La Maratón de la ciudad de Nueva York se correrá el próximo 4 de noviembre y entre los cientos de jóvenes que participarán en ella se encuentra el Colombiano Andrés Lizcano, estudiante de Asuntos Internacionales de la universidad de Columbia en New York.

 
Andrés en un encuentro con la Cónsul General de Colombia en Nueva York, Elsa Gladys Cifuentes Aranzazu, expresó que su motivación para correr la maratón por la fundación "Story Pirates" es empoderar a los niños que cuentan historias para que crean que sus ideas son importantes y que vale la pena seguir escribiendo.  

 
Andrés también le habló a la cónsul sobre su pasión por la escritura de ficción y le confesó que en su infancia le hizo falta alguien que lo impulsara a convencerse que lo que escribía era bueno, y tal vez por esa razón se enfocó en otras capacidades.

 
La fundación Story Pirates es una fundación creada por un grupo de artistas, escritores y actores profesionales que busca enseñar y motivar a niños de colegios de bajos recursos a contar sus historias y sobre todo hacerles saber que lo que tienen que decir es importante, que su opinión cuenta.

 
Andrés se propuso como meta implementar el programa Story Pirates en una escuela adicional, para lograr este sueño realiza la campaña de recolección de fondos tocando las puertas de organizaciones y personas que crean en este proyecto. Hasta ahora ha recogido 40% de los USD $3000 como meta.

 
Andrés está interesado en conformar un grupo de personas para implementar un proyecto parecido en Colombia. Los interesados pueden contactarlo por correo (al3107@columbia.edu).

 
Para seguir el proyecto de Andrés en particular puede unirse al evento en su página de facebook

 
El Consulado General de Colombia en New York invita a todos los colombianos y colombianas que participarán en el reconocido evento "The ING New York City Marathon" para que se contacten con el programa Colombia Nos Une al correo colombianosune@consuladodecolombiany.com y hagan visible la gran contribución que hacen a la comunidad en Estados Unidos.

 

El Consulado de Colombia en El Salvador invita a todos los colombianos residentes en este país a participar en el concurso de fotografía “Una mirada colombiana a El Salvador”, desarrollado en el marco de los Programas Especiales de Promoción de las Comunidades colombianas en el exterior.

 

Los interesados pueden enviar sus fotografías hasta el  próximo 29 de noviembre.

 



Bases del Concurso


1. Podrá participar en el concurso colombianos que vivan actualmente en El Salvador y estén inscritos en el Consulado.


2. El concurso tiene una categoría de temática libre. No se aceptarán fotos con contenidos contrarios al derecho al honor, a la intimidad personal y familiar. No se permiten fotografías con contenido político, se trata de un evento estrictamente cultural.

 

3. Podrán presentarse un máximo de 3 fotografías por participante.


4. No se aceptarán fotografías realizadas por personas distintas al autor o que no sean propiedad del autor.

 

5. Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio.


6. No se aceptarán fotografías tomadas con celular


7. El participante manifiesta y garantiza a el Consulado de Colombia en El Salvador que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía que presenta al Concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de imagen.


8. Las fotografías realizadas con cámara digital deben tener los siguientes requisitos:


• La presentación de la foto debe venir impresa en papel brillante fotográfico pegado sobre vinilo, tamaño 12 x18 pulgadas (en Xerox de El Salvador del Mundo lo hacen y vale 7 dólares)

 

9. La misma persona no podrá ser agraciada con más de un Premio. En el caso de que una misma persona obtenga más de una fotografía premiada, solo tendrá derecho a recibir el Premio de mayor importe.

 

Los participantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados en esta convocatoria serán descalificados automáticamente.


Nota importante: Este no es un concurso exclusivos para profesionales, cualquier persona aficionada o que simplemente quiera mostrar una fotografía de El Salvador puede hacerlo.


Identificación y envío

 

Para concursar se debe enviar al Consulado las fotos con la siguiente información:


• Nombre y apellidos del concursante

• Nick (alias o pseudónimo con el que participa)

• Dirección de correo electrónico de contacto

• Teléfono de contacto

• Modelo de Cámara utilizado

• Título de la imagen

 

Exposición de las imágenes

 

Las fotografías serán expuestas al público durante la semana del 26 al 30 de noviembre en el Museo de Antropología MUNA, igualmente serán difundidas por la Secretaría de Cultura de El Salvador a través de su programa “vive la Cultura”.


El participante acepta que su fotografía sea visible en la página oficial del Concurso de Fotografía "Una Mirada Colombiana a El Salvador". El consulado no utilizará estas imágenes con fines comerciales.


Los ganadores deberán permitirnos ser mencionados en la comunicación una vez se de a conocer los premios.


Fecha de participación:

 

La fecha de recepción de fotografías se iniciará a partir de la fecha y hasta el 20 de noviembre


Fallo del jurado:

 

El fallo del jurado se realizará el 29 de noviembre de 2012

 

Premios:

Como primer premio a la foto ganadora, AVIANCA entregará un pasaje de ida y regreso a cualquier destino, excepto Europa. La segunda fotografía se ganará un fin de semana para dos personas en el Hotel DECAMERON. El tercer premio será una cena para dos personas en uno de los mejores hoteles de San Salvador (por confirmar).

En una sobria ceremonia que se realizó en la Decanatura de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tokio, se llevó a cabo la firma  de renovación del  convenio académico entre dicha alma mater y seis universidades de Colombia.


El convenio, que fue suscrito por primera vez en 2007, se reactiva por 5 años más, gracias a las gestiones de la Embajada en Tokio. Este incluye las facultades de ingeniería y arquitectura de la Universidad de Antioquia,  Los Andes,  La Salle,  Piloto, la Universidad Nacional y la Pontificia Bolivariana y por Japón, a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tokio.


La renovación de este acuerdo  se constituye en una gran oportunidad de intercambio y transferencia de conocimiento entre nuestras universidades y un centro académico de tanto prestigio como lo es la Universidad de Tokio. Pondremos todo nuestro empeño para que este convenio se convierta en punto de referencia para futuros acuerdos en otras áreas y con otras instituciones de igual relevancia”, indicó la Embajadora Patricia Cárdenas.


El acuerdo entre las universidades incluye la posibilidad de intercambio, no solo entre profesores de las diferentes facultades, investigadores y estudiantes, sino que también da cabida al desarrollo de  proyectos de investigación conjunta, realización de  seminarios, simposios e intercambio de información académica. 


En el marco de este convenio,  ya han tenido lugar cinco grandes eventos y conferencias tanto en Tokio como en Bogotá y Medellín. La misión más reciente se registró entre el 6 y el 12 de marzo de 2011, cuando directivos y profesores del Centro para la Regeneración Urbana Sostenible (CSUR) de la Universidad de Tokio realizaron una serie de conferencias sobre el desarrollo de infraestructura en las grandes ciudades y regeneración urbana sostenible.

 

Foto: La Embajadora de Colombia, Patricia Cárdenas, y el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tokio, Noboru Harada, acompañados por los profesores Di  Su, Junichiro Okata, Yozo Fujino, Yoshiyuki Kawazo,y por Hiroshi Wago, representante de Proexport.

 

Este sábado 20 y domingo 21 de octubre en Queens, NY, la Cámara Colombiana de la Construcción - CAMACOL  y la Nueva Radio Internacional, llevarán a cabo la feria inmobiliaria “Dónde vivir e invertir en Colombia” y el “Día internacional del negocio”.


Estas iniciativas son apoyadas por el Consulado General de Colombia en Nueva York y la Dirección de Asuntos Consulares, Migratorios y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Programa Colombia Nos Une, con el fin de contribuir con la integración social y comercial de la comunidad migrante y de socializar la oferta de servicios para colombianos en el exterior, brindando alternativas de canalización productiva de remesas.  


Los eventos se realizarán en el DANTE Caterers INC. 75-07 31St Avenue - East Elmhurst Queens, NY 11370. 


Sábado 20 de 11:00am a 6:00pm. Camacol presentará una oferta de más de 100 proyectos tanto de vivienda como de otros destinos que construyen y promueven empresas colombianas. Los visitantes encontrarán diversas alternativas de proyectos ubicados en Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca y la Costa Caribe, los cuales son promovidos por 20 empresas constructoras nacionales, todas con reconocida trayectoria y experiencia. Los asistentes tendrán la posibilidad de obtener información y asesoría sobre los créditos para adquirir las propiedades que allí se exhiben, gracias a la presencia de entidades financieras colombianas que ofrecerán dentro de su portafolio líneas de crédito para los colombianos en el exterior.


Domingo 21 de 10:00am a 7:00pm: Se continuará con la Feria “Dónde vivir e invertir en Colombia” y la Nueva Radio Internacional afiliada a Caracol, realizará por segundo año consecutivo el Día internacional del negocio, donde los empresarios y comerciantes presentarán sus productos o servicios al mercado, lanzarán nuevos géneros, estudiarán mercados, contactarán compradores actuales y potenciales, entre otros y se dictaran conferencias de interés para la comunidad en el salón Principal. 


El Consulado General de Colombia en Nueva York ofrecerá sus servicios consulares permitiendo que mucha gente que por distintos motivos no puede asistir a sus oficinas realice sus trámites consulares durante este evento y el Programa Colombia Nos Une dará a conocer la labor desarrollada para colombianos en el exterior. 


Durante los dos días se ofrecerán degustaciones, sorteos y premios especiales, presentaciones de trovadores y música en directo. Entrada y parqueadero gratis. Más información en www.feriascamacol.com   o colombianosune@consuladodecolombiany.com 

 

 

FImobiliaria
Negocios

El Consulado de Colombia en Vancouver, realizará este 22 y 23 de Octubre una jornada de Consulado Móvil en Edmonton en la 933 – 199 Street


Con esta jornada se espera beneficiar al rededor de 5000 connacionales con la realización de diferentes trámites consulares entre los que se encuentran autenticaciones, legalizaciones, cedulación, registros civiles, pasaportes.


Para más información comuníquese con el consulado de Colombia en Vancouver: cvancouver@cancilleria.gov.co 

 

"Bueno, ya son 8 años y seguimos adelante trabajando por una comunicación incluyente, participativa, que aporte a la construcción de conocimiento colectivo y a movilizar nuestros sueños y acciones por un mundo mejor. Gracias a todos y a todas por seguir en sintonía con este propósito de una Colombia distinta y con paz sostenible, donde nuestras voces se escuchen desde muchas esquinas y entre todos y todas armonicemos el coro de un otro mundo posible". Moderadora. "Saludos   feliz  y buen cumpleaños a la mesa red infopacifico en sus 8 añitos. Nos vemos en el salón madera...   gracias por seguir con este portal, en especial  a la señora  LUZ MARINA GOMEZ  FRIES". Mario Lopez Mora. MENSAJES DE NUESTRO ÁLBUM DE RECUERDOS años anteriores:  "Desde los cuatro puntos cardinales a donde este maravilloso medio virtual ha llevado una variada e importante información cargada de un profundo sentido y compromiso social. Me uno a todos nuestros amigos para desearle a INFOPACIFICO que siga cumpliendo muchas veces cuatro...y a su moderadora que como madre y madrina de este medio continue animándonos...". Jorge Muñoz. "Recibe un caluroso saludo de felicitación por tan grandiosa labor en favor de nuestra gente del Pacífico colombiano y sobre todo de nuestro Valle del Cauca. Sea este el momento para agradecer la disponibilidad, la información, la creatividad y todos los elementos para la mejor comunicación de nuestra gente que mediante INFOPACIFICO JOVEN vivimos, contextualizamos y soñamos un mejor país. UN ABRAZO". Doly Enríquez.  “Les felicito, pues han sido constantes y laboriosos. De mucho beneficio con sus informaciones oportunas, esperamos cumplan muchos más. Un abrazo”.   Maria Jennifer. ¨`*•♫¸.•´INFOPACIFICO SOMOS TODOS Y TODAS!! ♥ ¿Nos vemos en el Salón Madera, Centro Cultural de Cali el 19 de Octubre a las 4:00 de la tarde? De que se trata? Información aquí:  http://www.redescolombia.org/noticia/sobre-redes-que-trascienden-la-2.0-y-fortalecimientos-cultura-digital-cali%21 Links relacionados: Dime lo que comes y te diré quien eres - propuesta InfoPacífico para desarrollar en 2013. Ver en http://prezi.com/l5e76aeeatbo/dime-lo-que-comes-y-te-dire-quien-eres-nv… Reflexiones sobre lo alimentario que aportan a nuestro proyecto de gastronomía y Tic: http://www.portafolio.co/opinion/blogs/eco-logica-lo-bueno-lo-malo-y-lo… 

 

El próximo 25 de octubre, La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, a través del Programa Colombia Nos Une, del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones, realizarán el “Diálogo bilateral Alemania – Colombia sobre migración laboral: Maximización del beneficio de la migración de profesionales desde el enfoque de la política de desarrollo” que se desarrollará en Bogotá.

 

Dado que la contratación de personas calificadas para trabajar en el exterior y la consecuente migración de esa fuerza laboral es un fenómeno global del que Colombia es parte, y que la competencia mundial por mano de obra calificada, que se intensificará en las próximas décadas, requiere de una adecuada Política Integral Migratoria que responda a los retos que plantea el fenómeno migratorio, intensificando sus beneficios y propendiendo por una Migración Ordenada y Regulada, durante el evento se realizará un intercambio de ideas y experiencias sobre Migración Laboral de Profesionales. 

 

El Diálogo bilateral Alemania – Colombia sobre migración laboral girará en torno a dos paneles sobre experiencias y perspectivas de Colombia para el diseño de una migración laboral sostenible, los cuales se centrarán en dar respuesta a las siguientes preguntas:

 

• ¿Qué experiencias positivas y negativas ha tenido Colombia en el pasado con la migración laboral de profesionales calificados?

 

• ¿El enganche laboral de profesionales calificados colombianos se juzga como una oportunidad o como un riesgo?

 

• ¿Qué puede hacerse para promover específicamente y destacar los efectos económicos  y sociales que para el desarrollo tiene la migración de profesionales calificados?, y

 

• ¿Cómo pueden los países receptores apoyar a Colombia en la promoción de los efectos positivos para el desarrollo? 

Usted puede descargar este estudio que busca identificar y caracterizar la población de colombianos altamente calificados en el exterior, a partir de la relación que mantienen con grupos de investigación o con pares en Colombia; y caracterizar su movilidad internacional y el tipo de colaboraciones académicas que se dan entre estos actores.

Varias organizaciones hacen un llamado a las estudiantes lations para beneficiarse de  cientos de dólares en becas escolares. Las compañías Coca-Cola, el Hispanic Scholarshop Fund y supermercados participantes han unido fuerzas para entregar mas de $300,000 a estudianets hispanos, en conmemoración al mes de la herencia Hispana. El programa “DESTAPA TU FUTURO” estará aceptando aplicaciones haste el 31 de Octubre de 2012.  Para aplicar a estas becas visite: http://hsf.net/innerContent.aspx?id=5182

 

La Sección Consular de la Embajada de Colombia en Brasilia y el Programa Colombia Nos Une invita a los colombianos residentes en este país a participar en la muestra de cine colombiano que se realizará de manera gratuita del 18 al 20 de octubre en el Espacio Cultural Instituto Cervantes, SEPS 707 / 708 Bloco  D . Asa Sul.


En este evento que se realiza en el marco de los Programa Especiales de Promoción de las comunidades colombianas en el exterior, se presentaran las películas El Paseo, Crónica de una muerte anunciada y los cuentos de Rafael Pombo.


Para mayor información escriba al correo ccbc.df@gmail.com

 

CineColombiano

esto es una prueba de mi red  olimpus  

 

La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín Cuéllar, inauguró el Consulado de Colombia en Orlando, Florida, a través del cual el Gobierno Colombiano espera atender y prestar asistencia a por lo menos 300 mil connacionales residentes en las zonas centro y norte del estado de la Florida, en Estados Unidos.


Con este son 104 los consulados colombianos que hay operando en este momento en el mundo, y 6 los consulados inaugurados desde octubre de 2010. En este mismo periodo comenzaron a operar 4 secciones consulares en embajadas.


El consulado cuenta con un equipo de 11 personas calificadas, entre las que se encuentra la Cónsul General María Matilde Londoño Jaramillo, una administradora de negocios de la Universidad Autónoma de Manizales que se ha destacado por su vocación de servicio a la comunidad; por más de 10 años fue voluntaria del 'Servicio de Recién Nacidos del Hospital de Caldas'; de 'Plenitud', para atención de adultos mayores, y perteneció al grupo de 'Damas Cívicas' que apoyan actividades culturales de su ciudad natal, entre otros.


La operación del Consulado de Orlando es de gran importancia para la comunidad colombiana de esta zona, pues les permite ahorrar tiempo y recursos a quienes antes debían desplazarse hasta la ciudad de Miami para realizar algún trámite o buscar asistencia. Desde el 7 de marzo, fecha en que los representantes de esta misión abrieron las puertas, se han realizado más de cinco mil seiscientos trámites.

 

El Consulado de Colombia de Orlando funciona en la 201 E Pine Street, suite 470. Actualmente, y para garantizar un buen servicio, la atención al público se realiza mediante cita, solicitada a través del portal de la Cancillería (htpp://tramites.cancilleria.gov.co), una vez asignada, el usuario recibe la confirmación de la cita junto con los requisitos, según la diligencia que vaya a realizar. El horario de atención es de 8:30 de la mañana a 2:00 de la tarde.


En la oficina se ofrecen servicios de expedición de Pasaportes, Visas, libretas militares, trámites de registros civiles (nacimiento, matrimonio y defunción, copias de registro civil), cédulas (renovación, rectificación y duplicados), tarjetas de identidad. Igualmente, se realizan trámites notariales como  autenticaciones de firmas, poderes especiales, permisos de salida de menores, supervivencias, certificaciones de residencia, protocolización de escrituras, escrituras de reconocimiento, certificados de existencia de compañías, certificado de no objeción de permanencia en el exterior, nacionalidad (renuncia y recuperación). Otro de los servicios es la atención social a connacionales y asistencia a ciudadanos colombianos detenidos en cárceles en la Florida.


El Consulado de Colombia de Orlando atiende a los connacionales residentes en los condados del centro y norte de la Florida: Hillsborough, Polk, Indian River, Brevard, Osceola, Orange, Hernando, Lake, Sumter, Citrus, Seminole, Volusia, Marion, Putnam, Levy,  Flager, St. Johns, Clay, Duval, Nassau, Baker, Bradford, Alachua, Columbia, Union, Gilchrist, Hamilton, Suwannee, Lafayette, Dixie, Taylor, Madison, Jefferson, Leon, Wakulla, Gadsden, Liberty, Franklin, Gulf, Calhoun, Jackson, Bay, Washington, Holmes, Walton, Okaloosa, Santa Rosa y Escambria.

 

 

 

Fuente: OP Cancillería

Foto: OP Cancillería

 

El Programa Colombia Nos Une, con su Proyecto Colombianos destacados en el exterior: Talento colombiano que deja huella en el mundo, busca establecer dinámicas de intercambio y transferencia de conocimiento, aprovechando los conocimientos y experiencias de los colombianos destacados en el exterior en diferentes campos, donde su aporte resulta de gran valor para el desarrollo del país. Por esta razón, el programa lidera espacios a través de los cuales se busca generar todo tipo de dinámicas de aprendizaje e intercambio.


Bajo esta premisa, se realizó el pasado 16 de Octubre, en conjunto con la Pontificia Universidad Javeriana, una video-conferencia con el colombiano Juan Carlos Rodríguez,  Psicólogo PhD, MA cnd, residente en Canadá, docente universitario e investigador en educación y psicología, con estudios en Neurociencias y Salud (Etno-neurologías-sociedad) y estudios Latinoamericanos y del Caribe. 


Conf1En esta video-conferencia, Juan Carlos Rodríguez compartió sus conocimientos con los más de 50 asistentes a la conferencia, entre estudiantes, docentes y médicos del dolor, que asistieron de manera presencial y virtual gracias a la plataforma de E-Learning de la Universidad Javeriana. 


El Programa Colombia Nos Une agradece a la Pontificia Universidad Javeriana por su profesionalismo y por la colaboración para la organización de la conferencia. Así mismo, al Señor Juan Carlos Rodríguez por su generosidad, entrega y compromiso en pro de la transferencia del conocimiento, para el beneficio de Colombia.

En los próximos días publicaremos el video de la conferencia para que todos aquellos que estén interesados puedan consultarlo. Este video incluye también las diapositivas presentadas durante la conferencia. 

 



Invitamos de igual manera a aquellos colombianos en el exterior, que deseen compartir de manera voluntaria su conocimiento, a escribirnos al correo colombianosune@cancilleria.gov.co

 

Conf2

asdasd

asdassas

asdasdasd

asdasdasd

asdasdasd

adsasdasd

asdsads

 

asddasd

 

carlos

 

 

MENSAJES DE NUESTRO ÁLBUM DE RECUERDOS años anteriores: "Desde los cuatro puntos cardinales a donde este maravilloso medio virtual ha llevado una variada e importante información cargada de un profundo sentido y compromiso social. Me uno a todos nuestros amigos para desearle a INFOPACIFICO que siga cumpliendo muchas veces cuatro...y a su moderadora Luz Marina Gómez que como madre y madrina de este medio continue animándonos..." Jorge Muñoz "Recibe un caluroso saludo de felicitación por tan grandiosa labor en favor de nuestra gente del Pacífico colombiano y sobre todo de nuestro Valle del Cauca. sea este el momento para agradecer la disponibilidad, la información, la creatividad y todos los elementos para la mejor comunicación de nuestra gente que mediante INFOPACIFICO JOVEN vivimos, contextualizamos y soñamos un mejor país. UN ABRAZO". doly enríquez. “Les felicito, pues han sido constantes y laboriosos. De mucho beneficio con sus informaciones oportunas, esperamos cumplan muchos más. Un abrazo”.

 

Maria Jennifer. NUESTRO MENSAJE DE HOY EN 2012: Bueno, ya son 8 años y seguimos adelante trabajando por una comunicación incluyente, participativa, que aporte a la construcción de conocimiento colectivo y a movilizar nuestros sueños y acciones por un mundo mejor. Gracias a todos y a todas por seguir en sintonía con este propósito de una Colombia distinta y con paz sostenible, donde nuestras voces se escuchen desde muchas esquinas y entre todos y todas armonicemos el coro de un otro mundo posible.  ♫ ♥...De saber que vendrías te tendría un pastel, un pastel, un pastel.... ♥ ♥.¸.•´♫ Pero te tenemos algo mejor que eso!!: UN NUEVO CHIP DIGITAL!!!! Este es tu regalo: "Dime lo que comes y te diré Quien Eres" -  

CLICK AQUÍ: http://prezi.com/l5e76aeeatbo/dime-lo-que-comes-y-te-dire-quien-eres-nvochipdigital/ *Te esperamos el 19 de Octubre en el CENTRO CULTURAL DE CALI, SALON MADERA, para conversar y cantarnos un FELÍZ CUMPLEAÑOS. Hora: 4:00 p.m. - Ah y allí hablaremos, claro, "Sobre Redes que trascienden la 2.0 y fortalecimientos Cultura Digital Cali!"

 

El 19 de octubre, a las 19:00 horas, en el Instituto Cervantes de Berlín, Federico Díaz-Granados y Gonzalo Mallarino presentarán la antología “Panorama de la literatura colombiana contemporánea” que reúne prosa y poesía colombiana de los narradores Laura Restrepo, Gonzalo Mallarino, Enrique Serrano, Juan David Correa y Margarita Posada, y de los poetas Jorge Cadavid, Ramón Cote, Gonzalo Márquez, Juan Felipe Robledo y Federico Díaz-Granados.


Se trata de un volumen trilingüe, en el que cada texto seleccionado aparece en castellano junto a su traducción al alemán y al francés. Las traducciones estuvieron a cargo de Marta Kocacsics. Gonzalo Mallarino leerá algunos pasajes de su obra literaria.

 

Los poetas Gonzalo Mallarino y Federico Díaz Granados participaron en el reconocimiento que el Programa Colombia Nos Une realizó a la mujer migrante como parte de la celebración del día internacional de la mujer.

 

 

El pasado 9 de Octubre, la ciudad de Izmir (Esmirna), al sur de Turquía, recibió al grupo colombiano L’Explose que presentó su obra “¿Por quién lloran mis amores?” en el teatro Izmir Sanat, en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior. Eliya Alharal, quien próximamente asumirá el cargo de Cónsul Honorario de Colombia en Izmir, acompañó al grupo de danza contemporánea colombiano.


Al llamado de la Embajada acudieron cerca de doscientas personas, entre los que se encontraban cónsules honorarios de otros países y empresarios, quienes disfrutaron del espectáculo de danza contemporánea interpretado impecablemente por la bailarina colombiana Luisa Fernanda Hoyos.


La Alcaldía de Izmir se sumó al evento y cedió el espacio para la función. La empresa privada también aportó con  la consecución de los vasos que hacen parte de la escenografía de este solo.


Durante su estadía en Izmir, los integrantes de L’explose tuvieron la oportunidad de visitar el conservatorio de la Universidad Ege y compartir experiencias con un grupo de estudiantes del Departamento de Danza. De igual manera hubo un breve intercambio en el que la solista de L’Explose enseñó algunos pasos de cumbia a los estudiantes, y ellos, por su parte, hicieron una demostración de la danza tradicional de la región del Mar Negro.


Con esta presentación finalizó el paso de L’Explose por Turquía. La actividad, organizada en conjunto por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Colombia, es un esfuerzo más de promoción de las vanguardias artísticas colombianas en Turquía.

El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas por el Gobierno de Israel y de la India encuentran vigentes y publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co; Programas y Becas internacionales, Becas vigentes.

 

Nombre del programa: Proyectos Municipales de Seguridad Ciudadana

Área del aspirante: Administración

Oferente: Gobierno de Israel

País de estudio: Israel

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras afines al contenido del curso que se desempeñen como: jefes de gobierno municipal, funcionarios municipales encargados de la seguridad ciudadana, funcionarios de otras dependencias como: policía, escuelas, juntas vecinales, centros comunitarios, clubes, sindicatos, juzgados, responsables de la actividad de seguridad en el país.

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 50 años, tener un promedio de notas de 3,7/5,0, tener experiencia mínima de tres años (después de haber obtenido el título universitario) en el área de estudios y gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 2104313

Vencimiento de la convocatoria: Noviembre 01/2012

 

 

Nombre del programa: Rural Credit For Poverty Reduction

Área del aspirante: Ciencias Sociales

Oferente: Gobierno de la India

País de estudio: India

Perfil del aspirante: El programa "Crédito rural para reducción de la pobreza", está dirigido a profesionales en Ciencias sociales, que laboren en bancos, instituciones de crédito y organizaciones de desarrollo comunitario, del sector público ó privado.

Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 25 años y menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas mínimo de 3,5/5,0; experiencia profesional mínima de un año (posterior a la obtención del título universitario) en el área del programa; tener buenos conocimientos de idioma inglés, puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o postgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. Los aspirantes deben tener habilidades en computación y no haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista ante el ICETEX y ante la Embajada de la India, si la Embajada lo considera pertinente.

Convocatoria No. 2205412

Vencimiento de la convocatoria. OCTUBRE 16/2012

 

 

Nombre del programa: Advanced Certificate On Educational Video Production

Área del aspirante: Ingeniería y Afines

Oferente: Gobierno de la India

País de estudio: India

Perfil del aspirante: El Programa "Certificado avanzado en la producción de video educativo" está dirigido a profesionales en ingeniería y afines, ciencias de la educación y bellas artes, que laboren en entidades públicas ó privadas.

Requisitos: El participante debe ser mayor de 25 años y menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas universitarias de 3,5/5,0; contar con un año de experiencia en el área del curso, gozar de buena salud física y mental. El candidato deberá tener buenos conocimientos de idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), y no haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en ICETEX y luego en la Embajada de la India, si la Embajada lo considera pertinente.

Convocatoria No. 2205512

Vencimiento de la convocatoria: Octubre 16/2012

 

 

Nombre del programa: International Training Programme On Managing Development And Social Security Measures

Área del aspirante: Administración Economía

Oferente: Gobierno de la India

País de estudio: India

Perfil del aspirante: El Programa de entrenamiento internacional sobre gestión de desarrollo y medidas de seguridad social, está dirigido a profesionales universitarios en carreras afines al curso, que laboren en entidades gubernamentales, privadas u ONGs, encargadas de la seguridad social. Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 25 años y menor de 45 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,5/5,0; contar con experiencia mínima de 1 año (posterior a la obtención del título universitario), en el área del curso, deberá tener buenos conocimientos de idioma inglés puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o postgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. Deben gozar de buena salud física y mental y no haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista ante el ICETEX y ante la Embajada de la India, si la Embajada lo considera pertinente.

Convocatoria No. 2205612

Vencimiento de la convocatoria: Octubre 16/2012

 

 

 

Nombre del programa: Women And Enterprise Development (Wed): A Trainers/Promoters Programme

Área del aspirante: Administración

Oferente: Gobierno de la India

País de estudio: India

Perfil del aspirante: El programa "La mujer y el desarrollo de la empresa (wed): a Instructores/Promotores" está dirigido a profesionales en carreras afines al curso, que laboren en entidades del sector público, privado u ONGs vinculadas a la promoción de microempresas.

Requisitos: Las aspirantes deben tener un promedio de notas universitarias de 3,5/5,0; ser mayor de 25 años y menor de 45 años, con experiencia mínima de un año (después de haber obtenido el título universitario ) en el área del curso, dominar el idioma inglés con prueba escrita en los exámenes de: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos) y no haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista ante el ICETEX y ante la Embajada de la India, si la Embajada lo considera pertinente. Deben gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 2205712

Vencimiento de la convocatoria: Octubre 16/2012

 

 

Nombre del programa: International Training Programme On Manpower Information System

Área del aspirante: Administración

Oferente: Gobierno de la India

País de estudio: India

Perfil del aspirante: El Programa internacional de información de recursos humanos está dirigido a profesionales en Administración de Empresas o carreras afines al curso que tengan conocimientos y responsabilidades administrativas, que estén vinculados en entidades del sector público ó privado.

Requisitos: Los aspirantes deben tener un promedio de notas universitarias de 3,5/5,0; ser mayor de 24 años y menor de 45 años, con experiencia mínima de dos años (después de haber obtenido el título universitario) en el programa de estudios, dominar el idioma inglés con puntaje mínimo: con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), gozar de buena salud física y mental y no haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista ante el ICETEX y ante la Embajada de la India, si la Embajada lo considera pertinente.

Convocatoria No. 2205812

Vencimiento de la convocatoria: Octubre 16/2012

 

 

El Consulado de Colombia en Montreal invita a los colombianos residentes en esta ciudad a asistir a la exposición de las obras del caricaturista colombiano Yayo.


La exposición estará abierta al público desde el 15 de octubre hasta el 15 de noviembre, en las instalaciones del Consulado (1010 Sherbrooke Ouest,                   Oficina 920 Metro Peel, H3A 2R7) de lunes a viernes de 9 a.m. a 1 p.m. y de 3 p.m. a 5 p.m.


Yayo (seudónimo de Diego Herrera) es un artista colombiano radicado en Montreal, quien en su obra muestra una visión de la realidad, humorística y diferente, a veces satírica, otras poética, surrealista, social o política.


Yayo llegó hace 25 años a Montreal, y prácticamente desde entonces dio a conocer su trabajo, por el cual fue conocido en Colombia a través de los diarios ‘El Tiempo’ y ‘El Espectador’, y en la revista ‘Diners’, gracias a la página de humor que publica la revista ‘L’Actualité’.


Uno de sus principales retos en Canadá fue adaptarse a la actualidad canadiense, sin embargo logró involucrarse muy bien con la opinión pública local, le toca temas de interés, la hace reír y, al mismo tiempo, reflexionar. 


Su obra ha sido presentada en exposiciones individuales y colectivas en Colombia, Canadá, Europa, Estados Unidos, México y Turquía.Además publica sus ilustraciones y dibujos humorísticos para revistas, diarios y libros publicados en Colombia, Francia y Estados Unidos.


Yayo ha sido premiado en salones internacionales de caricatura en Colombia, Europa, Canadá y Japón. Entre estos cabe destacar el Grand Prix de la Bienal Internacional de la Caricatura de Belgrado The Golden Smile.


En 2011 recibió el Premio Charles Biddle, el cual recompensa la contribución excepcional de un artista emigrante, al desarrollo cultural de la provincia de Quebec a nivel nacional e internacional.


En diciembre, en el Palacio de Nariño de Bogotá, con la presencia del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, recibirá un homenaje como parte de los Cien Colombianos destacados del 2012.

 

Con la realización del Taller de Ideas para la creación de la Red de Científicos e Investigadores Colombianos en Holanda (REDH), que se llevó a cabo el pasado 5 de octubre en la sede de la Embajada de Colombia en La Haya, se dio el primer paso para avanzar en la concreción de esta iniciativa que la Embajada está impulsando con la colaboración de destacados profesionales colombianos. 

 

La REDH busca ser un punto de encuentro de profesionales colombianos que realizan investigaciones en programas de maestría, doctorado y post doctorado en instituciones académicas holandesas, que pretende convertirse en una plataforma de intercambio, transferencia y promoción de conocimiento científico y aspira a ser una comunidad-fuente de ideas y proyectos para contribuir al desarrollo científico, tecnológico, económico y social de Colombia. 


El Embajador Eduardo Pizarro Leongómez dirigió unas palabras de bienvenida a los asistentes y explicó cómo surgió este proyecto y la importancia de impulsarlo desde la Embajada porque hace parte esencial de los objetivos estratégicos de esta Misión y del gobierno, teniendo en cuenta el enorme potencial que representan los profesionales colombianos que estudian en Holanda y el gran momento que atraviesan las relaciones bilaterales entre Colombia y los Países Bajos, que permiten vislumbrar enormes posibilidades de transferencia de información y conocimiento en las áreas de la ciencia, la tecnología y la innovación en sectores claves para el desarrollo sostenible de nuestro país.


A este ejercicio académico fueron invitados profesionales colombianos que realizan estudios de maestría, doctorado y post doctorado en Holanda que luego de una convocatoria que realizó la Embajada manifestaron su interés en colaborar en la puesta en marcha de esta iniciativa. También se contó con la presencia de los representantes de las dos asociaciones de profesionales colombianos que existen actualmente en Holanda, quienes también participaron activamente en el taller.

 

Como invitado especial estuvo Juan Rafael Martínez, físico de la Universidad Nacional, PHD en Astrofísica de la Universidad de Leiden, que realiza un post doctorado en la Universidad de Harvard y está vinculado a la NASA. A través de skype compartió sus experiencias e hizo recomendaciones y sugerencias sobre los pasos a seguir a partir de las reflexiones que se plantearon en el taller. 


Considerando el éxito de la convocatoria y el interés demostrado por los participantes, se ha programado el lanzamiento oficial de la REDH para el mes de diciembre. Se abre igualmente la posibilidad de invitar a los colombianistas holandeses y no holandeses para que formen parte de ella.