
La Embajada de Colombia en Costa Rica invita a la comunidad a unirse en un solo corazón y revivir las tradiciones colombianas.
La Embajada de Colombia en Costa Rica invita a todos los connacionales a celebrar una novena con ocasión de conmemorar la navidad y celebrar en familia el fin del año.
Habrá degustación de comida navideña, villancicos y celebración de una oración de agradecimiento.
Para más información, puede comunicarse al teléfono +506 70373248.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
20 de diciembre
¿Dónde?
Embajada de Colombia en Costa Rica
¿En qué horario?
6pm
¡Evento gratuito!
Organizan: Embajada de Colombia en Costa Rica, Consulado de Colombia en San José de Costa Rica y el programa Colombia Nos Une.

Te invitamos a unirnos en un solo corazón para revivir las tradiciones colombianas y estrechar lazos con nuestras raíces.
Haz parte de nuestra integración con la comunidad colombiana residente en Orlando, Estados Unidos.
¿Cuándo?
18 de diciembre
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Orlando: 5950 TG Lee.Blvd. Segundo piso, Orlando FL. 32822
¿En qué horario?
5pm
¡Evento gratuito!
Organiza: Consulado de Colombia en Orlando.

¡Esta navidad revive las tradiciones que te hacen colombiano!
Haz que las novenas navideñas tengan ese estilo colombiano que tanto esperas; busca los ingredientes y prepárate para disfrutar las recetas que solo en Colombia se pueden encontrar.
Aquí está el paso a paso de las recetas que más eligen los colombianos para preparar en esta época de amor y celebración.

El Consulado General de Colombia en Bruselas, dentro del ciclo de conferencias sobre temas de interés para la comunidad colombiana en Bélgica, tiene el placer de invitarle a la conferencia: Normas migratorias y regulaciones sobre residencia en Bélgica.
Conferencista: IVÁN SALAZAR
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Miércoles 13 de diciembre de 2017
¿Dónde?
Consulado General. Avenue Louise, 326. 1050 Bruselas
¿En qué horario?
Hora: 6:30 p.m.
¡Entrada libre!
Favor confirmar asistencia al correo cbruselas@cancilleria.gov.co
Teléfono: 02 649 07 68

En el evento, llevado a cabo este 11 de diciembre en el hotel Capital de Bogotá, participaron tres panelistas internacionales y dos nacionales. Los asistentes conformaron mesas de trabajo e hicieron aportes de cara a la conformación de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones.
El Foro de Buenas Prácticas en materia de Participación de la Sociedad Civil se concibió como un espacio de intercambio de experiencias a nivel internacional de cara a la conformación de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones.
Este evento, organizado por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones – OIM, fue un escenario de construcción de propuestas alrededor de tres interrogantes:
- Para ustedes, ¿cómo se logra la representatividad de cada uno de los miembros que tienen asiento en la Mesa Nacional de la Sociedad Civil?
- ¿Quiénes deberían estar habilitados para ser representantes por cada sector y quiénes deben estar habilitados para votar en la elección de estos representantes en cada uno de los sectores que conforman la Mesa según la Ley?
- ¿Qué procesos se deben llevar a cabo para garantizar la transparencia y efectividad en la elección de los representantes en cada uno de los sectores que hacen parte de la Mesa, y qué entidades deberían ser garantes de dicho proceso?
Los panelistas internacionales, oriundos de Chile, Perú y Costa Rica, hicieron énfasis en las diferentes formas en que la sociedad civil ha logrado tener incidencia en procesos deliberativos.
Chile, por ejemplo, a través del Consejo Consultivo Nacional de Migraciones, logró establecer una ruta de acción para la participación flexible con enfoque de género de la sociedad civil.
Asimismo, en Perú se definió una Mesa de Trabajo Intersectorial dentro de un modelo de gobernanza de la política migratoria, con una visión integral de los procesos y el ciclo migratorio.
Por su parte, en Centro América, en cuatro de seis países se han hecho reformas en política migratoria en los últimos años.
Los panelistas nacionales mencionaron, entre otras cosas, el proceso llevado a cabo con la Mesa Nacional de Participación de Víctimas y la representación de actores en el exterior.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de la Embajadora Luz Stella Jara, Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, quien expresó que la institucionalidad y la sociedad civil tienen el compromiso de establecer escenarios fijos de participación en el cual se vean involucrados todos los migrantes y los diferentes sectores de la sociedad civil con capacidad de incidencia en la toma de decisiones, y definir de esta forma, prácticas innovadoras, efectivas y sostenibles de organización.
World Café regional e internacional
Para este evento se llevaron a cabo mesas de trabajo en Colombia (Barranquilla, Medellín, Cali, Pereira y Bogotá), y en el mundo (Estados Unidos, España, México, Chile y Ecuador).
En estos encuentros se recogieron aportes para avanzar en la identificación de los criterios necesarios para definir la forma organizativa, de representación y de elección de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil.
Este ejercicio se llevó a cabo en cumplimiento a la Ley 1465 de 2011 por la cual se crea el Sistema Nacional de Migraciones.
Transmisión en vivo
Aquellas personas que no pudieron asistir al evento tuvieron la oportunidad de seguirlo vía streaming a través de la página web de Colombia Nos Une y por facebook live.
En Colombia, el seguimiento virtual al evento se reportó desde Valle del Cauca, Cauca, Santander, Norte de Santander, Córdoba, Cundinamarca, Quindío, Bogotá, Caldas, Risaralda y Antioquia.
En el exterior siguieron el evento en vivo desde Estados Unidos, España, México, Venezuela, Chile, Canadá y Ecuador.

Ven a disfrutar un Día de la familia con el sabor y la alegría de nuestras tradiciones navideñas.
Compartiremos buñuelos, natilla y villancicos, con quienes están viviendo momentos difíciles, lejos de su hogar. Las familias que se encuentran en el Centro de Acogida a Refugiados de Sevilla (CAR) serán nuestras invitadas especiales.
Trae un regalo para los niños y niñas que viven en el CAR. Hay 27 niños y niñas refugiados entre los 6 y los 17 meses de edad. Su alegría será nuestro mejor regalo de Navidad.
Es necesario inscribirse: 954611985 csevilla@cancilleria.gov.co
¿Dónde?
Pabellón Colombia
¿Cuándo?
Martes 12 de diciembre
¿En qué horario?
19:00 horas.
Villancicos a cargo de la Universidad de Loyola Andalucía.
ES NAVIDAD… ES TIEMPO DE PAZ Y FELICIDAD
Un enorme árbol de Navidad recibe a quienes se acercan a nuestro Pabellón.
Sus luces anuncian que ha llegado la época más bonita del año, la de los momentos compartidos en familia, los recuerdos de la infancia y la nostalgia por los que ya no están con nosotros.
Navidad es también la época ideal para revisar lo que hemos vivido y calcular los pasos a seguir. En el balance de nuestro Consulado hay –como siempre- muchas razones para decir “gracias”. A lo largo de este año hemos mantenido nuestro Pabellón lleno de gente y en movimiento. El público en nuestros eventos ha crecido, tanto como la cantidad de amigos que nos han ayudado a hacerlos realidad.
Hemos sido felices y al acercarnos al final de este año sólo nos queda invitarlos a disfrutar con nosotros de una muy familiar fiesta de la Navidad Colombiana y pedirles que se acerquen a ese árbol que custodia la entrada del Consulado.
Más que un elemento decorativo es una invitación a la alegría.
LUCÍA MADRIÑÁN
CÓNSUL GENERAL

Bienvenidos al "Foro de Buenas Prácticas en Materia de Participación de la Sociedad Civil en Espacios Deliberativos" organizado por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización Internacional para las Migraciones.
Usted podrá seguir, en vivo - partir de las 9:15 de la mañana, la sesión de ponencias que ha sido programada durante toda la mañana. En la tarde, mientras se llevan a cabo las mesas de trabajo con los asistentes, la transmisión vía streaming será interrumpida pero la reanudaremos al momento de presentar las conclusiones de la jornada.
Lo invitamos a mantenerse conectado al Foro, durante la tarde, a través de las redes sociales de Colombia Nos Une:
www.facebook.com/ColombiaNosUneMRE

Te invitamos a unirnos en un solo corazón para revivir las tradiciones colombianas y estrechar lazos con nuestras raíces.
La Embajada de Colombia en Kenia y el programa Colombia Nos Une te esperan este sábado 9 de diciembre para integrarnos alrededor de las festividades navideñas.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Sábado 9 de diciembre
¿Dónde?
Magnolia close, off UN Avenue, house 57
¡Evento gratuito!

Unámonos en un solo corazón para rescatar las tradiciones colombianas y estrechar vínculos con nuestras raíces.
El Consulado General de Colombia en París y el programa Colombia Nos Une le extienden una atenta y cordial invitación a los colombianos residentes en París a participar en el evento "Tiempos Decembrinos" el sábado 16 de diciembre de 2017.
¡Cupo limitado!
Reserva obligatoria antes del 14 de diciembre a través del correo: reserva@consulatcolombie.com
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Sábado 16 de diciembre de 2017
¿Dónde?
Convento de la Anunciación 222 rue du Faubourg St Honoré 75008, París
¿En qué horario?
16:00 horas

Te invitamos a unirnos en un solo corazón para revivir las tradiciones colombianas y estrechar lazos con nuestras raíces.
El Consulado de Colombia en Varsovia, la Embajada de Colombia en Polonia y el programa Colombia Nos Une te esperan este jueves 7 diciembre.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Jueves 7 de diciembre
¿Dónde?
Centrum Promocji Kultury Plaga Poludnie Ul. Podskarbinska 2
¿En qué horario?
18:00 a 21:00
¡Evento gratuito!

Te invitamos a unirnos en un solo corazón para revivir las tradiciones colombianas y estrechar lazos con nuestras raíces.
El Consulado de Colombia en Santiago de Chile y el programa Colombia Nos Une te esperan este 7 y 8 de diciembre.
El jueves 7 de diciembre tendremos una Vigilia solemne. El viernes 8 de diciembre te esperamos con una extraordinaria actividad cultural y gastronómica.
¿Dónde?
Diciembre 7: Plaza de Armas
Diciembre 8: Parroquia Latinoamericana
¿En qué horario?
El 7 de diciembre a las 20:00 horas
El 8 de diciembre a las 21:00 horas
¡Eventos gratuitos!

Te invitamos a unirnos en un solo corazón para revivir las tradiciones colombianas y estrechar lazos con nuestras raíces.
Haz parte de nuestra integración con la comunidad colombiana residente en Jamaica.
¿Cuándo?
7 de diciembre
¿Dónde?
Emancipation Park 4 Park Blvd. Kingston 5, Kingston, Jamaica
¿En qué horario?
6pm
¡Evento gratuito!
Organizan: Embajada de Colombia en Jamaica, Asociación de Colombianos en Jamaica - ASOCOLJAM y el programa Colombia Nos Une.

La Embajada de Colombia en Alemania, el Consulado de Colombia en Berlín y el programa Colombia Nos Une, invitan a los colombianos y a sus familias residentes en Berlín a celebrar las tradiciones colombianas y a fomentar la unión y la integración con nuestra comunidad.
¿Cuándo?
Sábado 16 de diciembre de 2017
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Berlín - NUEVA SEDE - Taubenstr. 23, D-10117, Berlín
¿En qué horario?
De 4:00 p.m.- 7:00 p.m.
Por favor inscribirse al correo cberlin@cancilleria.gov.co
¡Evento gratuito!

Te invitamos a unirnos en un solo corazón para revivir las tradiciones colombianas y estrechar lazos con nuestras raíces.
Te esperamos el jueves 7 de diciembre para encender las velitas de Colombia en Nueva York.
¡Tendremos natilla y buñuelos!
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Jueves 7 de diciembre
¿Dónde?
Blessed Sacrament Church: 34-33 93rd St. Jackson Heights, NY 11373
¿En qué horario?
7pm
¡Evento gratuito!
Organiza: Consulado de Colombia en Nueva York con el apoyo del programa Colombia Nos Une y la artista Karla Flórez.

El próximo jueves 14 de diciembre de 2017 en el Gran Teatro Estación Príncipe Pio de Madrid, celebraremos un evento de integración familiar.
La actividad es organizada por la Embajada de Colombia en España, el Consulado General Central de Colombia en Madrid y el programa Colombia Nos Une.
El Gran Teatro Estación Príncipe Pio de Madrid será el lugar donde todos los colombianos celebraremos nuestra fiesta; será un encuentro lleno de magia, luz, color y unión familiar; tendremos sorpresas, rifas y mucha diversión.
El Gran Teatro Estación Príncipe Pio de Madrid, cuenta con un aforo de 600 personas y por esta razón el Consulado ha organizado dos funciones el día jueves 14 de diciembre así:
La primera de 16:00 horas a las 18:30 horas.
La segunda de 19:30 horas a las 22:00 horas.
¿Cómo participar en las rifas que se desarrollaran durante el evento?
A la entrada del Gran Teatro Estación Príncipe Pio se entregarán las boletas para participar en la rifa. Las boletas de entrada solo servirán para ingresar al recinto.
¿Cómo se podrá ingresar al evento?
Todos los colombianos que deseen ingresar y participar de esta actividad deberán acercarse al Consulado ubicado en la Calle Alfonso XI Nº 6, CP 28014, Metro Banco de España, El Retiro y Renfe Recoletos, para recoger las boletas, las cuales deberán presentar el día del evento en la entrada principal del Gran Teatro Estación Príncipe Pio de Madrid.
¿En qué horario se entregarán las boletas?
Las boletas se entregarán a partir del lunes 4 de diciembre de 2017 en las instalaciones del Consulado, de 9:00 horas a 16:00 horas hasta completar aforo. La entrada es gratuita y no se permite el ingreso de bebidas alcohólicas.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Jueves 14 de diciembre de 2017
¿Dónde?
Gran Teatro Estación Príncipe Pio, Cuesta de San Vicente 44, cp. 28008
Metro Príncipe Pio línea 10 y 6. Renfe C1, C2, C7, C10. Autobús 25, 33, 39, 41, 46, 62.
¿En qué horario?
Se puede escoger entre: de 16:00 horas a las 18:30 horas o de 19:30 horas a las 22:00 horas

Te invitamos a unirnos en un solo corazón para revivir las tradiciones colombianas y estrechar lazos con nuestras raíces.
Te esperamos para celebrar la Novena navideña el próximo 15 de diciembre. Esta es una fecha para compartir aportando un dulce navideño (buñuelos, natilla, almojábanas) o lo que quieras traer para este día.
Invita a tus amigos y familiares para que compartamos juntos en familia.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Viernes 15 de diciembre
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Toronto: 40 University Ave. Suite 604
¿En qué horario?
De 6 a 8pm
¡Evento gratuito!
Organizan: Consulado de Colombia en Toronto y programa Colombia Nos Une.
Más información en el correo: luz.madronero@cancilleria.gov.co

Únete a nuestra celebración: "Sin maracas no hay novenas", una iniciativa que busca respaldar a un grupo de artesanas y artesanos del Consejo Comunitario de Pontezuela, corregimiento del Distrito de Cartagena de Indias, que cuenta con aproximadamente 3.500 habitantes.
Esta comunidad mantiene viva parte de sus tradiciones y costumbres mediante la elaboración de distintos derivados del totumo. Con la elaboración de las Maracas artesanos de todas las edades que hacen parte de esta comunidad, fomentan el valor por la artesanía tradicional, su orgullo de ser artesanos (as), preservando su identidad afrocaribeña y promoviendo iniciativas de comercio justo.
El Consulado de Colombia en Newark y el programa 'Colombia Nos Une' se han sumado a esta iniciativa comunitaria promovida por la Fundación Centro de Cultura Afrocaribe, a fin de llevar la alegría y el ritmo caribeño de las maracas a los colombianos residentes en New Jersey y Pensilvania, para que en esta navidad se fortalezcan los vínculos de estas comunidades colombianas en el exterior apoyando proyectos sociales en su país, y con ello afianzar los lazos con sus comunidades de origen y la cultura de las regiones colombianas.
Con este intercambio de saberes entre las comunidades colombianas en el exterior y las comunidades que se encuentran en Colombia, se están promoviendo valores de solidaridad y compromiso por el desarrollo social, los derechos humanos y el rescate por los conocimiento locales y ancestrales.
Te esperamos el 7 de diciembre a las 7:00 p.m. para celebrar la navidad al son de las maracas afrocaribeñas.
Iniciamos este trabajo en la Región Caribe colombiana apoyando a las familias de artesanos de Pontezuela que con su liderazgo y saberes ancestrales le están aportando al desarrollo del país, y a preservar las tradiciones de nuestra cultura colombiana.
El 7 de diciembre tendremos una noche de faroles, maracas, papayera, villancicos y gastronomía: 'los sabores de Macondo'.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
7 de diciembre de 2017
¿Dónde?
Saint Lucy´s Church: 118 Seventh Ave Newark NJ 07104
¿En qué horario?
7pm
¡Evento gratuito!
Organizan
- Consulado de Colombia en Newark
- Programa Colombia Nos Une.
Apoyan
- Olfary Gutiérrez, soprano
- Anthony Zimmerman, pianista
- Carmen Arrojó, profesora que enseñará villancicos de la Costa con maracas.
- Nurys Capello, líder de danzas
- Grupo Orquídea de Oro
- Jesús Valderrama con la Papayera Guepajé
- Artista Karla Flórez con los faroles
- Artista Elizabeth Arias con las pinturas que decorarán el recinto.
Más información: luz.carreno@cancilleria.gov.co

Te invitamos a unirnos en un solo corazón para revivir las tradiciones colombianas y estrechar lazos con nuestras raíces.
Asiste con tu familia a nuestra celebración de velitas y a disfrutar del coro navideño integrado por niños colombianos y mexicanos.
Indispensable confirmar asistencia al correo cnu@cguadalajara.co o al teléfono: 3320016777 Ext.513
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
7 de diciembre de 2017
¿Dónde?
SUM UNIVA (Universidad del Valle de Atemajac)
¿En qué horario?
18:30 horas
¡Evento gratuito!
Organizan: Consulado de Colombia en Guadalajara y programa Colombia Nos Une.
Apoya: Universidad del Valle de Atemajac - UNIVA

Te invitamos a unirnos en un solo corazón para revivir las tradiciones colombianas y estrechar lazos con nuestras raíces.
Si eres colombiano y vives en el Sur de la Florida, esta invitación es para ti:
CEREMONIA DE LA LUZ
Viernes 8 de Diciembre
De 6:00 - 9:00 pm
Con Felipe Gómez, cantante. (Ave María)
Luces y faroles
Taller de Vitrales de navidad para niños
Danzas infantiles.
Globos
Degustaciones de comida navideña
Iluminación del árbol de navidad
NOVENAS DE NAVIDAD
Lunes 18 y jueves 21 de diciembre
De 6:00 a 9:00 PM
Celebración de la novena de navidad
Niños cantores. Danzas Infantiles
Villancicos.
Taller de Manualidades
Globos
Degustaciones de comida navideña.
Música navideña
Regalos navideños
¡Eventos gratuitos!
Organizan: Consulado General de Colombia en Miami y programa Colombia Nos Une.

Te invitamos a unirnos en un solo corazón para rescatar las tradiciones colombianas y estrechar vínculos con nuestras raíces.
Si eres colombiano y vives en Quito o zonas aledañas, te esperamos el 7 de diciembre a partir de las 5 de la tarde.
¡Súper programación!
- Presentación Coro Infantil del Consulado de Colombia: Villancicos tradicionales interpretados por menores de edad, bajo lo dirección del Maestro José Valbuena y acompañamiento musical de tamboras y marimbas.
- Ceremonia Religiosa de las Velitas.
- Rifas.
- Cumbión vallenato.
- Grupo musical Rey Martínez.
- Grupo musical Son de Parranda.
- Ritmo Cumbias.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
7 de diciembre de 2017
¿Dónde?
Parque Bicentenario, pista asfáltica central extremo sur. Entrada parqueadero sobre La Amazonas.
¿En qué horario?
De 5 a 10pm
¡Entrada gratuita!
Organizan: Consulado de Colombia en Quito y programa Colombia Nos Une.