
Varias experiencias de colombianos desmitifican la creencia que, por cuestiones económicas, es imposible estudiar en la institución académica mejor posicionada y más prestigiosa del continente.
Colfuturo realizó la primera teleconferencia con representantes de Harvard para aclarar las dudas más frecuentes de los colombianos interesados en estudiar en la misma universidad de la que se graduó Theodore Roosevelt, ex presidente norteamericano y premio Nobel de paz.
Según Gregg Glover, subdirector de Admisiones en la Escuela de Educación de la institución, existen muchos medios para acceder a ayudas económicas, ya sea desde Colombia o directamente en Estados Unidos.
Para Fernando Reimers, profesor asociado de Harvard y encargado del programa para maestros en política internacional académica, la filosofía de la universidad se basa en el debate y la resolución de problemas mundiales.
Por ejemplo, como lo ha propuesto este especialista en varias ocasiones los programas académicos de educación deben estar enfocados a promover cambios en las políticas educativas en América Latina para disminuir la desigualdad de oportunidades al acceso escolar y poder combatir la pobreza.
Durante la teleconferencia, los representantes de Harvard concluyeron que además de excelencia académica esta institución vela por una formación integral que fortalezca el talento en diversas actividades extracurriculares como música, danza, teatro, deportes, periodismo y servicio público, entre otras.
Bajo este panorama, si usted desea cursar un posgrado en la universidad más antigua de América, pero no cuenta con los recursos suficientes, puede consultar las convocatorias de becas, subsidios o créditos de organizaciones como Colfuturo, la Fundación Fulbrigth y el Icetex.

Colciencias abrió la convocatoria para conformar el banco de elegibles para el intercambio internacional de investigadores e innovadores en países como Reino Unido, Alemania, Francia, Argentina, Brasil, Chile, México y Alemania.
Podrán participar colombianos y extranjeros que estén desarrollando proyectos de investigación e innovación con pares internacionales de alto reconocimiento. Se financiarán tiquetes y viáticos según los montos máximos definidos en cada anexo.
La convocatoria está dirigida a entidades públicas o privadas nacionales que tengan dentro de su objeto social el desarrollo de actividades de investigación o innovación en Ciencia y Tecnología.
La persona jurídica colombiana constituida al menos veinticuatro (24) meses antes de la apertura de la Convocatoria, y desarrollar como objeto social actividades de investigación y/o innovación en Ciencia y Tecnología
En el caso de los acuerdos de cooperación bilaterales vigentes y plasmados en los Anexos, las postulaciones se deberán presentar simultáneamente antes de la fecha de cierre en COLCIENCIAS y en cada institución contraparte internacional con el cual se desarrolla el programa de cooperación
Estos plazos deberán ser verificados por los postulantes en Colombia y en la contraparte internacional. Si alguna propuesta no cumple con este requisito automáticamente será excluida del proceso.
Para consultar los términos de referencia ingresar al siguiente enlace: http://www.colciencias.gov.co/convocatoria/convocatoria-para-conformar-un-banco-de-elegibles-para-el-intercambio-internacional-de-1

El MIT, a través de la edición en español de su publicación MIT Technology Review, convoca la segunda edición de los premios Innovadores menores de 35 en Colombia, que reconocerá a los 10 jóvenes con los proyectos tecnológicos más destacados del país.
La convocatoria se dirige a investigadores y emprendedores colombianos menores de 35 años que lideren y emprendan la revolución de las tecnologías.
Para mayor información visitar el siguiente enlace:
http://es.technologyreview.com/tr35/ediciones_regionales/colombia/

El Consulado General de Colombia en Houston llevará los servicios consulares a los colombianos en San Antonio y sus alrededores el próximo 8 de junio
Fecha: Sábado 8 de junio.
Lugar: Restaurante La Fonda Latina. 6714 San Pedro Ave. San Antonio, Texas 78216
Horario de atención: 8:30 a.m. a 2:30p.m.
Trámites:
Pasaportes
Cédulas
Registros
Otros servicios:
Supervivencias y poderes para cobro de pensión
Autenticaciones de firmas en poderes especiales
Permiso de salida de menores
Certificados de residencia
Para solicitar una cita ingrese a: http://www.consuladocolombiala.org/consuladomovil-2.html
Notas:
- Se requiere cita previa para solicitar Pasaporte
- Para solicitar cita para solicitud de pasaporte ingrese a:: http://tramites.cancilleria.gov.co
- Recuerde también registrar sus datos en: http://pasaportes.cancilleria.gov.co/sicep/administracion/registrarPersona.seam
La Asociación Amigos de Colombia está colaborando con la organización de la Jornada Consular. Si requiere mayor información al respecto por favor enviar un correo a: presidente@asociacionamigosdecolombia.org
Para mayor información y requisitos para trámites por favor ingrese a la página web del Consulado: http://houston.consulado.gov.co/

Con tan solo 13 años, la talentosa caleña María Fernanda Delgado Sánchez, se prepara para competir en The Princeton Festival, el ya tradicional concurso de piano para artistas jóvenes de 6 a 24 años en Lawrenceville, New Jersey.
El Consulado General de Colombia en Newark y el programa Colombia Nos Une apoya el talento colombiano e invita a toda la comunidad a que acompañe a María Fernanda en su participación en este festival. Las rondas preliminares se realizarán el 8 y 9 de junio, y las finales el día 23 del mismo mes, en las instalaciones del Clark Music Center de la escuela Lawrenceville, New Jersey, ubicadas en el 2500 Main Street.
Desde muy pequeña, María Fernanda demostró su pasión, talento y dedicación para la interpretación del piano. A pesar de su corta edad ya ha estudiado interpretación en diferentes instituciones como el Instituto Educativo “Musicreando”, la Universidad Eafit y la Universidad de Medellín y a su corta edad ya se ha presentado en eventos de gran magnitud como el teatro de la Universidad de Medellín, la semana cultural y la ceremonia de graduación del Colegio Gimnasio Vermont en Medellín y el Concurso Internacional de Piano en la ciudad de Bucaramanga.
“Debo declarar mi pasión por la música colombiana y creo que mi proyecto es muy valioso. Dar conciertos de música colombiana a mi edad, haría que en los niños de nuestro país se despierte el amor por la música, el arte y la cultura” asegura María Fernanda.

Con el objetivo de acercar más a los colombianos residentes en el sur de la Florida con las situaciones actuales de nuestro país, el Consulado de Colombia en Miami realiza una actividad en la que convoca a artistas, profesionales, amas de casa y ciudadanos colombianos del común a que compartan con todos los visitantes del Consulado sus pensamientos e ideas en torno a la paz.
En la actividad se invita a cada visitante al Consulado a que escriba su pensamiento o idea en un papel de color amarillo, azul o rojo, el cual posteriormente pega en un espacio destinado para ir construyendo nuestra bandera alrededor de la frase: MI APORTE ES CREER, YO CREO EN LA PAZ.
Con esta actividad el Consulado de Colombia en Miami busca desarrollar un sentimiento de pertenencia y compromiso con Colombia a pesar de la distancia.

El próximo jueves, 13 de junio a las 7:00 pm, en la Catedral de Westminster (42 Francis Street,London , SW1P 1QW) se celebrará una Eucaristía al Sagrado Corazón de Jesús, patrono de Colombia, para pedir que todos los niños colombianos hereden un país en paz.
La Embajada y el Consulado General de Colombia en Londres, quienes apoyan esta actividad de la comunidad colombiana en Londres, invitan a todos los colombianos y sus amigos a esta celebración de Amor y Fe.

El Consulado de Colombia en Vancouver, llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Saskatoon, provincia de Saskatchewan, y sus alrededores los próximos 3 y 4 de junio.
Fecha: 3 y 4 de junio
Hora: 9:00 am a 5:00 pm
Lugar: 211 av. South Catholic Church
Se llevaran a cabo, mediante cita previa, los siguientes trámites:
- Autenificaciones
- Legalizaciones
- Pasaportes
- Cédulas de ciudadanía* y tarjetas de Identidad
- Supervivencias
- Libretas militares
*Para la expedición de estos trámites se solicita la remisión electrónica de la documentación requerida junto con la petición de la cita. Estas diligencias se adelantarán exclusivamente con cita previa porque los materiales necesarios para el perfeccionamiento de las mismas se llevarán procesados desde Vancouver.
Para conocer los requisitos para cada trámite visite: www.colombiaenvancouver.ca
Notas:
- Para la realización de los trámites se requerirá del cumplimiento total de los requisitos
- Documento válido para adelantar sus diligencias: Cédula de ciudadanía amarilla original
- Para el pago de los servicios consulares únicamente se recibirán dólares americanos en efectivo o Money Order del banco CIBC en dólares de los Estados Unidos a nombre de: General Consulate of Colombia.
- La atención al público se llevará a cabo, mediante agenda de citas. Para separar su espacio en la agenda será necesario escribir un correo electrónico dirigido a: jefferson.mena@cancilleria.gov.co

La Embajada de Colombia en La India, con el apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería, presenta la obra “Amazing Amazon” del fotógrafo colombiano Nicolás Van Hemelryck en la galería Barefoot de Colombo de Sri Lanka, 704 Galle Road, Colombo 003.
La exposición, abierta al público del 6 al 9 de junio desde las 10h hasta las 19h, está compuesta por una serie de fotografías, donadas por el artista, en las que puede realizar un tour por toda la riqueza natural de la Amazonía colombiana.

Del 1 al 15 de Junio del 2013 la artista caleña María Cecilia Carvajal expone su obra "Devenires y mariposas" en Espai ku de Barcelona (Canvis Nous Nº1 – Borne). La innaguración de la exposición se realizará el sábado 1 de Junio a las 20:00 horas y contará con el acompañamiento musical de Mario Arturo (canto) y Brian van Osterum (teclado).
Dos imágenes, dos polos opuestos dieron origen a Obra “Devenires y Mariposas”, de un lado las mujeres maltratadas y del otro lado, la sensación de que las mujeres de hoy se asemejan a una invasión de mariposas. La fortaleza interna de la mujer ha salido al afuera, y si un día volaron las brujas, hoy hay un vuelo de mujeres, un verdadero vuelo de mariposas. Las mujeres que referencian esta obra, son mujeres que buscan completarse en sí mismas. Hay una mujer nueva que deviene ser humano, más allá de su propio género.
Para conocer más sobre María Cecilia Carvajal Velasco y esta obra ingrese a : http://mariaceciliacarvajal.blogspot.com.es/

Con la presentación del joven guitarrista colombiano Francisco Correa, el Consulado General de Colombia en París continuó la serie de conciertos con músicos colombianos, los cuales realiza en el marco de los Programas Especiales de Promoción de las comunidades colombianas en el exterior.
El guitarrista presentó a cerca de un centenar de asistentes un repertorio de composiciones para guitarra clásica, interpretando piezas del argentino, José Luis Merlín; el mexicano, Manuel María Ponce; el español, Federico Moreno-Torroba y los colombianos Adolfo Mejía, Gentil Montaña y Juan C Guido.
Este evento hace parte de la convocatoria para jóvenes artistas colombianos en Francia, cuyo objetivo es ofrecer espacios de difusión del talento colombiano en Francia y propiciar la integración entre la comunidad colombiana, francesa y de otras nacionalidades en torno a la música. Este tipo de actos buscan convertir al Consulado en una vitrina musical y artística para nuestros connacionales, así como un espacio de integración y encuentro para la colonia colombiana residente en el país galo.
Los asistentes al encuentro apreciaron además la exposición de fotografía y video “DE ANIMA”, en donde se reúnen las obras artísticas audiovisuales de Andrés Salgado, Antonio Zuluaga, Mónica Ruiz, Klaus Fructnis y Julián Pérez, cinco jóvenes talentos del arte colombianos quienes expondrán sus obras en las instalaciones del consulado hasta el próxima 16 de junio.
Francisco Correa es un guitarrista colombiano nacido en Duitama, Boyacá, con título de Maestro en Música de la Universidad Juan N. Corpas. Realizó estudios en el Conservatorio de Saint-Germain-en-Laye con el maestro Javier Quevedo y en el Conservatorio de Aulnay-Sous-Bois bajo la tutela del virtuoso francés Judicael Perroy.
Entre sus distinciones se cuentan: Ganador del concurso Jóvenes Intérpretes del Banco de la República 2003 y 2004, primer premio del concurso Jóvenes Talentos de la música 2004-2005 Alianza Francesa, ganador Ciclo de conciertos 2005 de la Alianza Francesa, medalla de oro en guitarra y música de cámara del conservatorio Claude Debussy en Francia y finalista del IV concurso de Guitarra de Fontenay-sous-bois en Francia.

El Consulado de Colombia en Puerto La Cruz, Venezuela, llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en las ciudades de Carúpano y Cumaná, Estado de Sucre, los próximos 1 y 2 de junio.
Ciudad: Carúpano
Fecha: Sábado 1 de junio
Lugar: Hotel Eurocaribe Internacional., AV. Perimetral Rómulo Gallegos. Salón Mediterráneo
Hora: 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Ciudad: Cumaná
Fecha: Domingo 2 de junio
Lugar: Hotel Nueva Toledo Suites, AV. Universidad Sector Los Bordones. Salón Guaiquerí
Hora: 7:00 a.m. a 4:00 p.m
Guía de Requisitos:
Pasaporte Ordinario ó Internacional Bs. 970,20 Fronterizo Bs. 157,50
Para mayores de edad:
- Cédula de ciudadanía original actualizada y fotocopia por ambas caras en una sola hoja sin recortar
- Recibo de consignación bancaria
Para Menores de Edad:
- Debe presentarse con uno de sus padres con la cédula de ciudadanía original actualizada y fotocopia por ambas caras en una sola hoja sin recortar
- Registro civil de nacimiento original y fotocopia
- Tarjeta de identidad original y fotocopia (si la tiene)
- Recibo de consignación bancaria
Cédula de Ciudadanía
Primera vez (sin costo)
- 3 Fotos 4x5 fondo blanco, ropa oscura y rostro de 2.8mm
- Registro civil de nacimiento (copia autenticada)
- Conocer su tipo de sangre (debe indicar grupo y factor RH)
Renovación (sin costo)
- 3 Fotos 4x5 fondo blanco, ropa oscura y rostro de 2.8mm
- Cédula de Ciudadanía colombiana original formatos anteriores
- Conocer su tipo de sangre (debe indicar grupo y factor RH)
Por duplicado:
- Presentar un documento colombiano donde se puedan verificar los datos. (copia de la cédula de ciudadanía o pasaporte)
- 3 Fotos 4x5 fondo blanco, ropa oscura y rostro de 2.8mm
- Conocer su tipo de sangre (debe indicar grupo y factor RH)
- Recibo de consignación bancaria
Por rectificación:
- Registro civil de nacimiento (copia autenticada). donde se pueda verificar los datos
- 3 Fotos 4x5 fondo blanco, ropa oscura y rostro de 2.8mm
- Conocer su tipo de sangre (debe indicar grupo y factor RH)
- Recibo de consignación bancaria
Tarjeta de Identidad
Primera vez y renovación (sin costo) - Duplicado y rectificación Bs. 214,83
Menores de 7 a 13 años y menores de 14 a 17 Años:
- Debe presentarse con uno de sus padres
- 3 Fotos 4x5 fondo blanco, ropa oscura y rostro de 2.8mm
- Registro civil de nacimiento (copia autenticada)
- Conocer su tipo de sangre (debe mostrar grupo y factor RH)
Registro civil de nacimiento (sin costo)
- Acta de nacimiento venezolana en original y autenticada por el Registro Principal que le corresponda
- Conocer su tipo de sangre (debe mostrar grupo y factor RH)
- Fotocopia de la cedula de ciudadanía colombiana de los padres. (Si uno de los padres es venezolano, fotocopia de la cedula de identidad)
- Debe estar presente el menor y uno de los padres
Registro civil de matrimonio (sin costo)
- Acta de matrimonio en original y autenticada por el Registro Principal que le corresponda
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía original actualizada por ambas caras en una sola hoja sin recortar de los contrayentes
- Estar presente uno de los contrayentes con cédula original
Registro civil de defunción (sin costo)
- Acta de defunción en original y autenticada por el Registro Principal que le corresponda
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía por ambas caras en una sola hoja sin recortar del fallecido
- El declarante debe presentar la cédula de ciudadanía en original y fotocopia por ambas caras sin recortar.
Información Bancaria
BBVA Banco Provincial - Cta. Nro. 0108-0063-39-0100001067. A nombre de: Consulado de Colombia Puerto la Cruz. Calle Libertad Edif. Torre Unión Piso 3 Oficina 3-4. Teléfonos: 0281-265.13.48 / 268.57.87
Para más información visite la página web del consulado: http://puertolacruz.consulado.gov.co o escriba al e-mail: consuladomovil.plc@outlook.com
Los invitamos a que participen de LA FIESTA DE LA AREPA, evento en el que podrán adquirir comida típica colombiana, entre ello arepas de maíz trillado, chocolate, café y jugos tropicales. Lugar: Librería La Escalera, Kopernikusstraße 1, 10243, Berlín.Fecha: Sábado 8 de Junio de 2013Hora: A partir de las 4:00 pm Cordial saludo a todos.

Nuestro VIDEO - link en: JUEGALE A LA RED EN SERIO - CAMPAÑA 2013 REALIZADA Sectores Sociales Región Pacífico, cordial saludo. Desde la Mesa Pacifico celebramos las noticias que comparten sobre sus acciones colectivas, la idea de esta Mesa es justamente esa, que en un sencillo email (o elaborado - según se prefiera) podamos tener una dimensión de lo que se realiza en la ciudad, en la región, en las comunidades interconectadas, al respecto de procesos, proyectos, campañas e iniciativas de las organizaciones sociales. Con la suma de todas las noticias, vamos fortaleciendo info/datos para esa inteligencia colectiva que podría aportar a transformar nuestra sociedad hacia un escenario armónico y realmente incluyente. Información+actitud crítica+análisis+movilización+propuestas colectivas+voluntad política = nueva sociedad (con democracia, paz sostenible y desarrollo a escala humana). Eso queremos como Infopacifico, y eso justamente muchas veces no logramos con este escenario ni con los eventos que programamos, ya que una gran mayoría sigue desconectada o medianamente conectada - solo recibe la información (al estilo web 1.cero) a veces envía algo o contesta un poco aisladamente (al estilo web 2.cero) pero no damos el salto cualitativo a construir con el otr@ de verdad (¿web 3.0?). En nuestra jornada reciente del 17 de Mayo DDI de JUEGALE A LA RED EN SERIO, habíamos hablado de fortalecer un nodo CENTRO -sur/Cali, alrededor de SANTA LIBRADA, y el colegio no asistió al evento en la tarde porque celebraron el DIA DEL MAESTRO - con un día libre, solo estuvieron en capacitación de softwarelibre en el Aula de Maestro en la Biblioteca Dptal el miercoles 15 de mayo. O sea que sigue la TAREA DE RED, no tenemos un pronunciamiento de nuestros contactos en Santa Librada sobre lo ocurrido, pero nuestra motivación continúa y queremos llegar a formular una propuesta de redes con las organizaciones, colegios, universidades, instancias estatales, etc. Los eventos son excusas coyunturales para hablar de nuestro tema permanente, pero los eventos no son un objetivo en si, queremos trabajar con otr@s en RED y lograr los recursos necesarios que financien ese trabajo, a todo nivel, todo tipo de recursos. Muchos apoyos se sumaron y voluntades para JUEGALE A LA RED EN SERIO, asi como tambien demoras, palabras dadas pero parcialmente cumplidas, debil compromiso, debil colaboración. Pero es un inicio - diagnóstico para nosotr@s del trabajo de REDES en la actual fase de InfoPacífico con el Nuevo Chip Digital. Sigue la inquietud, CALI CIUDAD INTELIGENTE, en nuestra INTELIGENTE REGION PACIFICO. Queremos socializarles información acopiada para el evento DDI, y se las haremos llegar por estos medios virtuales. Esperenla. Nos permitimos destacar hoy la seriedad y el cumplimento de la mayoría de quienes participaron en nuestra jornada a nivel local, pero en particular queremos resaltar la devoción por el trabajo demostrada por DIEGO MARIN del Comité de Software Libre de Cali, activista 5.0 de verdad. Gracias Diego por tu valiosa participación; que bueno contar contigo. No desistimos - ahora JUEGALE A LA RED EN SERIO, es campaña permanente en INFOPACIFICO EN RED. - *Video de la Jornada: http://www.youtube.com/watch?v=AF9JUTSnPzI&feature=share Cordialmente, MESA COMUNICACION PACIFICOMODERADORA -INFOPACIFICO EN RED!

El Director de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Cancillería, Assad José Játer, se entrevistó con la Secretaria de Estado Asistente para Asuntos de Población, Refugio y Migración de los Estados Unidos, Anne C. Richard, quien lleva a cabo una visita a Colombia y otros países de la región en compañía de funcionarios de su oficina, así como de directivos de la Organización Internacional Para las Migraciones (OIM), con el fin de conocer más de cerca las iniciativas del orden nacional para fomentar el retorno positivo de los migrantes colombianos y las estrategias para atender la población víctima del conflicto que se encuentra en el exterior.
Los funcionarios tuvieron oportunidad de revisar formas en las que Estados Unidos y Colombia pueden continuar cooperando en el fortalecimiento de estas iniciativas y proyectos. La señora Richard señaló las fortalezas que encuentra en programas como Colombia Nos Une para brindar asistencia a los migrantes, sin importar su condición migratoria, que deciden voluntariamente retornar al territorio nacional, especialmente en la región de frontera al sur del país. Así mismo reconoció la asistencia que se brinda la Cancillería y la Unidad de Víctimas a los nacionales colombianos que se consideran víctimas en el exterior y elevan peticiones de reparación y retorno en el marco de la ley de víctimas.

El Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires (Av. del Libertador 1473) presenta la exposición del reconocido artista colombiano Fernando Botero, "Botero, dibujos en tela y en papel", una muestra compuesta por un grupo de cincuenta obras de la colección personal del artista realizadas entre 1973 y 2011.
La exposición, de entrada libre y gratuita, estará abierta al público hasta el 30 de junio, de martes a viernes de 12.30 a 20.30 y sábados y domingos de 9.30 a 20.30, en el Pabellón de Exposiciones temporarias.
Las técnicas utilizadas por el maestro Botero en estas obras, donde aparecen sus tan característicos gordos, son diversas: van desde la acuarela, el lápiz, la tinta y el carboncillo sobre papel, pasando por innovar con una poco utilizada, la sanguina (óxido férrico) sobre tela, considerada por muchos artistas y críticos como exigente y de gran destreza para desarrollarla.
En relación con la temática de las obras, Teresa de Anchorena, curadora de la muestra asegura que “Recorrer la obra de Fernando Botero es irse de viaje en el tiempo y el espacio. Salir a pasear por las calles de ese pueblito que fue la ciudad de Medellín. A través suyo pasamos por el mercado, la iglesia, el burdel y las corridas de toros. Nos detenemos en las ventanas de esas casas de tejas coloradas para sorprender a sus habitantes en pleno quehacer cotidiano, para escuchar sus conversaciones e impregnarnos de esa atmósfera que huele a incienso y lavanda. Y tiene algo de fantástico.”

El Consulado de Colombia en Montreal llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Saint-Hyacinthe, provincia de Quebec, y sus alrededores el próximo 8 de junio.
Fecha: Sábado 8 de junio de 2013
Hora: De 9 a.m. a 1 p.m.
Lugar: 2130, avenue Mailhot J2S 9E1.
Las siguientes son algunas recomendaciones que hace el Consulado para agilizar los trámites y así poder ofrecer una mejor atención:
* Enviar el escáner de los documentos a consuladomovil.montreal@gmail.com, teniendo en cuenta cada trámite y llevar los originales ese día:
Registros civiles de nacimiento
* Cédula de ciudadanía de los dos padres.
* Pasaporte vigente del padre que no sea colombiano.
* Registro de nacimiento del menor, emitido por la provincia de Quebec
* Tipo de sangre del menor (opcional).
Registro de matrimonio
* Registro civil emitido por Quebec
* Cédula vigente y/o pasaporte vigente de los contrayentes.
Registro de defunción
* Registro civil emitido por Quebec
* Cédula de la persona fallecida
* Cédula del declarante
Tarjetas de identidad de 7 a 14 años
* Fiel copia del original del registro civil de nacimiento
* Tipo de sangre del menor
Tarjetas de identidad mayores de 14
* Fiel copia del original del registro civil de nacimiento
* Tipo de sangre del menor.
* Adjuntar los siguientes datos:
• Dirección en Canadá
• Ciudad
• Teléfono
* El día del Consulado, llevar tres fotos de 5x4 cm.
Cédulas de ciudadanía
* Cédula anterior / registro civil
* Prueba del grupo sanguíneo
* El día del Consulado, llevar tres fotos de 5x4 cm
* Adjuntar los siguientes datos:
• Nombre completo
• Nombres de los padres
• Dirección en Canadá
• Teléfono
Pasaportes
* Cédula vigente
* Los menores de edad deben presentarse con uno de sus padres, quien deberá tener su cédula de ciudadanía actual, y fiel copia del original del registro civil de nacimiento.
*Diligenciar el formulario que aparece en la página http://pasaportes.cancilleria.gov.co/sicep/administracion/registrarPersona.seam
Pagos
Solo se recibirá el monto exacto de cada trámite, en dólares americanos:
Los precios, por firma, son:
• Firma en documento privado: 35 $US
• Legalización de firma de autoridad canadiense: 30 $US
• Autorización de salida de menor: 25 $US
* Puede llevar un sobre prepagado con número de seguimiento para enviarle sus documentos a vuelta de correo.
* Si usted desea que el Consulado visite su ciudad, o si tiene alguna sugerencia, escriba al correo: consuladomovil.montreal@gmail.com

La majestuosa e imponente imagen de la Sierra Nevada de Santa Marta, llega a Bruselas en dibujos y acuarelas como parte de la muestra ‘Arquitectura y Bosque de la Sierra Nevada de Santa Marta’ de la arquitecta y conocedora de la de la cultura indígena, Juana Londoño Niño. La exhibición que recoge los colores del macizo colombiano es posible gracias a la invitación de la Embajada de Colombia ante el Reino de Bélgica y el Gran Ducado de Luxemburgo.
La muestra es el resultado de un recorrido de más 25 años por la Sierra Nevada en el que Londoño expone su afinidad por la cultura y el sentido conservacionista de la reserva. Un trabajo de la mano con la Fundación Pro-Sierra Nevada de Santa Marta.
Este homenaje hace parte del Plan de Promoción Cultural de Colombia en el Exterior de la Embajada de Colombia en Bélgica y estará abierta al público hasta el 14 de junio en el Instituto Cervantes de Bruselas.
Con los dibujos también serán expuestas las fotografías de la vida, arquitectura y cultura de la Sierra captadas por el fotógrafo Ricardo Rey Cervantes.
La exhibición llegará a Amberes, Luxemburgo y Berlín para continuar con las actividades culturales con la Embajada de Colombia en Alemania.

El Consulado de Colombia en Nueva York y el Programa Colombia Nos Une, invitan a la comunidad colombiana a disfrutar de una tarde llena de literatura para niños acompañados por la escritora colombiana Florencia Saez.
La actividad se realizará en el Consulado de Colombia, 10 East Street New York, NY. 10017, el 1 de junio desde las 2:00 p.m.
Para participar en la actividad envíe un correo a colombianosune@consuladodecolombiany.com con los datos de los niños que estarán asistirán al evento.

El Consulado de Colombia en Nueva Loja realiza la quinta jornada de las Brigadas Integrales de Salud del Programa “Salud dosis de vida”, hasta el domingo 26 de mayo, en el Cantón Aguarico, Provincia de Orellana.
La sexta jornada se realizará en el Cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, del 30 de mayo al 2 de junio, de la siguiente manera:
Dureno: 30 de mayo
Chone 1 y 2: 31 de mayo
Puerto Nuevo: 1 y 2 de junio
En las brigadas la población colombiana y ecuatoriana en zona de frontera recibe atención primaria en salud, a través de la toma de exámenes, entrega de resultados, tratamientos, esquemas de vacunación, higiene oral y odontología; exámenes de control en citología y entrega de kit de higiene de salud femenino. Igualmente, se realizan programas de promoción y prevención en temas de salud sexual y reproductiva, medicina general, odontología, vacunación, suministro de medicamentos, citologías, prueba de agudeza visual, controles prenatales, seguimiento al crecimiento y desarrollo infantil, planificación familiar, entre otros.
Adicionalmente se adelantan programas lúdicos educativos como cursos de primeros auxilios, manejo de botiquín, planificación familiar, asepsia femenina, talleres de capacitación de actualización y sensibilización en ITS (Enfermedades de Transmisión Sexual), capacitación en el manejo sindrómico de ITS, talleres de sensibilización para asistencia en atención primaria en salud.
Invitamos a la comunidad colombiana a participar de esta iniciativa creada para atender las necesidades en salud de la población migrante colombiana en la frontera Colombo-Ecuatoriana. Este es un esfuerzo del Consulado de Colombia en Nueva Loja, la Organización Internacional para las Migraciones OIM-Ecuador y el Programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.