El Foro, organizado por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones – OIM, tiene como objetivo exponer, de la mano de panelistas internacionales, casos exitosos de participación en la elaboración de políticas migratorias. 

Este evento, denominado ‘Foro de Buenas Prácticas en Materia de Participación de la Sociedad Civil en Espacios Deliberativos’, acoge a todos los ciudadanos de las Organizaciones No Gubernamentales, la academia, el sector privado y las organizaciones de colombianos en el exterior que traten temas migratorios. 

Durante este Foro, además de conocer las buenas prácticas que en materia de participación se ejecutan en países como Chile, Perú y Costa Rica, los asistentes tendrán un espacio de deliberación alrededor de la política migratoria.  

 

World Café en Colombia y en el exterior
Con base en la metodología World Café, que facilita el intercambio de ideas y la construcción conjunta, y con el ánimo de identificar las oportunidades y los desafíos de la migración colombiana, la Cancillería y la OIM organizaron cinco encuentros en diferentes ciudades de Colombia (Barranquilla, Medellín, Cali, Pereira y Bogotá), a los cuales asistieron asociaciones de colombianos retornados, representantes del sector privado, la academia y organizaciones no gubernamentales.

Bajo la misma temática se han llevado a cabo siete encuentros en México, España, Estados Unidos, Chile y Ecuador, con connacionales, líderes comunitarios y miembros de asociaciones de colombianos en el exterior, cuyas temáticas están relacionadas con temas migratorios.

 

Panelistas internacionales

Gustavo Gatica (Costa Rica)
Actualmente es Investigador de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, Coordinador de Programa de Investigación del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) y miembro del Comité de Ética Científica de la Vicerrectoría de Investigación de la misma Universidad.

Gastón Gonzalez (Chile)
Responsable de Capacitación y Participación del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile. Conoce de primera mano la experiencia chilena en cuanto al Proceso Consultivo para elaborar una nueva Ley de Migraciones y la posterior participación social en el Consejo Consultivo Nacional de Migraciones.

 

Miguel Guzmán Guzmán (Perú)
Jefe del Departamento de Política Migratoria del Departamento de Protección y Asistencia al Nacional del Ministerio de Relaciones Exteriores. Responsable por política externa en materia migratoria en favor del peruano residente en el exterior, relaciones bilaterales y participación en reuniones multilaterales sobre temas de la migración; negociación de convenios sobre el marco que beneficien al migrante, como seguridad social, licencias de conducir, movilidad humana, etc. 

 

Panelistas nacionales
Funcionarios de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y la Defensoría del Pueblo se suman a la lista de panelistas para exponer sus experiencias en temas de participación de la sociedad civil al interior del país. 

 

Entrada gratuita, cupo limitado
Este Foro de buenas prácticas para la participación de la sociedad civil en espacios deliberativos se llevará a cabo en Bogotá, el día lunes 11 de diciembre de 8 de la mañana a 5 de la tarde, en el hotel Capital ubicado en calle 25B N 69A – 50.

 

Si usted quiere participar puede inscribirse a través del correo colombianosune@cancilleria.gov.co 

Este evento responde al interés de poner a dialogar a los diferentes sectores mencionados en el artículo 5to de la ley 1465 de 2011. 

 

 

En el Marco de la Semana Binacional de la Salud, organizada por la Universidad de California en Berkeley y apoyada por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consulado de Colombia en Ciudad de Panamá tiene programada una jornada gratuita de salud el próximo 3 de diciembre. 

¡Todos los colombianos son bienvenidos!

¿Qué servicios se ofrecerán?

  • Talleres informativos de ITS – VIH-sida.
  • Cápsulas de Prevención de Cáncer de mama y próstata.
  • Toma de presión arterial.
  • Cápsulas de Primeros Auxilios.
  • Talleres de Alimentación Saludable.
  • Revisión Dermatológica.
  • Yoga de la Risa.

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Domingo, 03 de diciembre de 2017

¿Dónde?
Antiguo parque de "El Florista" que fue designado como "Plaza de la Democracia", iniciando la Avenida Balboa, a un Costado de la Avenida Italia.

 
¿En qué horario?
7:00 am a 1:00 pm

semana binacional de la salud 2017 en Ciudad de Panamá
 

 

Si usted es colombiano, vive en La Florida y está buscando empleo, este taller le interesa. 

Expertos en coaching personal y conocedores del mercado laboral americano le enseñarán: 
•    Entrevista de trabajo efectiva
•    Elaboración de hoja de vida
•    Técnicas de búsqueda de empleo
•    Decálogo laboral
•    Estrategias para potenciar la imagen personal

Invitan
Consulado de Colombia en Miami
Programa Colombia Nos Une

 
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Noviembre 29 y 30
 
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Miami: 280 Aragon Ave Coral Gables, FL 33134
 
¿En qué horario?

De 10am a 12m
 
Inscripciones:
consuladodecolombiaenmiami@cancilleria.gov.co 

 

¿Cómo ser un líder 360° en su empresa? ¿Cómo conseguir empleo en México? Estas serán algunas de las preguntas que se responderán el próximo miércoles 29 y jueves 30 de noviembre.

El consulado de Colombia en Guadalajara y el Programa Colombia Nos Une lo invitan a este espacio que proporcionará herramientas para conseguir empleo en México. 

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Miércoles 29 y jueves 30 de noviembre

¿Dónde? 
Consulado de Colombia en Guadalajara, Avenida Acueducto No. 4851 Piso 10 
Edificio Corporativo Acueducto, Fraccionamiento Andares.
 
¿En qué horario? 
 6pm - 8pm

Confirmar asistencia a: cnu@cguadalajara.co 

 

¡Los esperamos!

 

cómo encontrar empleo en México

 

En esta actividad, organizada por el Consulado de Colombia en Quito y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, también se conocerán técnicas para identificar casos de violencia de género y cómo manejarlos.

‘Edita la vida’ es un taller que tiene como objetivo adentrarse en la esencia del ser y reconocer los vacíos emocionales que golpean la autoestima e impiden a las personas potenciar sus fortalezas por cuanto maximizan sus debilidades. 

Este taller está dirigido a mujeres y hombres colombianos en Quito y es completamente gratuito. 

La coach Susan Quiñones será la encargada de liderar la actividad. 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Jueves 30 de noviembre
 
¿Dónde?
La Niña No 8- 58 y Diego de Almagro Edificio Royal Business
 
¿En qué horario?
17 horas

  
¡Evento gratuito!

 

 

 
El evento, organizado por el Consulado General de Colombia en Toronto y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevará a cabo el sábado 2 de diciembre a las 9:30 de la mañana.  

Disciplina positiva para hijos exitosos es un taller en el que los padres de familia aprenderán tácticas efectivas para inculcar adecuados hábitos de estudio y comportamiento a sus hijos. 

Los esperamos. 

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Sábado 2 de Diciembre de 2017

¿Dónde?
Consulado General de Colombia, 40 University Avenue, M5J 1T1, Of. 604

¿En qué horario?
De 09:30 a.m. a 12:30 p.m.

Registrarse en luz.madronero@cancilleria.gov.co o llamando al 4169770098 extensión 224

 

Consulado de Colombia en Toronto

 

Con este evento, que reunió más de 30 entidades colombianas y chilenas, organizaciones de connacionales y artistas, se cierra un gran encuentro para los colombianos en Chile; dos Ferias de Servicios – una en Antofagasta y otra en Santiago de Chile-, realizadas en cuatro días continuos y con las cuales se beneficiaron más de 7.800 connacionales. 

La Segunda Feria de Servicios para colombianos en Santiago de Chile superó las expectativas, no solo desde el punto de vista de asistencia sino también por la significativa oferta de servicios institucionales, culturales, artísticos y recreativos.

Entidades colombianas como la Cámara Colombiana de la Construcción – CAMACOL, el Fondo Nacional del Ahorro, Colpensiones, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales – UGPP, la Unidad para las Víctimas y el SENA, se sumaron a esta actividad para entregar información de primera mano a los connacionales sobre los servicios a los cuales pueden acceder desde el exterior. 

Por su parte, varias entidades y organizaciones chilenas aceptaron la invitación del Consulado de Colombia y se trasladaron al Parque Anfiteatro Bustamante para prestar orientación personalizada a los colombianos asistentes.

Entre estas entidades se cuentan: 

  • Instituto de Seguridad Laboral - ISL.
  • Departamento de Extranjería y Migración - DEM
  • Instituto Católico para la Migración - INCAMI
  • Plan de Atención a Migrantes: 'Chile te recibe' del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
  • Servicio de Impuestos Internos - SII
  • Servicio Jesuita a Migrantes - SJM
  • Servicio Nacional de Menores - SENAME
  • Fondo Nacional de Salud - FONASA
  • Universidad Andrés Bello (con servicios gratuitos de salud)
  • Organización Internacional para las Migraciones - OIM (Chile)

Algunas entidades sin ánimo de lucro también se unieron a esta iniciativa. Entre ellas se cuentan: Fundación de Damas colombianas, Asociación de Profesionales Colombianos – ASOPROCOL, Asociación Colombia unida en Chile – ACUCH. 

A la oferta institucional se sumaron divertidas actividades para los pequeños y hermosas representaciones del folclor de nuestra tierra. 

Sobre el escenario de la Feria y ante la mirada expectante de los asistentes, decenas de artistas colombianos hicieron alarde de su indiscutible talento y se robaron la atención de todos. Hubo más de 20 presentaciones culturales y artísticas. 

    
¡Con ustedes: los organizadores!
La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería a través del programa Colombia Nos Une y el Consulado de Colombia en Santiago de Chile.

El evento se llevó a cabo en el Parque Anfiteatro Bustamante el 25 y 26 de noviembre de 2017. La entrada fue completamente gratuita.

Hoy, una vez culminado este evento que fue organizado con tanta alegría, podemos tener la certeza de que muchos colombianos regresaron a sus casas con nuevos proyectos, más motivaciones, valiosa información para sus vidas en el exterior y el corazón engrandecido.

Antofagasta y Santiago de Chile: más de 7.800 colombianos reunidos
Con el fin de llegar a un mayor número de colombianos en Chile, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del programa Colombia Nos Une y los Consulados de Colombia en Antofagasta y Santiago de Chile, organizó dos Ferias de Servicios, separó cuatro días en el calendario para tal fin y convocó entidades colombianas y chilenas.

La primera Feria de Servicios se realizó en Antofagasta, el 23 y 24 de noviembre. Asistieron más de mil personas; 1.085 en total para ser exactos. 

La segunda Feria se llevó a cabo en Santiago de Chile – también se trata de la segunda versión realizada en esta ciudad-, el 25 y 26 de noviembre. Asistieron 6.715 personas en total. 

¡Gracias a todos por acompañarnos!

 

feria de servicios para colombianos en chile

 

feria de servicios para colombianos en chile

 

El evento, organizado por el Consulado de Colombia en Santiago de Chile con el apoyo del programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, deja un positivo balance. Mañana es el último día. 

La Segunda Feria de Servicios para colombianos en Santiago de Chile inició a las 10 de la mañana, hora local. Al interior del Parque Anfiteatro Bustamante aguardaban funcionarios del Consulado, entidades colombianas y chilenas, conferencistas, artistas invitados, entre otros, dispuestos a ofrecer un evento que se quedara en la memoria de los asistentes. 

Los colombianos que visitaron el primer día de la Feria encontraron, además de una cálida bienvenida, asesoría de primera mano en temas como vivienda, pensiones, educación, Ley de Víctimas, retorno, migración, servicios exequiales y programa Colombia Nos Une. 

Asimismo, los connacionales disfrutaron de la riqueza del folclor colombiano, representado en extraordinarias danzas, música, literatura y muestras gastronómicas. 

Los niños, por su parte, se gozaron la oportunidad de estrechar lazos con sus raíces, a través de juegos, pinceles, colores y un grandioso libro hecho para ellos: “Lo que me une a Colombia 2”. 

Las palabras de bienvenida en el evento inaugural estuvieron a cargo del doctor Álvaro Mauricio Echeverri, Embajador de Colombia en Chile y el doctor Christian Rodríguez, Cónsul General de Colombia en Santiago de Chile.

 

¡El último día que nadie querrá perderse!
Mañana domingo 26 de noviembre es el último día de la Feria de Servicios para colombianos en Santiago de Chile y la programación está excelente.

Los connacionales que asistan podrán recibir asesoría personalizada en compra de vivienda en Colombia desde Chile, pensiones, educación, servicios exequiales, inversión en finca raíz en Colombia, Ley de Víctimas, servicios del programa Colombia Nos Une, entre otros temas.

Asimismo, a partir de las 10 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, los colombianos asistentes podrán tramitar pasaportes, documentos de notariado, antecedentes judiciales e inscripción de cédulas para las elecciones del 2018.

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Domingo 26 de noviembre de 2017 ¡Último Día!

¿Dónde?
Parque Anfiteatro Bustamante de la comuna de Providencia.

¿En qué horario?
De 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde

 

feria de servicios para colombianos en chile

 

feria de servicios para colombianos en chile

El evento, organizado por el Consulado de Colombia en Antofagasta y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, reunió más de 20 entidades – entre colombianas y chilenas-, integró a la comunidad residente en la región y sirvió como escenario de reencuentro con las raíces. 

La Feria de Servicios para colombianos en Antofagasta, realizada por primera vez en esta ciudad, cierra con un positivo balance de cara a los connacionales que la visitaron: 

•    Se realizaron más de 150 inscripciones de cédulas.
•    Alrededor de 40 familias colombianas recibieron orientación por parte de la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
•    Se llevaron a cabo más de 200 afiliaciones al Fondo Nacional del Ahorro.
•    Colpensiones, uno de los stands más visitados de la Feria, prestó orientación a decenas de connacionales.

 

Entidades colombianas y chilenas
Entre las entidades colombianas que participaron en la Feria de Servicios se cuentan: 

  • Camacol
  • Fondo Nacional del Ahorro
  • Colpensiones
  • Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales - UGPP
  • Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas
  • Red Vuelve (previsión exequial)

Entre las entidades y organizaciones chilenas que participaron en el evento están: 

  • Departamento de Extranjería y Migración 
  • Servicio de Registro Civil e Identificación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
  • Servicio de Cooperación Técnica – SERCOTEC del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
  • Programa de Acceso a la Atención de Salud de la Población Migrante 
  • Programa ‘Chile te recibe’ del Plan de Atención a Migrantes del Gobierno de Chile
  • Colectividad de Colombianos en Antofagasta

 

La Feria de Servicios para colombianos en Antofagasta se llevó a cabo los días 23 y 24 de noviembre en la Explanada del Estadio Municipal de Antofagasta.

¡Gracias a todos por acompañarnos!

 

¿Ahora qué viene?
Como parte de una estrategia de vinculación de las comunidades colombianas en Chile, el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo del programa Colombia Nos Une, organizó la Primera Feria de Servicios para colombianos en Antofagasta y la Segunda Feria de Servicios para colombianos en Santiago de Chile, en una fecha continua. 

Esta última, que acoge a los connacionales residentes en la capital chilena y alrededores, se llevará a cabo el fin de semana -25 y 26 de noviembre- en el Parque Anfiteatro Bustamante de la comuna de Providencia, de 10 de la mañana a 6 de la tarde. La entrada es completamente gratuita.

¡Todos los connacionales son bienvenidos!

 

 

 

El Consulado de Colombia en Abu Dhabi estará con su unidad móvil en Doha, Ad Dawhah el próximo martes 28 de noviembre de 2017.

 

Las personas que asistan a la jornada podrán realizar diferentes trámites como:

  • Pasaportes
  • Reconocimientos de firma
  • Autenticación de firma
  • Inscripción cédulas
  • Residencia
  • Supervivencia
  • Permisos de salida

        
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

28 de noviembre

¿Dónde?
Rawdat Ehraish St., Villa 6, Zone 66, Doha

¿En qué horario? 
8:30 a 17:00

Los únicos DOCUMENTOS que nos identifican como colombianos para realizar cualquier trámite son: 

  • Si son menores de 18 años debe traer Registro Civil Original
  • Si son mayores de 18 años debe traer la cédula de ciudadanía en Hologramas

 

 

 

 

 

 

 

El Consulado de Colombia en Bilbao invita a toda la comunidad l Consulado de móvil que se llevará a cabo el próximo 24 y 24 de noviembre en Pamplona/Navarra.

Las personas que asistan a estas jornadas podrán realizar diferentes trámites consulares como: 

  • Cédulas de ciudadanía
  • Pasaporte
  • Inscripción de cédulas para las elecciones de 2018 
  • Registro Civil 
  • Tarjeta de Identidad 

 

Para mayor información INGRESE AQUÍ

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

 24 y 25 de noviembre de 2017
 
¿Dónde?

AVENIDA MARCELO CELAYETA 101-103

¿En qué horario?
Viernes 24 de noviembre de 2017    9:30 a 20:00
Sábado 25 de noviembre de 2017    8:00 a 12:00

Los únicos DOCUMENTOS que nos identifican como colombianos para realizar cualquier trámite son: 

  • Si son menores de 18 años debe traer Registro Civil Original
  • Si son mayores de 18 años debe traer la cédula de ciudadanía en Hologramas

 

 

 

El evento, organizado por el Consulado de Colombia en Nueva York con el apoyo del programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores y la escuela FolkCOLOMBIA, servirá como escenario para hacer el lanzamiento del libro ‘Lo que me une a Colombia 2’. Es una actividad gratuita.

‘Lo que me une a Colombia 2’ es una publicación que invitar a recorrer nuestro país a través de interesantes relatos y divertidos personajes. 

Este libro, que cuenta con versión impresa y digital, es una iniciativa del programa Colombia Nos Une con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones – OIM (conoce AQUÍ  la versión digital).

En la actividad organizada para los niños colombianos en Nueva York habrá espacio para encontrarse con las raíces a través de música, danza y una extraordinaria narración oral a través de la cual se recrearán algunos relatos del libro. 

¡Te esperamos!

‘Lo que me une a Colombia’, primera versión
Con el fin de fortalecer el contacto con las segundas y terceras generaciones de colombianos, el Programa Colombia Nos Une, con el apoyo de la OIM, lanzó en el 2015 un primer libro que mostraba las maravillas geográficas, naturales y culturales de Colombia.

Los miembros más jóvenes de la comunidad colombiana, pudieron conocer las maravillas de Colombia y se divirtieron con las aplicaciones interactivas que relatan las aventuras de Juan Titi y Clara Osa de Anteojos por el territorio nacional. 

Preparación para una puesta en escena
Para este evento, Colombia nos Une realizó una alianza con la escuela FolkCOLOMBIA quien preparará a los 8 niños de la escuela para una puesta en escena a través de música, danza (bailes tradicionales representativos de las regiones de Colombia: cumbia, bullerengue, joropo y pasillo).

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Jueves 30 de noviembre 

¿Dónde?
Consulado de Colombia en Nueva York

 

¿En qué horario?
6:00 p.m.

 

Lo que me une a Colombia 2

 

El pasado 20 de noviembre de 2017, de 16 a 18 horas, el Consulado General Central de Colombia en Madrid conmemoró el Día de  la lucha contra la violencia de género, en compañía de 23 asociaciones de colombianos. 

Durante el evento se llevó a cabo el siguiente orden del día:
• Intervención de la Cónsul General Central, Maria Margarita Salas Mejía, quien dio apertura al evento y expresó su más profundo sentir y preocupación frente a las víctimas colombianas de violencia de género.

Intervención de la Cónsul del área social, Maria Ximena Estevez-Bretón, quien compartió  el protocolo de actuación del que se dispone, cuando se detectan casos de violencia de género.

• Intervención de la profesional en psicología, Alejandra León, quien desarrolló un taller reflexivo acerca de la atención primaria en los casos de violencia de género. 

La prevención y erradicación de un problema tan complejo requiere del compromiso de todos. En ese sentido, el evento sirvió como escenario para ratificar la importancia del trabajo articulado, del fortalecimiento de los apoyos institucionales y de ser una mano amiga para las mujeres, hombres y menores que son maltratados.

La tarea está en generar la confianza para que las víctimas de este flagelo acudan a nosotros para encontrar apoyo.

 

 

 

El consulado de Colombia en Barcelona y el programa Colombia Nos Une invitan a todos los colombianos que vivan en Barcelona o en zonas aledañas a una sesión de Biodanza en el marco del evento: Jornada de Creatividad Colaborativa de Vilassar de Mar.

La Biodanza es un sistema de integración humana en el cual se medita con movimiento y música, para fomentar la creación de una relación de cuidado y amor consigo mismo y con el otro. Es un encuentro entre seres humanos sin fronteras. 

En este evento podrán encontrar diferentes tipos de ejercicio para potenciar las conexiones desde el corazón, auténticas y transparentes. 

Facilitadora del encuentro: Isabella Marín Muñoz, psicóloga, psicoterapeuta sistémica y danza terapeuta.

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Sábado 25 de noviembre

¿Dónde?
Sala Roser Carreu, Espai Cultural Can Bisa (Calle Montserrat, 8)

¿En qué horario?
10:45 a.m. 

 

¡Bienvenidos colombianos en Barcelona!

 

Inscripción previa: culturayprensa@colbarcelona.com

 

 

El evento, organizado por el Consulado de Colombia en Barcelona y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, acoge a todos los connacionales que deseen conocer las condiciones y beneficios que otorga el Fondo Nacional del Ahorro en la compra y mejoramiento de vivienda en Colombia.

Este espacio tiene como objetivo acercar a los colombianos a la realización de ese sueño de tener vivienda propia en su país de origen. La actividad es completamente gratuita.

¡Que la distancia no te impida disfrutar de un hogar en Colombia!

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Jueves 23 y 30 de noviembre de 2017

¿Dónde?
Consulado General de Colombia en Barcelona (Calle Pau Clarís, 102, 1º - 1ª)

¿En qué horario? 
6:00 p.m. 

 

 

 

El Consulado de Colombia en Sevilla, España invita a todos los connacionales al Consulado Móvil que se llevará a cabo en Málaga, del 21 al 25 de noviembre de 2017. 

 

RESUMEN DEL EVENTO

¿Cuándo?
Del 21 al 25 de noviembre

 

¿Dónde?
Paseo Reding Esquina con Calle Cervantes

¿En qué horario? 
Martes 21: De 15:00 a 17:45 horas
Miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de noviembre: De 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:45 horas
Sábado 25 de mayo: de 9:00 a 14:00 horas

RECUERDE: Para ser atendido es indispensable solicitar su cita AQUÍ 

Consignaciones: Banco La Caixa
Cuenta No. ES76 2100 7997 9802 0009 6273

No se acepta efectivo

 

 

 

Esta campaña se lleva cabo en el marco del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, y acoge a todos los connacionales que visitan la sede del Consulado. El resultado estará a la vida de todos.   

El Consulado de Colombia en Guadalajara y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores decidieron unirse a la campaña de las Naciones Unidas “Pinta el mundo de naranja” (color usado como símbolo de un futuro más brillante y sin violencia de género) cuyo propósito es sensibilizar con respecto a la problemática mundial de la violencia contra la mujer.

Sin embargo, con miras a potenciar la campaña con la comunidad colombiana en Guadalajara, el Consulado y Colombia Nos Une se dieron a la tarea de involucrar connacionales construir juntos un gran mensaje esperanzador.  

Es así como, desde la primera semana de noviembre, la Misión Diplomática invita a los colombianos que visitan su sede a dejar un mensaje de sensibilización y motivación para las mujeres, especialmente aquellas que son víctimas de violencia. 

Si usted desea puede acercarse para dejar su mensaje y sumarse a esta campaña. El 24 y 25 de noviembre los menajes serán expuestos en la sede del Consulado, a la vista de todos, como un gran llamado al respeto y a la libertad de vivir sin miedo. Todos los connacionales son bienvenidos a participar.

Para mayor información, puede comunicarse a través del correo cnu@cguadalajara.gov.co o al teléfono (33) 20016777 ext 513.

 

#ContraLaViolenciaDeGénero

#ConsuladoDeColombiaEnGuadalajara

 

 

 

La actividad, organizada por el Consulado de Colombia en Toronto y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, está dirigida a niños entre 5 y 13 años. Es completamente gratuita.

Este taller de dibujo, denominado ‘Lo que me une a Colombia’ tiene como objetivo acerca a los niños a sus raíces colombianas y estimular su imaginación alrededor de la belleza que compone nuestro país. 
 
Un divertido juego de colores, dibujos y orgullo colombiano. 

 
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

2 de diciembre de 2017

¿Dónde?
Consulado General de Colombia en Toronto: 40 University Ave oficina 604

¿En qué horario?
De 9:30 am a 12:30 pm

 
¡Cupos limitados! 

Regístrate antes del 28 de noviembre en Luz.madronero@cancilleria.gov.co  o llamando al teléfono 416-977-0098 ext. 224

 

taller de dibujo para niños colombianos en Toronto

 

 

 

Este grupo de niños colombianos, residentes en Puerto Giraldo, corregimiento de Ponedera Atlántico, fueron convocados por la Oficina de Atención al Migrante de Colombia Nos Une en ese Departamento para vivir una tarde de integración, diversión y encuentro con las raíces.  

‘Lo que me une a Colombia 2’; así se llama el libro publicado por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores y en cuyas páginas se cuenta, a través de interesantes relatos y curiosos personajes, cómo es Colombia y cuáles son las maravillas que la componen. 

Los niños colombianos que asistieron a este evento de integración tuvieron un espacio para contar su experiencia de retorno y hablar de lo que más les gusta de Colombia. A través del libro conocieron nuestro país y se enamoraron de todo lo bello que tiene para ofrecerles. 

Esta publicación, dirigida especialmente a los niños colombianos que retornan del exterior, también se encuentra en versión digital; una verdadera aventura: CONÓCELA AQUÍ 

La actividad contó con el apoyo de la Alcaldía de Ponedera. 

 

 

 

El grupo de niños, convocado por la Oficina de Atención al Migrante de Colombia Nos Une en el Valle del Cauca, disfrutaron de una tarde de relatos, títeres, pintura, juegos y mucha diversión. 

Esa tarde, los pequeños – la mayoría de ellos en situación de vulnerabilidad- viajaron por nuestro país a través del libro Lo que me une a Colombia 2, una publicación creada especialmente para que los niños colombianos que regresan al país estrechen lazos con sus raíces y se reconozcan como personas valiosas al interior de la sociedad que comienzan a conocer. 

Este libro cuenta, a través de interesantes relatos y curiosos personajes, cómo es Colombia y cuáles son las maravillas que la componen

La también se encuentra en versión digital; una verdadera aventura: CONÓCELA AQUÍ

Este evento se llevó a cabo el pasado 2 de noviembre en las instalaciones de la Gobernación del Valle del Cauca. 

Las entidades que apoyaron esta actividad fueron: La secretaria de Convivencia y seguridad Ciudadana,El Ejercito de Colombia-(), Crepes and Waffles, Fondesarrollo.