), impartirá las conferencias y dará respuesta a las preguntas de los participantes. 


Los participantes tendrán la oportunidad de realizarse de manera gratuita la prueba de detección del VIH.


Entrada Libre y gratuita. 

El Consulado General Central de Colombia en Nueva York llevará los servicios consulares a los colombianos residentes East Hampton Neighorhood House, este próximo 22 de Junio. Adicionalmente, con el apoyo de Casa Única Internacional, se realizará la segunda Feria inmobiliaria para colombianos en Nueva York. 

Fecha: Junio 22 de 2013
Hora: 
Consulado Móvil de 2:00 PM a 6:00 PM
Asamblea Informativa de 3:00 PM a 4:00 PM
Feria de Vivienda y otros servicios: 10:00 Am a 10:00 PM
Lugar: East Hampton Neighborhood House. 92 Three Mile Harbor Rd. East Hampton North, New York 11937.

 Los trámites que se podrán realizar son:
Expedición Pasaportes.
Cédulas
Expedición por primera vez
Renovación
Duplicados
Entrega Cédulas
Poderes, Registros Civiles, Supervivencias.

Los interesados en reclamar cédulas, pasaportes y/o documentos, deben ser solicitados en los siguientes correos electrónicos: documentación@consuladodecolombiany.com ó pasaportes@consuladodecolombiany.com 

La Red Iberoamericana de Ciencia y Tecnología REDCYT Invita a la comunidad académica del país a participar del "Primer Congreso Virtual de Innovación Didáctica al Servicio del Docente y Profesional en Ciencias Documentales " del 16 al 27 de septiembre de 2013.

Auspiciantes: Universidad Complutense de Madrid, España, Universidad de la Salle, Colombia. Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia, España. Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid, España. Red Educativa Mundial (REDEM), Perú. ICARUS: International Centre for Archival Research. Instituto Raúl Porras Barrenechea, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Perú.

 

Para mayor información visitar el siguiente enlace: http://www.congresosweb.info/

Las Becas Colciencias – Fulbright tienen como objetivo contribuir al fortalecimiento de la ciencia, la tecnología, la innovación y la investigación en sectores estratégicos en Colombia, así como a las relaciones académicas y científicas entre los dos países.

Los postulantes deben ser ciudadanos colombianos, contar con un título profesional, tener una propuesta de investigación con impacto directo sobre el desarrollo del país, acreditar un promedio mínimo acumulado de 3,8 en los estudios universitarios previos y conocimientos certificados del idioma inglés.

Para mayor información, visitar la página de Colciencias: www.colciencias.gov.co

Con una nómina de expertos nacionales e internacionales de la más alta calidad, el próximo lunes 17 de junio se da inicio a Virtual Educa, el evento más importante de América Latina y el Caribe en temas de educación, innovación, competitividad y desarrollo.

Medellín será el punto de encuentro de docentes, estudiantes e investigadores, entre otros, quienes junto con expertos provenientes de más de 20 países, analizarán durante cinco días temas como la formación y desarrollo de competencias docentes en TIC, la producción y gestión de contenidos educativos digitales, y las perspectivas y desafíos de la educación virtual.

Asimismo, se abordarán conferencias y debates que girarán en torno al fomento a la investigación en innovación educativa con uso de TIC, la vinculación universidad-empresa en la sociedad del conocimiento, y la infraestructura tecnológica y conectividad para la educación.

Durante la semana, del 17 al 21 de junio, los miles de asistentes tendrán la oportunidad de participar en las ponencias de expertos de Argentina, Chile, México, España, Uruguay, Brasil, Honduras, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Perú, Venezuela, Estados Unidos y Colombia, en áreas como: La escuela de la era digital; La universidad en la sociedad del conocimiento; La educación una cuestión de calidad; e Inclusión digital educativa para la cohesión social y el desarrollo sostenible. En total, serán 14 áreas en las que expositores nacionales e internacionales compartirán su amplio conocimiento.

Virtual Educa es una iniciativa de cooperación multilateral en materia de educación, innovación, competitividad y desarrollo en la que participan 20 países y que se consolidó como proyecto adscrito a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en el 2004; en el 2011 se estableció el Acuerdo Marco de su adscripción a la Organización de Estados Americanos (OEA).

Virtual Educa se realizará en el centro de convenciones y exposiciones Plaza Mayor (calle 41 N° 55-80) en Medellín y podrá seguirse a través de la señal streaming de www.mineducacion.gov.co, www.mineducacion.gov.co/cvneywww.colombiaaprende.edu.co .

Además, podrá vivir cada minuto de este importante evento en el cubrimiento especial del Centro Virtual de Noticias de la Educación (CVNE) www.mineducacion.gov.co/cvney en @mineducacion y @ColombiaAprende.

El Consulado de Colombia en París llevará, del 17 al 22 de junio, los servicios consulares a los colombianos residentes en Lyon y Marsella.


Ciudad: Lyon

Fecha: Del 17 al 19 de junio

Hora: 9h a 12 h y 14h a 18h. El 19 se atenderá hasta las 16h 

Lugar: Tour Part Dieu. 129 rue Servient (20émè étage) 69326 LYON. Tél. : 04.78.63.79.79 M : Gare Part Dieu


 

Ciudad: Marsella

Fecha: Del 20 al 22 junio

Hora: 9h a 12 h y 14h a 18h. El 22 se atenderá hasta las 12h 

Lugar: World Trade Center Marseille. 2 rue Henri Barbusse. 13001 Marseille Tél : 04.13.94.04.13 M : Colbert / Vieux Port

 

Trámite

                                                                             Requisitos

Inscripción consular (primera inscripción o actualización de datos)

Llenar el formulario en línea:

https://docs.google.com/forms/d/198eHB1dPzYdmk81LZJDYfHKFAss8v

AXiycLzXFZ9DTw/viewform 

Inscripción electoral

Registrarse en el SITAC – Preinscripción electoral

Registro de nacimiento

Los padres deben registrarse en el SITAC

Copia integral del acta de nacimiento francesa (apostillada y traducida)

Documentos de identidad de los padres (cédula para colombianos,

pasaporte para extranjeros)

Grupo sanguíneo si es mayor de 7 años

 

Registro de matrimonio

 

Registrarse en el SITAC

Copia integral del acta de matrimonio francesa (apostillada y traducida)

Copia de los documentos de identidad de los contrayentes

(cédula para colombianos, pasaporte para extranjeros)

 

Tarjeta de identidad

 

Copia del registro de nacimiento del menor

Grupo sanguíneo

3 fotos 4x5 a color y fondo blanco

 

Cedula por primera vez

          

 - Diligenciar formulario anexo

Copia del registro de nacimiento

Grupo sanguíneo

3 fotos 4x5 a color y fondo blanco

 

Renovación de cedula

 

Registrarse en el SITAC

Diligenciar formulario anexo

 -Original de la cédula anterior

Grupo sanguíneo

3 fotos 4x5 a color y fondo blanco

 

Duplicado de cedula

          

 - Registrarse en el SITAC

Diligenciar formulario anexo

Copia de la cédula anterior, de pasaporte o de registro de nacimiento

Grupo sanguíneo

 3 fotos 4x5 a color y fondo blanco

Cancelar la tarifa vigente

 

Rectificación de cedula

 

Registrarse en el SITAC

Diligenciar formulario anexo

Registro civil de nacimiento con rectificación

Copia de la cédula anterior

3 fotos 4x5 a color y fondo blanco

Cancelar la tarifa vigente

 

Pasaporte para mayor de edad (mayores de 18 años)

 

Registrarse en el SITAC

Diligenciar formulario anexo

Diligenciar formulario en línea:

http://pasaportes.cancilleria.gov.co/sicep/administracion/registrar

Persona.seam 

Cédula de ciudadanía (amarilla con hologramas) o contraseña de cédula de ciudadanía por primera vez y registro de nacimiento

Presentar pasaporte anterior

Cancelar la tarifa vigente

Sobre chronopost diligenciado o sobre diligenciado con accusé de réception y viñeta de 5 euros

 

Pasaporte para menor de edad (menores de 18 años)

 

Diligenciar formulario anexo

Diligenciar formulario en línea:

http://pasaportes.cancilleria.gov.co/sicep/administracion/

registrarPersona.seam 

Registro de nacimiento colombiano

Documento de identidad de alguno de los padres

Sentencia de adopción (si es el caso)

Presentar pasaporte anterior

Cancelar la tarifa vigente

Sobre chronopost diligenciado o sobre diligenciado con accusé

de réception y viñeta de 5 euros

 

Tarjeta militar (para colombianos)

          

 - Registrarse en el SITAC

Diligenciar formulario anexo

Copia de la cédula de ciudadanía

Copia del pasaporte

Copia del titre de séjour

Dos fotos 2.5x4.5 con fondo azul

Copia del recibo de consignación individual por $115USD a la cuenta de la Dirección de Reclutamiento (ver archivo adjunto)

 

Certificación militar (para franco-colombianos)

 

Registrarse en el SITAC

Diligenciar formulario anexo

Copia de la cédula de ciudadanía

Copia de la carta nacional de identidad francesa

Copia conforme del Certificat individuel de participation à l’appel

de préparation à la défense, apostillado y traducido

 

Entrega de cedula

 

Registrarse en el SITAC

Contraseña

 

Traducción licencia de conducir

 

Registrarse en el SITAC

Licencia de conducir


 

Entrega de tarjeta de identidad

Nombre del menor

Presencia del menor y foto 2.5x3 a color

 

Constancia antecedentes judiciales apostillada

Registrarse en el SITAC

Diligenciar solicitud en línea:

https://tramites.cancilleria.gov.co/Ciudadano/Apostilla/

solicitudTramite/inicio.aspx 

Indicar los códigos de verificación

Copia de la cédula de ciudadanía

Cancelar la tarifa vigente

 

Apostilla de documentos públicos

          

 - Registrarse en el SITAC

Diligenciar solicitud en línea:

https://tramites.cancilleria.gov.co/Ciudadano/Apostilla/

solicitudTramite/inicio.aspx 

Indicar los códigos de verificación

Copia de la cédula de ciudadanía

Cancelar la tarifa vigente


 

Poderes especiales

          

 - Registrarse en el SITAC

Poder redactado

Presentar cédula

Cancelar la tarifa vigente

 

Supervivencia

 

Registrarse en el SITAC

Presentar cédula

 

Salida de menor

 

Registrarse en el SITAC

Formulario de salida de menor (debidamente diligenciado)

Documento de identidad (cédula para colombianos, pasaporte para extranjeros)

Cancelar la tarifa vigente

 

Copia autentica de documentos

 

Registrarse en el SITAC

Original y copia del documento

Cancelar la tarifa vigente

 

 

 

 

 

Forma de pago y tarifas

El pago deberá realizarse únicamente por CARTE BLEUE el mismo día en que realice el trámite

 

Tarifas junio 2013

Actuación

Euros

Registro civil de nacimiento

Trámite gratuito

Registro civil de matrimonio

Trámite gratuito

Tarjeta de identidad por primera vez

Trámite gratuito

Cedula por primera vez

Trámite gratuito

Duplicado y rectificación de cedula

27.84

Pasaporte de lectura mecánica

111.80

Reconocimiento de firmas-poderes

28.00

Reconocimiento de firmas-salida de menor

18.00

Certificado de supervivencia

Trámite gratuito

Poder para cobro de mesadas pensionales

Trámite gratuito

Certificado de costumbres

Trámite gratuito

Apostilla

9

Traducción de pase

Trámite gratuito

 

Notas:

 

Con el fin optimizar el tiempo del Consulado Móvil, es indispensable que, antes de acudir al Consulado, todo ciudadano colombiano (mayor de edad y con cédula de ciudadanía) que desee adelantar cualquier trámite, se registre en el SITAC, con su número de cédula de ciudadanía en el siguiente link: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml

 

Cualquier inquietud adicional contáctese con el Consulado de Colombia en París a través del correo: cmovilsureste@consulatcolombie.com

El país inauguró este jueves un nuevo consulado general en Shanghái, la capital económica y financiera de China, además de una de sus ciudades con mayor colonia colombiana, y previsiblemente la que tramitará la mayor parte de visados desde el país oriental, indicó el nuevo cónsul, Ricardo Galindo.


La nueva dotación diplomática "es el resultado de un gran esfuerzo que ha hecho el actual Gobierno para satisfacer una necesidad muy sentida que tenía la comunidad colombiana" en el delta del río Yangtsé, la zona más desarrollada, industrializada y próspera del gigante asiático, indicó Galindo.

 

"Es una colonia numerosa y cada día más creciente", estimada en la actualidad entre 800 y un millar de colombianos, ya que sólo algunos de ellos se han inscrito como residentes ante sus autoridades diplomáticas, y hasta ahora sólo podían hacerlo en la embajada de Pekín, a más de 1.300 kilómetros de distancia.

 

La colombiana "es una de las colonias latinoamericanas más grandes de Shanghái, tal vez sólo por detrás de las de México y Brasil", explicó Galindo.

 

Por otra parte, el cónsul colombiano estimó que de los más de 4.000 visados para Colombia que se tramitaron en 2012 en la embajada de Pekín, el nuevo consulado de Shanghái podría llegar a ocuparse de entre el 50 y el 70 por ciento del total que haya desde ahora, dada la cantidad de visas de negocios que se solicitan desde el este y el sur del país.

 

De hecho, el comercio entre Shanghái y Colombia ascendió a 672,7 millones de dólares el año pasado (504,6 millones de euros), con un aumento interanual del 22 por ciento, destacó el subsecretario general del Gobierno shanghainés, Jin Xinmin, que participó en la inauguración junto a un centenar de diplomáticos e invitados.

 

"China se ha convertido desde 2012 en el segundo mayor socio comercial de Colombia", asintió Galindo, quien subrayó que "es nuestro segundo mayor importador".

 

Igualmente, el creciente interés chino en invertir en infraestructuras en el país latinoamericano se está viendo impulsado aún más desde la visita oficial que el presidente Juan Manuel Santos hizo a China en mayo del año pasado, destacó, por lo que el consulado de Shanghái contribuirá a hacer este proceso más fácil.

 

Además subrayó que "en la cultura china el soporte del Estado detrás de las empresas es muy importante", por lo que la presencia de un cónsul general en Shanghái facilitará igualmente la labor de las empresas colombianas en esa parte de China.

 

A la apertura del nuevo consulado, ubicado entre los céntricos distritos shanghaineses de Jingan y Putuo, acudieron numerosos representantes diplomáticos iberoamericanos, europeos, norteamericanos y asiáticos.


Entretanto, para los cerca de 3.000 colombianos que viven en Cantón (sureste) y para la demanda china de visados desde esa región, se estudia abrir este mismo año un tercer consulado en territorio chino en esa ciudad, que se sumará, con Pekín y Shanghái, a la presencia diplomática colombiana que ya había en Hong Kong.

 

Colombia también está estudiando proponer el hermanamiento de alguna ciudad de su país con Shanghái, ya que "permite a dos ciudades poder ayudarse entre sí", dijo a Efe la embajadora colombiana en Pekín, Carmenza Jaramillo.

 

"Nosotros tenemos mucho que aprender de Shanghái, pero también mucho que dar a conocer de Colombia en Shanghái", indicó, en un momento en que se cumplen 33 años de relaciones diplomáticas bilaterales.

 

"Shanghái es una ciudad supremamente importante, y ya se había pensado en la posibilidad de tener ese consulado hace muchísimo tiempo", reveló, al recordar que hace 20 años ya se barajaba esa idea desde la dotación colombiana en Hong Kong.

 

"A medida que las relaciones se vuelven más activas y existe más demanda" por parte de colombianos y chinos, "se ha presentado la necesidad que ya se preveía hace 20 años, pero que ahora se visualiza de manera clara", concluyó. 

 

El Consulado General de Colombia en Houston invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar de la conferencia sobre oportunidades y consejería para poder estudiar en Estados Unidos, que se llevará a cabo en la sede consular (2400 Augusta Drive, Suite 400 Houston, Texas 77057) este martes 18 de junio de 3 a 4 de la tarde. 


Amparo Isaza-Navarrete, especialista en educación y directora de reclutamiento de la Facultad de Artes y Ciencias de la Prairie View A&M University, impartirá la charla y brindará asesoría a padres y estudiantes interesados. 


Los interesados en participar deben confirmar su asistencia y enviar sus datos a través del correo electrónico: asistenciasocial@colhouston.org 

El Ministerio de Relaciones Exteriores está listo para prestar asistencia a los más de 200 colombianos, víctimas de trata de personas en la modalidad de esclavitud con fines de explotación laboral, cuya situación está siendo objeto de investigación por parte de las autoridades argentinas.


Así lo informó Álvaro Calderón, Director de Asuntos Consulares, Migratorios y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, al revelar que sobre este caso "se viene desarrollando una investigación de dos años", la cual "aún está en curso", razón por la cual "tiene reserva por parte de la Fiscalía 1 de Buenos Aires, que fue la que tomó el caso".

 

A los ciudadanos colombianos víctimas de explotación en Argentina, relató Calderón, "los ponían a vender muebles o canastos, también servicios de prestamistas de dinero, sin garantías de carácter laboral o de salud".


Calderón, quien recordó que "la Cancillería no hace parte de los procesos de investigación, sino de los componentes de asistencia", explicó que la asistencia que la Cancillería presta es de carácter jurídico y social. "Jurídico para los procesos de cada uno de ellos, la consecución de sus testimonios y asesoría (.) Y social, la cual incluiría, si la victima lo requiere, asistencia de carácter médico, alimentación y alojamiento", dijo.


Y agregó que "una vez se tenga el permiso y la autorización por parte de la Fiscalía, se iniciará el proceso de asistencia, del cual se ocupa la Cancillería".


Calderón resaltó que "el Ministerio de Relaciones Exteriores, y de manera muy particular esta administración, le ha puesto un énfasis muy profundo al combate de la trata de personas".


Una de las principales acciones que se ha adoptado tiene que ver con que, "a través de la Organización Internacional para las Migraciones, se han duplicado los recursos para atención a las víctimas" de la trata de personas.

Según los análisis, es ejemplo clásico de una compañía que tiene el coraje para lanzar una estrategia audaz.