
La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, ACAC, entidad privada sin ánimo de lucro, que desde hace 42 años trabaja por el fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia, presenta en el “Año Internacional del Agua”, la XIII Expociencia Expotecnología 2013, la feria más importante que en este campo se realiza desde 1989.
Expociencia Expotecnología crea espacios para que la industria, las entidades públicas y privadas y el sector educativo, den a conocer sus avances científicos, desarrollos tecnológicos e investigaciones en curso, a través de espacios como la exposición comercial e institucional, la rueda de negocios y la programación académica general.
La XIII Expociencia Expotecnología 2013, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 3 de noviembre, propone crear espacios de participación para el sector empresarial, académico, educativo, científico y tecnológico, a través de la puesta en común de propuestas y proyectos innovadores y desarrollos científicos y tecnológicos que contribuyan al desarrollo integral del país y al bienestar de los colombianos.

Con esta convocatoria la Organización Mundial de Propiedad Intelectual y la Superintendencia de Industria y Comercio buscan fomentar el espíritu investigativo y creativo de los niños, jóvenes escolarizados, micro, pequeña y mediana empresa con el fin no solamente de despertar en ellos el interés por el conocimiento científico sino también lograr que se apropien de las ventajas que surgen cuando la actividad investigativa e innovadora se desarrolla en el marco de una cultura de Propiedad Intelectual que reconoce y protege el resultado del esfuerzo creativo de sus titulares.
Para postularse ingresar al siguiente enlace: http://acac.org.co/premio-nacional-al-inventor-colombiano/
Con 79 votos a favor y 18 en contra, el pleno de la corporación le dio
este martes en la noche la aprobación final al Tratado de Libre Comercio
entre Colombia y la Unión Europea.

El Consulado de Colombia en Nueva York y el Programa Colombia Nos Une invitan a todas las familias colombianas a que participen de una charla, para niños, sobre cómo manejar el dinero y cómo comprar lo que se quiere, enseñándoles a tener conciencia sobre el gasto y el ahorro. El taller será dictado por la psicóloga y consultora empresarial María Elena Buendía.
El taller se realizará el 8 de junio en la sede del Consulado (10 East 46th Street New York, NY 10017) con los siguientes horarios:
De 10 a 13 años: 9 a 11 am
De 6 a 9 años: 11 am a 1 pm
Para más información contáctese con la multiplicadora del Programa Colombia Nos Une en Nueva York, a través del correo: colombianosune@consuladodecolombiany.com

El Consulado de Colombia en Sevilla llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Cádiz y Algeciras el 11, 12 y 13 de Junio.
Consulado Móvil en Cádiz
Fecha: 12 y 13 de junio
Horario: 11:00h a 14:00h y 15:00h a 18:00h
Lugar: Plaza de Sevilla en la zona reservada como parada temporal de autobuses, junto a la verja del muelle comercial
Consulado Móvil en Algeciras
Fecha: 11 de junio
Horario: 11:00h a 14:00h y 15:00h a 18:00h
Lugar: Av. Capitán Ontañon (frente al parque María Cristina)
Trámites a realizar:
En la Unidad Colombia es Móvil se pueden realizar gestiones como:
- Inscripción consular
- Pasaportes (lectura mecánica y de emergencia)
- Documentos de identidad:
- Cédula de ciudadanía (primera vez, renovación, duplicado y rectificación)
- Tarjetas de identidad
- Registro civil (nacimiento, matrimonio y defunción)
- Apostilla para antecedentes penales
- Certificaciones y constancias (de supervivencia, de inscripción y no inscripción consular, otras certificaciones)
- Notariales: poderes, salidas de Colombia para menores, declaraciones juradas, certificaciones INEM, autenticaciones y legalizaciones de documentos, reconocimientos de firmas en documentos y otros.
Para mayor información y solicitud de citas debe ingresar a: www.colombiaesmovil.com

El Consulado de Colombia en Newark y el Programa Colombia Nos Une invitan a los colombianos residentes en New Jersey a participar en la celebración del Día Internacional de Medio Ambiente, acercándose al Parque Colombia para sembrar plantas y hacer del parque un lugar más verde.
La celebración se realizará en el Parque Colombia, 21st Summer Street, Paterson, NJ., el sábado 8 de junio desde las 10:00 am.
Para más información contáctese con la multiplicadora del Programa Colombia Nos Une en Newark a través del correo: cnewarkcolombianosune@gmail.com

El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas por el gobierno de India y el Instituto Italiano de Cultura se encuentran publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co en la sección Becas->Becas vigentes.
Los colombianos en el exterior que quieran aplicar a las diferentes becas podrán hacerlo siempre y cuando no se especifique lo contrario en los requisitos de la convocatoria y cumplan con toda la documentación requerida.
Nombre del programa: Audit of Public Sector Enterprise
Área del aspirante: Administración
Oferente: Gobierno de India
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El programa "Auditoría de empresas del sector público" está dirigido a profesionales universitarios que se desempeñen como administradores de auditorías de nivel medio o directivo en Instituciones de Auditoría del Gobierno.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas universitarias mínimo de 3,7/5,0; contar con cinco años de experiencia laboral, en el área del programa. El candidato deberá tener buenos conocimientos de idioma inglés puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. El aspirante no debe haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista ante la Embajada de la India, si ellos lo estiman conveniente.
Convocatoria No. 2211013
Vencimiento de la convocatoria: Junio 11/2013
Nombre del programa: Advanced course on special effects and videopost prodution techniques
Área del aspirante: Ingeniería y afines
Oferente: Gobierno de India
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El Programa "Curso avanzado de efectos especiales y técnicas de producción de video" está dirigido a profesionales en ingeniería y afines, con experiencia en el programa de estudios, que laboren en entidades públicas, privadas u ONGs.
Requisitos: El participante debe ser menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con un año de experiencia en el área del curso, gozar de buena salud física y mental. El candidato deberá tener buenos conocimientos de idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. El aspirante no debe haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista ante la Embajada de la India, si ellos lo estiman conveniente.
Convocatoria No. 2211113
Vencimiento de la convocatoria: Junio 11/2013
Nombre del programa: Diploma in Linux fo network application
Área del aspirante: Ingeniería y afines
Oferente: Gobierno de India
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El programa "Diploma en Linux para aplicación de redes", está dirigido a profesionales en ingeniería de sistemas, electrónica ó áreas relacionadas con el tema del curso y que tengan conocimientos en redes.
Requisitos: Los participantes deben ser menores de 45 años de edad, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, contar con experiencia laboral mínima de 1 año, habilidad en el manejo de computadores y redes, poseer buenos conocimientos del idioma inglés con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. Deben gozar de buena salud física y mental y no haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India, si la Embajada así lo requiere.
Convocatoria No. 2211213
Vencimiento de la convocatoria: Junio 11/2013
Nombre del programa: Advanced course on healthcare technologies (bio-medical) equipment and medical informatics
Área del aspirante: Ingeniería y afines
Oferente: Gobierno de India
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El programa "Curso avanzado en tecnologías de salud, equipos biomédicos e informática médica", está dirigido a profesionales en ingeniería eléctrónica, eléctrica ó relacionados con el tema del curso, que laboren en entidades públicas, privadas u ONGs.
Requisitos: Los participantes deben ser menores de 45 años de edad, tener un promedio de notas universitarias superior a 3.7, contar con experiencia mínima de 1 año, poseer buenos conocimientos del idioma inglés con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, Michigan: 70%, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. El aspirante no debe haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista ante la Embajada de la India, si ellos lo estiman conveniente.
Convocatoria No. 2211313
Vencimiento de la convocatoria: Junio 11/2013
Nombre del programa: Certificate course in english fluency and essential it skills
Área del aspirante: Humanidades
Oferente: Gobierno de India
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El Programa "Curso certificado de fluidez en el inglés y habilidades tecnológicas esenciales" está dirigido a Ingenieros de Sistemas, Electrónicos o de Telecomunicaciones, con experiencia laboral mínima de un año, con conocimientos en cualquier lenguaje de programación, que se desempeñen en el sector público, privado u ONGs.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0; buenos conocimientos de idioma inglés, puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o postgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. Los aspirantes no deben haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista ante la Embajada de la India, si la Embajada lo considera pertinente.
Convocatoria No. 2211413
Vencimiento de la convocatoria: Junio 11/2013
Nombre del programa: Certificate course in spoken english and web development
Área del aspirante: Ingeniería y afines
Oferente: Gobierno de La India
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El programa "Curso certificado de inglés hablado y desarrollo de la página web" está dirigido a ingenieros de sistemas que se desempeñen como operadores del sistema windows, que laboren en entidades públicas, privadas u ONGs.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas universitarias mínimo de 3,7/5,0; contar con dos años de experiencia laboral, en el área del programa. El candidato deberá tener buenos conocimientos de idioma inglés puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. El aspirante no debe haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista ante la Embajada de la India, si ellos lo estiman conveniente.
Convocatoria No. 2211513
Vencimiento de la convocatoria: Junio 11/2013
Nombre del programa: International Training Programme In Manpower Research
Área del aspirante: Administración
Oferente: Gobierno de India
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El "Programa internacional de formación de recursos humanos en la investigación" está dirigido a profesionales universitarios que se desempeñen como administradores de empresas, en entidades públicas, privadas u ONGs.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas universitarias mínimo de 3,7/5,0; contar con cinco años de experiencia laboral, en el área del programa. El candidato deberá tener buenos conocimientos de idioma inglés puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. El aspirante no debe haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista ante la Embajada de la India, si ellos lo estiman conveniente.
Convocatoria No. 2211613
Vencimiento de la convocatoria: Junio 11/2013
Nombre del programa: Certificate course in strategic management for emerging markets
Área del aspirante: Administración - Economía
Oferente: Gobierno de India
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El programa "Certificado curso en gestión estratégica para mercados emergentes" está dirigido a profesionales universitarios en administración de empresas ó economía, que laboren en entidades públicas, privadas u ONGs.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas universitarias mínimo de 3,7/5,0; contar con cinco años de experiencia laboral, en el área del programa. El candidato deberá tener buenos conocimientos de idioma inglés puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. El aspirante no debe haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista ante la Embajada de la India, si ellos lo estiman conveniente.
Convocatoria No. 2211713
Vencimiento de la convocatoria: Junio 11/2013
Nombre del programa: Invierta su talento en Italia
Área del aspirante: Diferentes áreas
Oferente: Istituto Italiano di Cultura
País de estudio: Italia
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con título universitario que cuenten con experiencia en su campo mínima de un año (después de obtenido el título universitario).
Requisitos: El aspirante debe tener máximo 35 años de edad, promedio universitario de 3,7/5,0 y deben diligenciar el formulario on line del Gobierno de Italia. Poseer excelentes conocimientos del idioma inglés con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos). Deben gozar de buena salud física y mental. Aunque no es indispensable para concursar el estar admitido en forma definitiva por la universidad, debe tener adelantado el trámite. Deben presentar por lo menos un e-mail de la universidad seleccionada por el candidato en el que se indique que el curso se estará dictando en el año académico 2013- 2014. Las solicitudes de los candidatos no pueden ser presentadas en otro país. Están excluidos las candidaturas de quienes hayan sido beneficiados con beca del Gobierno Italiano en años anteriores.
Convocatoria No. 6203813
Vencimiento de la convocatoria: Junio 17/2013
Normal
0
21
false
false
false
DE
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
La Embajada de Colombia en Alemania, se permite informar que el
ENSAMBLE VOCAL DE MEDELLÍN
Realizará dos presentaciones en la ciudad de Berlín los días tres y
cuatro de junio.
Primer concierto
lunes 3 de junio de 2013, a las 20h,
Universität der Künste Berlin Raum 103
Lietzenburgerstr.
45
Berlin-Charlottenburg
Entrada Libre
Segundo concierto
martes 4 de junio de 2013 a las 19h
St.Jakobi-Kirche en Kreuzberg
Oranienstr.
132
10969 Berlin
entrada 12 euros, tarifa reducida 6 EUR (Student/in,
Schüler/in, ALG2)
este concierto es interactivo y estará
acompañado de arpa y marimba
Die Botschaft von Kolumbien in Deutschland freut sich,
mitzuteilen, dass das
ENSAMBLE VOCAL DE MEDELLÍN
am 3. und 4. Juni jeweils eine Vorstellung in Berlin geben
wird.
Erstes KonzertMontag, 3. Juni 2013, 20:00 h, Universität der Künste Berlin, Raum 103Lietzenburgerstr. 45Berlin-CharlottenburgEintritt frei
Zweites KonzertDienstag, 4. Juni 2013, 19:00 h St.Jakobi-Kirche, KreuzbergOranienstr. 13210969 BerlinEintritt 12 EUR erm. 6 EUR (Student/in, Schüler/in, ALG2) Es handelt sich um ein interaktives Konzert, das von Harfe und Marimba
begleitet wird
v\:* {behavior:url(#default#VML);}
o\:* {behavior:url(#default#VML);}
w\:* {behavior:url(#default#VML);}
.shape {behavior:url(#default#VML);}
Normal
0
21
false
false
false
DE
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Normale Tabelle";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}
La Embajada de Colombia en Alemania, se permite informar que el
ENSAMBLE VOCAL DE MEDELLÍN
Realizará dos presentaciones en la ciudad de Berlín los días tres y
cuatro de junio.
Primer concierto
lunes 3 de junio de 2013, a las 20h,
Universität der Künste Berlin Raum 103
Lietzenburgerstr.
45
Berlin-Charlottenburg
Entrada Libre
Segundo concierto
martes 4 de junio de 2013 a las 19h
St.Jakobi-Kirche en Kreuzberg
Oranienstr.
132
10969 Berlin
entrada 12 euros, tarifa reducida 6 EUR (Student/in,
Schüler/in, ALG2)
este concierto es interactivo y estará
acompañado de arpa y marimba
Die Botschaft von Kolumbien in Deutschland freut sich,
mitzuteilen, dass das
ENSAMBLE VOCAL DE MEDELLÍN
am 3. und 4. Juni jeweils eine Vorstellung in Berlin geben
wird.
Erstes Konzert
Montag, 3. Juni 2013, 20:00 h,
Universität der Künste Berlin, Raum 103
Lietzenburgerstr. 45
Berlin-Charlottenburg
Eintritt frei
Zweites Konzert
Dienstag, 4. Juni 2013, 19:00 h
St.Jakobi-Kirche, Kreuzberg
Oranienstr. 132
10969 Berlin
Eintritt 12 EUR erm. 6 EUR (Student/in, Schüler/in, ALG2)
Es handelt sich um ein interaktives Konzert, das von Harfe und Marimba
begleitet wird

Con motivo de la conmemoración de los 10 años de la muerte de la poeta colombiana María Mercedes Carranza, el Consulado General de Colombia en Barcelona y Casa América Catalunya invitan a la comunidad colombiana a asistir a la presentación del libro "María Mercedes Carranza.. Poesía reunida & 10 poemas en su nombre".
El evento, que contará con la intervención de la editora Luz Eugenia Sierra, la poeta Anabel Torres y la profesora Helena Usandizaga, se realizará el martes 11 de junio a las 20:00 horas en Casa América, C/ Córsega, 299. Entresuelo. Entrada Libre. Aforo Limitado

El Consulado de Colombia en México, invita a los colombianos residentes en México D.F. a participar en la Feria de las Culturas Amigas “El mundo en tu ciudad”, que se está llevando a cabo en la Avenida Paseo de la Reforma en Ciudad de México, desde el pasado 25 de mayo y hasta el próximo 9 de junio desde las 11:00 am hasta las 8:00 pm.
El stand de Colombia lo encontraran sobre Paseo de la Reforma entre el Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora costado norte. Allí encontrarán comida, café, folclor y artesanías colombianas. También están presentes agencias de turismo y la multiplicadora del Programa Colombia Nos Une con información de interés para la comunidad colombiana.

El Consulado de Colombia en Toronto y el Programa Colombia Nos Une, con el fin de vincular a la comunidad colombiana residente en Toronto, sin importar su edad, invitan a los adultos mayores colombianos residentes en esta ciudad, a que disfruten de una tarde junto al Consulado de Colombia.
El 6 de junio en la sede del Consulado de Colombia en Toronto (40 University Avenue, Suite # 604 Toronto, Ontario, M5J 1T1) de 2:00 pm a 6:00 pm, los adultos mayores colombianos podrán participar en la conferencia: ¿Cómo evitar el abuso al adulto mayor?, así como de la exhibición de la película: Los colores de la montaña y de un refrigerio 100% colombiano.
Para más información contáctese con la multiplicadora del Programa Colombia Nos Une en Toronto, a través del correo: lmadronero@consuladotoronto.com

Durante la quinta jornada de las brigadas de salud adelantadas por el Consulado de Colombia en Nueva Loja, más de 3800 personas, entre colombianos y demás población receptora beneficiaria, residentes en la ribera del rio Napo, en Ecuador, recibieron servicios de atención primaria, promoción y prevención en temas de salud.
En esta quinta jornada, realizada del 22 al 26 de mayo, las comunidades residentes en el Cantón Aguarico de la Provincia de Orellana, Ecuador, recibieron atención en higiene oral, vacunación, exámenes de Papanicolaou, así como acceso a planes de Promoción y Prevención en salud, entre otros.
Con esta jornada ya son más de 16.000 personas beneficiadas a través de las brigadas integrales de salud.
El Consulado de Colombia en Nueva Loja, la Organización Internacional para las Migraciones OIM-Ecuador y el Programa Colombia Nos Une, de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores, reiteran su compromiso por mejorar la calidad de vida de la población migrante y la comunidad receptora de estas iniciativas en esta zona de la frontera Colombo-Ecuatoriana.

El Consulado de Colombia en Nueva York y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en el Taller “Colombianos Prósperos”, que se realizará el 5 de junio, de 18:00 h a 20:00h, en la sede del Consulado (10 East 46th Street New York, NY 10017).
El objetivo de este taller, impartido por la psicóloga y consultora empresarial colombiana María Elena Buendía, es conocer los mejores procesos de ventas y las nuevas técnicas de emprendimiento.
Para más información contáctese con la multiplicadora del Programa Colombia Nos Une en Nueva York, a través del correo: colombianosune@consuladodecolombiany.com

El Consulado de Colombia en Puerto La Cruz, Venezuela, llevará los servicios consulares a los colombianos en Porlamar, Isla Margarita, el próximo 8 de junio.
Ciudad: Porlamar - Isla de Margarita
Fecha: Sábado 8 de junio
Lugar: Hotel Bella Vista. Final de la AV. Santiago Mariño. Salón Margarita
Hora: 7: 00 a.m. a 4:00 p.m.
Guía de Requisitos:
Pasaporte Ordinario ó Internacional Bs. 970,20 Fronterizo Bs. 157,50
Para mayores de edad:
- Cédula de ciudadanía original actualizada y fotocopia por ambas caras en una sola hoja sin recortar
- Recibo de consignación bancaria
Para Menores de Edad:
- Debe presentarse con uno de sus padres con la cédula de ciudadanía original actualizada y fotocopia por ambas caras en una sola hoja sin recortar
- Registro civil de nacimiento original y fotocopia
- Tarjeta de identidad original y fotocopia (si la tiene)
- Recibo de consignación bancaria
Cédula de Ciudadanía
Primera vez (sin costo)
- 3 Fotos 4x5 fondo blanco, ropa oscura y rostro de 2.8mm
- Registro civil de nacimiento (copia autenticada)
- Conocer su tipo de sangre (debe indicar grupo y factor RH)
Renovación (sin costo)
- 3 Fotos 4x5 fondo blanco, ropa oscura y rostro de 2.8mm
- Cédula de Ciudadanía colombiana original formatos anteriores
- Conocer su tipo de sangre (debe indicar grupo y factor RH)
Por duplicado:
- Presentar un documento colombiano donde se puedan verificar los datos. (copia de la cédula de ciudadanía o pasaporte)
- 3 Fotos 4x5 fondo blanco, ropa oscura y rostro de 2.8mm
- Conocer su tipo de sangre (debe indicar grupo y factor RH)
- Recibo de consignación bancaria
Por rectificación:
- Registro civil de nacimiento (copia autenticada). donde se pueda verificar los datos
- 3 Fotos 4x5 fondo blanco, ropa oscura y rostro de 2.8mm
- Conocer su tipo de sangre (debe indicar grupo y factor RH)
- Recibo de consignación bancaria
Tarjeta de Identidad
Primera vez y renovación (sin costo) - Duplicado y rectificación Bs. 214,83
Menores de 7 a 13 años y menores de 14 a 17 Años:
- Debe presentarse con uno de sus padres
- 3 Fotos 4x5 fondo blanco, ropa oscura y rostro de 2.8mm
- Registro civil de nacimiento (copia autenticada)
- Conocer su tipo de sangre (debe mostrar grupo y factor RH)
Registro civil de nacimiento (sin costo)
- Acta de nacimiento venezolana en original y autenticada por el Registro Principal que le corresponda
- Conocer su tipo de sangre (debe mostrar grupo y factor RH)
- Fotocopia de la cedula de ciudadanía colombiana de los padres. (Si uno de los padres es venezolano, fotocopia de la cedula de identidad)
- Debe estar presente el menor y uno de los padres
Registro civil de matrimonio (sin costo)
- Acta de matrimonio en original y autenticada por el Registro Principal que le corresponda
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía original actualizada por ambas caras en una sola hoja sin recortar de los contrayentes
- Estar presente uno de los contrayentes con cédula original
Registro civil de defunción (sin costo)
- Acta de defunción en original y autenticada por el Registro Principal que le corresponda.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía por ambas caras en una sola hoja sin recortar del fallecido.
- El declarante debe presentar la cédula de ciudadanía en original y fotocopia por ambas caras sin recortar.
Información Bancaria
BBVA Banco Provincial - Cta. Nro. 0108-0063-39-0100001067. A nombre de: Consulado de Colombia Puerto la Cruz. Calle Libertad Edif. Torre Unión Piso 3 Oficina 3-4. Teléfonos: 0281-265.13.48 / 268.57.87
Para más información visite la página web del consulado: http://puertolacruz.consulado.gov.co o escriba al e-mail: consuladomovil.plc@outlook.com

"Creemos que los colombianos en el exterior necesitan mucho más que simplemente ir a un trámite. Necesitan tener mucho mayor contacto con la comunidad", afirmó la Canciller María Ángela Holguín.
La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, inauguró la nueva sede del Consulado General de Colombia en Quito, el cual beneficia a más de 90 mil connacionales residentes en el distrito metropolitano, las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pichincha.
Durante la ceremonia de inauguración de la nueva sede, la cual comenzó a operar el pasado 20 de mayo, y a la que asistieron unos 100 colombianos, la Canciller Holguín expresó su satisfacción por lo que representa para los colombianos esta nueva oficina. "Creemos que los colombianos en el exterior necesitan mucho más que simplemente ir a un trámite. Necesitan tener mucho mayor contacto con la comunidad", afirmó la Ministra.
La ministra explicó también que el cambio de sede del Consulado en Quito hace parte de una política de la cartera de Exteriores, para brindar un mejor y más moderno servicio a los colombianos en el exterior.
"Tenemos una relación con Ecuador bastante buena, donde hemos ampliado la agenda que teníamos. Hicimos el gabinete, la reunión de los dos gabinetes donde salieron múltiples tareas que aquí el Embajador Lozano tiene de responsabilidad. Y eso también es muy positivo para los colombianos que viven en el Ecuador. Creo que la relación que hemos logrado desarrollar y mantener. Yo vengo de tener una reunión corta con el Canciller Patiño pasé a saludarlo, no quería estar acá y no pasarlo a saludar", subrayó la Canciller.
La Ministra Holguín destacó que "este no es solamente un tema de un edificio, de unas oficinas", sino que "va mucho más allá y es pensando en los connacionales".
"En la relación con el Ecuador creo que para la imagen del país es algo importante que creamos que Colombia quiere también mostrar de una manera lo que le importa en el país y en eso también se ve reflejado las condiciones físicas de lo que tenemos a nuestra representación", agregó.
Los servicios que ofrece el Consulado
En esta nueva sede se pueden tramitar pasaportes, visas, libretas militares, trámites de registros civiles (nacimiento, matrimonio y defunción, copias de registro civil), cédulas (renovación, rectificación y duplicados) y tarjetas de identidad. Igualmente se pueden realizar autenticaciones de firmas, poderes especiales, permiso de salida de menores, supervivencias, certificaciones de residencia, protocolización de escrituras, escrituras de reconocimiento, certificados de existencia de compañías, certificado de no objeción de permanencia en el exterior y nacionalidad (renuncia y recuperación).
El Consulado de Colombia en Quito también presta asesoría legal y en negocios y cuenta con una ventanilla social para implementar programas que respaldan la Cancillería y las instituciones colombianas para el bienestar de los colombianos residentes en el exterior. Igualmente, presta asistencia a ciudadanos colombianos detenidos en cárceles de la circunscripción. La nueva oficina está integrada por un equipo de 16 personas.
Más cerca de los colombianos en el exterior
Durante sus palabras en el marco de la inauguración de esta nueva sede del Consulado, la Ministra Holguín reiteró el compromiso de la Cancillería por acercarse cada vez más a los colombianos en el exterior, particularmente en Ecuador.
“Necesitamos que estén bien, necesitamos que el país se sienta contento con la presencia de ustedes. Por esa razón hemos venido trabajando mucho en el tema de los refugiados. Hemos aportado bastantes recursos en ese sentido a la ACNUR y trabajando con la OIM para todos esos colombianos que vinieron a este país en refugio y que pueden tener la oportunidad de retornar a Colombia y todo ese plan retorno. Tenemos muchos proyectos y tenemos una oficina en Ipiales precisamente para eso porque si creemos que Colombia cambia, que Colombia hoy en día es distinta y más aún con lo que decía el padre y logramos avanzar dentro de la paz. Es un país a los que muchos van a tener una grandísima oportunidad para volver”, enfatizó la Canciller.
Adicional a la atención presencial, el Consulado cuenta con el agendamiento de citas por internet para solicitudes de pasaportes, servicio que ayuda a los connacionales a organizar y optimizar su tiempo. Los colombianos que necesiten cita para las solicitudes de pasaportes pueden solicitarla a través del portal de la Cancillería (http://tramites.cancilleria.gov.co).
Una vez asignada, el usuario recibirá la confirmación con los requisitos, según la diligencia que vaya a realizar.
El Consulado General de Colombia en Quito se encuentra ubicado en la calle Catalina Aldaz N 34-131 y Portugal, (entre avenidas Eloy Alfaro y 6 de Diciembre). El teléfono es 3331517 o 3330268. El horario de atención es de lunes a viernes de 830 de la mañana a 1:30 de la tarde. La página del consulado es http://quito.consulado.gov.co/

Desde el 27 de mayo hasta el viernes 31 de mayo, una delegación colombiana, liderada por la viceministra de Educación Superior, Patricia Martínez Barrios, y conformada por delegados de entidades tales como los Ministerios de Relaciones Exteriores y Agricultura y Desarrollo Rural, el Consejo Privado de Competitividad, Colciencias, el Sena, el Icetex y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, así como diferentes asociaciones e instituciones de educación superior colombianas, visita Nueva Zelanda para la realización de las Primeras Consultas Bilaterales en Educación, Ciencia y Tecnología.
El fortalecimiento de la educación técnica y tecnológica y la formación para el trabajo, así como la investigación en las áreas de agricultura, lácteos, ganadería y bovinos, fueron los temas centrales de las discusiones lideradas por los representantes de ambos países.
Como resultado de las Primeras Consultas Bilaterales en Educación, Ciencia e Innovación, Colombia y Nueva Zelanda suscribieron una manifestación conjunta en la que acordaron trabajar en las siguientes líneas de acción:
- Creación de programas de cooperación para la formación doctoral y de maestría en universidades de Colombia y Nueva Zelanda.
- Facilitar la cooperación entre Instituciones de Educación Superior (IES) de Colombia y Nueva Zelanda en investigación, educación técnica y tecnológica, formación para el trabajo y el desarrollo del recurso humano para la agricultura.
- Promover el aprendizaje del español y del inglés en Nueva Zelanda y Colombia, respectivamente.
Frente a los resultados de las Consultas, Charles Finny, presidente de Education New Zealand, mencionó: "En Nueva Zelanda le estamos apostando de manera decidida a la cooperación en educación con Colombia, cuyo potencial va desde la formación avanzada, hasta la educación técnica y la formación para el trabajo. Estamos comprometidos con los resultados que esperamos alcanzar de manera conjunta con nuestros aliados en los sectores de educación, ciencia y tecnología en Colombia".

Computerworld y RENATA invitan a la transmisión del Foro de Líderes de TI el miércoles 19 de junio de las 08.00 a las 12.00 horas, con la participación de Jorge Reynolds, inventor del marcapasos, Diego Molano, Ministro de TIC, así como de reconocidos voceros de las instituciones de salud, las universidades y los proveedores de tecnología.
El foro responderá a cómo las tecnologías de la información pueden brindar al desarrollo de las ciencias de la salud, cuáles son las tendencias mundiales y cómo estamos aprovechando estas posibilidades en Colombia.
Lugar: Hotel Casa Dann Carlton, Salón Victoria, Calle 94 19-71
Fecha: Miércoles 19 de junio.
Hora: 7:30 am a 12:m.
Entrada libre, previa inscripción en: director@computerworld.co

En Phoenix, Arizona se anunciaron a los ganadores de la competencia INTEL ISEF 2013, (International Science and Engineering Fair, por sus siglas en inglés) iniciativa que busca promover en los jóvenes colombianos la creación de trabajos innovadores que incluyan conocimientos científicos y tecnológicos.
Este año dos estudiantes colombianas con discapacidad auditiva ganaron en la categoría de ingeniería eléctrica y mecánica. “Estamos seguros que apoyar a más jóvenes científicos nos permitirá continuar destacando proyectos tan valiosos como el de las dos estudiantes de Itagüí, Antioquia, quienes sin duda hicieron un aporte a la comunidad con discapacidad auditiva con el fin de que no sufran ningún tipo de peligro en la calle”, agrega Maria del Rosario García, Gerente de Educación y RSC de Intel Colombia.
El premio fue otorgado al evaluar un dispositivo que reconoce el pito de los carros y cuya reacción hace que el aparato vibre y emita una señal luminosa como alerta, un proyecto totalmente pertinente para la comunidad sorda. “Nos sentimos muy orgullosos de apoyar iniciativas que trasciendan las fronteras de nuestro país y se conviertan en una muestra del emprendimiento colombiano. Es por eso que la compañía continuará apoyando las iniciativas del Programa Ondas de Colciencias y las Ferias de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Medellín y Antioquia, con la idea de promover el conocimiento y la educación en todos los rincones del país”, concluye Maria del Rosario García, Gerente de Educación y RSC de Intel Colombia.
Intel se convirtió en 1996 en el primer patrocinador titular de ISEF con el firme propósito de reconocer e incentivar la excelencia en el ámbito científico de los mejores jóvenes investigadores en todo el mundo, y para estimular la exploración científica y la tecnología durante su formación universitaria y en su carrera.
Desde que se asumió el patrocinio, Intel se ha enfocado en aumentar la participación internacional y añadir nuevos premios, tales como la beca Intel Foundation Young Scientists Scholarships, el premio Achievement Awards, el premio Best Use of a PC (Mejor Utilización de un Computador), el premio Best of Category (Mejor de su Categoría), y premios para docentes y directores de la feria.
Así mismo, en la última década, Intel ha invertido más de $1.000 millones y sus empleados han donado más de 2,5 millones de horas para mejorar el nivel de la educación en más de 50 países. En Colombia, la compañía ha capacitado a más de 38.000 docentes en el uso y apropiación de las TIC para aplicarlas en el aula.

Varias experiencias de colombianos desmitifican la creencia que, por cuestiones económicas, es imposible estudiar en la institución académica mejor posicionada y más prestigiosa del continente. Colfuturo realizó la primera teleconferencia con representantes de Harvard para aclarar las dudas más frecuentes de los colombianos interesados en estudiar en la misma universidad de la que se graduó Theodore Roosevelt, ex presidente norteamericano y premio Nobel de paz. Según Gregg Glover, subdirector de Admisiones en la Escuela de Educación de la institución, existen muchos medios para acceder a ayudas económicas, ya sea desde Colombia o directamente en Estados Unidos. Para Fernando Reimers, profesor asociado de Harvard y encargado del programa para maestros en política internacional académica, la filosofía de la universidad se basa en el debate y la resolución de problemas mundiales. Por ejemplo, como lo ha propuesto este especialista en varias ocasiones los programas académicos de educación deben estar enfocados a promover cambios en las políticas educativas en América Latina para disminuir la desigualdad de oportunidades al acceso escolar y poder combatir la pobreza. Durante la teleconferencia, los representantes de Harvard concluyeron que además de excelencia académica esta institución vela por una formación integral que fortalezca el talento en diversas actividades extracurriculares como música, danza, teatro, deportes, periodismo y servicio público, entre otras. Bajo este panorama, si usted desea cursar un posgrado en la universidad más antigua de América, pero no cuenta con los recursos suficientes, puede consultar las convocatorias de becas, subsidios o créditos de organizaciones como Colfuturo, la Fundación Fulbrigth y el Icetex.